
viernes, 23 de noviembre de 2007
Hugo Porta pasó por Mendoza

Se juega la otra semifinal del Nacional de Clubes

La otra semifinal del TNC 2007, a cargo del Club Universitario de Tucumán y La Plata Rugby Club, se jugará este sábado, desde las 17.30, en la capital tucumana.
Cabe destacar que el horario del comienzo del partido se adelantó 30 minutos respecto a lo informado anteriormente.
Por otro lado, se informa que en caso de empate el reglamento establece el siguiente sistema para definir que equipo clasifica a la final:
Si en un partido de semifinal los equipos estuvieran empatados al término del partido, se adicionarán dos tiempos completos de diez (10) minutos, alternando la posición del campo de juego tal como se venía efectuando durante el partido, en cada tiempo que se adicione. De persistir el empate se declarará ganador al equipo que en el siguiente orden y sucesivamente: 1º) hubiera marcado más tries, 2º) hubiera convertido más drops, 3º) hubiera anotado más conversiones, 4º) hubiera tenido menos tarjetas rojas y/o amarillas, 5º) hubiera anotado el primer try, 6º) hubiera anotado el primer drop y 7º) hubiera convertido el primer penal, 8) una vez agotadas todas las posibilidades se procederá a un sorteo, por parte del árbitro del partido, junto a los capitanes.
Semifinales – Nacional de Clubes:
Universitario (Tucumán) vs. La Plata R.C.
Universitario (Tucumán): Marcelo Valdez, Patricio Figueroa, Edgardo Herrera; Andrés Ianero, Carlos Colaccioppo; Miguel Centurión, Sebastián Nieva, Nicolás Centurión; Diego Ternavasio, Nicolás Pintado; Santiago Mora, Diego Mas (capitán), Martín Pintado, Nicolás Buscetto; Lucas Barrera Oro. Suplentes: Mauro Parra, José Caro, Antonio Ahualli de Chazal, Gandolfo González, mariano centurión, Franco Buscetto, Martín Nieva. Entrenadores: Oscar Prado, Raúl Ternavasio y Pablo Pérez.
La Plata R.C.: Juan Ignacio Della Salda, Horacio Gómez Smith, Sebastián Rondonelli; José Manuel Roán, Tomás Roán; Valentín Telleriarte (capitán), Gonzalo Oviedo, Juan Mirenda; Francisco Albarracín, Patricio Roán; Esteban Durante, Antonio Masón, Nicolás Ramos, Augusto Ramos; Álvaro Herrera.Suplentes: Bruno Postiglioni, Cristian Almeida, Guillermo Roán, Guillermo Piovano, Juan Luis Rojas, Pedro Scarpinelli, Augusto BlanesEntrenadores: Hugo Montenegro, Martín Manuele y Carlos Pereyra
Pumas Seven viajan a Dubai


