
Resultados
Los principales resultados fueron los siguientes:
El Seleccionado de Tucumán se consagró campeón de la Zona Campeonato del Argentino Juvenil 2009 en las categorías de Menores de 19 y 18 años, tras derrotar a Buenos Aires en ambas finales.
En la categoría de Menores de 19 años, el equipo dirigido por Bernardo Urdaneta logró el título tras derrotar a Buenos Aires por 16 a 15. Los tantos del equipo tucumano fueron marcados por intermedio de un try de Eduardo López, en tanto que Ignacio Rodríguez Muedra aportó dos penales, un drop y una conversión.
Por su parte, en los Menores de 18 años, el Seleccionado “Naranja” superó a su par de Buenos Aires por 19 a 11. Los puntos del ganador fueron anotados por un try de Máximo Ledesma, mientras que Javier Rojas sumó dos penales y una conversión, y Martín Arregui hizo lo propio con dos drops.
Menores de 19 años – Final:
Buenos Aires: Tomás Kelly, Guido Bertozzi, Lucas Chiachio; Federico Buioli, Mariano Miguens; Fermín Paz (capitán), Tomás De la Vega, Juan Ymaz; Santiago Méndez, Valentín Cruz; Diego Antl, Bautista Güemes, Brian Ormson, Bruno Quecia; Pedro Mercerat.
Ingresaron: Federico Miranda por Santiago Méndez e Ignacio Carrizo por Valentín Cruz.
Suplentes: Juan Mercapide, Enrique Devoto, Julián Tiswinetski, Francisco Castroviejo, Juan Pablo Algeri.
Entrenadores: Gustavo Cohen, Julio Larocca, Guillermo Rege.
Tucumán: Joaquín Ledesma, Emiliano Coria, Damián Arias; Alejandro Nazur, Rodrigo Ferro; Jorge Fernández, Guillermo Villagra (capitán), Eduardo López; Benjamín Santamarina, Ignacio Rodríguez Muedra; Federico García, Juan Pablo Joya, Federico Haustein, Agustín Cortés; Ramiro Moyano.
Ingresaron: Nicolás Proto por Rodrigo Ferro y Ezequiel Cortéz por Jorge Fernández.
Suplentes: Luciano Bernasconi, Ignacio Páez Terán, Nicolás Proto, Nicolás Ruiz Moreno, Ignacio Nieva, Julio Frías Silva, Ezequiel Cortés.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Juan Fornaciari, Ricardo Ponce de León y David Rufino.
Primer Tiempo: 2’, penal de Ignacio Rodríguez Muedra (T); 11’, try de Lucas Chiachio, convertido por Valentín Cruz (BA); 17’, try de Bruno Quercia (BA); 25’, try de Eduardo López, convertido por Ignacio Rodríguez Muedra (T); 35’, penal de Ignacio Rodríguez Muedra (T).
Incidencias: Sin bin Emiliano Coria (T) y Lucas Chiachio (BA).
Resultado Parcial: Buenos Aires 12 – Tucumán 13.
Segundo Tiempo: 8’, drop de Ignacio Rodríguez Muedra (T); 10’, drop de Valentín Cruz (BA).
Incidencias: Sin bin Brian Ormson (BA) y Federico Haustein (T).
Resultado Final: Buenos Aires 15 – Tucumán 16.
Cancha: Córdoba Athletic
Referee: Carlos Romero (Noreste)
En la jornada de hoy, sábado 28 de noviembre, se disputó la final del Nacional de Clubes y las finales del Descenso de la Zona Campeonato, de la Zona Ascenso y de la Zona Norte Desarrollo del Campeonato Argentino Juvenil.
Duendes Rugby Club se consagró campeón del Nacional de Clubes por segunda vez en su historia, tras derrotar a Hindú en la final, por 28 a 18. Cabe destacar que el encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de Duendes R.C., en Rosario, y fue trasmitido en vivo por ESPN+.
