
.
.
.
.
En la jornada de hoy, sábado 26 de septiembre, se disputó la primera fecha del Torneo del Interior ‘B’. Todos los encuentros se llevaron a cabo en el día de la fecha, con excepción del partido que disputaron Tala RC y Universitario, ambos de Córdoba. El mismo, se jugó el pasado jueves, 24 de septiembre, resultando ganador Tala por 56 a 8.
La próxima fecha se llevará a cabo el próximo sábado, 3 de octubre, en la cual tanto en el Torneo del Interior ‘A’ como en el ‘B’ se jugará la segunda fecha del certamen.
Torneo del Interior B
Zona A: CURNE 21 - Santa Fe RC 28 (1-4); San Patricio 19 - Jockey Club Córdoba 25 (1-4).
Posiciones: Santa Fe Rugby y Jockey de Córdoba 4; CURNE y San Patricio 1.
Próxima fecha: Jockey Club (CBA)-CURNE, San Patricio- Santa Fe RC.
Zona B: Mendoza RC 39 - Universitario Salta 20 (5-0); Tequé 19 - Huirapuca 20 (1-4)
Posiciones: Mendoza RC 5; Huirapuca 4; Tequé 1; Universitario (S)
Zona C: Tala 54 - Universitario Córdoba 8 (5-0); CRAI 11 - Universitario SF 11 (2-2).
Posiciones: Tala 5; CRAI y Universitario SF 2; Universitario (C) 0.
Próxima fecha: Universitario (SFe)-Tala y CRAI-Universitario (CBA)
Zona D: Marabunta 25 – Comercial 37 (0-5); Neuquén RC 31 – Pueyrredón 11 (5-0).
Posiciones: Comercial y Neuquén RC 5; Marabunta y Pueyrredón 0.
En el marco de la 1ª fecha del Torneo del Interior B que organiza la UAR, Santa Fe Rugby Club superó a CURNE en Resistencia por 28 a 11 en un cotejo que fue controlado por el cordobés Juan Carlos Tissera.
El equipo Universitario terminó cediendo ante un compacto equipo santafesino, que nunca lo llevó por delante, por 28 a 21, en el debut del grupo 1 del Torneo del Interior, Zona Ascenso.Santa Fe Rugby pegó de movida, a los 3 minutos, con un penal convertido por Pedro Benet, que le costo amarilla a Mario Obregón.
El hombre de más le dio una inyección anímica a los visitantes que pusieron el partido en campo local y metieron mucha presión. Un despeje corto de Diego Colussi posibilitó una contra letal de Leandro Moleón, que dibujó desde la mitad de la cancha, sorteando un par de tackles a pura destreza, para luego ceder a Ezequiel Iribas que no tuvo inconvenientes en marcar debajo de los palos, a los 11 minutos para dejar el marcador 8 a 0.
Curne acusó rápidamente el golpe, y con sus delanteros fue en busca del descuento que lo encontró 5 minutos después, a puro line out y maul para que Wilson Paniagua se zambulla en el ingol santafesino. El try fue una inyección anímica y a lo largo de once minutos los Universitarios tuvieron a los visitantes en su ingol, golpeando varias veces la puerta del try, pero Diego Colussi probó un par de intentos de drop sin fortuna; hasta que a los 27 en un nuevo intento haciendo picar la pelota logró su cometido y empató el encuentro.
El partido, a partir de allí, siguió muy parejo, aunque con Curne jugando en campo rival. Pero dos errores en plena ofensiva de los chaqueños terminaron con sendos tries debajo de sus haches. Primero a los 34 minutos en una intercepción para que Iriba marque su segundo try, y después, a los 42 minutos, en un penal jugado rápido por Curne para ganar los diez metros, pero en el contacto pierden la pelota y de contra volvieron a recibir siete puntos en contra, para terminar el primer tiempo abajo en el marcador 22 a 8.
En el complemento, Curne le perdió el respeto a Santa Fe Rugby y con mucha actitud fue en busca de la hazaña. A los 6 minutos Colussi descontó con un penal, y a los 14 Ramiro Vera, en una contra mortífera, a pura destreza y habilidad, cortó por el medio de la cancha como un rayo, y llegó debajo de los palos sin que nadie puede detenerlo para dejar el partido 18 a 22, siempre para los visitantes.