El Seleccionado Nacional de juego reducido culminó su etapa de preparación, en Buenos Aires, para las primeras dos etapas del circuito Mundial de Seven 2007/08, en Dubai y George.
En las instalaciones del Club Ciudad de Buenos Aires, Los Pumas 7’s llevaron a cabo la única práctica del día a partir de las 10:30. La misma comenzó con una entrada en calor a cargo del Preparador Físico Roberto Chagra, para luego dar paso a movimientos de ataque y defensa a partir de las recepciones de salidas.
Posteriormente, los jugadores practicaron jugadas de destrezas en ataque y defensa y culminaron con movimientos generales de juego. Tras el entrenamiento, el plantel almorzó en el comedor del Ce.N.A.R.D., para luego quedar desafectado.
Mañana, los jugadores se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento a las11:30 y a las 13:15 partirán rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para viajar hacia Dubai en el vuelo JJ8011 de la línea aérea TAM.
Declaraciones
Nicolás Bruzzone (San Isidro Club – U.R.B.A.): “La preparación fue muy buena. Participar del Seven de Rafaela, realizar la Preparación Atlética Especial y reunirnos la semana previa a viajar le sumó mucho al equipo”.
“Fiji es uno de los mejores del circuito, mientras que Australia es siempre un rival muy duro y de Zimbabwe conocemos muy poco, aunque nos enfrentamos en una final el año pasado. Vamos a tener que ganar los tres partidos para entrar en la Copa de Oro”.
“Somos un equipo chico de tamaño, pero muy veloz. Creo que Santiago (Gómez Cora), Lucas (González Amorosino) y el Canario (Agustín Gosio) son jugadores muy rápidos y con mucha inteligencia. Me parece que somos un equipo muy difícil de agarrar y no uno que golpee tanto”.
Francisco Merello (Regatas de Bella Vista – U.R.B.A.): “Al equipo lo vi muy bien durante estos días de entrenamiento en Buenos Aires, tuvimos entrenamientos bastante fuertes para estar más tranquilos la semana que viene cuando estemos allá. Hay jugadores con muchos torneos encima y otros que son más nuevos, y hay una mezcla entre experiencia y juventud que puede ser muy buena”.
“El año pasado no nos fue muy bien, pero ahora nuestro objetivo es ganarlo. De entrada la Zona es muy difícil, sin embargo estamos para terminar con un triunfo”.
“El primer rival es Fiji, va a ser un partido muy duro, tenemos que jugar todos muy bien y bien concentrados, ya que te pueden golpear muy fuerte y juegan muy bien. Mientras que con Australia siempre se dieron enfrentamientos muy parejos. Y Zimbabwe es el más accesible de los tres. Si queremos ganar la zona tenemos que llevarnos los tres partidos”.
"Argentina al Súper 14" declaró Martin Johnson

