
lunes, 10 de diciembre de 2007
Piden ingreso de Los Pumas al Six Nations

Alejandro Risler habló con La Guinda

Sobre el presente del rugby argentino señaló que "hemos tenido un año muy bueno. Se ha trabajado mucho, los jugadores hicieron un mundial fantastico, que no hay quien no te lo comente, y esto es muy importante para el futuro del rugby argentino y del juego".
Agregó Risler que " el partido entre Los Pumas e Irlanda en Santa Fe, fue un gran acierto, salió todo muy lindo. La verdad que nos fuimos muy contentos por como salió todo y esperamos que lo podamos repetir pronto".
Sobre la relación con los jugadores de Los Pumas, expresó que " en el caso puntual mío estuve con Hugo Porta y con Raúl Sanz, la semana pasada en Inglaterra, trabajando con el capitán Agustin Pichot".
Sobre el tema dirigencial señaló que "hemos convocado para cambiar los estatutos, de modo tal que se permita que el rugby sea profesional o por lo menos tenga un segmento profesional. Esa convocatoria la hemos hecho para ahora para el 28 de diciembre, que sobre este tema ya tuvimos reuniones en Paraná con los presidentes de las uniones, para terminar de discutir el posible cambio en el estatuto. Espero que lo aprobemos el 28, tenemos buenos comentarios, y entregar el mandato no más allá del mes de febrero".
Agregó que "nosotros estamos en contacto con todos los presidentes. Te diría que la gran mayoria esta de acuerdo con cambiar y que es el momento de hacerlo. Siempre hay gente que trata de no modificar, sobre todo si tiene algunos privilegios. Pero bueno, es normal y hay que trabajar para poder cumplir con los objetivos planteados. El trabajo en el rugby internacional, cuando se pasó del amateurismo al profesionalismo fue duro, y ustedes como periodistas deberían investigarlo de como fue en otros países, como Australia, Nueva Zelanda o Inglaterra. Ellos vivieron como un gran hecho el pasar al profesionalismo, nosotros somos latinos, no va a salir facil, pero para eso estamos, para hacerlo bien y lo antes posible".
Plantel de Argentina para enfrentar a Chile

Los jugadores que conforman la nómina se reunirán el miércoles 12 de diciembre, a las 5:55, en el Aeroparque Jorge Newbery, para viajar rumbo a la capital de la provincia sanjuanina.
Se informa que Ricardo Le Fort se unirá al grupo de entrenadores conformado por Les Cusworth y Mario Barandiaran.
A continuación se detalla el plantel del Seleccionado Argentino:
ABADIE, Alejandro San Fernando U.R.B.A
ALBARRACIN, Francisco La Plata R.C. U.R.B.A
AMELONG, Federico Jockey Club de Rosario Rosario
ARANGUREN, Felipe C.U.B.A. U.R.B.A
ASCARATE Gabriel Club Natación y Gimnasia Tucumán
BEGINO, Gonzalo C.U.B.A. U.R.B.A
CAMPOS, Alejandro Tomás Pueyrredón U.R.B.A
CUEZZO, Bruno Los Tarcos Tucumán
DEL BUSTO, Ramiro Los Matreros U.R.B.A
GAMBARINI, Pablo C.A.S.I. U.R.B.A
GONZALEZ AMOROSINO, Lucas Pucará U.R.B.A
GUZMAN, Agustín Tucumán R.C. Tucumán
LECOT, Francisco Regatas de Bella Vista U.R.B.A
MERELLO, Francisco Regatas de Bella Vista U.R.B.A
MIERES Ignacio Deportiva Francesa U.R.B.A
PONCE, Sebastián Tucumán Rugby Tucumán
ROAN, Tomás La Plata R.C. U.R.B.A
RODRIGUEZ, Federico Pueyrredón U.R.B.A
SANZ, Santiago C.A.S.I. U.R.B.A
STUART, James C.A.S.I. U.R.B.A
URDAPILLETA, Benjamín C.U.B.A. U.R.B.A
VERGALLO, Nicolás Jockey Club Rosario
Postales del Tercer Tiempo


