
miércoles, 1 de julio de 2009
Recomendaciones para tener en cuenta

La URBA suspende Juveniles e Infantiles

b- Adelantar a las entidades afiliadas que la URBA aceptará el eventual incumplimiento de las actividades oficiales programadas para las restantes divisiones que se origine en la aplicación de conductas propias dispuestas por los clubes para la prevención y atención de la enfermedad, debiendo comunicar previamente a esta Unión dichas situaciones.
Oportunamente, esta URBA dispondrá las medidas a adoptarse en atención a los incumplimientos al programa preestablecido.
c- Contribuir al conocimiento y a la prevención de la mencionada enfermedad mediante el memorandum que se agrega originado en el Departamento Médico de esta URBA, poniendo al mismo a disposición de todos los clubes afiliados para la atención de las consultas que se consideren pertinentes el cual es ampliatorio del que se remitiera en fecha 29/5/09.
La UAR recomendó suspender actividades

Ahora, el comunicado oficial
- Recomienda a las Uniones Provinciales, suspender todas las actividades de Rugby Infantil y Juvenil, por todo el mes de Julio.
Congrego de Competencias
En el NEA
Presentaron el Torneo de la URBA

El URBA Top 14 se extenderá por 13 fechas hasta el 3 de octubre, mientras que el sábado 10 del mismo mes se realizarán las semifinales con los cuatro primeros clasificados y el 17 se disputará el encuentro decisivo, al igual que en la temporada pasada, en el CASI.
Se acercan los 75 años del rugby en el CAE

El encuentro principal será durante los días 11 y 12 de octubre del corriente, con una Gran Fiesta - Cena, el día domingo 11 y con un partido de la Primera División con un equipo Invitación Quince, a realizarse el lunes 12, cerrando con el tradicional Tercer Tiempo.
La intención de los mentores de este recuerdo, es que les recuerdes los amigos que quieran que sean invitados, y lo escribas al club (
Visita internacional en el Club Universitario

El partido amistoso de carácter internacional se disputará a partir de las 17, en la cancha principal de la entidad santafesina, y se enmarca en la serie de 4 encuentros programados, que tiene la escuadra visitante en la tourné por nuestro país.
Los sudafricanos, arribarán hoy miércoles en horas del mediodía, y durante la mañana del jueves realizarán un recorrido por la ciudad de Santa Fe. Tras el partido con los Menores 18 santafesinos, el viernes al mediodía viajarán a la ciudad de Paraná, para darle continuidad a la gira.
El Parktown Boys de Sudáfrica, además de jugar en Santa Fe y Paraná, también lo hará en Paraná y en Buenos Aires. El plantel sudafricano está compuesto por 23 rugbiers, y 3 miembros del staff del cuerpo técnico.
Los visitantes
Parktown Boys High School fue fundado en 1920 cuando la escuela fue establecida sobre un sitio ahora ocupado por el parque de Auckland. Ese edificio original es ahora un Monumento Nacional de Sudáfrica.
Concentración Nacional de los Menores de 18

El Seleccionado Argentino de Menores de 18 años realizará una concentración Nacional, los días 6 y 7 de julio, en Buenos Aires. De la misma participarán alrededor de 110 jugadores de las diferentes regiones que abarca el PladAR.
Los entrenadores del conjunto Nacional, Damián Rotondo y Juan Sascaro, visitaron los cinco Centros de Alto Rendimiento y seleccionaron a los jugadores que participarán de la concentración Nacional, con vistas a formar un plantel menor para afrontar una gira en el mes de agosto y definir el plantel de Menores de 19 años.
Rotondo expresó sus sensaciones acerca de esta nueva etapa: “Tenemos mucho optimismo. Hemos dado los primeros pasos con la visita puesta en las diferentes regiones del PladAR. Hubo una buena predisposición para el trabajo. Tenemos que aprovechar mucho estas concentraciones para apuntalar el trabajo que vienen realizando con el PladAR. Esta concentración es positiva para que los chicos permanezcan juntos y se conozcan”.
El plantel se concentrará el lunes 6 de julio, en el Complejo Las Clavelinas, donde se alojará. Cabe destacar que el Preseleccionado Nacional entrenará los días lunes y martes en doble turno, en donde llevarán a cabo ejercicios de destrezas y entrenamientos físicos, mientras que el último día los jugadores se dividirán en diferentes equipos y se enfrentarán entre sí.
“El objetivo inmediato es definir un plantel para emprender una gira por Sudáfrica, en donde disputaríamos tres partidos. Es muy probable que se lleve a cabo a partir del 16 de agosto. A futuro, debemos formar la mayor cantidad de jugadores posibles, con el objetivo de que estén preparados para cuando integren el Seleccionado de M-19 y con vistas al Mundial de Menores de 20 años”, reveló el ex entrenador del Seleccionado de Córdoba.
Para finalizar, Damián Rotondo confesó: “Es un orgullo muy importante para nosotros entrenar a un Seleccionado Nacional, y estamos muy contentos por esta oportunidad. Es muy importante a nivel personal, y a su vez es un compromiso y una gran responsabilidad”.
Mario Ledesma: Pichot fue más que Porta

El hooker de Los Pumas, Mario Ledesma, consideró al recientemente retirado Agustín Pichot como el jugador que más hizo por el rugby argentino dentro y fuera de la cancha, y lo puso delante de Hugo Porta, otro ícono de ese deporte.
"Agustín levanta el teléfono y el presidente de la IRB lo atiende, si no lo llaman a él. El concepto que tiene el rugby mundial de Pichot es importantísimo. Si Argentina llegó hasta donde llegó en el último Mundial fue por él. Y si Los Pumas ingresan en una competencia mundial importante también será gracias a él", expresó el jugador del Clermont Auvergne francés, en una conferencia de prensa con alumnos de la escuela DeportEA.
"El rugby argentino tuvo la suerte de tener a Pichot como capitán por muchos años. Es difícil comparar épocas, pero creo que por su influencia en la cancha fue más que Porta, con más aceptación dentro del plantel, aunque nunca jugué con Hugo", opinó Ledesma, quién es amigo de Pichot desde su niñez.
Con casi 13 años en Los Pumas, se refirió al período de recambio que vive la selección argentina de rugby: "Sabíamos que después del Mundial iba a ser difícil por las partidas de jugadores como Agustín, Longo, Rimas Alvarez, Fernández Lobbe (Ignacio), Manuel Contepomi, pero este período se está alargando más de lo que esperábamos. En este momento hay que buscar la identidad del equipo más que los resultados".
Antes de retornar a Francia, el hooker pidió respetar los plazos de trabajo del técnico nacional Santiago Phelan: "Hay que tener paciencia con el entrenador, con los nuevos jugadores... 'Tati' es un tipo que labura muchísimo y cuenta con el respaldo de todo el plantel, pero tiene que cargar con ese karma de haber sido terceros en el Mundial: algunos creen que es normal que le ganemos a Inglaterra y otros piensan que somos los peores por perder contra Escocia". Y recordó que cuando Marcelo Loffreda asumió su cargo, en 2000, también afrontó incertidumbres similares.