Lamentablemente, a esta altura del año, no conocer la fecha del argentino de selecciones es preocupante, ya que no puede programar ningun tipo de competencia interna.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Postergan reunión del seleccionado USR
Lamentablemente, a esta altura del año, no conocer la fecha del argentino de selecciones es preocupante, ya que no puede programar ningun tipo de competencia interna.
Leguizamón consolida relación en París

El tercera línea Juan Manuel Leguizamón sigue confirmando el acierto del Stade Français de París al decantarse por jugadores argentinos como Ignacio Corleto, el primer Puma que llegó al club de rugby parisino, Rodrigo Roncero, Pedro Ledesma o Juan Martín Hernández.
La historia de los Pumas y el Stade Français comenzó con la llegada en 2002 de Nani Corleto, que sigue en el club aunque está de baja desde que se operó del hombro en junio.
Leguizamón, de 25 años y 28 veces internacional con los Pumas, firmó por tres años en julio con el club de la capital francesa. En París se sumó a otros tres internacionales argentinos: los pilares Roncero y Ledesma y el apertura Juan Martín Hernández.
"Era muy importante para mí saber que tenía amigos en el mismo equipo", explica el tercera línea, que sentía "deseos de cambiar" después de pasar tres años en los London Irish.
El club parisino se puso en contacto con él en junio pero lo seguía "desde hacía mucho tiempo", según el entrenador adjunto encargado de los delanteros, Fabrice Landreau. "Nos interesaba su explosividad, su capacidad para avanzar, su tremenda eficacia en defensa", explica.
Esas cualidades quedaron de manifiesto en la reciente victoria del Stade Français en Biarritz (32-13) y en su derrota ante los Harlequins (10-15) el sábado en Copa de Europa. El argentino, de 1,90 metros de estatura y 100 kilos de peso, supo llevar al equipo hacia adelante gracias a su potencia y anotó un try en cada encuentro.
Tocatas Beach en la arena

La misma se disputará en el Parador Guadalupe, ubicado en el Espigón 2, en la intersección de Estanislao Zeballos y la Avenidad Almirante Brown de nuestra capital.
De acuerdo a lo informado por el profesor Alejandro Corti, podrán participar las siguientes categorías: M15, M17 y mayores.
Las inscripciones se puedan efectuar telefónicamente al: 156984720. o bien al siguiente correo electrónico: paradorguadalupe@hotmail.com.
El fundamento de estas tocatas, es brindar a los adeptos del Rugby la posibilidad de desarrollarse como deportistas fuera del calendario de competencias o temporada baja.
Esta propuesta es lógica para contribuir al aumento de condiciones físicas, técnico y táctica de los jugadores, teniendo en cuenta que las actividades de los clubes concluyen a fines de noviembre y en la mayoría de los casos recién vuelven a encontrarse con la actividad en el mes de febrero aproximadamente.
El objetivo, es sumar a la mayor cantidad de deportistas de la zona para cooperar con dicho desarrollo, la factibilidad de roce con gente del que por distintas razones (ya sea geográficas o de nivel de juego) no conocen.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
El Seven del Plumazo en su segunda edición

El sábado 13 del corriente, a partir de las 9, se jugará el Segundo Seven del Plumazo 2008, organizado por el club Estudiantes y que contará con la participación de diferentes clubes del país.
Por tal motivo, mañana jueves, a las 20.30, tendrá lugar una conferencia de prensa en el Salón Antonio de Casas del CAE, para brindar detalles de esta competencia.
El certamen se jugará en dos categorías: primera división y XXL, y habrá hockey en el sintético ubicado en el mismo Plumazo.
En primera división, hasta el momento han confirmado su participación estos equipos: Patricio de Corrientes (semifinal en Salta ); Atlético del Rosario (campeón Rafaela); Gimnasia y Esgrima de Rosario; Rosario 7 (invitación de jugadores del seleccionado); La Tablada de Córdoba (sub campeón en GER); CRAI; Santa Fe Rugby (Campeón del litoral ); Tilcara; Paraná Rowing y la escuadra anfitriona.
