domingo, 14 de febrero de 2010

Los Pumas jugarán por la copa de Bronce


El Seleccionado Argentino de juego reducido finalizó en la cuarta posición del Grupo D tras perder dos partidos y empatar uno. En la jornada de mañana, el conjunto Nacional enfrentará a Escocia por los cuartos de final de la Copa de Bronce del Seven de Las Vegas, perteneciente a la cuarta etapa del Circuito Mundial de la I.R.B.

En el primer partido del día, Los Pumas 7s cayeron ante Japón por 7 a 0. En dicho encuentro, los dirigidos por Andrés Romagnoli y Marcos Caldo formaron con: Francisco Merello, Santiago Piccaluga, Dino Cáceres; Tomás Passerotti, Joaquín Todeschini, Hernán Olivari, Diego Palma. En la segunda etapa ingresaron Mariano Baud por Cáceres y Santiago Bottini por Merello.

Posteriormente, en el segundo enfrentamiento de la jornada, el conjunto Nacional perdió ante Gales, por 21 a 15. La formación inicial fue: Mariano Baud, Santiago Bottini, Santiago Piccaluga; Hernán Olivari, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Pedro Garzón y Diego Palma. En el transcurso del mismo, entraron Francisco Merello por Bottini, Tomás Passerotti por Palma y Santiago Gómez Cora por Gutiérrez Taboada. Los tantos de Argentina fueron marcados por tries de Mariano Baud, Santiago Bottini y Hernán Olivari.

En el cierre de la jornada, el Seleccionado Nacional igualó 12 a 12 ante Inglaterra. En dicho cruce, el equipo formó con: Dino Cáceres, Santiago Bottini, Santiago Piccaluga; Hernán Olivari, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Pedro Garzón, Diego Palma. En el complemento ingresaron Mariano Baud por Bottini y Francisco Merello por Piccaluga. Los autores de los tries fueron Diego Palma y Hernán Olivari, mientras que Gonzalo Gutiérrez Taboada aportó una conversión.

Hoy, Los Pumas 7s enfrentarán a Escocia, a las 11:44 (hora local, -5 respecto de nuestro país) por los cuartos de final de la Copa de Bronce. En la primera fase, el Seleccionado escocés cayó ante Samoa y Kenia, y derrotó a Chile.

Ganaron Los Jaguares en Tucumán


En un partido atípico, por el sistema de juego (cuatro tiempos) y por la gran cantidad de rugbiers utilizados, Los Jaguares superaron a los "naranjas" por un ajustado 22 a 17. Algo más de 2.500 personas desafiaron los 41º de sensación térmica para ver el choque entre dos equipos que se preparan con distintos objetivos: el seleccionado nacional para jugar en Sudáfrica, y los "naranjas" en el Campeonato Argentino.

A pesar de las reacciones intemperantes de algunos de Los Jaguares, el partido se jugó como un verdadero amistoso. El representativo de la UAR sorprendió con una buena jugada y abrió el marcador al minuto con un try de Carlos Cáceres. Benjamín Urdapilleta sumó la conversión y el 7-0 hacía presagiar lo que muchos temían: un triunfo cómodo para los visitantes. Su condición de profesionales así lo indicaba.

Sin embargo, los "naranjas" se acomodaron en el campo y jugaron de igual a igual. Se adueñaron del scrum y complicaron el line. A los 7' descontaron con un try de Juan Avila, tras una buena jugada personal. Otra conquista de Urdapilleta selló el primer tiempo para Los Jaguares: 12-5.
La segunda parte fue intensa pero faltó la emoción de los puntos.

En el tercero anotaron un try cada uno (Cuezzo y Gosio), y en el cuarto, Roan amplió primero para Los Jaguares, y a dos minutos del final, Luciano Rodríguez, con una pincelada espectacular dejó en el camino a varios rivales para entrar solo al in-goal visitante. Fue el broche de un partido que les sirvió a los técnicos para evaluar a 61 protagonistas.

