jueves, 1 de mayo de 2008

El Presidente de la UAR dialogó con La Guinda


En el marco de la presentación oficial del test match entre Los Pumas y Escocia el próximo sábado 7 de junio, en el estadio de Rosario Central, y merced a la gentileza de los integrantes del comité organizador, pudimos dialogar en forma exclusiva con el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Porfirio Carreras.

Las primeras palabras se centraron en recordar sus orígenes; "Asi es, soy santafesino, nací en la ciudad de San Justo, a 100 kilómetros al norte de la ciudad capital, así que tengo la provincia muy metida dentro y tengo buenos recuerdos".

Sobre la llegada de Los Pumas a Rosario, teniendo como antecedente el choque ante Irlanda en el estadio de Colón, señaló que "Creo que la Provincia de Santa Fe, se merece tener por segunda vez a Los Pumas, creo que es una plaza que ha demostrado que tiene un alto nivel para poder desarrollar este partido. Además tiene una historia "Puma" muy importante, ya que desde el primer momento, del primer equipo tuvo ya representantes de Rosario, como el doctor Imhoff o Coco Benzi. Asi que tiene una historia muy rica como para poder tener este evento tan importante, como es un test match de Los Pumas con Escocia en Rosario.

En cuanto a los puntos en los que va a centrarse su gestión, la autoridad máxima del rugby argentino sostuvo que "Creo que el desarrollo principalmente va a estar orientado al rugby de las provincias. La idea que tenemos en la UAR es apuntalar el desarrollo de todas las provincias, lo está haciendo desde hace un tiempo importante, y lo va a seguir haciendo. Esperemos poder contar con los recursos como para poder solidificar y aumentar ese desarrollo que es fundamental para nuestro deporte".

Inmediatamente comentó que "Hay un módulo muy profesional en la Argentina, que son Los Pumas, que ya es un equipo con fama mundial. Es una profunda herramienta de desarrollo y recursos, para que puedan desarrollarse los demas estamentos del rugby argentino. Porque recordemos que los principales recursos que tiene la Unión Argentina de Rugby, los produce su seleccionado nacional. Con lo cual Los Pumas no solo ayudan con la difusión del deporte, sino que también a la gestión y al incremento de los recursos. De modo que hay que prestarle mucha atención al rugby de base, sino también al rugby profesional".

Sobre la llegada del seleccional a la ciudad cuna de la bandera Carreas expresó que " Rosario se merece este partido por el hecho de estar cumpliendo nada menos que 80 años de vida como Unión y porque es política de la UAR llevar regularmente a Los Pumas a diferentes plazas del Interior, ya que es una forma de desarrollar nuestro deporte."

Añadió que " Creemos que es una formar de hacer desarrollo y de que todo el país comparta, la alegría de tener el seleccionado de rugby. Rosario se lo merece porque ha demostrado que está capacitado para organizar un evento de estas características. Creo que además de sus antecedentes deportivos en este deporte, que creo que son muchos, la ciudad tiene la infraestructura y todo lo necesario para un cotejo de esta jerarquía."

Como todo amante del deporte de la pelota ovalada comentó que " Por otro lado estamos todos muy ansiosos de ver a Los Pumas después del Mundial. Creo que lo que han dejado ellos, por los valores que representan, son una marca muy importante dentro de nuestro deporte. Y es un privilegio para todos y en especial para los rosarinos, poder organizar este partido. La UAR ha depositado su confianza, porque creemos y apostamos a que todo va a salir muy bien".

El tema de la Asamblea
En cuanto a lo sucedido en la Asamblea de la semana pasada, el presidente Carreras, sostuvo que “ yo realmente soy muy optimista. Aunque es cierto que no salió aprobada la moción de un estatuto, si hubo tres alternativas en donde si hubo acuerdo, y coincidencia unánime sobre el profesionalismo”.

“No salió por una pequeña diferencia interna que yo creo se va a zanjar. El mensaje que nos dio la Asamble al Concejo Directivo fue muy claro; la propuesta sobre la inserción de Los Pumas está absolutamente definida. Nosotros vamos a seguir trabajando en esa línea y realmente las medidas que estamos tomando se le explicó a la Asamblea, y quiero dejar en claro que todo lo que hace al tema profesionalismo están un todo de acuerdo. Fijate que de los 53 artículos que tienen los proyectos de reforma, hay 50 en los que hay acuerdo.