A los 20 minutos Colussi volvió a marcar con un penal y el partido quedó 21 a 22, en un partido que se volvía cada vez más dramático y equilibrado. Pero a partir de allí Santa Fe rugby jugó un partido sin fisuras, sin errores y fundamentalmente muy sólidos y compactos, cosa que no hizo Curne que muchas veces se aisló y terminó cediendo sendos penales que Benet se encargó de transformar en puntos para ganar por 28 a 21.
La síntesis
CURNE (8) 21: Gustavo Pera, Alejandro Aguirre (7´s.t. L.Pagano)) y Alejandro Vázquez (7´s.t.J.Gualdoni); Ignacio Biscay (s.t.R.Garay) e Ignacio Paniagua; Mauro Parra (23´s.t.M.Montiel), Martín Cima y Luís Guidoli; Mariano Queirel (27´s.t.J.Ungerer) y Diego Colussi (23´J.Salgado); Marcos Larré, Mario Obregón, Andrés Schoesting, Ramiro Vera y Rodrigo Vera. D.T. Eduardo Feldman y Julián Del Villar
Santa Fé Rugby (22) 28: Matías Mansur, Lionel Parcero y Facundo Maillot (13´s.t.Pérez) ; Diego Colli y Pablo Mollerach; Julio Muchiut, Ezequiel Milesi y Francisco De Biaggio (s.t.F.Patrici); Nicolás De Biaggio y Pedro Benet; Ezequiel Yribas, Fernando Adelia, Leandro Moleón, Ignacio Carballo(11´s.t.L.Borcarello) y Martín Butto. D. T. Raúl De Biaggio, Gabriel Favre y Guillermo Botta.
Primer tiempo: 2´penal de P.Benet (S.F.); 11´try de Yribas (S.R.); 16´try de W. Paniagua (C); 27´drop de Ramiro Vera (C); 34´ gol de Benet por try de E. Yribas (S.F.); 42´try y gol de P.Benet (S.F.).
Segundo tiempo: 6´penal de D. Colussi (C); 14´gol de D.Colussi por try de R. Vera(C); 20´penal de D.Colussi (C). 24´ y 38´penal de P.Benet (S.F.):
: Por Fernando Barreto : desde Resistencia :::
Con muchas expectativas por un torneo realmente muy importante, que fortalece la competencia, hoy debutarán los equipos santafesinos en el Torneo del Interior B que organiza la Unión Argentina de Rugby.
La Zona Ascenso estará compuesta por 16 equipos. Los mismos estarán divididos en cuatro grupos, donde los clubes se enfrentarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta.
Por la Zona 1, en la ciudad de Resistencia, Santa Fe Rugby Club visitará a CURNE, a partir de las 15.30, con el control del cordobés Juan Cruz Tissera. La escuadra de Sauce Viejo alistará a: Matias Mansur, Lionel Parcero y Facundo Maillot; Diego Colli y Pablo Mollerach; Julio Muchiut, Exequiel Milesi y Francisco De Biaggio (capitán); Nicolás de Biaggio y Pedro Benet; Ignacio Carballo, Fernando Adelia, Leandro Moleón, Exequiel Yribas y Martín Butto.
Por su parte CURNE lo haría con: Gustavo Pera, Alejandro Aguirre y Alejandro Vásquez; Ignacio Biscay y Wilson Paniagua; Mauro Parra, Martín Cima y Luis Guidoli; Mariano Queirel y Diego Colussi; Marcos Larré, Mario Obregón, Andrés Schoesteing y Rodrigo Vera; y Ramiro Vera.
El otro encuentro del grupo se concretará en Corrientes, allí San Patricio - subcampeón del NEA - será anfitrión de Jockey Club de Córdoba, bajo el control del entrerriano Diego Dlugovistky.
Por la Zona 2, en el Bermejo, Mendoza RC se medirá con Universitario bajo el arbitraje del cordobés Javier Olalla; y en Maipú, Tequé RC lo hará con Huirapuca de Tucumá con el referato del santafesino Emilio Traverso.
Por la Zona 3, a la vera de la autopista Santa Fe- Rosario, el CRAI será anfitrión de Universitario de Santa Fe, bajo el control del santafesino Martín Rodriguez.
El conjunto dirigido por Kiko Salva y Jorge Questa formará con:Nicolás Miguel, Facundo Garibay y Gerónimo Martínez; Ramiro Reyna y Adrián Mingarini; Ignacio Giombi, Augusto Lanteri y Patrio D´Hertelendy; Agustín Capobianco y Facundo Qüesta; Rodrigo Galarza, Salvador Damiani, Federico Fernández (capitán), Pablo Brusa y Gabriel Fosco.