En tanto, en la categoría XXL, lo harán: Tilcara; La Tablada; CRAI; Santa Fe Rugby; Paraná Rowing; Cha roga; Regatas de Santa Fe; Invitación 7; Diamantino; Estudiantes.
El presidente de la subcomisión de Rugby de Estudiantes señaló que "La entrada al seven será un juguete, alimentos o pañales a beneficio de la sala 4 del Hospital San Roque. Además quiero expresar que todos podrán usar las piletas del Plumazo, durante el desarrollo del torneo".
Tilcara prepara Jornadas Nacionales de Rugby
El Club Tilcara de Paraná esta organizando para los días 2 y 3 de Abril próximo un foro de discusión y actualización, sin ningún tipo de pre conceptos que pueda ayudar a engrandecer el rugby argentino, por fuera de las instituciones permanentes, pero en decidido apoyo a ellas y que será absolutamente no vinculante.
Será complementario del torneo de pretemporada que en su cuarta edición se realizará el 4 de Abril próximo en su sede. Si hubiese conclusiones, las mismas serán puestas a disposición de las autoridades nacionales para que dispongan sin ningún tipo de condicionamientos.
En cada módulo están los posibles expositores ya contactados a este efecto y que tendrán un reconocimiento a los valores que han sabido defender y defienden en sus actuaciones.
Objetivos claros
Estas jornadas son a favor del rugby argentino y sudamericano y está enmarcado en la posibilidad de exponer, analizar, discutir y consensuar posiciones futuras no vinculantes y no se inscribe en ninguna corriente política dentro del rugby. Queremos contribuir al desarrollo.
Las jornadas constarán de 6 módulos diferenciados en el que se abordarán diferentes problemáticas y un módulo final de debate abierto entre los participantes.
Dará inicio el jueves 2 de abril con este programa:
Reiteramos que quienes aparecen como expositores han sido previamente contactados y han dado su conformidad. La mayoría expreso su satisfacción por la invitación y calificó de excelente a esta idea.
Jueves 2 de abril
9,00. acreditación de los participantes.
9.30. Inicio del primer módulo, sobre “La Medicina en el rugby” (dirigida a no profesionales en la materia). Exponen: Carlos Raiteri y otro invitado no confirmado.
11,00. intervalo.
11,30. 2ª módulo. “Las nuevas reglas, aplicación e interpretación”. Capacitación de referees, entrenadores, dirigentes y aficionados. Exponen Víctor Rabuffetti y otro invitado no confirmado.
13,00. Almuerzo.
16,00. 3º módulo. “El rol del periodismo en el rugby”. Exponen: Guillermo Alonso y Jorge Mazzieri.
17,30. intervalo
18,00. 4º módulo. “Papel de la dirigencia en el rugby argentino”; en el rugby doméstico. Exponen: Carlos Navesi y Néstor Galán.
19,30. cierre.
21,30. Cena.
Viernes 3 de abril
9,30. 5º módulo. “La publicidad como aliada del rugby”. Exponen Carlos Bajach y otro invitado no confirmado.
11,00. intervalo.
11,30. 6º modulo. 2ª parte “Papel de la dirigencia en el rugby argentino”; en el rugby internacional. Exponen Ricardo Bordoch y Ricardo García Fernández.
13,00. Almuerzo.
16,00. foro de debate. “Acciones que deberían implementarse para colaborar con la UAR y las Uniones Provinciales”. Moderador: Invitado no confirmado.
Expositores: Carlos Araujo, Gustavo Milano, invitado no confirmado y Porfirio Carreras (si se encuentra en el país).
19,00. final
21,30. Cena de cierre.
Cada módulo tendrá una exposición de 70/75 minutos por parte de los encargados y 15 minutos para preguntas y respuestas de los participantes.
En el foro de debate: habrá una exposición de 30 minutos de cada panelista y luego una hora de preguntas y debates.