"Como te dije, no ha salido por un problema técnico, simplemente porque hay tres artículos, que hacen a un tema político interno, que yo creo que se va a solucionar.

“En el Concejo vamos a seguir trabajando, porque ya recibimos el aval de todas las uniones en cuanto al rumbo a seguir. Se les explicó claramente en que estamos, en que van a llevar nuestros representantes en Europa”

“Sabes que nuestro representante ante la IRB es Hugo Porta, el fue con el proyecto que se le explicó a las Uniones. El está comentando como primer paso para la estrategia de inserción en el rugby internacional o en alguna de las competencias”.

“El estatuto desde ya que lo ideal hubiese sido que se apruebe. Pero quiero aclararte que eso no le va a impedir nada al Concejo; nombrar el gerente general y trabajar con una comisión de rugby profesional. Sabemos todos que el profesionalismo en la Argentina existe hace mucho tiempo, el estatuto lo ampliaba y le daba otro marco, pero eso no impide que el actual, que ya tiene previsto el rugby profesional, siga en la línea en la que nosotros estamos trabajando en la UAR”.

“ El dinero que está disponible, no tiene nada que ver con pertenecer al Tier One o no. El dinero que está de la IRB, que es para los planes de desarrollo de alta perfomance, los cuales son parte del plan estratégico. Ese plan se va a poner en funcionamiento, y reitero que soy optimista que esta demora no tenga incidencia. Espero que la lectura que haga la IRB, no nos perjudique, ya que al haber todas las uniones aporbado el rumbo que estamos tomando, no va a tener incidencia en que el dinero no venga".

“ Con lo cual con ese dinero, se va a poder trabajar en el tema desarrollo, y en esos centros que se van a distribuir cuatro en el interior del país y uno en la Capital Federal. Allí se va a capacitar un staff de gente profesional que luego va a derramar todos sus conocimientos, para el rugby local, para el rugby amateur y también para lo que se llama los jugadores de alta perfomance. Para estas actividades es que estará disponible el dinero de la IRB, que no tiene nada que ver con que la reforma del estatuto”.

Además
“La competencias para este año, las comenzamos con el Campeonato Argentino de Uniones, a principios de año, que ganó Buenos Aires; y luego se realizará a mediados de año, al igual que en la temporada pasada, el Campeonato Nacional de Clubes, con el mismo formato que se venía realizando. Así que en cuanto a las competencias seguimos trabajando de buena manera”.


:: Alejandro Martínez - Enviado Especial a Buenos Aires - Foto Ariel Granzella :::

La 3º fecha en el Torneo del Litoral 2008


Se disputará este sábado 3 de mayo a partir de las 16, la tercera fecha del Torneo Regional del Litoral 2008, que organizan en conjunto la Unión Santafesina de Rugby, la Unión Entrerriana de Rugby y la Unión de Rugby de Rosario.

En nuestra región se jugarán dos partidos realmente muy interesantes, el cual tendrá como protagonistas a Uni y a CRAI, recibiendo a dos poderosos equipos rosarinos como lo son Jockey y el bicampeón Universitario.

En el Barrio Las Delicias de nuestra capital, el Club Universitario de Santa Fe será anfitrión del Jockey Club de Rosario, con el control del entrerriano Victor Maximiliano Rabuffetti. A la vera de la autopista Santa Fe-Rosario, el CRAI se medirá con el Club Universitario de Rosario, bajo referato del paranaense Jorge Caino.

Duro compromiso tendrá el Santa Fe Rugby Club en su visita a Fisherton, ya que deberá jugar ante Los Caranchos de Rosario, la sorpresa del interuniones 2008, bajo el arbitraje del paranaense Diego Dlugovisky.

El equipo rosarino logró ganar en las dos primeras fecha, ante Gimnasia y Esgrima en el debut, y Universitario de Rosario como visitante en la segunda, lo cual habla a las claras del gran momento por el cual está pasando, comenzando a sentirse los ecos del paso del doctor José Luis Imhoff en la temporada 2006.

