
Los Naranjas buscarán cortar el reinado de Buenos Aires, en la cancha del Tucumán Lawn Tennis, ubicado en el Parque 9 de Julio.
En La Caldera, se enfrentaron por última vez en la definición del año pasado, con triunfo proteño por 27 a 10.
El próximo fin de semana se desarrollará, la XIX edición del tradicional Torneo Alberto Pelossi, que organiza el Club Universitario de Santa Fe, en su predio del Barrio Las Delicias.
Merced a la gentileza de los amigos de Tercer Tiempo Rugby, es dable conocer que ya fue establecido el fixture del certamen 2008, para los 6 equipos que participarán.
El organizador presentarán dos conjuntos (uno es invitación), a los que se suman Urú Curé de Río Cuarto (Córdoba), Natación y Gimnasia de Tucumán, Tilcara de Paraná y Atlético del Rosario. Los partidos a jugarse el 5 de abril próximo darán comienzo a las 10,30hs.
El certamen cuenta con el apoyo de Fernet Capri, Granja Tres Arroyos, San Jéronimo Servicios Agropecuarios, Triferto, bien santafesino, y Sanatorio Santa Fe.
Programación Partidos:
1: 10,30 Universitario Invitación vs. Natación y Gimnasia
2: 11,20 Universitario vs. Tilcara
3: 12,10 Urú Curé vs. Natación y Gimnasia
4: 13,00 Plaza vs. Tilcara
13,50 a 15,00. Almuerzo
5: 15,00 Urú Curé vs. Universitario Invitación
6: 15 50 Universitario vs. Plaza
16,40 a 17,00 Torneo de drops para pilares
Por 5º puesto: 17,00 3º Zona "A" vs. 3º Zona "B"
Por el 3º lugar: 17,50 2º Zona "A" vs. 2º Zona "B”
Final 18,40 1º Zona "A"vs. 1º Zona "B"
19,30. Entrega de premios y tercer tiempo
No quedó al borde del abismo, sino en medio de éste. La derrota ante Salta, la expulsión de Sebastián Gastaldi y la falta de recursos hace que la "Misión Salta" sea poco menos que irrealizable.
El partido tuvo un primer tiempo para el olvido, donde ambos abusaron del kick (12 veces el local y 13 la visita) para ir a presionar al rival y no hubo prácticamente ocasiones de try.A los 6' intentó un penal Rafael Riego, pero la pelota dio en el poste y finalizó la acción en una salida de 22.Sobre los 13' se produjo la única jugada que levantó al público marplatense.
Eduardo Christensen interceptó y se iba derechito bajo los palos visitantes, cuando Lucio López Fleming lo tacleó sin pelota y fue penalizado. Riego tradujo esta infracción en los primeros tres puntos para el equipo de Maldonado y Gilardi.
Sin hacer mucho, los norteños fueron sumando méritos para ubicarse a falta de 10' 9-3 arriba, mostrando la inseguridad del fullback Perazzone (siempre tomó la pelota en dos tiempos o cometió knock on).Mar del Plata, que había desperdiciado otro penal, iba a sufrir a los 35' la expulsión de su apertura y allí se terminaron prácticamente sus sueños locales de conseguir la victoria, más allá del penal de Riego que cerró el primer acto con un 9 a 6.
En el complemento, con las ganas de Juan Usandizaga, de lo mejorcito del local, se pudo arribar a un empate en 9, pero Salta supo hacer pesar ese hombre de más que tuvo y edificó una victoria tan clara como justa desde el mismo reinicio del penal acertado por Riego.Salida. Lucha en lo alto. Dudas de los forwards "blancos" y la pelota que deriva en las manos del medio scrum Aníbal Pérez. Una fase. Mar del Plata que no logra el reposicionamiento defensivo y try de Ovejero en la banderita izquierda.
Sin ideas, cometiendo muchos errores de traslado y sufriendo en el scrum, donde los "mayuatos" eran dueños absolutos, el local pudo arrimar en el marcador con otro acierto de Riego que dejaba todo 14 a 12.