Por su parte, Salta venció a Mar del Plata, por 19 a 0, y mantuvo la categoría en la Zona Campeonato del Argentino Juvenil, en tanto que el conjunto marplatense jugará la próxima temporada en la Zona Ascenso. Justamente, Santa Fe logró el ascenso a la Zona Campeonato tras superar a Sur en la final, por 45 a 12.
En tanto que, por la final de la Zona Norte Desarrollo, Santiago del Estero le ganó a Jujuy, por 52 a 0.
::: TORNEO NACIONAL DE CLUBES 2009 :::
FINAL
Duendes Rugby Club 30vs. Hindú Club 18
::: CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL :::
ZONA CAMPEONATO
Menores de 19 años – Final:
Buenos Aires vs. Tucumán
Domingo 29 de noviembre
Cancha: Córdoba Athletic
Kick Off: 17:10
Referee: Carlos Romero (Noreste)
ZONA DESCENSO
Menores de 19 años – Final Descenso:
Salta 19 vs. Mar del Plata 0
ZONA ASCENSO
Final:
Santa Fe 45 vs. Sur 12
ZONA DESARROLLO
Final Zona Norte:
Jujuy 0 vs. Santiago del Estero 52
Tras un primer tiempo en el que fue claramente dominado por los locales, que se fueron al descanso ganando 6 a 0, el equipo que conduce Santiago Phelan cambió de actitud, prevaleció en el juego y terminó revirtiendo la historia con dos penales y un drop de Martín Rodríguez Gurruchaga, el último concretado a tres minutos del cierre del partido.
La victoria, la cuarta consecutiva lograda en el mítico estadio de Murrayfield, en Edimburgo, le puso punto final a una gira que terminó siendo negativa en los números (un triunfo contra dos derrotas) pero positiva en otros aspectos, ya que a pesar de sufrir bajas sensibles como las de Juan Martín Hernández, Felipe Contepomi y Juan Manuel Leguizamón, el conjunto albiceleste jugó de igual a igual contra escoceses e ingleses, y sólo se vio superado claramente por Gales.
Argentina no tuvo la pelota en el primer tiempo. Recién pudo pisar con firmeza campo contrario a los 37 minutos, lo que habla a las claras de lo que fue el dominio del equipo local, que, pese a manejar la pelota y estar gran parte de ese segmento en campo ajeno, apenas pudo irse al descanso ganando 6-0.
El complemento
En el segundo tiempo cambió la actitud del representativo nacional, que pasó a dominar la pelota. Un muy buen trabajo de los delanteros –se destacaron Juan Fernández Lobbe, Patricio Albacete y el ingresado Agustín Creevy-, les permitió inclinar el juego hacia campo rival. Incluso el line, uno de los "traumas" del seleccionado nacional, funcionó muy bien.
En esta etapa, Los Pumas ejercieron mucha presión y lograron, esta vez, buenas plataformas para lanzar sus ataques. Y en uno de esos intentos, los forwards fueron para adelante, le limpiaron los espacios a Rodríguez Gurruchaga, y éste, con un drop, logró la victoria a tres minutos del final, devolviéndole la sonrisa al conjunto argentino en el cierre de un año complicado.
Tal como anticipó Scrum 5, durante estos días se están cumpliendo con las acciones noviembre, oportunamente pautadas, en el plan de difusión del Munial Juvenil de Rugby 2010.
En este marco se realizó la presentación de la JWC 2010 en cuatro países participantes del Mundial como Francia, Inglaterra y Gales. El próximo sábado, habrá acciones promocionales en el marco del partido de Los Pumas con Escocia en Murrayfield.
Se procedió al contacto con los directivos y mánagers de 5 seleccionados participantes del Mundial: Francia, Samoa, Inglaterra, Escocia y Gales. Hubo acciones promocionales con la prensa en coordinación con las embajadas argentinas en París y en Londres, todo con el aval de la Cancillería Argentina.