En tanto, la escuadra que conduce Ignacio Irigoyen lo haría con: Germán Córdoba, Franco Ingaramo y Matías Besso o José Sarnari; Nicolás Orgnani y Jonatan Magan; Gastón Borlle, Nicolás Salteño y Gustavo Benet; Nicolás Milo y Germán Millaá; José Weisemberg, Agustin Zalazar, Agustín Bruzzone, Alejandro Bravo Frutos y Mariano Bianchi.
El otro partido se desarrolló en Villa Warcalde el jueves por la noche, y fue el triunfo de Tala RC sobre Universitario de Córdoba por 54 a 8, en un cotejo que fue arbitrado por el cordobés Javier Mancuso.
Por la Zona 4, en la ciudad rionegrina de Cipoletti, Marabunta Rugby Club se medirá con Comercial de Mar del Plata bajo el control del sanjuanino Gustavo Pérez. También en la Pagatonia Argentina, Neuquén Rugby Club será anfitrión de Pueyrredón de Mar del Plata bajo el arbitraje de Ramiro Cisneros de la Unión de Rugby de Austral.
La Subcomisión de Referees de la Unión Argentina de Rugby confirmó la nómina de árbitros para la primera fecha de la Zona Campeonato y Zona Ascenso del Torneo del Interior 2009.
Cabe destacar que todos los encuentros comenzarán el sábado 26 de septiembre, a partir de las 15:30, con excepción del partido entre Tala RC y Universitario de Córdoba, que se llevará a cabo hoy, jueves 24 de septiembre, las 21:30.
A continuación se detallan los referees asignados:
ZONA CAMPEONATO
Zona 1:
Jockey de Villa María vs. San Ignacio (Mauro Rivera – Rosario)
Sporting de Mar del Plata vs. Jockey Club de Rosario (Sebastián Figueroa –
U.R.B.A.)
Zona 2:
Tucumán Lawn Tennis vs. Duendes RC (Carlos Romero – Noreste)
Liceo RC vs. Marista (Claudio Antonio – Cuyo)
Zona 3:
Universitario de Rosario vs. Los Tarcos (Eugenio Morra – Cordobesa)
Universitario de Tucumán vs. La Tablada (Andrés Ramos – Cuyo)
ZONA ASCENSO
Zona 1:
CURNE vs. Santa Fe RC (Juan Cruz Tissera – Cordobesa)
San Patricio vs. Jockey Club de Córdoba (Diego Duglovitzky – Entrerriana)
Zona 2:
Mendoza RC vs. Universitario de Salta (Javier Olalla – Cordobesa)
Teqüé vs. Huirapuca (Emilio Traverso – Santafesina)
Zona 3:
Tala RC vs. Universitario de Córdoba (Javier Mancuso – Cordobesa)
CRAI vs. Universitario de Santa Fe (Martín Rodríguez – Santafesina)
Zona 4:
Marabunta vs. Comercial de Mar del Plata (Gustavo Pérez – Sanjuanina)
Neuquén RC vs. Pueyrredón de Mar del Plata (Ramiro Cisneros – Austral)
El sábado 26 de septiembre, se disputará una nueva fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby.
En Menores de 15 jugarán: 11, CRAI con Rowing (Julio Tejerina); 12, Santa Fe RC con Tilcara (Francisco Alvarez); 12.30, Salto Grande con La Salle (Eugenio Sarriegui); 13, Cha Roga con Estudiantes (Andrés Soricio).
En Menores de 16 se medirán: 11.30, Cha Roga con Estudiantes (Guillermo Leguizamón), 12, Santa Fe RC con Tilcara (Victor Viceconti), 12.30, CRAI con Paraná Rowing (Julio Cabal); 13.30, CRAR con San Carlos RC (Orlando Long); 14, Salto Grande con La Salle (Federico Herrera).
En Menores de 17 jugarán: 12.30, CRAI con Paraná Rowing (Osvaldo Mugna); 13.30, CRAR con Alma Juniors (José Bersano) y Santa Fe RC con Tilcara (Marcelo Reyes); 14.30, Atlético Brown con Estudiantes (Nicolás Benavidez); 15.30, Salto Grande con La Salle (Andrés Piñol).
