domingo, 9 de diciembre de 2007
Seven de la República ::: Domingo 9/12 :::
Formosa 17 – Paraguay 12;
San Juan 36 – Centro Buenos Aires 7;
Misiones 14 – La Rioja 10;
Oeste Buenos Aires 12 – Sur 24
Clasificación Bronce
Alto Valle 5 – Tierra del Fuego 14
Jujuy 24 – Austral 19
Semifinales Bronce
Rosario 26 – Santa Fe 7;
Santiago del estero 14 – Noreste 12
Semifinales Plata
Uruguay 10 – Tucumán 14
Salta 19 – Entre Ríos 0.
Semifinales Oro
Mar del Plata vs. Buenos Aires
Cuyo vs. Córdoba
Final Bronce
Rosario 21 – Santiago del estero 17
Final Plata
Tucumán 26 – Salta 7.
Final Oro
Cuyo 24 – Mar del Plata 7.
Posiciones finales: (no oficiales, ya que no fueron aportadas por la organización)
1) Cuyo, 2) Mar del Plata, 3() Córdoba, 4) Buenos Aires, 5) Tucumán, 6) Salta, 7) Uruguay, 8) Entre Ríos, 9) Rosario,l0) Santiago del estero, 11) Santa Fe, 12) Noreste, 13) Tierra del Fuego, 14) Alto Valle, 15) Jujuy, 16) Austral, 17) Sur, 18) Oeste Buenos Aires, 19) Misiones, 20) La Rioja, 21) San Juan, 22) Centro Buenos Aires, 23) Formosa, 24) Paraguay, 25) Lagos del Sur
@ La Guinda
La Guinda reconoció a dos Pumas

Ambos integrantes del seleccionado argentino de rugby, estuvieron de visita en la ciudad de Paraná, invitados por la Unión Entrerriana de Rugby.
Los reconocidos jugadores del seleccionado nacional, dieron una charla y firmaron autografos en la peatonal San Martín de la capital entrerriana, pasaron por Rowing para dar una charla a jugadores infantiles y juveniles, y en horas de la siesta se trasladaron a la sección El Plumazo del Club Estudiantes de Paraná.
Dos Pumas en Paraná Rowing Club

En una jornada que seguramente será inolvidable para el gran número de chicos que se dio cita este sábado al mediodía en el Campo de deportes del Paraná Rowing Club "La Tortuguita".
Los Pumas Martín Durand y Manuel Contepomi se brindaron al máximo con los más pequeños del rugby de la institución, firmando autógrafos, sacándose fotos y charlando con ellos de igual a igual.
Como muestra de tal afecto, los chicos le obsequiaron a los jugadores sendas camisetas oficiales de la entidad con sus respectivos números 6 y 13, que los jugadores lucieron gustosos.
Premios Rugby Champagne

La Revista Rugby Champagne, con la habitual deferencia, nos invitó a la fiesta de entrega de premios que se realizará el día jueves 13 de Diciembre, a partir de las 21.30hs. en SPELL CAFÉ, PALERMO SOHO , Malabia 1738 Cap. Fed en donde se distinguirán a los mejores equipos y personalidades del año de nuestro querido deporte.
La nómina de premios a entregar son para:
Los Pumas por el histórico tercer puesto y la destacada actuación en el Mundial.
El Seleccionado de Buenos Aires por la obtención del Torneo Argentino. Hindú Club por la obtención del torneo de División Superior y el seven de la URBA.
Juan Martín Hernández por ser el jugador argentino más destacado a lo largo del año. Facundo Vega como jugador revelación de este año en el Torneo de la URBA.
La Plata Rugby Club por la obtención del Torneo Nacional de Clubes –Deportiva Francesa por el ascenso a la División Superior de la URBA.
San Martín por el ascenso a la División Superior de la URBA. –San Carlos por el título conseguido en la final del Grupo II del Torneo de la URBA. - Argentino de Rugby por el primer puesto conseguido en la final del Grupo III de la URBA El Retiro Rugby Club por el primer puesto obtenido en el Grupo IV de la URBA. –
Menciones especiales a:
La Unión de Rugby de Buenos Aires por la constante colaboración prestada en el año.
A ESPN por ser el canal líder en la cobertura y difusión de nuestro deporte
La ARURBA por el esfuerzo y dedicación expuesto a lo largo del año.
Premios La Guinda 2007 en imágenes




Con el auspicio de diario El Litoral, Cable & Diario y El Litoral.com, en la tarde-noche de la víspera se desarrolló en el parador Triferto Costa Este, la quinta edición de la entrega de los Premios La Guinda 2007 , magnífica idea pergeñada por Alejandro Martínez, conductor del programa homónimo que se irradia los sábados y domingos de 20 a 21 por Laser 92.5 FM.
Como es tradicional, la gratísima reunión estuvo destinada a galardonar a los rugbiers, instituciones y dirigentes más destacados de la región Litoral de la presente temporada.
Vale recordar que esta edición contó con el apoyo de LT9 Radio Brigadier López, Láser 92.5 FM, diario El Litoral, Cable & Diario, El Litoral.com, Hetzer Refrigeración, Santa Fe Planet, Germat, Pilay SA, New Style, Fernet Branca, cerveza Santa Fe, Chopería Santa Fe, Triferto, Ulla DJ, Coca Cola y Legacy.
24º Seven de la República

En la disputa por la clasificación a la copa de Oro y Plata, Mar del Plata venció a Uruguay por 12 a 7, Córdoba venció a Salta por 14 a 12, Cuyo venció a Entre Ríos por 27 a 0, y Buenos Aires a Tucumán por 14 a 12.
Santa Fe venció a Tierra del Fuego