Síntesis
Tucumán: Rafael Garrido, Juan Avila, Germán Aráoz; Gabriel Pata Curello, Juan Pablo Lagarrigue; Ignacio Haustein, Agustín Guzmán, Patricio Jiménez; Luis Castillo, Federico Mentz; Sebastián Ponce, Exequiel Faralle, Gabriel Ascárate y Nicolas cipulli; Lucas Barrera Oro.
Entrenadores: Oscar Prado, Javier Martínez Riera, Leonardo Gravano y Julio José Paz

Jaguares: Felipe Bettolli, Agustín Creevy, Nahuel Tetaz Chaparro; Carlos Cáceres, Mariano Tomás Galarza; Leonardo Senatore, Miguel de Achával, Tomás Leonardi; Agustín Figuerola, Benjamín Urdapilleta; Mauro Comuzzi, Santiago Fernández, Miguel Avramovic, Martín Bustos Moyano; Martín Rodríguez.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Primer tiempo: 2’ try de Carlos Cáceres convertido por Benjamín Urdapilleta (J); 7’ try de Juan Avila (T); 18’ try de Benjamín Urdapilleta (J).

Resultado Parcial: Jaguares 12 - Tucumán 5.
Segundo tiempo: No hubo.
Resultado Parcial: Jaguares 12 - Tucumán 5.
Tercer tiempo: 7’ try de Bruno Cuezzo (T);18’ try de Agustín Gosio (J).
Resultado Parcial: Jaguares 17 - Tucumán 10.
Cuarto tiempo: 5’ try de Guillermo Roan (J); 18’ try de Luciano Rodríguez convertido por Nicolás Sánchez (T).
Resultado final: Jaguares 22 - Tucumán 17.

sábado, 2 de enero de 2010

El Regional del Litoral tendrá otro formato


Tal como anticipó Scrum 5, el pasado sábado 19 de diciembre, el Torneo Regional del Litoral 2010, tendrá importantes modificaciones respecto al certamen disputado en la temporada 2009, y que tuvo a Universitario de Rosario como campeón.

La semana pasada, se reunió en nuestra capital el Comité Ejecutivo del certamen interuniones, a la que asistieron el presidente Pablo Cárcamo, Javier Escalante y Rafael Tschudy por Rosario; José Gabriel Rico, Pedro Benet y Jorge Bruzzone por Santa Fe; y el doctor Sergio Castello y Enzo Buffa, por la Unión Entrerriana de Rugby.

En la citada reunión, se diagramó y acordó el formato del Torneo Regional del Litoral de la próxima temporada, tanto en el sector de primera división como de segunda división. Los dirigentes, llegaron en dicha reunión a un acuerdo de confidencialidad, poco entendible, para que la prensa no sepa como se iba a realizar el certamen, hasta tanto los clubes no sean informados en sus respectivas uniones.

Entre las cuestiones importantes, no habrá semifinales y final, ya que se optó por el aburrido sistema de final four, es decir, que Rosario logró imponer su postura, por sobre las demás. El certamen, constará de 3 etapas: la de clasificación, la de competencia y la de definición.

Más detalles
En dicho meeting quedó definido que primera y segunda división, dará comienzo el sábado 8 de mayo. Se jugará por zonas de clasificación y no habrá ni descenso, ni ascenso directo como venía ocurriendo en los últimos años.

En la etapa clasificación, en primera división, jugarán los 12 mejores equipos que son los mejores del año anterior. En la etapa de clasificación, juegan en dos zonas de 6 equipos cada una; a una rueda todos contra todos en cada zona. Los 4 primeros de cada zona pasan a la etapa siguiente en Zona Campeonato sin arrastre de puntos. Los dos últimos de cada zona pasan en la etapa siguiente a Zona Reclasificación sin arrastre de puntos.

En el caso de segunda división, el certamen contará con la participación de 10 equipos. Jugarán en dos zonas de 5 equipos cada una, a una rueda todos contra todos. Los 2 primeros de cada zona pasan a la etapa siguiente de competencia en la Zona Reclasificación sin arrastre de puntos. Los 3 últimos pasan en la etapa siguiente a Zona Preparación sin arrastre de puntos.

En la etapa de competencia, se juega en 3 zonas: campeonato con 8 equipos, reclasificación con 8 y preparación con 6. La Zona Campeonato, se juega a una rueda todos contra todos, los 4 primeros clasifican para: la etapa de definición de campeonato (1º, 2º, 3º y 4ºpuesto), el torneo del Interior UAR en el Nivel A. Los 4 últimos, clasifican para: la etapa de definición de 5º, 6º, 7º y 8º puesto; el 5º, 6º y 7º juegan el Interior Nivel B. Los 8 participan de la etapa de clasificación Nivel A del año siguiente.

La Zona Reclasificación, se juega a una rueda todos contra todos, los 4 primeros clasifican para: la etapa de definición de reclasificación de 1º,2º,3º y 4º puesto; integran los 12 de la etapa clasificación al regional del año próximo. Los 4 últimos clasifican para la etapa de definición del 5º, 6º, 7º y 8º puesto, e integran los 10 de la etapa de clasificación B del año siguiente. La Zona Preparación juegan dos ruedas todos contra todos, e integran junto a los últimos 4 de la Zona Reclasificación los 10 de la etapa de clasificación B del año siguiente.