El ex capitán de la selección inglesa Martin Johnson es de la opinión de que los clubes de rugby en Argentina deberían de ingresar al torneo del hemisferio sur, conocido como el Súper-14.
Según Johnson una expansión de esta competencia para incluir a equipos argentinos ayudaría en el desarrollo de la disciplina a nivel local después del éxito de los Pumas en la reciente Copa del Mundo .
Argentina llegó de tercero en el Mundial de Francia, pero algunos consideran que el deporte a nivel local -mayoritariamente amateur- tiene margen para mejorar.
"Si se quiere lograr un crecimiento del juego allá (en Argentina) por qué no incluir un par de equipos en el Súper-14", señaló Johnson en entrevista con la BBC.
"La gente podría ver rugby de primer nivel y aspirar a jugarlo", apuntó.
El Súper-14 es una competencia compuesta por clubes de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, en el cual los 14 participantes juegan unos con otros hasta que los cuatro primeros definen el título anual.
No sólo llegaron de terceros en la competencia, sino que vencieron dos veces al favorito y local, Francia.
Por ello, Johnson considera que el equipo argentino se ha ganado un puesto entre los grandes del deporte a nivel mundial.
"Argentina no apareció de la nada. Si uno revisa la historia, ellos han sido bastante competitivos en los últimos 20 o 30 años", dijo el ex capitán de la selección inglesa.
"Para los Pumas resulta más difícil jugar en el Tres Naciones (en el hemisferio sur) ya que la mayoría de sus jugadores están en equipos europeos", dice Johnson.
"Geográficamente seguro sería más fácil incluirse en el Seis Naciones (hemisferio norte), pero la cosa es saber dónde jugarían. Algunos han mencionado España como una posibilidad, pero no estoy seguro si eso los ayudaría a desarrollar el deporte".
"Si se quiere crecer en un deporte a niveles de excelencia, se necesita estar en un torneo más constante", apuntó.
Según Johnson la mejor manera de aprovechar lo que han mostrado los Pumas a nivel internacional es acoplarlos a un torneo como el Súper-14, donde podrían los jugadores tener más juegos que los que ofrecen tanto el Seis como el Tres naciones.
Otros reconocimientos en la URBA
Hindú Club se consagró Bicampeón del Torneo de la URBA Copa Volkswagen, presentada por Movistar. Como en la final del año 2006 disputada en Newman (20 a 5 en aquella oportunidad), el conjunto de Don Torcuato se coronó campeón al derrotar nuevamente a Alumni. El resultado, en esta oportunidad en el estadio de Ferro Carril Oeste, finalizó 9 a 6, con tantos convertidos para el ganador por su apertura Juan de la Cruz Fernández Miranda.
Hindú Tricampeón del Seven de la URBA
El conjunto de Don Torcuato derrotó por 38 a 14 a Newman en la final del 12º Seven de la URBA y se consagró campeón del torneo por tercer año consecutivo. Hindú llegó a la instancia definitiva tras derrotar a Champagnat por 27 a 12 y a Belgrano Athletic por 28 a 5. En semifinales venció a San Albano por 17 a 14. En la final Hindú se impuso por 38 a 14, quedándose con el torneo por tercer año consecutivo.
Ascenso a Primera División: Deportiva Francesa
29 años pasaron desde que Deportiva Francesa había estado por última vez en Primera División. El equipo de Del Viso, dirigido por Leónidas Echagüe consiguió el ascenso varias fechas antes en un partido contra San Luis, que dieron vuelta sobre el final para ganarlo 25 a 23 y festejar el ascenso a la división superior.
Ascenso a Primera División: San Martín
El conjunto de Saenz Peña consiguió volver a la máxima categoría del rugby de la URBA en la penúltima fecha del torneo de Reubicación de Grupo I tras derrotar como visitante a Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires por 24 a 19. El último ascenso a primera de San Martín había sido en 1996, hasta el 2003, año en el que había perdido la categoría. El conjunto dirigido por Gabriel Gravina y Mariano Bosch debutará el año próximo frente e Banco nación en la primera fecha del torneo de la URBA.
Todos los CAPS de la URBA
Más distinciones en la URBA
Seven de la República 2006
El seleccionado de Buenos Aires se adjudicó la vigésimo tercera (23) edición del Seven de la República en diciembre del 2006, al vencer en la final a Córdoba por 12 a 7. Es la décima ocasión de las 23 oportunidades en que Buenos Aires se queda con el Torneo del Seven de la República.
Seleccionado de Buenos Aires de Menores de 18 años
El conjunto dirigido por Julio Larocca, Gustavo Cohen y Ricardo Villareal disputó encuentros amistosos frente a los mismos rivales que el conjunto de Menores de 19 que participaron del Torneo Argentino de la categoría, terminando invictos en todos los partidos disputados. Derrotaron por 40 a 5 a Rosario, 53 a 5 a Mar del Plata, 24 a 5 Córdoba. Y finalmente a Tucumán, también de visitantes, por 21 a 13.
Seleccionado de Buenos Aires M-19
El seleccionado de Buenos Aires se consagró campeón en el Torneo Argentino para Menores de 19, al derrotar en la final a Tucumán por 12 a 6, en un encuentro disputado en el Club Tucuman Lawn Tennis de esa provincia. Las Águilas, que fueron entrenados por Andres Perez Cobo, Bernardo Mendy y Mario Botta, superaron a Rosario 40 a 0, luego a Mar del Plata por 47 a 5 y por último a Córdoba 13 a 10.
Argentino de Mayores 2007
El 1ro de abril de este año 2007, Buenos Aires obtuvo el Torneo Argentino superando en la final a Tucumán por 27 a 10, en el estadio Lawn Tennis de esa provincia. En la primera fecha, las Águilas superaron a Rosario 26 a 6; en segunda instancia derrotaron a San Juan, 49 a 7; concluyendo su actuación en el grupo 1 al vencer a Córdoba por 60 a 15. La semifinal enfrentó a Buenos Aires con Santa Fe, logrando el seleccionado porteño un resultado favorable de 63 a 12. El título lo consiguió finalmente al derrotar a Tucumán. De las 63 ediciones del Torneo Argentino, Las Águilas se coronaron en 33 oportunidades.
Hernán Senillosa CAP de la URBA 2007
El jugador de Hindú, Las Águilas y Los Pumas, Hernán Senillosa fue distinguido con el CAP de la URBA 2007. El premio fue entregado por el Presidente de la URBA, Néstor Galán, en el cierre de la fiesta de fin de año de la URBA realizada ayer por la noche en Olivos Rugby Club. Además fueron distinguidos los mejores de la temporada. En esta nota, la síntesis de todos los premiados de la noche.
Hernán Senillosa nació el 1º de Octubre de 1977 en Buenos Aires y se desempeña en Hindú Club desde el inicio de su carrera, con una interrupción por su paso por el club Clermónt (Francia).
Fue cuatro veces campeón del Torneo de la URBA (1996, 1998, 2006 y 2007), y tres del Nacional de Clubes (1996, 2001 y 2003), ademas de ganar varios títulos de seven del Torneo de la URBA. También consiguió el título del Argentino 2007 junto a Las Águilas.
Debutó en la Selección Argentina el 28 de abril del 2002, ante Uruguay. Con Los Pumas disputó 26 Test Matches, anotando 18 tries, 2 penales, 17 conversiones y un drop. Estuvo presente en las Rugby World Cup Australia 2003 y Francia 2007. Participa también en el seleccionado argentino de seven.
"Es una alegría enorme y una meoción muy grande recibir este premio. Cada vez que me llaman para integrar el Seleccionado de Buenos Aires quiero estar, por lo que representa esta camiseta. Se lo dedico especialmente a mi familia", dijo emocionado el Chori Senillosa.
Fuente: Guido Ratti Fotos: Prensa URBA
Segunda Fecha del Cross Border