Finalmente, en Menores de 19 se enfrentarán: 11, CRAI B con La Salle Jobson (Ezequiel Adrover); 13.30, CRAR con Alma Juniors (Gustavo Rostagno) y Santa Fe Rugby con Tilcara (Javier Villalba); 14, CRAI con Paraná Rowing (Rodrigo Reyes); 14.30, Cha Roga con Estudiantes (Fernando De Feo); 15, Capibá con Universitario (Pablo Zalazar).
Foto Gentileza Gastón Peralta PinoSin dudas, una buena mueca de humor, para ponerle un poco de pimienta al clásico que tanto atrapa a los fanáticos del rugby local.
El Seleccionado Argentino de rugby inició hoy su concentración de dos días en la capital francesa, en donde se realizaron entrenamientos físicos en las instalaciones del equipo Stade Francais.
El plantel de Los Pumas conformado por 22 jugadores que se desempeñan en Francia e Italia, junto con el Head Coach, Santiago Phelan, y los colaboradores Fabien Galthie y Martín Gaitán, se reunieron a las 10:00 (+4 respecto de la Argentina) en el club anteriormente mencionado. Una vez allí, el entrenador comunicó los objetivos de la concentración.
El primer entrenamiento de la jornada, en la cancha del estadio Jean-Bouin, comenzó con testeos físicos y de velocidad a cargo de Joe Gomes, Preparador Físico de Athletes’ Performance, para luego efectuar técnicas de carrera. La práctica se extendió durante el lapso de una hora y 30 minutos, aproximadamente.
Tras el almuerzo, a las 16:00, los jugadores se dirigieron al gimnasio del Stade Francais, en donde realizaron testeos de fuerza y potencia. Allí, el plantel trabajó por espacio de una hora y 20 minutos.
Finalizada la práctica, Los Pumas partieron rumbo al hotel Mercure Paris Porte de St. Cloud, donde se encuentran alojados. A las 20:30, los integrantes del Seleccionado Nacional participarán de una charla técnica junto a los entrenadores, para luego, todos juntos, a las 21:00, cenar en el lugar mencionado.
Declaraciones:
Santiago Phelan (Head Coach):
“Sin dudas es una muy buena noticia para el rugby argentino, que Los Pumas hayan sido invitados a participar del Tres Naciones. Todos nosotros estábamos buscando tener más competencia y que eso se pueda dar en un futuro es algo que nos pone muy contentos”.
“Se dio un paso muy importante con la invitación y ahora será el momento de empezar a prepararse para afrontar este compromiso de la mejor forma. Los jugadores han hecho un gran trabajo dentro de la cancha y creo que la U.A.R. también ha puesto mucho esfuerzo e hizo las cosas de manera correcta, como para que esto sucediera”.
“Esto era algo que todos esperábamos y que nos puso muy contentos. Lo hablamos informalmente con los jugadores y nos pusimos a trabajar en los objetivos de esta concentración”.
“En estos dos días aprovechamos para hablar mucho con los jugadores y marcarles errores que se dieron en su juego, para que puedan corregirlos en sus clubes. También se hicieron muchos testeos físicos con Joe Gómes, ya que para nosotros es primordial saber en que estado está cada jugador”.
Patricio Albacete (Stade Toulousian – F.F.R.):
“Estas concentraciones son muy positivas y vienen muy bien para el futuro del equipo. Durante estos días se trabaja muy concentrado sobre los requerimientos de los entrenadores, ya que durante el año, debido a nuestro compromiso con los clubes, se hace un poco difícil. Estos momentos los aprovechamos mucho para el crecimiento del equipo, estamos muy contentos de estar nuevamente todos juntos y sirve mucho”.
“Fue una noticia muy buena la de la invitación al Tres Naciones, estoy muy contento con esta oportunidad que se nos está dando. Esto es algo que se viene trabajando hace mucho y con mucho esfuerzo. Hay que agradecer el esfuerzo que hicieron y están haciendo los dirigentes, Agustín (Pichot) y aquellos involucrados”.
“El trabajo que se está haciendo en todos los seleccionados es muy bueno. Este factor quedó demostrado en la ventana de junio, en donde jugadores que se desempeñaban en Argentina se adaptaron muy bien al equipo y al nivel de juego. Estos jugadores que se acoplan han mejorado mucho, tanto en lo técnico como en lo táctico. Este trabajo es muy bueno para el futuro de nuestro rugby”.