miércoles, 3 de junio de 2009
Se presentó el Mundial Juvenil de Rugby
Los Pumas trabajaron ayer en doble turno

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, realizó ayer un entrenamiento en doble turno en vistas a su encuentro ante Inglaterra del próximo sábado en el estadio Old Trafford de Manchester.
Tras el desayuno y una reunión con análisis de video, el plantel practicó en las instalaciones del Broughton Park FC. Allí se realizó un ejercicio acerca del apoyo en el maul, junto con el Secretario Técnico de Los Pumas, Fabien Galthie.
Posteriormente, los integrantes del seleccionado argentino llevaron a cabo movimientos generales de juego, en tanto que para culminar se dividieron entre backs, que hicieron jugadas, y forwards, que practicaron line-out.
Tras finalizar la primera parte del entrenamiento, los pateadores realizaron envíos a los postes, y los hooker hicieron lo propio con lanzamiento de line-out, junto con el entrenador Mauricio Reggiardo.
Por la tarde, y en el mismo lugar, Los Pumas llevaron a cabo un ejercicio de recuperación de pelota en el ruck, para pasar luego luego a movimientos generales de juego y códigos de ataque.
Después, los forwards ensayaron line-out, mientras que los backs practicaron jugadas.
Exequiel Milesi habló del presente de SFRC

En cuanto al triunfo conseguido el pasado sábado ante GER por 25 a 16, el rugbier santafesino Exequiel Milesi expresó que “arrancamos muy concentrados desde los primeros minutos del encuentro. Se hizo el mayor desgaste sin poder sacar amplias ventajas, dejando margen para la recuperación del rival".
"En el segundo tiempo, ellos pasaron a ganar y, a partir de ahí, Santa Fe Rugby se pudo reencontrar con la defensa, y empezó a jugar nuevamente en campo rival. Eso lo pudimos plasmar, a partir del despliegue que hicieron todo los forwards, y conseguimos un try penal, debido a reiteradas infracciones en el scrum en cercanías al in-goal”.
En cuanto a lo que hay que mejorar para el partido con Universitario de Rosario, señaló que “se debe mejorar el tema de las infracciones en todos los sectores del campo. Tanto cerca de nuestro in-goal, donde están a tiro de conversión, como así también llegando a zona de definición contraria”.
Y, en cuanto a lo positivo del triunfo ante GER, expresó que “lo positivo no sólo se viene dando desde este partido, sino desde los últimos partidos. A nivel juego estamos un poco más sueltos, estamos con más confianza y ajustamos el tema de la defensa, ya que ahí es donde nos hacemos más fuertes”.
En cuanto al desarrollo del torneo, comentó que “lo veo muy irregular, pero más parejo que años anteriores... Creo que no se notan grandes diferencias, los que se van a clasificar serán los mismos que lo vienen haciendo en los últimos años, sumando alguna que otra sorpresa. Este sistema de clasificación les da a los equipos un margen grande para cometer ciertos errores, aunque no nos debemos confiar. Se acerca el cierre de la primera fase y, el margen de error, es cada vez mas estrecho”.
Por último, consideró que “el objetivo de Santa Fe Rugby es mejorar día tras día, y poder llegar al mejor nivel de juego posible. Como objetivo a corto plazo, tenemos pensado entrar entre los ocho mejores. Creo que de ahí arrancaría otro torneo, completamente diferente, ya que el sistema cambia. Está claro que mejorar lo del año pasado es muy difícil. Pero, lo más complicado, es mantenerse. Ahí se ven los grandes planteles, que es donde apunta este grupo”.
Testimonios Pumas desde Manchester

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):
“Nosotros nos enfocamos en cada entrenamiento, para nosotros cada semana es muy importante, y más en esta ventana que son tres partidos, en donde intentamos ir de menor a mayor”.
“Aspiramos a mejorar lo que se hizo en la última etapa de noviembre, tratar de jugar nuestro mejor rugby, y no hay duda que todos queremos tener buenos resultados y que los buenos resultados ayudan a mejorar y a crecer, pero son consecuencias de los otros objetivos, de consolidar el equipo, de llevar a la cancha lo que venimos entrenando y de mejorar nuestro juego. Eso va a hacer que podamos tener buenos resultados”.
“Uno nunca le desea la derrota a un equipo, pero a veces se hace difícil como entrenador el armado de los equipos, o de los planteles, teniendo que esperar hasta ultimo momento a ver quien gana o quien pierde, y que además esté en condiciones físicas para estar en el equipo. Esa es nuestra realidad, estamos acostumbrados, y tratamos de optimizar el tiempo lo máximo posible”.
Juan Pablo Orlandi (Rovigo – F.I.R.):
“La semana empezó muy bien, con muchos jugadores que ya estuvimos en Alemania, en donde practicamos los mismos códigos, con lo cuál las cosas se repasan mucho más rápido y podemos enfocarnos de lleno en el partido”.
“Creo que el hecho de habernos podido juntar anteriormente muestra una evolución en el equipo, comparado a lo que fue la primera semana en la gira de noviembre. El equipo está muy bien, tengo un dolor en el tobillo, pero estuve haciendo fisioterapia, y creo que voy a poder jugar si es que me toca estar”.
“Jugar en este estadio es algo muy lindo, todo el clima que se genera con la gente y el rival, que es de primer nivel, hace que este sea un gran partido, y ojalá tenga la oportunidad de jugarlo”.
Los Pumas confirmados para el 1º test match

El entrenador de Los Pumas, Santiago Phelan, informó la formación inicial del seleccionado argentino, para el partido del próximo sábado ante Inglaterra el cual se disputará a partir de las 16:00 (+4 con respecto a nuestro país), en el estadio Old Trafford de Manchester y que será el primero de tres cotejos que el combinado nacional disputará en la ventana de Junio. Los otros dos se juegan en Argentina; 13/6 en Salta; 20/6 en Buenos Aires.
Anuncian la Sede del Mundial Juvenil 2010

La conferencia será hoy a las 12 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde el gobernador Binner y el intendente Barletta darán los detalles de otro importante acontecimiento para el deporte de la ciudad.
El intendente de la ciudad, Mario Barletta, participará este miércoles a las 12 de una conferencia de prensa con la que quedará oficializada la presentación de la Región Litoral -que integran la capital santafesina, Rosario y Paraná- como sede delMundial Juvenil de Rugby 2010 a desarrollarse en nuestro país.
La presentación se desarrollará en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y estará presidida por el gobernador Hermes Binner. Además, asistirán autoridades de los titulares de las Uniones Rosarina, Santafesina y Entrerriana: Eduardo Díaz, PedroBenet y Daniel Marcó, respectivamente.
Cabe destacar que la semana pasada la IRB (International Rugby Borrad) comunicó la buena nueva a la Unión Argentina de Rugby.La sede central será la ciudad de Rosario, en la que se disputarán las semifinales y final, mientras que Santa Fe y Paraná constituirán las subsedes del certamen. En este sentido, se decidió en favor de la Región Litoral en una ajustada puja queinvolucró también a las Regiones Córdoba, Cuyo y Noroeste.