A falta de 10' logró aumentar la visita con un penal de Sebastián Larrieu, quien también acertó a los 38' para dejar todo 20 a 12.Si algo le faltaba a esta victoria salteña, ya sobre el pitazo final de Federico Cuesta era el try de Lucio López Fleming, wing del SIC que se pudo zambullir en el ingoal de la Villa Marista coronando una buena jugada de los grandes candidatos, a partir de este resultado, a mantener la categoría en el Campeonato Argentino de rugby 2008.Se realizaron cambios posicionales. No hubo tiempo de medir si estos podían dar sus frutos.
La roja a Gastaldi complicó todo y el panorama para el cotejo desquite no es para nada alentador.No se divisan armas para ir a la batalla de Salta con chance cierta de doblegar a "los mayuatos", pero aún le quedan a Mar del Plata 80 minutos en la elite del rugby y se intentará lo imposible.
Síntesis
Mar del Plata (12): G. Perazzone; E Christensen, F. Barreiro, R. Riego, S. Vásquez; S. Gastaldi, R. Izza; J. Usandizaga, F. Robles, I. Mercado; J. Aizpún, J. Miglierina; F. Vigliero, M. López Nóbrega y M. Gasparotti. Entrenadores: F. Maldonado y M. Gilardi.
Salta (27): J. Correa; E. Caco, I. Rojo. M. Jiménez, L. López Fleming; S. Larrieu, A. Pérez; H. Gordillo, J. Suaz Harón, J. Haro; A. Ovejero, C. Pérez; A. Pérez, M. Arias y C. Fernández. Entrenadores: O. Lico y J. Bazán.
Primer tiempo, 13' penal de Riego, 17' 23 y 30' penales de Larrieu y 42' penal de Riego;
Segundo tiempo, 13' penal de Riego, 14' try de Ovejero, 29' penal de Riego, 30' y 38'penales de Larrieu y 40' try de López Fleming convertido por Larrieu.
Cambios: A. Avila por Aizpún, W. Birchmeyer por Mercado, T. Zaragoza por Robles, G. Usandizaga por J. Usandizaga, N. Prario por Barreiro, P. Soria por Arias, F. Carabajal por Fernández, M. Lanusse por Ovejero, G. Saravia por Suaz Haron, J. Crivellini por Correa y M. Nuñez por Caco.Tarjetas: roja, primer tiempo, 35' Gastaldi; amarilla, segundo tiempo 13' C. Pérez.
Cancha: Villa Marista. Arbitro: Federico Cuesta (Buenos Aires).
:: Martin Uribarri :: Foto La Capital Mar del Plata ::
Estos son los resultados de la primera jornada del Seven de Hong Kong, 5º etapa del Circuito Mundial de Seven que organiza la International Rugby Board.
El Seleccionado argentino de seven derrotó a su similar de Rusia por 33 a 0, en el debut de ambos equipos en el Seven de Hong Kong. De esta forma, Argentina quedó primera en su grupo junto a Sudáfrica (venció a Japón 40 a 7) y mañana jugará frente a Japón y los sudafricanos, para definir su posición final en la etapa clasificatoria.
En el encuentro ante Rusia, Los Pumas 7’s formaron con: Adrián Cherro, Ramiro del Busto y Gonzalo Camacho; Nicolás Bruzone, Andrés Romagnoli, Lucas González Amorosino y Santiago Gómez Cora.
Luego ingresaron Federico Amelong, Gabriel Azcarate y Martín Bustos Moyano.
Los tries de los dirigidos por Gonzalo García fueron apoyados por Gómez Cora (2) Romagnoli (2) y Bustos Moyano.
Además, Romagnoli realizó dos conversiones, al igual que González Amorosino.
Mañana, Los Pumas 7’s enfrentarán a Japón a las 11:36 (hora local) y posteriormente se medirán ante Sudáfrica a las 18:12.
Declaraciones:
Nicolás Bruzzone (San Isidro Club – U.R.B.A.):
“Jugamos bien hoy. Nos sentimos un poco ahogados al principio, pero es algo habitual para el primer partido. Creo que debemos seguir mejorando en defensa, más allá de que hoy estuvimos sólidos y no nos marcaron puntos.”
“El grupo esta muy unido y eso es importante destacarlo. Ahora nos quedan dos rivales con exigencias y estilos de juego diferentes. Japón nos va a proponer un juego muy abierto y de velocidad; Sudáfrica, en cambio, va a generar muchas situaciones de contacto y eso es algo de lo que debemos cuidarnos.”