Los tres Seleccionados representantes de Argentina, Mendoza, San Juan y San Luis reciben el sábado en sus respectivas provincias a los equipos de Chile para disputar la segunda fecha del Torneo Cross Border.
El próximo sábado 24 de noviembre se disputará la segunda fecha del Torneo Internacional de Rugby Cross Border para Selecciones.
Las 3 Selecciones Regionales de Chile, Santiago, Valparaíso y La Serena esta vez visitarán la Argentina y jugarán en las tres Provincias Cuyanas.
Recordamos que los resultados de la 1º fecha fueron: Selección de La Serena 20-17 Selección de San Luis, Selección de Valparaíso 7-72 Selección de San Juan, Selección de Santiago 19-68 Selección de Cuyo.
Aún no fueron confirmados los árbitros.
La programación para éste sábado es la siguiente:
14:00hs. Selección de San Luis vs La Serena. Cancha: Chancay RC (San Luis)
14:00hs. Selección de San Juan vs. Valparaíso. Cancha: Los Alfiles (San Juan)
16:30hs. Selección de Mendoza vs Santiago. Cancha: Liceo RC (Mendoza)
Hasta ahora las posiciones son las siguientes:
1º San Juan 5 ptos (+65)2º Mendoza 5 pts (+49)3º La Serena 4 Pts (+3)4º San Luis 1 pt (-3)5º Santiago 0 pt. (-49)6º Valparaíso 0 pt. (-65)
Una vez jugada esta fecha quedarán los 6 equipos ordenados en una tabla general donde 1º y 2º jugarán por la Copa de Oro, 3º y 4º por la de Plata y 5º y 6º por la de Bronce, todos estos partidos se disputarán en la capital Chilena el día 2 de diciembre próximo en la cancha de la Federación de Rugby de Chile.
Torneo de Intermedias en Río Cuarto

Será una verdadera fiesta la que se vivirá en el sur de nuestra provincia, ya que es el primer encuentro de la categoría pre-intermedia del año y estará presente el último campeón el Jockey Club Córdoba.
Se destaca la participación de los siguientes equipos:
- JOCKEY CLUB CORDOBA
Se entregaron premios en Mendoza

Así Ignacio Borrás, Gastón Navesi, Carlos Bonano entre otros posaron con sus camisetas oficiales de la selección argentina, Carlos Rosaci de la firma Quilmes entregó remeras a otros participantes, Juan Sanchez de la Revista de a 15 estuvo presente, también se entregó indumentaria Xumex y vouchers para salidas en Cuatriciclos de la empresa Cuatriciclos Potrerillos.
Hubo más premios como cenas en La Platea entregadas por su propios dueños, Arturo y Vicente Astudillo, también se regalaron accesorios a los invitados de los distintos sponsors que acompañaron la promoción, como Xumex Indumentaria Deportiva, Quilmes, Cuatriciclos Potrerillos, Ser-O autdor rafting y revista de a 15.
Como ya es una costumbre los amigos de la Platea, acompañan al deporte y están siempre cerca de los grandes acontecimientos, en este caso se sumaron a la buena acción de Los Pumas en Francia repartiendo emociones.
Australia se opone jugar Mundial cada dos años