En el sur provincial, Cha Roga Club jugará en el Parque de la Independencia ante Gimnasia y Esgrima de Rosario, bajo el control del rosarino Mauro Rivera.En la localidad de Ibarlucea, Logaritmo Rugby Club recibirá la visita del Paraná Rowing Club, en un cotejo que será refereado por el santafesino Martín Rodriguez.

En la sección central del Parque Urquiza, el Club Atlético Estudiantes de Paraná jugará ante Duendes Rugby Club, el campeón defensor, bajo el arbitraje del santafesino Javier Villalba.

Es importante recordar que las posiciones están del siguiente modo: Duendes 10; Jockey 9; Los Caranchos, Santa Fe Rugby 8; CRAI 6; Universitario Santa Fe, Paraná Rowing 4; GER 3, Cha Roga, Universitario Rosario 1; Estudiantes, Logaritmo 0.

El otro grupo
En Segunda División, la tercera fecha tendrá como protagonista a La Salle Jobson que recibirá en Cabaña Leiva a Old Resians de Rosario, bajo el control de Oscar Barraza.

A la vera de la ruta provincial 70, el CRAR de Rafaela jugará ante Los Pinguinos de Pergamino, con el referato del santafesino Rodrigo Reyes.

En el sector de islas, el Club Regatas de San Nicolás recibirá la visita de Tilcara de Paraná, bajo el arbitraje del rosarino Julio García.En la ciudad de Esperanza, Alma Juniors jugará con Capibá bajo el control del profesor Oscar Baruffatto; y en San Vicente, Atlético Almirante Brown será local del Club Atlético Provincial de Rosario, con el arbitraje de Emilio Traverso.

Las posiciones están así; Tilcara, Old Resian y Provincial 10; La Salle 9; CRAR 6; Pingüinos 5; Capibá y Brown 1; Regatas San Nicolás, Alma Juniors 0.


::: Foto José Busiemi - Diario UNO Santa Fe :: contacto@laguindarugby.com.ar ::

La cuarta fecha en el Dos Orillas


Este sábado 3 de mayo se disputará la cuarta fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan en conjunto la Unión Santafesina de Rugby y la Unión Entrerriana de Rugby.

En Menores de 15 jugarán; a las 11,30 CRAI con Universitario y Paraná Rowing con La Salle Jobson; a las 12, Estudiantes con Brown de San Vicente; a las 13, Santa Fe Rugby con Salto Grande.

En Menores de 16, se medirán a las 11,30 CRAI con Universitario, a las 12 Estudiantes con Brown de San Vicente; a las 13 Rowing con La Salle Jobson y Santa Fe RC con Salto Grande; a las 14,30 Tilcara con Estudiantes B. Libre: Capibá y Alma Juniors.

En la categoría Menores de 17, jugarán a las 13 CRAI con Universitario y Capibá con CRAR de Rafaela; 13,30 Estudiantes con Brown de San Vicente, 14,30 Rowing con La Salle Jobson y Santa Fe Rugby con Salto Grande.

Por último, en Menores de 19, se medirán: a las 13,30 Estudiantes con CRAI B; a las 14,30 CRAI con Universitario y Santa Fe Rugby B con CRAR; y a las 16 Paraná Rowing con La Salle Jobson. Libres. Santa Fe Rugby y Tilcara.

miércoles, 30 de abril de 2008

Anunciaron el test match en Buenos Aires



Ayer fue presentado en la ciudad de Buenos Aires, el test match entre el seleccionado argentino de rugby Los Pumas y Escocia, el cual se realizará el sábado 7 de junio en el Estadio de Rosario Central. El acto fue presidido por el profesor Pablo Catán, sub-secretario de Deportes de la Provincia de Santa Fe; Rolando Dal Lago, Director de Deportes de la Municipalidad de la ciudad de Rosario; el ingeniero Eduardo Díaz, presidente de la Unión de Rugby de Rosario; el doctor Porfirio Carreras, presidente de la Unión Argentina de Rugby; y Santiago Phelan, head coach de Los Pumas.