En breve el Club Tilcara , estará abriendo la inscripción a los interesados en participar la que incluirá la participación en las jornadas, los refrigerios en intervalos y almuerzos y cenas, traslados desde y hacia el club desde el centro de Paraná. Estará abierta a toda persona que quiera participar, sin ningún tipo de exclusiones. En pocos días más se complementarán los panelistas.
Además
Recordamos que el sábado 4 de abril se realiza la 4ª edición del torneo de pre temporada que este año se denomina: Guillermo Ibaquez – Ricardo Trápaga , que esta reservado a primera división (12 clubes) y Menores de 19 años (6 clubes).
Participan: además del organizador, Estudiantes y Paraná por Entre Ríos; Regatas de San Nicolás por la provincia de Buenos Aires; Universitario de Rosario; San Luis de La Plata; Universitario y CRAI de Santa Fe; Huirapuca de Tucumán; Liceo de Mendoza; Bajo Palermo y Córdoba Athletic de la docta.
:: En la foto Carlos Bajach - Directivo de Diario UNO Santa Fe ::
:: Manuel Arrías :: Foto José Busiemi :::
martes, 9 de diciembre de 2008
Preseleccionado de la Unión Santafesina de Rugby
En principio, los jugadores estaban citados para una reunión informativa, a llevarse a cabo el próximo jueves 11, a las 21 en la sede de la USR, ubicada en Ituzaingó 1345.
Atendiendo a que no fue confirmado que el Argentino se dispute en Marzo, durante las reuniones politicas efectuadas en Paraná, dicha reunión se podría llegar a postergar una semana.
Lo que si está claro, es que hay que admitir, guste o no, que el Campeonato Argentino de Mayores se jugará en el mes de Marzo, y no como quieren algunas uniones a fin de año. En los próximos días, y antes de la Asamablea Anual, prevista para el 18 de diciembre, se informará oficialmente la fecha de su realización.
Tal como adelantó Scrum 5, el head coach del seleccionado será el doctor Juan Pablo Poletti, quien recibirá la colaboración de Angel Gorla, Federico Lupotti, Diego Hernández e Ignacio Irigoyen. El mánager del equipo será Gustavo Reynoso y el analista de video Hugo Notaro.
Santa Fe Rugby: Fernando Adelia, Rodolfo Benavidez, Pedro Benet, Luis Mariano Cabal, Ignacio Carballo, Francisco De Biaggio, Nicolás De Biaggio, Facundo Maillot, Leopoldo Maillot, Exequiel Milesi, Gonzálo Moleón, Leandro Moleón, Pabo Mollerach, Gustavo Stieffel y Ezequiel Yribas.
CRAI: Alejandro Capobianco, Salvador Damiani, Francisco Escobar Cello, Federico Fernández, Juan Manuel Fernández, Ignacio Haeffelli, Jerónio Martínez, Adrián Mingarini, Javier Musachhio, Mario Panicali, Ignacio Vigetti y Silvio Visens.
Universitario de Santa Fe: Gastón Borlle, Federico Merlo, Germán Millaá, Juan Manuel Rivero y Federico Schmidt.
Cha Roga: Guillermo Aguilera.
Brown San Vicente: Sergio Grosso.
CRAR: Leonardo Crosetti.
San Isidro Club: Nicolás Bruzzone y Mariano Taverna
Eliseo Pérez habló con Scrum 5

En cuanto a lo que viene, expresó que " durante diciembre tendremos bastante trabajo. Fijate que esta semana llega Bruce Cook, que es el gerente de Desarrollo de la IRB, y tenemos unas clínicas en Bahía Blanca, con lo cual no hay descanso. En febrero, hay una conferencia de juego en londres, en donde las uniones high performance se juntan a debatir sobre la capacitación a nivel mundial. Luego, en marzo, está pautado que llegue gente de la IRB a dar unos talleres en Argentina, lo cual es muy importante paa el desarrollo de nuestro rugby"
:: Alejandro Martínez :: Foto Gentileza Marcos Servente ::