En el Centro Comercial de la ciudad de Paraná, ubicado frente a la plaza principal, se desarrolló un agradable y confortable Tercer Tiempo, para cerrar el 24º Seven de la República, desarrollado durante dos jornadas en el Plumazo del Club Estudiantes de Paraná.
Un amplio menú, en unos discos fantasticos, organizado por la gente del Club Tilcara, que reunió a los ganadadores del certamen, con los jugadores locales, autoridades de la UER, y por supuesto varios periodistas provenientes de distintos puntos del país.
Protagonistas del gran campeón

Cuyo fue un gran campeón en Paraná

En la víspera se disputó la segunda jornada del XXIV Seven de la República, el cual se desarrolló en la sección El Plumazo, del Club Estudiantes de Paraná, y contó con la organización de la Unión Entrerriana de Rugby.
El título quedó en manos del seleccionado de Cuyo, que superó en la final, a Mar del Plata por 24 a 7, en un cotejo disputado en la cancha principal, y con el arbitraje del entrerriano Victor Rabuffetti quien recibió la colaboración del santafesino Martín Rodriguez y el porteño Ignacio Iparraguirre.
La escuadra cuyana, también se hizo acreedora, por elección de los referees participantes, de la copa fair play, al haber sido el equipo de mejor conducta del certamen. Además, el back Gonzálo Salcedo, fue elegido por los periodistas presentes, como el mejor jugador del seven disputado este fin de semana.
Los mendocinos habían logrado quedarse con el seven de selecciones, en el año 1988, que fue la primera edición que se disputó en la capital entrerriana, venciendo a Noreste por 34 a 6. El conjunto cuyano, se quedó merecidadmente con la edición 2007, ya que junto a los marplatenses fueron de los mejor y lo demostraron habiendo llegado a la final.
También vale destacar la labor desplegada por el seleccionado de Mar del Plata, que con un plantel joven y con la experiencia de Eduarzo Zapiola, construyó una perfomance, que le permitió eliminar en semifinales a Buenos Aires, al que superó por 19 a 14. Mientras que en la otra semifinal, el seleccionado campeón, superó con mucha autoridad al seleccionado de Córdoba, por 14 a 5.
Cuyo 24 – Mar del Plata 7
Cancha: El Plumazo, Estudiantes.
Arbitro: Victor Rabuffetti (Entre Ríos)
Cuyo: Federico Genoud (c) (Diego Pincolini), Gonzalo Salcedo y Alfonso Villanueva; Diego Escayol, Ezequiel Pelaya (Daniel Pont Lezica), Carlos Lizarraga y Facundo Biffi (Gonzalo Gil). Entrenador:Marcelo Garitaonandía y Leandro Speroni
Mar del Plata: Felipe Robles (Guillermo Guadaña), Eduardo Cristensen y Ramiro Meoqui; Eduardo Zapiola (c), Rafael Riego (Sebastián Vazquez), Sebastián Gastaldi y Nicolás Prario (Nicolás Sorbi). Entrenador: Carlos López Silva
Primer Tiempo: 1’, 4’ y 8’ tries de Gonzalo Salcedo, el primero convertido por Carlos Lizarrga (C).
Segundo Tiempo: 2’ try de Rafael Riego, convertido por él (MDP); 8’ try de Gustavo Gil, convertido por Carlos Lizarrga (C).
:: Sábados y Domingos 20 a 21 hs ::: Láser 92.5 FM ::
Santa Fe no pudo con Rosario