En la etapa de definición de la Zona Campeonato; 1,2,3 y 4 juegan todos contra todos con localías en canchas del 3º, 2º y 1º respectivamente. Los 4 clasifican para el Interior A. En cuanto a la definición de la Zona Reclasificación; los cuatro primeros, juegan todos contra todos con localías según mérito deportivo en jornadas conjuntas. Los 4 clasifican para el año siguiente en la etapa de clasificación del Nivel A.

Las zonas
De acuerdo al criterio dispuesto, las zonas del torneo de primera división quedarían conformadas del siguiente modo: 1) Universitario de Rosario, Gimnasia y Esgrima, Santa Fe Rugby, Provincial, CRAR y La Salle.2) Jockey Club, Duendes, CRAI, Universitario de Santa Fe, Estudiantes y Logaritmo.

En cuanto al torneo de segunda división, la integración de las zoans sería la siguiente: 1) Los Caranchos, Regatas de San Nicolás, Almirante Brown, Paraná Rowing, Los Pinguinos. 2) Charoga, Tilcara, Los Pampas, Old Resian y Belgrano.

La USR distinguió a los mejores equipos


Tal como estaba previsto, la Unión Santafesina de Rugby, en su sede de Ituzaingó 1345, realizó la habitual entrega de presentes a los equipos campeones de la temporada 2009.

La ceremonia fue encabezada por el presidente Pedro Benet, el vicepresidente José Gabriel Rico, y los concejeros Jorge Santonja, Carlos Vigetti, Jorge Coronel, Raúl Vitale, Emilio Schinner, y Raúl Rivas.

El primera línea Facundo Maillot, recibió en representación de Santa Fe Rugby, un presente por haber sido el campeón del Torneo Apertura 2009. En tanto, el entrenador Jorge Benavidez, el de Atlético Almirante Brown de San Vicente por haber sido el campeón del Torneo Clausura Dos Orillas de la temporada pasada.

También, el entrenador Roberto Sambrano y el vicepresidente Ernesto Ambroselli, recibieron un reconocimiento por haber sido La Salle el equipo subcampeón del torneo de Segunda División, lo cual le permitió ascender y así, retornar al círculo mayor del Regional del Litoral.

Los clubes en desarrollo tuvieron su habitual y trascendente reconocimiento, ya que fueron distinguidos San Carlos Carlos Rugby Club por haber sido el campeón en primera división, y el Club Unión de Sunchales, por haber resultado ganador del torneo reservado para la categoría juvenil M2.
En cuanto a las divisiones juveniles, CRAI y Estudiantes de Paraná fueron reconocidos en Menores de 15 por haber sido campeones del apertura y del clausura respectivamente. En Menores de 16, el entrenador Ernesto Questa recibió dos galardones, por haber sido los campeones del apertura y el clausura.

En Menores de 17, Estudiantes de Paraná y La Salle Jobson recibieron su plaqueta, por haber sido los ganadores del apertura y el clausura respectivamente. Finalmente, en Menores de 19, el CRAI y Estudiantes de Paraná, recibieron los presentes por los títulos obtenidos en el certamen apertura y clausura respectivamente.

Es importante destacar la gran actuación de CRAI y Estudiantes de Paraná, quienes han sido las instituciones que mayor cantidad de títulos han conseguido, en las diferentes categorías de rugby juvenil, que organizan la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby.

Merecido reconocimiento para Roberto T. Moreno


Tras haberse hecho entrega de las plaquetas a los campeones de la pasada temporada, llegó el momento más emotivo de la ceremonia, realizada en el salón de reuniones de la entidad rectora del rugby santafesino. Es que el querido profesor Roberto T. Moreno recibió una gran plaqueta, por su gran dedicación y trayectoria en el rugby santafesino, el cual sin dudas, fue un acto de estricta justicia.

El profesor Moreno recibió la plaqueta de manos del presidente Pedro Benet, quien señaló que " la verdad que recibimos un pedido del Mafia Ramirez, y el concejo rápidamente aceptó y aprobó por unanimidad, realizarse un reconocimiento al querido profesor Moreno. Este es uno de los tantos que Roberto, ha recibido en su extensa labor en nuestro querido rugby. Es para nosotros motivo de agradecimiento, para alguien que todavía sigue participando de la vida de la Unión, ya que es síndico, y siempre es materia de consulta".