La misión argentina está conformada por Damián Díaz concejero de la UAR; Eduardo Díaz, presidente de la URR y del comité organizador local; Carlos Fertonani director comercial del comité organizador y Gustavo Curto integrante del comité organizador.
Desde Europa, Carlos Fertonani señaló que "Desde que nos presentamos a la licitaciòn del JWC 2010 sabìamos la importancia que tenìa este evento, por su magnitud en si mismo , por la vidriera que era para el Deporte y las Ciudades de la región; pero princiopalmente lo veìamos como una oportunidad.Esta oportunidad la evidenciamos en nuestra propuesta que no sòlo cumplió con los objetivos del pliego sino que redobló el desafío en aprovechar el mundial para dos temas fundamentales: el legado del rugby y la difusión de nuestro rugby".
Agregó que "Estos ejes se están desarrollando a pleno haciendo honor a la propuesta origimal intentando inclusiveuperar la espectativas. El legado está pronto a planzarse.Se están terminando de amar los programas, ya se están formando los educadores y en pocos días se va a presentar en sociedad este ambicioso plan".
Consideró además que "Hoy estamos en esta misión que pudo concentrar esfuerzos y acciones gracias a la particularidad de esta ventana del rugby Internacional. En dos semanas estamos tomando contacto con la mitad de las selecciones participantes del JWC 2010 en argentina".
Señaló que "Quedan acciones muy valiosas: el partido de Los Pumas vs Escocia, el contacto con las autoridades Escocesas de Rugby, la reunión en París en la Federación Francesa de Rugby con sus directivos encabezados por "Philippe Sella" y el cierre con la presentaciòn del Mundial en el stand Argentino en EIBTM, la Feria Mundial más importante de la Industria de los Eventos".
Por último, expresó que "Ya a esta altura podemos decir que la tarea se está cumpliendo , que esta misión demuestra que estamos a la altura de las circuntancias y que principalmente la sinergia de las Uniones y autoridades del Rugby, las instituciones oficiales y la organización privada "Santafesinos" avalan la decisión de la IRB de elegir al Litoral como anfitrión de este evento".
Tras el correspondiente sorteo efectuado por la Lotería Nacional, quedó determinado que el seleccionado de Menores de 19 de la Unión Santafesina de Rugby será local en la final de la Zona Ascenso.
El cotejo definitorio se jugará en nuestra capital, y ante el seleccionado de la Unión de Rugby de Sur, que viene de superar a Alto Valle en la ciudad de Bahía Blanca por 41 a 11.La escuadra santafesina que conduce Pedro Maglianesi, derrotó el pasado fin de semana a Formosa, en cancha de La Salle, por 71 a 3.
La semana de trabajos para el seleccionado juvenil santafesino, comenienza esta noche, con un reacondicionamiento físico y algunos trabajos de rugby, en las instalaciones que el CRAI posee a la vera de la autopista, cuestión que volverá a repetirse esta mañana a la noche, y el próximo jueves.
En cuanto al equipo, tras el cotejo ante los formoseños, no se registraron jugadores lesionados, por lo que la semana será con absoluta normalidad. La única novedad, podría llegar a ser que el polifuncional back del CRAI, Federico López Pujato, estaría prácticamente recuperado de una lesión que lo tuvo parado por espacio de dos meses, tras su retorno de Los Pumitas.
El partido ante el seleccionado de Sur, no tiene cancha confirmada, pero es casi con seguridad, que sería en el Club Universitario, ubicado en el barrio Las Delicias, cuestión que será confirmada en las próximas horas.
Las autoridades de Cha Roga ya se encuentran en plena organización del XXVI Nine a side de veteranos juniors y súper. El certamen es reservado para jugadores mayores de 35 y 45 respectivamente, que organiza Cha Roga, en el extenso campo de deportes en Santo Tomé, y se realizará el próximo 27, 28 y 29 de noviembre.