La presentación se efectuó en la Casa de Santa Fe ubicada en la Capital Federal, y sirvió para poner a consideración de los medios nacionales, la realización del primer partido de Los Pumas luego del Mundial de Francia.

El test cuenta con el apoyo del Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario, y de la Lotería de la Provincia, revistiendo además características especiales, ya que será el debut de la dupla conformada por Tati Phelan y el Chino Turnes al frente del seleccionado nacional. Es asimismo un hecho inédito para el deporte rosarino, ya que por primera vez el rugby pisará el césped del Gigante de Arroyito, que fuera totalmente remodelado en ocasión del Mundial de Fútbol de 1978, para dotarlo de una capacidad de 41.000 espectadores.

Testimonios
El primero en hacer uso de la palabra fue Pablo Catán, quién señaló que " es muy importante para nuestra provincia recibir en menos de un año por segunda vez a Los Pumas. Recordemos que hemos tenido una muy buena experiencia, cuando nuestro seleccionado jugó con Irlanda en Santa Fe". Agregó que "tener a Los Pumas en nuestra provincia debe ser capitalizado no sólo por el rugby de la región sino también por todo el ambiente deportivo. Los Pumas nos han transmitido en el último mundial, los valores del rugby, que son realmente importantes".

A su turno Dal Lago consideró que "va a ser un orgullo contar con Los Pumas en la ciudad de Rosario. Quiero expresar mi agradecimiento y el del intendente de Rosario, a la Unión Argentina de Rugby, por haber confiado en nuestra ciudad y en la capacidad de sus hombres".El ingeniero Eduardo Díaz, señaló que " Rosario está de fiesta porque cumple 80 años y los festejamos con este test match ante Escocia y con Los Pumas en nuestra ciudad".

El anfitrión
El máximo dirigente del rugby rosarino sostuvo que "la ciudad recibe al partido con mucho entusiasmo y muchas expectativas. Estoy seguro que el estadio de Central va a estar lleno, y nuestros Pumas van a ser alentados de gran modo".

"Quiero destacar el esfuerzo que se está realizando para poder llevar adelante este evento. Quiero agradecer a la UAR por su confianza, y destacar que el grupo empresario de Santa Fe que está trabajando, quieren que todo salga bien y para eso están desarrollando una gran tarea".

El presidente de la Unión Argentina de Rugby, consideró que "los rosarinos se merecen este partido, por eso la UAR ha depositado la confianza para que lo puedan llevar a cabo""Como todos saben es política de nuestra entidad desde hace unos años, llevar Los Pumas al interior, para que sirva para difundir y desarrollar nuestro deporte. Porque no hay más nada más lindo, para los que amamos el rugby, que ver a Los Pumas jugar en nuestra ciudad. Máxime si tenemos en cuenta la gran tarea que hicieron en el Mundial de Francia".

“Rosario está en condiciones de realizar un evento de estas características, y creo que además de sus antecedentes deportivos, cuenta con la infraestructura necesaria. Además, todos estamos ansiosos de ver a Los Pumas por primera vez después del Mundial, y será un privilegio para todos nosotros, pero en especial para la Unión de Rosario, poder hacerse cargo de ello en el aniversario de sus 80 años”.

Habló el head coach
El flamante entrenador de Los Pumas señaló que "a Rosario vamos a ir jugar con el mejor equipo que dispongamos. Están todos los chicos que están trabajando en el plan de viaticados, tienen las mismas posibilidades que los que juegan afuera. Ya que los que vienen llegarán saturados de rugby y por ahí no sabemos las condiciones en que están".

Agregó que " la semana que viene nos vamos con Fabián Turnes a Europa para reunirnos con el Tano Loffreda, para charlar sobre el gran proceso que el comandó. Estos días tuvimos reuniones con Daniel Baetti, y con los preparadores físicos de ese proceso, y ahora vamos a juntarnos con Mauricio Reggiardo y Martin Gaitán, que van a estar encargados de ver a los jugadores en Europa".

"La lista que viajará a Rosario no la tendremos disponible hasta una semana antes de viajar, ya que tenemos que analizar muchas cuestiones".