En unas breves palabras, la Foca señaló que "estoy muy agradecido por este reconocimiento, que me llena de satisfacción. Sinceramente, a todos muchas gracias y que tengan todos un muy felíz 2010".

El profesor Roberto Moreno, actualmente tiene 82 años, y participa activamente en la vida diaria del rugby del Club del Colegio de La Salle Jobson. Fue el ideólogo y organizador del tradicional encuentro que todos los años, reúne a más de 2000 jugadores en el predio de Cabaña Leiva.

La Foca, como es conocida en el rugby, fue jugador, entrenador, dirigente y árbitro. Como si ello fuera poco, participó de la fundación de la Unión Santafesina de Rugby en 1955, y en 1961, ocupó el cargo de presidente. Muchos lo recuerdan por ser un exigente y respetado profesor de educación física, tantisimos del colegio Jobson, y otros, por haberlos iniciado en el camino del rugby. En las canchas de rugby, como árbitro, todos los recuerdan gratamente, como Mr. Scrum.

sábado, 26 de diciembre de 2009

Hay 40 rugbiers citados para el 25 de Enero


La Unión Santafesina de Rugby aprobó la nómina de jugadores preseleccionados, convocados para el entrenamiento del 25 de enero 2010, en el CARD,-. Allí, se procederá a la realización de un trabajo físico bajo las pautas estableciadas por el Pladar, bajo la supervisión del profesor José Jacuat.

Como informamos recientemente, el head coach del seleccionado mayor de Santa Fe, será el doctor Luciano Lauría; los entrenadores Federico Lupotti y Alejandro Chiavón. El mánager será Jorge Rostand y el analista de video Hugo Notaro.

El plantel citado es el siguiente: Gastón Borlle, Pablo Borsotti, Germán Córdoba, Federico Merlo, Nicolás Milo y Federico Schmidt de Universitario; Fernando Adelia, Pedro Benet, Luis Mariano Cabal, Francisco De Biaggio, Nicolás De Biaggio, Exequiel Milesi, Leandro Moleón, Pablo Mollerach, Lionel Parcero, Fernando Peres y Gustavo Stieffel de Santa Fe Rugby.

También fueron convocados: Agustín Capobianco, Ramiro Dolfo, Francisco Escobar Cello, Ignacio Haeffelli, Federico López Pujato, Jerónimo Martínez, Juan Martínez, Nicasio Miguel, Javier Musacchio y Facundo Questa de CRAI; Sebastián Armas, Ignacio Cassetai, Maximiliano Querini, Alejandro Rosatti y Javier Segado de La Salle; Federico Andreu y Andrés Rosso de Cha Roga; Nicolás Gutierrez y Pablo Villar de CRAR; César Grosso de Brown de San Vicente; Nicolás Bruzzone y Mariano Taverna del SIC.

Santa Fe debutará el 27 de febrero, jugando frente a Córdoba por el Torneo Cross Border, que financia la Internacional Rugby Board por intermedio de la Confederación Sudamericana de Rugby. Luego, deberá visitar a Uruguay, y finalmente, será anfitrión de Rosario.

En el Campeonato Argentino de Mayores, que organiza la UAR, su primer rival será el seleccionado de Tucumán el 27 de marzo, en tanto, luego deberá visitar a Salta y finalmente recibirá la visita del seleccionado de Cuyo.

Pladar 2010
La subcomisión de alto rendimiento de la Unión Argentina de Rugby dió a conocer los jugadores de la Unión Santafesina de Rugby convocados para el Pladar 2010.

En Menores de 18, Augusto Bertona de La Salle Jobson; en Menores de 19, Rubén Farina de La Salle Jobson y, en Menores de 20, Federico López Pujato del CRAI

El apertura
La comisión de competencias de la Unión Santafesina de Rugby, determinó que se jugará un torneo Apertura para los clubes locales, para ir tomando competencia en plena etapa de pretemporada.

El certamen dará comienzo el sábado 27 de marzo, jugandose cuatro fechas, la que insumirá tres de clasificación y la final, con una interrupción, el 3 de abril, por la Semana Santa.

Distinciones
El próximo martes 29 de diciembre, a las 20, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de presentes a equipos campeones y otros.

El mismo se llevará a cabo en la sede de la Unión Santafesina de Rugby, Ituzaingó 1345, y será encabezada por el presidente, ingeniero Pedro Benet.

jueves, 24 de diciembre de 2009