La International Rugby Board (IRB), reveló el jueves que considerará la propuesta en un foro mundial que se llevará a cabo la semana próxima en Inglaterra.
El plan para incrementar la frecuencia de los mundiales es una de las cuatro opciones que la IRB está evaluando como parte de su estrategia para establecer un calendario de juego que satisfaga a todos los interesados en el deporte.
El presidente ejecutivo de la ARU, Matt Carroll, dijo que Australia está abierta a nueva ideas que pudieran beneficiar el deporte, pero cree que aumentar la cantidad de copas mundiales no es la respuesta.
"La posición de la ARU es que la Copa Mundial de Rugby debería realizarse cada cuatro años," dijo el viernes Carroll a periodistas.
Los mundiales "son las joyas de la corona y cualquier período más corto entre ellos podría ser perjudicial, para la Copa Mundial de Rugby y también para la programación de partidos y para cada país," sostuvo.
La IRB también considera establecer un nuevo campeonato inter hemisferio, que se llevaría a cabo cada dos años antes y después de las copas mundiales, o en cada uno de los tres años entre los mundiales.
La otra opción es quedarse con el actual formato de mundiales cada cuatro años, pero introduciendo una temporada internacional integrada, entre septiembre y noviembre, a través de la cual los equipos del hemisferio norte y sur jugarían al mismo tiempo.
Carroll dijo que la preferencia de Australia es crear una temporada común, por lo que los torneos existentes como el Seis Naciones y el Tres Naciones no se verían afectados.
La Guinda por Láser 92.5 FM

Como es una costumbre, brindaremos toda la información relacionada con el deporte de la ovalada, sobre todo ante la presencia de equipos santafesinos.
Por ello este fin de semana estaremos con toda la cobertura del 7º Seven de Gálvez, y la presencia de CRAI, en el Torneo Veco Villegas 2007, que organiza el Tucumán Rugby.
Tendremos toda la información de las semifinales del Nacional de Clubes, la preparación del Seven de la República para el 8 y 9 de diciembre, y todo lo que tiene que ver con el rugby internacional.
Además, te contaremos algunas cuestiones que tienen que ver con los Premios La Guinda 2007, que como venimos informando se realizará el viernes 7 de diciembre a las 19 horas en Triferto Costa Este.
La Guinda cuenta con el apoyo de Hetzer Refrigeración, Pilay S.A, Germat, el rey del techo, New Style, Santa Fe Planet, Triferto, Italkar, Legacy, Diario El Litoral y Láser 92.5 FM.
Se juega el Seven de Gálvez

Este fin de semana se disputará la séptima edición del tradicional Seven a Side Ciudad de Gálvez que organiza el Club Jorge Newbery, el cual se ha convertido en un clásico.
Esta tradicional fecha del rugby de juego reducido, se ha convertido en un clásico, y muchos de los equipos que habitualmente toman participación, esperan esta fecha.
Habitualmente unos dieciocho o veinte equipos participan del certamen de seven que organiza la prestigiosa entidad del departamento San Jerónimo, ubicada en el corazón de la provincia de Santa Fe.
La cita con el gran acontecimiento será el próximo fin de semana y en diálogo con La Guinda, Alfredo Arce, de Jorge Newbery, señaló que " estamos ya en la recta final de la organización del seven. Tenemos muchos equipos incriptos e intentaremos dar lugar a todos".
El referente de Jorge Newbery, señaló por FM Láser 92.5 que " hacemos un esfuerzo muy grande para organizar este encuentro, esperamos el apoyo de todos y sinceramente estamos muy felices".
Batuke comentó que " el haber obtenido el torneo de Clubes en Desarrollo, nos llena de alegría y nos invita a seguir trabajando por esta misma senda".
Por úlitmo, el dirigente galvenze, expresó que " la verdad que no nos sentimos muy respaldados por la unión, lamentablemente esto es algo que se viene dando a lo largo de estos últimos años ".
Los clubes interesados en participar del 8º Seven de Gálvez, pueden comunicarse a aarce@cegnet.com.ar o bien al 03404 15638013.
Semifinal del Nacional de Clubes en Marcos Paz

Tucumán Rugby Club vs. Asociación Alumni
Presentaron el Veco Villegas 2007
