miércoles, 4 de noviembre de 2009

La Salle Jobson comienza a ultimar detalles


De manera incesante, las autoridades de la subcomisión de rugby del Club del Colegio La Salle Jobson, se encuentran trabajando para la organización del encuentro más importante del interior del país.

Es que el próximo sábado y domingo, se disputará la 31º edición del Encuentro Infanto Juvenil profesor Roberto Moreno, que se concretará en el extenso predio ubicado en Cabaña Leiva.

Ya han confirmado sus presencias, más de 20 equipos de diferentes puntos del país, pertenecientes a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Salta y otras más.

Como viene ocurriendo en los últimos años, el certamen se divide en la parte de encuentro y en el torneo propiamente dicho. El primero es reservado para las divisiones Pre Décima, Décima, Novena, Octava, Séptima y Sexta, en la fase formativa; además de los Menores de 15, 16 y 17 años, en lo que respecta a competitiva.

La sede de ex alumnos del Colegio La Salle Jobson continúa siendo, como en los últimos tiempos, el centro operativo de todo lo previo al torneo. Este año, la labor ha sido mayor, de todos, ya que lamentablemente no se cuenta más con la encomiable tarea que efectuaba Roberto Coco Adanti.

La organización de los actos protocolares, la implementación de las mesas de control, la coordinación de los arbitros, la implementación del puesto sanitario, la seguridad en todo el perímetro, la puesta en condiciones de las 13 canchas, son algunas cuestiones que por estas horas insumen el tiempo de los organizadores.

A la cabeza de la organización se encuentra Roberto Moreno (h), a quien acompañan Hugo Ramirez, Ernesto Ambroselli, Carlos Serafini, Alejandro Grosso, y Roberto Gargatagli, todos bajo la supervisión general del ideólogo del encuentro, el profesor Roberto Moreno.

CRONOGRAMA OFICIAL
Sábado 07/11/2009

8:00 Hs Habilitación del campo de deportes a las Delegaciones.
8:00 a 8:30 Hs Acreditación de Delegaciones.
9:00 Hs Concentración de Delegaciones
Izamiento de Enseñas Nacional y Provincial.
Himno Nacional Argentino – Banda Sinfónica Provincial.
Palabras Bienvenida.
Suelta de Palomas y Globos.
9:30 Hs Iniciación del Torneo y Encuentros.
11:30 a 15:00 Hs Almuerzo de Jugadores (con bauchers)

Domingo 08/11/2009
9:00 Hs Desayuno.
9:30 Hs Izamiento de la Enseñas Nacional y Provincial
9:45 Hs Iniciación del Torneo y Encuentros.
11:30 a 15:00 Hs Almuerzo de Jugadores (con bauchers)
11:30 Hs Almuerzo agasajo a autoridades, presidentes de delegaciones,
dirigentes y árbitros.
18:00 Hs Entrega de Premios y Recordatorios.
19:00 Hs Despedida de Delegaciones.

::: Foto Juan M. Bailardo :: Diario UNO Santa Fe ::

martes, 3 de noviembre de 2009

Hoy se juega la final de la URBA


Hindú, con su poderío demostrado en los tres últimos torneos de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), y CASI, el más ganador de toda la historia, se medirán mañana en la postergada final del top 14.

El partido, que se jugará en la cancha del CASI desde las 20.30, será arbitrado por Cristian Sánchez Ruiz y televisado por el canal ESPN+.Esta final se iba a jugar el sábado último pero por problemas en la electricidad de la cancha del Atlético San Isidro fue postergado para hoy.

Como hito adicional estará la despedida, luciendo la camiseta de Hindú, de Lucas Ostiglia, el tercera línea que se lució junto a Los Pumas con el tercer puesto en el último Mundial de Francia.
Al juego rápido que viene siendo característica del equipo de Don Torcuato, que lo llevó a monopolizar el dominio en los últimos tres campeonatos de la unión de Buenos Aires, en la semifinal bajo la lluvia ante La Plata demostró que el pack de forwards también sabe lucirse en la fuerza.

Hindú, cuyo primer título recién lo disfrutó en 1996 compartiéndolo con Atlético del Rosario, va por su tetracampeonato consecutivo y el sexto de su historia.

