
Con la incorporación de Argentina, que fue tercera en la Copa del Mundo 2007 realizada en Francia, el certamen pasará a llamarse Cuatro Naciones, según dijo ayer el presidente de la IRB, Bernard Lapasset.
El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby retornó el pasado lunes a los entrenamientos, tras la derrota sufrida ante Uruguay en Montevideo por 26 a 14.
La escuadra dirigida por el doctor Luciano Homero Lauría, recibirá el próximo sábado 10 de marzo, a las 17, en cancha de Universitario, ubicado en el barrio Las Delicias, al seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Rosario.
En la presente semana, y atendiendo al viaje largo y cansador a Montevideo, se arrancó el lunes por la noche con trabajos de rugby, en las instalaciones del CRAI.
Los trabajos, continuarán en la jornada de hoy, a partir de las 21, en las instalaciones que Santa Fe Rugby posee en Sauce Viejo, y mañana, en el mismo horario, lo hará en las instalaciones gitanas, a la vera de la autopista.
En cuanto al rubro lesionados, la novedad más importante, tiene que ver con la vuelta a los entrenamientos del tercera línea de SFRC, Exequiel Milesi, quien para el partido ante los rosarinos podrá ser tenido en cuenta por el staff de entrenadores.
Además, con algunas molestias propias del partido, pero que no tendrían incovenientes de estar a disposición de los entrenadores, están Andrés Rosso (Cha Roga) y Andrés Grosso (Brown de San Vicente), ambos con fuertes golpes en las rodillas. Sin dudas, será una buena oportunidad, para lograr el primer triunfo en el certamen fronterizo, ya que Rosario tampoco viene bien.
Los visitantes, tras la derrota ante Los Dogos por 30 a 11, volvió el lunes pasado a los entrenamientos en cancha de Duendes, cuestión que volverá a repetir en la jornada de hoy. El último entrenamiento de la escuadra que conduce Ricardo Imhoff, será el próximo jueves, por la noche, en las instalaciones que el Jockey Club de Rosario posee en Fisherton. Los rosarinos, buscarán recuperarse de la dura derrota sufrida ante los cordobeses.
Por tercer año consecutivo la Vendimia Solidaria realizó su colecta en beneficio de entidades de bien público.
El almuerzo ofrecido por los accionistas de UNO Medios, Daniel Vila, Alfredo Vila Santander y José Luis Manzano, en la estancia San Isidro, fue el evento donde se dieron cita diversas personalidades de nuestro país. La Reina y virreina electas, María Flor Destéfanis y Tamara Otero, ya disponen de $ 4 millones para ayudar, donados por empresarios y políticos invitados que ofrecieron sus aportes solidarios, mientras compartían el almuerzo.
La animación estuvo a cargo del conductor y periodista de espectáculos, Jorge Rial.
Estuvo presente la Reina Nacional de la Vendimia 2009, Candela Carrasco y empresarios de primera línea a nivel nacional como Eduardo Constantini (dueño de Nordelta y del MALBA); Sebastián y Ezequiel Eskenazi (de YPF), y Alejandro Bulgheroni (dueño de Bridas). También asistieron Carlos Ávila, Juan Cruz Ávila, César Catena, Jorge Pérez Cuesta, Emilio Magnaghi, Adrián Yacopini, el oftalmólogo Roberto Zaldívar y Alfredo Romano.
A ellos se sumaron Francisco de Narváez (diputado nacional y empresario), José Pepe Scioli, Gerardo Morales (senador nacional), Roberto Iglesias (ex gobernador), Aldo Ostropolsky (ex ministro), Rodolfo Gabrielli (al frente de la Administración Nacional de Aviación Civil), Luis Böhm y Ricardo Scollo (secretarios de Turismo y Cultura), Omar Parisi (intendente de Luján), Omar de Marchi y Omar Félix (diputados nacionales), Mario Abed, Olga Bianchinelli y Víctor Fayad (intendentes de Junín, Maipú y Capital), Eduardo Bauzá (jefe de gabinete del ministerio de Seguridad), Antonio Spezia, Ricardo Puga y Miguel Serralta (legisladores provinciales).
Participaron además, Teresa Calandra y Mariana Arias, Sofía Neiman, Daniel Pereyra (titular de Juegos y Casinos), el Dr.Alejandro Poquet, Mirtha Legrand, y los periodistas Román Lejtman, Luis Majul, Luis Rosales y Rolando Graña.
Hoy muchos sueños postergados podrán realizarse gracias a todas estas personas y al esfuerzo del equipo de UNO MEDIOS, que trabajó incansablemente para que todo saliera bien.
Esperamos que se sumen el año que viene a esta acción solidaria. Todo ayuda y vos podés ser parte de grandes cambios que contribuyan a disminuir en gran medida las necesidades de los que menos tienen. ¡GRACIAS!
El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby cayó ayer ante Uruguay por 26 a 14, en el marco de la 2ª fecha de la Zona del Plata, del Torneo Internacional Cross Border que organiza la Internacional Rugby Board por intermedio de la Confederación Sudamericana.
El cotejo se desarrolló en las impecables instalaciones del country de Los Teros, en las afueras de Montevideo, ante un regular marco de público y con el buen arbtiraje de Ariel Guillén de la Unión de Rugby de Buenos Aires.
Los santafesinos jugaron un buen partido, fueron dominadores de las acciones, pero no supieron aprovechar la gran cantidad de oportunidades que dispuso. Los uruguayos, al verse superados en varios aspectos del juego, comenzaron a cometer muchas infracciones, lo que permitió a los santafesinos tener oportunidades frente a los postes. Pero la poca puntería del apertura santafesino, provocó que de 12 penales, de los cuales 7 fueron factibles, solamente consiguió concretar 3.
En cuanto al desarrollo de las acciones, los dirigidos por Luciano Lauría, fueron superiores a los locales en el scrum, y se pudo observar una gran paridad en el line out. Al finalizar el primer tiempo, los locales se fueron al descanso ganando por 19 a 12. Santa Fe, mereció algo más, pero ahora deberá corregir esas falencias, para el cotejo con Rosario
La síntesis
Uruguay: Alejo Corral, Martin Espiga y Carlos Arboleya; Carlos Rotasi y Diego Magno; Juan Diego Ormaechea, Matías Braun y Juan Pablo Horta; Manuel Martínez y Nicolás Morales; Gastón Mieres, Juan Martin Llovet, Martin Crosa, Santiago Gibernaut y Jerónimo Etcheverry. Coach: Gonzálo Camardón.
Santa Fe: Federico Merlo, Germán Córdoba (Facundo Garibay) y Fernando Peres (Nicasio Miguel); Andrés Rosso y Mariano Taverna; Maximiliano Querini, Ramiro Dolfo (Nicolás Gutiérez) y Francisco De Biaggio; Nicolás Milo (Juan Cruz Ninin) y Pedro Benet; Ignacio Carballo, Fernando Adelia, Sebastián Armas (Pablo Villar), Ignacio Haeffelli y Federico López Pujato. Coach: Luciano Lauría.
Tantos URU: Tries de Llovet, Magno y Rotasi, más 3 conversiones de Etcheverry. Tantos USR: 3 penales de Pedro Benet y 1 try de Ramiro Dolfo.
:: Ceibal Regules :: Foto Gentileza El País Uruguay :::