“La idea del viaje mío a Europa es estar en contacto con Marcelo Loffreda, ya lo hice la semana pasada con Daniel Baetti, porque lo que queremos con Fabián y con todo el staff nuevo es darle continuidad a todo lo bueno que se hizo en el proceso pasado, y poder hablar con Marcelo hace valer un poco el viaje”.

“También me pondré en contacto con Mauricio Reggiardo y Martín Gaitán, que están haciendo un seguimiento de los jugadores que se desempeñan en el rugby europeo, y me juntaré para ir viendo en que condiciones se encuentran los jugadores. Asimismo voy a hablar con los referentes del plantel, Agustín (Pichot), Felipe (Contepomi) y Mario Ledesma, y aprovecharé para ver partidos”.

“Todos los jugadores son argentinos, y a Los Pumas lo representan los mejores jugadores del país, es por eso que seguimos a los jugadores de Europa, como lo hacemos con los de acá. Nosotros especulamos con que estén todos los jugadores, pero seguramente dependerá de cada club, y seguramente alguno no podrá estar debido a que llegarán a las instancias finales”

“En el entrenamiento técnico que realizamos los miércoles, lo que buscamos es que los jugadores nuevos se adapten a los códigos que venían utilizando en el proceso anterior para que sea más fácil la adaptación”.


:: Alejandro Martínez - Enviado Especial a Buenos Aires : Foto Información Pública ::

lunes, 28 de abril de 2008

Presentaron el test match en Rosario


En conferencia de prensa desarrollada en el salón Carrasco del Palacio de los Leones, el intendente Miguel Lifschitz; el presidente de la Unión de Rugby de Rosario (URR), Eduardo Díaz; el subsecretario de Desarrollo Deportivo de la provincia, Pablo Catán; el jugador de Los Pumas, Nicolás Vergallo y el director provincial de Juegos y Explotación de la Lotería de Santa Fe, Héctor Belletti, anunciaron y festejaron que Rosario sea sede de un partido de rugby internacional. El próximo 7 de junio, se enfrentarán Los Pumas y Escocia en el Estadio de Rosario Central.

Entre la gente de rugby presente estaban y autoridades de clubes que integran la URR.y ex jugadores. Entre ellos, dos de los tres primeros Pumas rosarinos, José Luis Imhoff y Francisco “Coco” Benzi.

A ellos, se sumaron, los secretarios de Gobierno, Horacio Ghirardi, y de Promoción Social, Fernando Asegurado. Asimismo el presidente del Concejo Municipal, Miguel Zamarini, y el director de Recreación y Deportes de la Municipalidad, Rolando Dal Lago. Además, dirigentes de Rosario Central, entre ellos el vicepresidente segundo, Daniel Viliguer.

El partido frente a Escocia será el 1º test-match que disputarán Los Pumas tras su brillante desempeño en el Mundial de Francia, cuando se clasificaron terceros. El cotejo marcará el debut como nueva dupla técnica del seleccionado de los ex pumas, Santiago Phelan y Fabián Turnes

Lifschiz manifestó su agradecimento a la Unión de Rugby de Rosario y a la Unión Argentina de Rugby; a los empresarios que auspician la actividad y al Club Atlético Rosario Central, a través de su presidente, Horacio Usandizaga, quien fue “absolutamente permeable al pedido que le formulamos y accedieron a realizar varias modificaciones en su programa de obras para poder concretar este partido”, indicó el intendente.

Se considera este evento de una enorme importancia ya que traer a Los Pumas a Rosario, significa posicionar a la ciudad como un lugar de referencia en la actividad deportiva”.

Cabe recordar que la única vez que Los Pumas disputaron un test-match en Rosario fue en 1998, en el estadio del Club Central Córdoba, cuando se impusieron a Rumania por 68 a 22. En ese partido debutó Federico Todeschini, jugaron los rosarinos Carlos Promanzio, Pablo Bouza y José Orengo y se desempeñó como técnico José Luis Imnhoff.

Esta será la tercera presentación de Escocia en Rosario. La primera fue en 1969 y la última en 1994, en ambas ocasiones ante el seleccionado rosarino.