El seleccionado de seven de la Unión Santafesina de Rugby cayó en semifinales de la Copa de Bronce, frente al seleccionado de Rosario, por 26 a 7, en un cotejo controlado por el porteño Ignacio Iparraguirre.
Recordemos que en la primera jornada del Seven de la República, Santa Fe había superado a Centro de Buenos Aires por 26 a 0, a Lagos del Sur por 26 a 7, había caído derrotado ante Tucumán por 28 a 19, y habia superado a Tierra del Fuego por 19 a 5.
Indudablemente fue el partido más flojo de la escuadra santafesina, que con muchos nervios y algunas desconcentraciones, permitió que los rosarinos con muy poco, se puedan quedar con el triunfo.
Los espacios con que se encontró Rosario, fueron muy bien aprovechados por los jugadores veloces e inteligentes, como Iguri y Molinari, que cada vez que tomaban la guinda, generaban mucho peligro y la gran mayoría terminaron en el ingoal santafesino.
En este partido, no alcanzó con la entrega habitual de Milesi, la rapidez del rafaelino Villar o con la inteligencia de Moleón, ya que el equipo cayó en una apatía generalizada, que no pudo salir en el desarrollo de todo el partido.
Santa Fe alistó a: Exequiel Milesi, Ramiro Dolfo (Guillermo Aguilera) y Leandro Moleón; Ignacio Carballo, Gastón Sgroi, Francisco Escobar Cello y Tomás Villar. Entrenadores: Luciano Lauría y Pablo Diburzi.
Rosario lo hizo con: David Dobson (Lewtare), Mariano González y Alejandro Molinari; Nicolás Vergallo, Pablo Iguri, Alvaro Fulco y Juan Imhoff. Entrenador: Pedro Baraldi.
Los puntos santafesinos fueron conseguidos por un try Dolfo y un goal de Carballo. Mientras que para los rosarinos, hubo tres y tres goals de Iguri, más un ensayo de Imhoff.
Tucumán plata y Rosario bronce

Tucumán alistó a: DIno Cáceres, Nicolás Cipulli, y Juan Manuel Ponce; Lucas Escobedo, Federico Mentz (Nicolás Sánchez), Diego Ternavasio y Ezequiel Faralle. Entrenadores: Alejandro Molinuevo y Leonardo Gravano
Salta a: Emanuel Caro, Mauricio Giménez y Martin Nuñez; Andrés Castellanos, Edgardo Moreno Solá, Cristian Sánchez y José Correa (Carlos Orlando). Entrenador: Osvaldo Lico.
Para los naranjas hubo dos tries de Ponce, uno de Escobedo, uno de Faralle, dos goals de Nuñez y un goal de Sánchez. Mientras que para los mayuatos, hubo un try de Sánchez y un goal de Nuñez.
La Copa de Bronce se la adjudicó, el seleccionado de la Unión de Rugby de Rosario, que venció en el partido decisivo al seleccionado de Santiago del Estero, por 21 a 17, en un cotejo controlado por el santafesino Martin Rodriguez de correcto desempeño.
Rosario alistó a David Dobson, Carlos Lewtare y Alvaro Fulco; Nicolás Vergallo, Pablo Iguri, Juan Imhoff y Mariano González. Entrenador: Pedro Baraldi.
Santiago del Estero a: Coronel, Leiva y Agudo; Ibañez, Rodriguez, Ludueña, y Lazate. Entrenador: Duncan Forrester
Los tantos rosarinos fueron conseguidos por un try de Iguri, uno de Imhoff, un try penal, más dos goals de Pablo Iguri. En tanto, los santiagueños, lograron sus puntos merced a un try y un goal de Ibañez, uno de Aguero, y uno de Coronel.
Además... Las posiciones finales, las cuales son extraoficiales ya que la organización no las dió a conocer, son las que se informan a continuación: 1) Cuyo, 2) Mar del Plata, 3) Córdoba, 4) Buenos Aires, 5) Tucumán, 6) Salta, 7) Uruguay, 8) Entre Ríos, 9) Rosario,l0) Santiago del estero, 11) Santa Fe, 12) Noreste, 13) Tierra del Fuego, 14) Alto Valle, 15) Jujuy, 16) Austral, 17) Sur, 18) Oeste Buenos Aires, 19) Misiones, 20) La Rioja, 21) San Juan, 22) Centro Buenos Aires, 23) Formosa, 24) Paraguay, 25) Lagos del Sur