“Hoy cumplimos con los que nos pidieron los entrenadores. Abrimos bien la cancha y generamos los tries por las puntas, sin entrar mucho en contacto. Esperemos mañana poder marcar muchos puntos y seguir con el ingoal en cero, para tener mas posibilidades de clasificarnos.”
Gabriel Azcarate (Natación y Gimnasia – Tucumán):
“La verdad que este torneo me lo tome como el primero. Siempre busco poder jugar la mayor cantidad de minutos y aunque hoy entre un rato, creo que pude cumplir con las expectativas.”
"Se jugó bien teniendo en cuenta de que los primeros partidos siempre son los mas difíciles. Hicimos lo que los entrenadores nos pidieron y eso es importante. También es bueno haber podido marcar muchos puntos, ya que para clasificarse, la diferencia de tantos puede ser fundamental.”
La UAR confirmó los árbitros para las semifinales y el partido por la permanencia, en el Campeonato Argentino de Mayores, y para las semifinales de la Zona Ascenso.
Dichos encuentros se disputarán mañana sábado 29 de marzo, con esta programación:
Zona Campeonato - semifinales
Buenos Aires vs Rosario Arbitro: Agustín Auad (Tucumán)Cancha: Hindú ClubHora: 16.10.
Tucumán vs CórdobaArbitro: Pablo Deluca (URBA)Cancha: Tucumán Lawn Tennis Hora: 17.30.
Zona Campeonato - Permanencia (ida)
Mar del Plata - SaltaArbitro: Federico Cuesta (URBA)Cancha: Sporting ClubHora: 17.30
Zona Ascenso - Semifinales
Noreste - Santiago del EsteroArbitro: Mauro Rivera (Rosario)Cancha: TaraguyHora: 16.30.
Austral - San JuanArbitro: Carlos Romero (Noreste)Cancha: Calafate RCHora: 15.30.
El club Tilcara de Paraná presentó ayer con una bien organizada conferencia de prensa la tercera edición del torneo que tendrá lugar este sábado y que en esta oportunidad llevará el nombre de Miguel Galuccio-Marcos Freiberg, en forma de homenaje en vida a dos referentes de la entidad Verde.
En el encuentro, los dirigentes y organizadores brindaron detalles del certamen que contará con la participación de 16 equipos y que cuenta con el auspicio de Diario UNO.
Entre los oradores, estuvo el presidente de Tilcara, Emiliano Solari, quien destacó la importancia del torneo y mencionó las diferentes obras que se realizaron para presentar al club en las mejores condiciones.
En este sentido, destacó las mejoras en los vestuarios y en el acondicionamiento de las tres canchas que tendrán actividad el sábado. Además, y en esto hizo mucho hincapié, agradeció “a todos las personas que trabajaron en pos de tener una nueva edición de un campeonato que le da mucha jerarquía a Tilcara”.
También estuvieron en la conferencia el director del torneo, Edgardo Arnau, el jugador Verde Pablo Barbagelatta, el tesorero Alejandro Arrías, y Marcos Freiberg y Julio Galuccio (en representación de su padre). En este sentido, los homenajeados en esta tercera edición expresaron su orgullo por tener esta “mención tan especial de parte del club, al cual le dedicamos gran parte de nuestro tiempo”.
Además, mencionaron que significa “un gran compromiso para seguir trabajando por la entidad”.Entre los datos más destacados, se informó que la actividad comenzará el sábado a las 10 con partidos de Intermedias y que el torneo oficial arrancará una hora más tarde con partidos de 25 minutos de duración. Los 16 elencos serán divididos en cuatro zonas de cuatro elencos cada una y estarán en juego las copas de Oro, Plata, Bronce y Madera.
Por otra parte, se han diagramado actividades paralelas al certamen y que tienen que ver con el rugby Infantil (se cobrará un bono de 5 pesos en concepto de entrada para las divisiones formativas) y el torneo de penales para pilares que se instaló el año pasado y que tuvo un gran éxito. Además, habrá un premio que llevará el nombre de Martín Gaitán y que será entregado al jugador con mayor caballerosidad deportiva.