Los dos primeros partidos entre Los Pumas y Escocia se disputaron en 1969, en la cancha del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, con un triunfo para cada uno. En 1973 y 1990 se enfrentaron en Edimburgo y en las dos ocasiones con triunfos para el local. Por su parte los últimos enfrentamientos en la Argentina fueron en el estadio de Ferro Carril Oeste, en 1994, con dos triunfos de Los Pumas.Nuevos partidos se registraron en 1999, 2001, 2005, en Escocia, y en el 2007, en el Mundial de Francia, en todos los casos con triunfos del seleccionado argentino.

En tanto la primera presentación de Escocia en Rosario, en el Club Atlético del Rosario (Plaza Jewell) fue en 1969, ocasión en la que le ganó a un seleccionado rosarino, 20 a 6. La segunda presentación en el predio del Jockey Club fue en 1994, con un histórico triunfo del seleccionado rosarino, 26-16.


En Buenos Aires
Este martes, a las 16.30, el Comité Organizador de la Unión de Rosario presentará en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires (25 de Mayo 168) la realización del test Pumas -Escocia.

Han comprometido su presencia, el presidente de la Unión Argentina, doctor Porfirio Carreras, el presidente de la Unión de Rosario, ingeniero Eduardo Díaz, miembros del cuerpo técnico de Los Pumas y jugadores del equipo nacional.


Cuarta Fecha en el Dos Orillas de Juveniles


El pasado fin de semana se disputó la cuarta fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan en conjunto la Unión Santafesina de Rugby y la Unión Entrerriana de Rugby.

En Menores de 15, estos fueron los resultados registrados: C.RA.R 22– Tilcara 5; Estudiantes “B” 0- Santa Fe RC 52; Salto Grande 0- Paraná Rowing 35; La Salle 10- C.R.A.I. 22 y Universitario 27- Estudiantes 0. Libre: Alma Juniors.

En Menores de 16 se registraron estos marcadores: Alma Juniors 0- Capibá 10; Estudiantes “B” 22- Santa Fe RC 15; Salto Grande 19- Paraná Rowing 18; La Salle 6- C.R.A.I. 0 y Universitario 34- Estudiantes 0. Libres: San Jorge y Tilcara.

En tanto, en Menores de 17, estos fueron los scores; Alma Juniors 0- Capibá 22; Salto Grande 12- Paraná Rowing 5; La Salle 5- C.R.A.I. 13 y Universitario 13- Estudiantes 8. Libres: C.RA.R. y Santa Fe RC.

Por último, en Menores de 19 se dieron estos marcadores: C.R.A.I. “B” 22- Cha Roga 7; Alma Juniors 0- Santa Fe RC “B” 48; C.RA.R. 34 – Tilcara 3; La Salle 5- C.R.A.I. 44 y Universitario 10– Estudiantes 13; Libres: Santa Fe RC y Paraná Rowing.

Los Pumas cada vez más cerca de Rosario


Entre viernes y sábado estuvo una delegación de la Scottish Rugby viendo detalle por detalle toda la ciudad. Y como no podía ser de otra manera, las canchas de nuestro regional volvieron a dar marco a "feas" señoritas que repartieron volantes e hicieron suspirar a más de uno. Sí, Los Pumas en Rosario, es un producto que avanza a buen paso.

Ya todo el mundo sabe que el 7 de junio será una cita de honor. El lema pareciera ser..."Todos al Gigante", porque juegan Los Pumas.

Mientras tanto nuestras canchas reciben periódicamente la visita de promotoras quienes con indumentaria especial hacen del sábado una jornada diferente. Las preguntas que les llegan son...y cuando comienza la venta de entradas...?? mientras que las damas, preguntan...quienes vienen..??

El fin de semana pasado la promoción del test se realizó en el partido entre Universitario de Rosario y Los Caranchos en el sur provincial, en tanto, en la capital provincial, se hizo en el clásico entre Santa Fe Rugby y Universitario jugado en Sauce Viejo.


:: Gentileza Prensa Comité Organizador Los Pumas en Rosario ::