CASI buscará volver a reverdecer laureles, por ser el equipo que más trofeos tiene en sus vitrinas: nada menos que 32. Su última conquista fue en 2005, tras lo cual llegó la arremetida triunfal de Hindú.

Si bien la localía no es un elemento que suele ser decisivo en el rugby, tal vez acerque cierto plus para el CASI, para achicar diferencias respecto de la supremacía que mostró Hindú desde el comienzo del torneo.

Los de Don Torcuato vienen de eliminar a La Plata en la semifinal, mientras que los albinegros de San Isidro postergaron nuevamente las ilusiones de Alumni.

El último antecedente entre los finalistas, y que tiene escasa validez en esta contienda decisiva, fue la contundente victoria de Hindú por 52-19 en el country de Don Torcuato.

Posibles formaciones para hoy:
Hindú:
Francisco Bosch; Belisario Agulla, Hernán Senillosa (capitán), Santiago Fernández y Francisco Díaz Bonilla; Juan de la Cruz Fernández Miranda y Nicolás Fernández Miranda; Mariano Lorenzetti, Mateo Iachetti y Lucas Ostiglia; Patricio Solano e Iván Perok; Lucas Toro, Augusto Faraone y Mariano De la Fuente. Entrenador: Jorge Pulido, Gonzalo Pulido y Maximiliano Martínez.

CASI: Juan Figuerola; Federico Salcedo, Norberto Méndez, Nicolás Pandelo y Francisco Fasano; Martín Landajo y Agustín Figuerola; Santiago Sanz, Gonzalo Brasich y Francisco Corbacho; Juan Campero (capitán) y James Stuart; Santiago Casanova, Pablo Gambarini y Federico Villagra. Entrenador: Fernando Morel.
Arbitro: Cristián Sánchez Ruiz.
Cancha: CASI.
Hora: 20.30.
TV: ESPN+.

Cambios en Argentina Invitación XV


Los jugadores Lucas Barrera Oro (Universitario – Tucumán) y Joaquín Luchetti (Belgrano Athletic – U.R.B.A.) no formarán parte del plantel que participará del segundo partido ante Uruguay, el próximo viernes 6 de noviembre. En sus lugares fueron convocados Gabriel Ascarate (B.A.C.R.C. – U.R.B.A.) y Francisco Rohrer (S.I.C. – U.R.B.A.).

La ausencia del fullback tucumano se debe a que padece la rotura del ligamento lateral interno de la pierna derecha, en tanto que el wing de Belgrano Athletic no podrá asistir por compromisos personales. Por su parte, el jugador Gonzalo Delguy (Hindú Club – U.R.B.A.) no formará parte del plantel debido a su participación en las instancias finales del Torneo de la U.R.B.A.

Cabe destacar que, el equipo dirigido por Francisco Rubio concentrará mañana, miércoles 4 de noviembre, comenzando los entrenamientos a las 11:00 en el PladAR Buenos Aires (anexo del San Isidro Club). La segunda práctica se efectuará a las 15:00, en el lugar antes mencionado.

Argentina Invitación XV enfrentará a Uruguay el próximo viernes 6 de noviembre, a las 15:00, en la cancha de Belgrano Athletic Club, ubicada en Virrey del Pino 3456. La entrada será libre y gratuita.

A continuación se detalla el plantel de jugadores:
Felipe Aranguren (CUBA)
Gabriel Ascárate (Buenos Aires C&RC)
Nicolás Bruzzone (SIC)
Esteban Bustillo (Newman)
Dino Cáceres (Tucumán Lawn Tennis)
Pablo Colacrai (Universitario de Rosario)
Francisco Cubelli (Belgrano Athletic)
Francisco Cúneo (Old Resian)
Carlos Di Masi (Alumni)
Ignacio Di Santi (Champagnat)
Tomás Fernández Gentili (La Plata RC)
Francisco Gómez Kodela (Belgrano Athletic)
Mauricio Guidone (La Plata RC)
Juan José Imhoff (Duendes)
Pablo Molina (La Plata RC)
Ramiro Pacheco (Atlético del Rosario)
Guillermo Roan (La Plata RC)
Francisco Rohrer (SIC)
Tomás Rosati (Belgrano Athletic)
Hugo Schierano (Tala)
Joaquín Todeschini (Atlético del Rosario)

Argentina candidata al Mundial de Seven 2013


La International Rugby Board confirmó la postulación de Argentina como uno de los países interesados en ser los anfitriones de la Copa del Mundo de Seven 2013. Australia, Brasil, Alemania, Hong Kong, Rusia, Escocia y Estados Unidos también quieren ser sede.