Con los resultados registrados, Tucumán pasó a jugar por la clasificación para la copa de Oro y Plata, el seleccionado de Santa Fe, pasó a jugar la clasificación de Bronce; mientras que Centro de Buenos Aires pasó a disputar la clasificación de terceros.
Stellenbosch superó a Buenos Aires
El Seleccionado de Buenos Aires cayó por 17 a 3 con la Universidad de Stellenbosch en El Calafate.
El encuentro, disputado en las instalaciones de Palo Grueso, fue el primero que Las Águilas disputaron en la provincia de Santa Cruz.
Los sudafricanos marcaron dos tries, uno en cada tiempo, mientras que el Bicampeón Argentino sumó un penal por intermedio de Ignacio Mieres.
El partido fue muy disputado y se jugó bajo ráfagas de viento que llegaron a los 80 kilómetros por hora, lo cual dificultó las acciones del partido, sobre todo en el segundo tiempo.
Buenos Aires realizó este encuentro como el inicio de la preparación para la defensa del Campeonato Argentino del año próximo.
Buenos Aires: 1- Gonzalo Beggino, 2- Pablo Gambarini (Capitán), 3- Francisco Lecot; 4- Jaime Arocena y 5- Felipe Aranguren; 6- Santiago Sanz, 7- Alejandro Campos y 8- Juan Campero; 9- Ramiro Dobal, 10- Ignacio Mieres; 11- Francisco Díaz Bonilla, 12- Patricio Anderson, 13- Benjamín Urdapilleta, 14- Franco Fassano; 15- Felipe Gutierrez O' Farrel. Entrenadores: Eduardo Fernández Gill, Fabián Turnes y Gonzalo Albarracín.
Universidad de Stellenbosch: 1- Gerrit Jacobs, 2- Arno White, 3- Pieter Van Eyssen; 4- Bertho Van der Westhuizen, 5- Jaco Nepgen; 6- Boetie Brits, 7- Albert Fullard, 8- Wesley Wilkens; 9- Henoe Stoffberg, 10- Elgar Watts; 11- Louw Schabort, 12- Pieter Stoffberg, 13- Sarel Potgieter, 14- Morné Jooste; 15- Andy Russell. Entrenador: Chean Roux
Árbitro: Javier Mancuso
Primer Tiempo: 10’ Try Schabort convertido por Henoe Stoffberg (US), 28’ Penal Henoe Stoffberg (US), 36’ Penal Mieres (Buenos Aires).Resultado Parcial: Buenos Aires 3 vs. Universidad de Stellenbosch 10
Segundo Tiempo: 12’ Try Morné convertido por Henoe Stoffberg (US).
Resultado Final: Buenos Aires 3 vs. Universidad de Stellenbosch 17
Los Pumas cayeron en Semifinales de Oro

En el primer encuentro del día, en cuartos de final, los dirigidos por Pablo Aprea superaron a Samoa por 22 a 19. En dicho encuentro, la Argentina formó con: Alejandro Abadie, Francisco Merello, Federico Amelong; Nicolás Bruzzone, Lucas González Amorosino, Andrés Romagnoli y Santiago Gómez Cora.
Los 22 puntos del conjunto nacional fueron marcados por intermedio de dos tries de Santiago Gómez Cora, uno de Nicolás Bruzzone, dos conversiones de Lucas González Amorosino y un penal de Andrés Romagnoli.
Posteriormente, Los Pumas 7’s enfrentaron a los All Blacks, quienes culminaron nuevamente primeros. Allí, el conjunto argentino salió a la cancha con: Adrián Cherro, Pablo Gómez Cora, Francisco Merello; Nicolás Bruzzone, Lucas González Amorosino, Andrés Romagnoli y Santiago Gómez Cora.
El primer tiempo finalizó 14 a 7 a favor de los neocelandeses, en donde Santiago Gómez Cora anotó el único try. En la segunda etapa, Ramiro del Busto conquistó el segundo try para el conjunto nacional. Por su parte, el apertura de Pucará aportó dos conversiones.
Con este resultado, la Argentina se ubica cuarta en las posiciones generales con 20 unidades. En primer lugar está Nueva Zelanda (40), seguido de Fiji (32) y Sudáfrica (24).
La tercera y cuarta etapa del circuito se llevarán a cabo en Wellington (1 y 2 de febrero) y San Diego (9 y 10 de febrero).
Declaraciones:
Francisco Merello (Regatas Bella Vista – U.R.B.A.):
“A Samoa ya le habíamos ganado en Dubai y en este partido entramos muy mentalizados. La idea era ir sumando de a poco, escalón por escalón. A lo que apuntabamos era entrar a las semifinales y enfrente teníamos un gran equipo”.
“Nueva Zelanda es un equipo muy fuerte y muy rápido. Sentimos que dejamos todo, pero nos ganaron bien. Fue un partido bastante parejo, empezamos ganando, pero estos jugadores si se agrandan y cometes errores, te cierran el partido. Ir a ganarles de guapos es muy difícil”.
“La idea es volver a llevar al equipo lo mas arriba posible, en el XV ya lo hicieron. Ahora estamos entre los cuatro primero, estamos volviendo a formar un buen grupo y siempre queremos ir un poco más, mantener y mejorar de a poco”.
Federico Amelong (Jockey Club – Rosario):
“Estamos muy contentos con el rendimiento del equipo en estas dos primeras etapas del circuito, sabemos que nos falta mucho por recorrer. Tenemos un gran equipo y podemos dar mucho”.
“Sabíamos que ante Samoa iba a ser un partido durísimo, ellos están muy armados, han mantenido la misma estructura del año pasado, en donde les fue muy bien y esta temporada arrancaron de la misma manera”.
“Estamos contentos con los resultados obtenidos en estos dos torneos, trabajamos para esto, llegamos acá con un objetivo y estamos yendo de menor a mayor”.