Los que juegan
Los elencos que han confirmado su participación son: Palermo Bajo de Córdoba, Regatas de San Nicolás, Estudiantes de Paraná y Champagnat de Uruguay (Zona 1); Universitario de Santa Fe, Pueyrredón de Buenos Aires, Universitario de Rosario y Jockey de Salta (Zona 2); Huirapuca de Tucumán, Tilcara, Liceo de Mendoza y Carrasco Polo de Uruguay (Zona 3); CRAI de Santa Fe, Universitario de Tucumán, Rowing de Paraná y Córdoba Athletic (Zona 4).
Preocupación
El corte de rutas por el paro agropecuario es motivo de preocupación en los dirigentes de Tilcara. El corte del túnel subfluvial y de otros accesos a Paraná podría afectar la llegada de los equipos, teniendo en cuenta que provienen de diferentes puntos del país y de Uruguay. Incluso, Miguel Galuccio, uno de los homenajeados, no pudo asistir ayer a la conferencia por esta razón. “Tenemos un par de días para pensar en una solución”, señaló Emiliano Solari.
:: Mauro Meyer :: Foto Gentileza Diario UNO Entre Ríos ::
El Seleccionado argentino de juego reducido se entrenó hoy en las instalaciones del club Municipalidad de Vicente López, con vistas a los torneos de Hong Kong y Adelaida, correspondientes a la quinta y sexta etapa del Circuito Mundial de la IRB.
Los jugadores del seleccionado se reunieron a las 16:00 en las instalaciones del club mencionado y comenzaron la actividad con una charla técnica a cargo del entrenador Gonzalo García. De la misma también participaron el Manager del equipo, Pablo Aprea, y Ricardo Paganini, integrante de la Subcomisión de Selecciones.
Posteriormente, los jugadores realizaron una breve entrada en calor junto a Damián Muñoz, kinesiólogo del equipo, para luego realizar ejercicios de destrezas individuales, organización defensiva y limpieza de rucks. Finalmente, el plantel llevó a cabo un trabajo de coordinación, tanto en ataque como en defensa.
Cabe destacar, que antes de finalizar la práctica, los jugadores tuvieron una charla de presentación junto a los entrenadores de Los Pumas, Santiago Phelan y Fabián Turnes. Posteriormente, los entrenadores, junto a Mario Barandiarán se revinieron junto a los entrenadores del seven, para unificar el sistema d etrabajo
En la jornada de hoy, el Seleccionado argentino de seven se entrenará por la mañana y almorzará en las instalaciones del club mencionado. Por la tarde, los jugadores partirán hacia el aeropuerto Internacional de Ezeiza, en donde a las 18:15 partirán rumbo a Hong Kong.
* Declaraciones
Gonzalo García (Entrenador):
“El torneo de Hong Kong es muy importante porque reparte una mayor cantidad de puntos. Tenemos que apuntar todo nuestro esfuerzo para hacer un buen papel y poder clasificar para la copa de Oro.”
“Afortunadamente pudimos mantener la base del equipo que fue a los torneos anteriores. Se incorporaron tres jugadores nuevos, pero que cuentan con bastante experiencia con excepción de Dino que estará haciendo su debut en el circuito.”
“Estos entrenamientos sirven para corregir algunos errores que se hayan hecho en los torneos anteriores y a su vez para recordar algunas cuestiones básicas que no pueden dejarse de lado cuando uno va a jugar un seven.”
Dino Cáceres (Tucumán LT – Tucumán):
“Es una experiencia muy linda poder estar acá, con este grupo de jugadores. Espero poder aprovecharla y disfrutar todo lo posible. Anteriormente había estado en algunos trials, pero el año pasado me lesione y no pude estar disponible para ninguna convocatoria.”
“Los códigos de juego los iré afianzando con el correr de los entrenamientos. Por suerte hay un muy buen grupo humano y seguramente me ayudarán para que las cosas sean más fáciles.”
“El hecho de que hayan venido los entrenadores de Los Pumas es algo que no esperaba. Sin dudas es algo que te pone muy contento y que te motiva aún más para seguir mejorando.”
*** Foto Javier Escobar - Diario UNO Santa Fe ***