La competencia ya se realizó en nuestro país en 2001, en Mar del Plata. Argentina viene de ser subcampeón de esta especialidad en la Copa del Mundo que se realizó en marzo de este año en Dubai. El rugby pasa por uno de sus mejores momentos al ser confirmado como deporte olímpico a partir de Río de Janeiro 2016.

"La I.R.B. está muy satisfecha con el gran interés que hay por albergar la Copa del Mundo de Seven 2013", dijo Bernard Lapasset, Presidente de la Rugby World Cup Limited. "En un momento en el cual miramos con anisas los Juegos Olímpicos de 2016, estos ocho países de cinco continentes están interesados en albergar a la Copa del Mundo de Seven y demuestra claramente el prestigio global que el certamen a adquirido, transformándose en un gran evento a nivel mundial", agregó.

El certamen de 2013 mantendrá el mismo formato que en 2009, en donde habrá 24 equipos masculinos y 16 femeninos participando a lo largo de dos o tres días. Las uniones postulantes tendrán tiempo de confirmar su interés hasta el 15 de diciembre de 2009. Por su parte, el país organizador será elegido en mayo de 2010, cuando se reúna el Consejo de la I.R.B.

Acerca de la sanción de 45 días a Salteño


El pasado sábado 17 de octubre, en el partido que sostuvieron el CRAI con Universitario de Santa Fe en el barrio Las Delicias de nuestra capital, se sucitó un hecho grave, el cual ya fue sancionado.

En ese encuentro, correspondiente al Torneo del Interior "B" que organiza la Unión Argentina de Rugby, el jugador Nicolás Salteño de Universitario de Santa Fe, le dió un golpe de puño al jugador Emiliano Dallafontana.

Esa acción, provocó que el jugador agredido tenga fractura de la mandivula izquierda y derecha, y que deba ser operado por el doctor Alejandro Marozzi, junto a otros facultativos, en el Sanatorio Garay de nuestra capital, provocandole serias consecuencias en su vida diaria.

En el campo judicial, tras una denuncia penal efectuada por la víctima, la Fiscalía nº 3 a cargo de la doctora Graciela Parma, elevó el correspondiente requerimiento al Juzgado de Instrucción de la 3ª nominación a cargo del doctor Julio César Costa, quien aceptó darle curso a la denuncia.

En el plano deportivo, la Unión Argentina de Rugby, resolvió rubricar la sanción con 45 días de suspensión al jugador Salteño de Universitario de Santa Fe. Ya que el director deportivo de dicho cotejo, en su resolución había dispuesto una sanción de 45 días o 6 fechas de inactividad.

El informe es claro y contundente, en cuanto que el jugador Emiliano Dallafontana, recibió un golpe de puño de "manera alevosa y de atrás", y el reglamento del Torneo del Interior, estipula para este caso un máximo de 6 fechas o 45 dias de suspensión.

En ningún lugar del reglamento, se observa que halla algún tipo de agravante en la sanción, si llegó a provocar un daño o no, con lo cual, la sanción solicitada por el director deportivo, y luego rubricada por el ente rector del rugby argentino, está bien fundamentada.

De acuerdo a lo averiguado por Ovación, de la sanción al jugador que agredió a Dallafontana, fueron puestos en conocimiento los directivos de ambas instituciones, inmediatamente después de haberse tomado algunas medidas preliminares, como ser la declaración de ambos jugadores.

Es importante dejar sentado, que en el informe no existe ninguna referencia, a supuestos insultos discriminatorios, que habría efectuado el jugador Dallafontana al jugador Salteño, que habría sido el motivo por el cual jugador de la entidad local, golpeó a su compañero rival.