Los partidos de la fase clasificatoria se disputarán el sábado 28, desde las 13; jugandose las semifinales y finales, el domingo 29. Las delegaciones comenzarán a llegar el viernes 27 al predio cangrejo.
Con motivo de este tradicional encuentro rugbistico, Scrum 5 dialogó con los dirigentes Jorge Santonja y José María- Motoneta - Peralta Pino, quien brindaron más detalles. El certamen contará con la participación de equipos provenientes de Rosario, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Formosa, Villa María, San Rafael (Mendoza) y Reconquista.
Falucho Peralta Pino señaló que "la actividad dará comienzo el viernes a la noche. Allí, realizaremos una recepción de pescados santafesinos a nuestros amigos de San Rafael, Rosario y Córdoba. Ellos serán los primeros en arribar a nuestro predio. Además, son habituales desde hace muchos años, ya que siempre nos ha mantenido unidos la misma pasión por nuestro querido rugby".
Agregó que "este tradicional Nine de Veteranos, es posible, gracias al apoyo de toda la familia de Cha Roga. Desde los jugadores del plantel superior, pasando por los dirigentes, hasta aquellos que hace mucho tiempo que no vienen. Por este medio, quiero invitar a nuestros ex jugadores del club, a que se acerquen a compartir un lindo momento".
A su turno, Santonja consideró que " el torneo dará comienzo el sábado en horas del mediodía, hasta entrada la noche, y el domingo, jugaremos la final alrededor de las 14.30. Sin dudas, hace tantos años que el torneo se realiza, por eso consideramos que ya es un clásico de la actividad rugbistica de la ciudad".
Si bien falta la confirmación oficial, y la aceptación por parte del Concejo Directivo de la USR, es casi un hecho que Luciano Lauría, sería el head coach del seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby.
En consecuencia, el doctor Juan Pablo Poletti deja su lugar, tras haber conseguido mantener a Santa Fe en el sector de elite, y será reemplazado por quien fuera integrante del staff de entrenadores que llevó al plantel superior del CRAI a jugar la final del Torneo Regional del Litoral 2008.
El seleccionado de Santa Fe deberá afrontar un Campeonato Argentino de Mayores dificil, ya que deberá recibir a Mendoza, y luego le tocará visitar a Tucumán y a Buenos Aires.
De acuerdo a lo recogido por Ovación, todavía no están definido los colaboradores del doctor Lauría, ya que los clubes deberán realizar una propuesta en las próximas horas, y en caso de no haberlas, el designado head coach, propondrá un equipo propio de trabajo.
Se viene la asamblea en la USR
Mañana martes se llevará a cabo la asamblea anual ordinaria de la Unión Santafesina de Rugby, la cual está citada para las 20 en la sede de Ituzaingó 1345.
Allí se procederá a la aprobación de la memoria y el balance del ejercicio 2009, y a la renovación parcial de autoridades del Concejo Directivo de la entidad rectora del rugby santafesino.
En este último rubro, el estatuto fija la renovación del cargo de vice-presidente - ocupado por José Gabriel Rico -, secretario -a cargo del Eduardo Borlle- , protesorero - Carlos Vigetti -, dos vocalías titulares - actualmente ocupadas por Carlos Ferro y Raúl Vitale - y las vocalías suplentes, que ocupan Norberto Carosso, Gabriel Cristaldo, Carlos José Garibay y Adrián Brizzola.
Más detalles
Hasta el momento no hay signos de cubrirse esos cargos por consenso, ya que tras la reunión de presidentes del pasado martes 17, las relaciones entre los dirigentes santafesinos quedaron un poco debilitadas.
Es que el pasado martes, con algunos vicios de ilegalidad, desprolijidades al por mayor y para todos los gustos, se procedió a elegir a Julio Clement como representante de la región en el Concejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby en lugar del paranaense Sergio Castello.
