.jpg)
El partido en su comienzo se jugó en la mitad del campo, de 25 a 25, poco peligro en los ingoales hacía del partido un match parejo, Mendoza concentrado, jugaba sin la pelota y lo hacía bien, Buenos Aires en cambio, con mayor posesión no encontraba la forma de acercarse a campo rival.
A los 9 minutos se abrió el score con un penal de la figura de la cancha, Benjamín Urdapilleta (19 tantos), antes tuvo la oportunidad de sumar el joven apertura de Cuyo Terrera, pero malogró un drop.
El segundo tiempo, sin dudas que fue del local, Cuyo mostró todo lo que tenía en la primera parte y comenzó a decaer, perdió el orden en el line out y no ganó más en la altura, mostró fisuras en la marca en el centro de la cancha y llegaron los tries de los dueño de casa, primero Urdapilleta y Lopez dejaban al equipo de Turnes-Gill a tiro de try para el bonus.
Recompensa que llegaría a 9 del final con el try de Francisco Bosch, mas tarde para decorar apoyarían sus conquistas Gomez Cora y el ingresado Piccaluga.
Cancha: Lomas Athlétic
Buenos Aires: 1- Gonzalo Beggino, 2- Pablo Gambarini, 3- Francisco Lecot; 4- Mariano Galarza, 5- Felipe Aranguren; 6- Tomas Leonardi, 7- Alejandro Campos, 8- Alejandro Abadie; 9- Alfredo Lalanne, 10- Benjamín Urdapilleta; 11- Pablo Gómez Cora (Capitán), 12- Gonzalo Camacho, 13- Juan Ignacio Gauthier, 14- Francisco Bosch; 15- Agustín Gossio. Entrenadores: Eduardo Fernández Gill, Fabián Turnes y Gonzalo Albarracín.
Primer Tiempo: 11’ Penal Urdapilleta (Buenos Aires), 39’ Try Urdapilleta convertido por él mismo (Buenos Aires). Resultado Parcial: Buenos Aires 10 vs Cuyo 0.
Segundo Tiempo: 15’ Try Urdapilleta (Buenos Aires), 28`Try López (Buenos Aires), 30’ Try Bosch (Buenos Aires), 38’ Try Gómez Cora convertido por Urdapilleta (Buenos Aires) y 39’ Try Piccaluga convertido por Urdapilleta (Buenos Aires).