No hace falta aclarar, que bajo ningún punto de vista se puede justificar una agresión de este tipo, por el sólo hecho de haber recibido supuestos insultos, ya que en el rugby, los golpes de puño, no están permitido bajo ningún concepto, y como sucedió en esta oportunidad, hubo una sanción.


El CRAR prepara su tradicional Seven a Side


El Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) ultima los preparativos de la histórica trigésima cuarta edición del Seven a Side "Ciudad de Rafaela", que anualmente organiza. El torneo se concretará el sábado 14 y domingo 15 de noviembre, en el predio ubicado a la vera de la ruta 70.

Para esta ocasión, ya han asegurado su presencia en este tradicional torneo de rugby reducido equipos importantes de todo el país: llegarán elencos de Córdoba, Rosario, Santa Fe, Noreste, Buenos Aires y la entidad anfitriona.

Además, la trigésima cuarta edición será internacional porque contará con la presencia del Club Universitario de Rugby de Asunción (CURDA), quienes junto a Las Aguilas Rugby Club de Usuhaia, estarán por primera vez, en la gran cita rafaelina.

En cuanto a las selecciones que llegarán a Rafaela, han confirmado su participación representantes de las Uniones Santafesina (USR), Cordobesa (UCR), Entrerriana (UER), Rosarina (URR) y dos elencos de la Unión Argentina de Rugby, jerarquizando este torneo una vez más, tal como viene ocurriendo desde el 2003.

La presencia de los dos equipos oficiales UAR, se debe a que se preparan para afrontar World Seven Series 2009/2010, que dará comienzo en diciembre, con la serie de Dubai.

"Tenemos muchas expectativas, realmente lo que lograron los equipos UAR en los últimos tiempos es muy importante, como siempre tendremos una gran cantidad de equipos que se anotaron para venir a jugar a Rafaela, y estamos realmente satisfechos" señaló Guillermo Eguiazú, presidente del Comité Organizador del Seven 2009.

Todo un clásico
Año tras año llegan a Rafaela cientos de rugbiers de diferentes puntos del país, con el sueño de poder quedarse con el tradicional certamen de Seven. A partir de 1976, y de manera ininterrumpida, se juega el Seven a Side Ciudad de Rafaela, en la ciudad cabecera del departamento Castellanos.

Entre los equipos más ganadores del certamen de clubes, se encuentra el Atlético del Rosario, que viene en este 2009, en busca de la copa Challenguer, ya que fue el ganador el año pasado, y ya lo había sido en 1992,1993 y 2005.

Se juegan las semifinales del Torneo del Interior


La Comisión de Competencias confirmó las localías y el cronograma de partidos para las semifinales de la Zona Campeonato y Zona Ascenso del Torneo del Interior, la cuál se disputará el próximo sábado, 7 de noviembre.

En la
Zona Campeonato se llevarán a cabo las semifinales, mientras que en la Zona Media se disputará la final y en la Zona Descenso la segunda fecha. Por otra parte, en la Zona Ascenso se jugarán las semifinales, las cuáles disputarán los ganadores de las cuatro zonas de la etapa clasificatoria.

Cabe destacar que las localías fueron designadas según el reglamento del torneo, a excepción de los encuentros entre Universitario (Tucumán) vs. Sporting, La Tablada vs. Tucumán R.C., Huirapuca vs. Jockey Club de Córdoba y Neuquén R.C. vs. Tala R.C., en donde se definió a través de Lotería Nacional.

A continuación se detalla el cronograma de partidos:

ZONA CAMPEONATO:
Semifinales – Ronda Ganadores:
Córdoba Athletic vs. Duendes Rugby Club
Universitario de Tucumán vs. Sporting de Mar del Plata

Semifinales – Ronda Perdedores:
Jockey de Villa María vs. Tucumán Lawn Tennis
La Tablada vs. Tucumán Rugby Club

ZONA MEDIA:
Final – Ronda Ganadores:
Liceo Rugby Club vs. Jockey Club de Rosario

Final – Ronda Perdedores:
Tarcos vs. Gimnasia y Esgrima de Rosario

ZONA DESCENSO:
2º Fecha:
San Ignacio vs. Marista

ZONA ASCENSO:
Semifinales:
Huirapuca vs. Jockey Club de Córdoba
Neuquén Rugby Club vs. Tala Rugby Club