Esas situaciones pocos claras, provocaron momentos de intemperancia verbal por parte de los representantes de los clubes, y por ello, estas horas, son importantes, para saber quienes ocuparan los puestos bacantes en el máximo organismo del rugby local y cuales serán reelegidos.
En la novena y última noche de competencia de la 42º Edición del tradicional Seven “Miguel Ángel Senatore” que anualmente organiza el club Gimnasia y Esgrima de Rosario, Atlético del Rosario se impuso en la definición a los locales por 26 a 7 y se adjudicó la COPA ROSARIO DEPORTES auspiciada por SuperTry y Fisherton CNN.
Con la participación de 15 equipos de todo el país a la par de un encuentro de selecciones del cual formaron parte Rosario, Tierra del Fuego, Cuyo y dos representativos de Los Pumas que se alistan para las dos primeras etapas del Circuito Mundial 2009/2010, se jugó la fase final de “la fiesta del rugby de la ciudad” ante un importante marco de público que disfrutó de la cita social y deportiva.
“Gimnasia fue un rival muy duro para la final. Todos veníamos cansados por la exigencia física y encima tuvimos que cruzarnos con ellos, que se destacan por su velocidad. Por suerte pudimos contrarrestar eso con tackle y pasajes de buen juego para quedarnos con la copa”, dijo Manuel Nievas, capitán de Atlético del Rosario. “Siempre nos gusta venir a este seven. Está todo muy bien organizado, jugamos buen rugby y nos encontramos con amigos”, añadió.
El plantel campeón:
Nahuel Fernández, David Dobson, Manuel Nievas (capitán), Conrado Chiappero, Fernando Semino, Andrés Dip, Ignacio Poet, Santiago Domínguez, Sebastián Ibáñez, Tomás Rodríguez, Tomás Gerlero, Francisco Mema y Federico Censín.
Entrenadores: Ramiro Galli y Jorge Belotti.
PF: Tomás Pierucci y Leonardo Fertita.
Kinesiólogo: Franco Maino.
A continuación se detallan los resultados del Seven Invitación (viernes 20 y sábado 21 de noviembre):
Zona "A"
Los Caranchos 0 – 19 Universitario (SF)
Hindú 38 – 5 Tala
Los Caranchos 14 – 17 Hindú
Universitario (SF) 12 – 5 Tala
Los Caranchos 5 – 10 Tala
Universitario (SF) 19 – 5 Hindú
Zona "B"
Duendes 12 – 22 G.E.R.
Universitario (R) 5 – 31 Córdoba Athletic
Duendes (WO) – Universitario (R)
G.E.R. 17 – 14 Córdoba Athletic
Duendes (WO) – Córdoba Athletic
G.E.R. 35 – 7 Universitario (R)
Zona "C"
Atlético del Rosario 31 – 7 Peumayén
Provincial 5 – 31 Atlético del Rosario
Provincial 14 – 21 Peumayén
Zona "D"
Jockey Club 7 – 28 Cardenales
Estudiantes 10 – 24 Marista
Jockey Club 26 – 5 Estudiantes
Cardenales 26 – 0 Marista
Jockey Club 14 – 28 Marista
Cardenales 19 – 0 Estudiantes
SEMIFINAL: 1° ZONA "A" vs 1° ZONA "B"
Universitario (SF) 7 – G.E.R. 31
SEMIFINAL: 1° ZONA "C" vs 1° ZONA "D"
Atlético del Rosario 22 – 12 Cardenales
FINAL
G.E.R. 7 – Atlético del Rosario 26
Encuentro de Seleccionados
Viernes 20
Pumas Blancos 24 – 5 Seleccionado de Tierra del Fuego
Pumas Celestes 22 – 10 Seleccionado de Cuyo
Seleccionado de Rosario 14 – 12 Seleccionado de Tierra del Fuego
Pumas Blancos 43 – 0 Seleccionado de Cuyo
Pumas Celestes 22 – 10 Seleccionado de Rosario
Sábado 21
Pumas Blancos 45 – 0 Seleccionado de Rosario
Pumas Celestes 45 – 0 Seleccionado de Tierra del Fuego
Seleccionado de Rosario 27 – 12 Seleccionado de Cuyo
Seleccionado de Tierra del Fuego 14 – 19 Seleccionado de Mendoza
Árbitros participantes:
Alejandro García, Darío Di Giacinti, Mauro Rivera, Fernando Porcel, Sergio Tizón, Iván Maroseck, Eugenio Romanini, César Roccatagliata, Raúl Gómez y Gustavo Galli.
El Seleccionado argentino de rugby arribó hoy a Edimburgo, en donde el próximo sábado 28 de noviembre enfrentará a su similar de Escocia, en el estadio de Murrayfield, a partir de las 14:30 (+3 respecto de la Argentina).
Durante la mañana, los jugadores efectuaron ejercicios regenerativos en el gimnasio del segundo piso del Hilton Hotel, en Cardiff, y a las 11:00 toda la delegación desayunó en dicho lugar.
Posteriormente, a las 13:25, Los Pumas partieron desde la capital de Gales, en avión, hacia Edimburgo, en donde arribaron a las 15:15. El plantel realizó el check in en el Royal Terrace, lugar donde permanecerá hospedado durante toda la semana y luego almorzó en uno de los salones reservados para la delegación.
Entre las 18:00 y las 20:00, divididos en dos grumos, el plantel efectúo trabajos de elongación con Mariano Fernández, Preparador Físico del Seleccionado, mientras que a las 20:15, los jugadores y el staff de entrenadores participaron de una reunión, en la cual se plantearon los objetivos de trabajo para esta semana.
La cena del equipo se produjo a las 21:00, en el hotel.
Declaraciones:
Horacio San Martin (Tala RC – Cordobesa):
“Sin dudas fue algo único jugar en Los Pumas. Todo jugador sueña con ese momento y cuando me tocó entrar a la cancha fue un una sensación impresionante. Cuando ingresé estábamos defendiendo, pero siempre que tuve la pelota traté de ir para adelante.”
“Estar convocado en este equipo es algo muy lindo. Tuve la oportunidad de llegar por un lesionado y terminé jugando un rato frente a Gales. Ahora tendré que seguir entrenando mucho, tratando de aportarle al grupo y después si me toca estar nuevamente entre los veintidós, bienvenido sea.”
“Tuvimos algunos errores frente a Gales y ellos los aprovecharon muy bien. Hay que seguir entrenando mucho, porque este es un equipo con algunos jugadores nuevos, que se está armando y al cual las cosas le van ir saliendo.”
En el marco de la 3ª fecha del Campeonato Argentino Juvenil Zona Ascenso, el seleccionado de Menores de 19 de la Unión Santafesina de Rugby superó al de la Unión de Rugby de Formosa por 71 a 3.
El partido se desarrolló en el extenso predio que La Salle Jobson posee en Cabaña Leiva, ante un buen marco de público y con el control del misionero Omar Acuña.Los santafesinos fueron merecidos ganadores, y ampliamente dominadores de las acciones del juego.
El pack de fowards redondeó una gran labor tanto en las formaciones fijas como en las espontáneas. Los backs, cumplieron un gran papel, consiguieron un juego continuado bastante importante, con buenos pases, logrando varias fases para así poder llegar al ingoal formoseño en multiples ocasiones.
Sin dudas, las grandes figuras del partido fueron el centro Rubén Farina, y el winger Federico Louteiro, ya que sin dudas, su labor fue desequilibrante con la pelota en su poder. Ahora, los santafesinos deberán medirse con el seleccionado de Sur, cuya localía será sorteada el lunes por la lotería nacional, para saber si se juega en nuestra capital o en Bahía Blanca.
Santa Fe: Emanuel Piermarini, Juan Chemes y Santiago Caloia; Rodrigo Gamarra y Axel Rumscheidt; Pablo Horn, José Cicarilli y Juan Bertero (Nicolás Mattei); Alejandro Benítez y Mario Salva; Ezequiel Navarro (Rubén Farina), Joaquin Stamatti, Gonzálo García, Fedrico Louteiro y Bernardo Wagner. Entrenador: Pedro Maglianesi.
Formosa: Gustavo Torres (Iván Enciso), Carlos Fleitas y Rolando Portillo; Patricio Orlando y Ariel Godoy; Sebastián González, Aldo Ortega y Sebastián Gramajo; Claudio Acosta y Santiago Cavallero; Gerardo Fernández, Alan Morales, Martin Argarañaz, Hernán Torres (Lombardo) y Alcides Paredes. Entrenadores: Victor Paredes.
Primer tiempo: 1´ try García; 14´try Navarro convertido por Louteiro; 19´ try convertido por Louteiro; 25´try Wagner convertido por Louteiro; 35´ try Bertero convertido por Louteiro.
Segundo tiempo: 5´ try Stamatti convertido por Louteiro; 10´ try convertido por Louteiro; 14´ try Farina, 19´ try Horn, 25´penal Cavallero, 30´ try Farina convertido por Louteiro; 34´try Cicarilli convertido por Louteiro.
.En la jornada de hoy, sábado 21 de noviembre, se disputaron las semifinales del Nacional de Clubes y la tercera fecha del Campeonato Argentino Juvenil.
En las semifinales del Nacional de Clubes, Hindú Club derrotó a Universitario de Tucumán, por 15 a 0, en tanto que Duendes Rugby Club superó al C.A.S.I., por 38 a 22. Cabe destacar que el próximo sábado, 28 de noviembre, Hindú y Duendes se enfrentarán por la final del Nacional de Clubes 2009.
Por otra parte, por las semifinales de la Zona Campeonato del Argentino Juvenil, Buenos Aires se enfrentará con Rosario, en tanto que Tucumán y Entre Ríos disputarán la otra semifinal. En la categoría de Menores de 18 años, Buenos Aires y Tucumán disputarán la final, al igual que el año anterior.
Por la Zona Ascenso, Santa Fe y Sur clasificaron para la final, tras liderar las Zonas 1 y 2, respectivamente. Por la Zona Norte Desarrollo, Jujuy y Santiago disputarán la final, mientras que Austral obtuvo el primer puesto en la Zona Sur.
A continuación se detallan los resultados de la jornada:
NACIONAL DE CLUBES
Semifinales:
Hindú Club 15 vs. Universitario de Tucumán 0
Duendes Rugby Club 38 vs. Club Atlético San Isidro 22
CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL
ZONA CAMPEONATO
Menores de 19 años
Zona 1:
Buenos Aires 19 vs. Cuyo 17
Salta 5 vs. Entre Ríos 13
Zona 2:
Tucumán 26 vs. Córdoba 7
Rosario 78 vs. Mar del Plata 0
Menores de 18 años
Zona 1:
Buenos Aires 12 vs. Cuyo 0
Salta 8 vs. Entre Ríos 3
Zona 2:
Tucumán 17 vs. Córdoba 14
Rosario 70 vs. Mar del Plata 5
ZONA ASCENSO
Zona 1:
San Juan 11 vs. Noreste 32
Santa Fe 69 vs. Formosa 3
Zona 2:
Sur 36 vs. Alto Valle 11
Chubut 22 vs. Lagos 0
ZONA DESARROLLO
Zona Norte 1:
La Rioja 10 vs. San Luis 22
Zona Norte 2:
Santiago 40 vs. Paraguay 14
Zona Sur:
Austral 12 vs. Oeste 11