domingo, 25 de abril de 2010

Todos los números del Campeonato Argentino


El seleccionado de Tucumán se consagró ayer campeón argentino de rugby al vencer en la final al seleccionado de Rosario, por 19 a 13, encuentro que se disputo en la cancha del club Jockey Club de Rosario.

-Primera Fecha
- Córdoba 44- Rosario 8
- Buenos Aires 62- Nordeste 10
- Tucumán 41- Santa Fe 18
- Salta 19- Cuyo 15

-Segunda Fecha
- Nordeste 13- Córdoba 11
- Buenos Aires 21- Rosario 22
- Cuyo 30- Tucumán 26
- Salta 36- Santa Fe 19

-Tercera Fecha
- Córdoba 22- Buenos Aires 12
- Rosario 58- Nordeste 5
- Tucumán 30- Salta 18
- Santa Fe 23- Cuyo 28

-Descenso
- Nordeste 13- Mar del Plata 24
- Santa Fe 28- Alto Valle 18

-Semifinales
- Córdoba 21- Tucumán 23
- Cuyo 16- Rosario 23
-Descenso
- Mar del Plata 31- Nordeste 7
- Alto Valle 13- Santa Fe 26

-Final
- Rosario 13 - Tucumán 19

Más detalles
Las posiciones finales del Campeonato Argentino de Mayores quedaron del siguiente modo:
1º Tucumán
2º Rosario
3º Córdoba
4º Mendoza
5º Salta
6º Buenos Aires
7º Santa Fe
8º Noreste (descendido)

De no haber variantes respecto al formato actual el Campeonato Argentino de Mayores 2011 tendrá la siguiente composición:

-Zona 1:
- Tucumán
- Mendoza
- Salta
- Mar del Plata

-Zona 2:
- Rosario
- Córdoba
- Buenos Aires
- Santa Fe
.
:: Foto Gentileza La Mañana de Neuquén ::

Universitario es el campeón del Apertura 2010


En un partido que evidenció que técnicamente hay bastante para mejorar con vistas al torneo Regional del Litoral, el Círculo Rafaelino de Rugby perdió en su cancha ante Universitario de Santa Fe por 11 a 9, en la final del torneo Apertura de la USR.

Más allá de los atenuantes, válidos por cierto, de algunas bajas por lesiones que arrastra el equipo de nuestra ciudad, fue notoria la falta de precisión en el juego de manos y algunas desconcentraciones defensivas, que fueron bien aprovechadas por los visitantes para conseguir una ventaja exigua, pero que le terminó alcanzando para llevarse la victoria.

El CRAR comenzó ganando rápidamente con un penal de Jorge Bailetti, pero no pudo sostener la diferencia porque en el primer ataque a fondo de Universitario llegó un try de Rivero. El trámite no entregó, en ese primer tiempo, un dominador neto pero fue la visita quien jugó más tiempo en terreno rival, hasta estirar el margen en el último minuto de esa mitad con un penal de Aranda.

En el segundo tiempo, el mismo jugador puso las cosas 11 a 3 con otro acierto a los palos, tras un error cometido en una salida rápida de un line del elenco rafaelino. Con algunos cambios, CRAR sacó las fuerzas necesarias para achicar el margen, y con la velocidad de los tres cuartos complicó a un rival que se iba desgastando. Generó cuatro penales en el segundo tiempo, pero sólo pudo convertir dos, por intermedio de Cescut y Bailetti. A este último, los restantes se le escaparon por muy poco.

En el final, Universitario pudo aguantar el sofocón y se llevó este partido final. Para el CRAR queda el aliciente de que con la recuperación de los lesionados, en el Regional podrá tener el protagonismo que le permita mantener nuevamente la categoría.

Ayer faltaron, por citar solamente algunas bajas, los aperturas Pablo Villar (con el seleccionado santafesino) e Ignacio Pfaffen (lesionado), el wing Tomás Villar (ayer jugó su primer partido en reserva, tras la operación de rodilla del año pasado) y su hermano Andrés (también lesionado).

CRAR 9 - UNIVERSITARIO 11
Cancha: CRAR.
Arbitro: Emilio Traverso.
Círculo Rafaelino de Rugby: Spaletti (Caballero), Operto y Monzón; Bolatti y Rocchi; Gutiérrez, Crosetti y Fiorito; Pizzi y Cescut; Eguiazu, José Willener, Rebaudengo, Martino; Bailetti. Entrenadores: Javier Rouco Oliva y Diego Acosta.

Universitario: Campana, Ingaramo y González; Schmit y Orniani; Rivero, Salteño y Speratti; Bruzzone y Aranda; Weisenberg, Zalazar, Bravo Frutos y Borzotti; Bianchi. Entrenadores: Ignacio Irigoyen y Néstor Bognarol.

Primer tiempo: 2' penal de Bailetti (CRAR); 13' try de Rivero (U) y 40' penal de Aranda (U).
Segundo tiempo: 9' penal de Aranda (U); 29' penal de Cescut (CRAR) y 34' penal de Bailetti (CRAR).

:: Darío Gutierrez - Especial para Scrum 5 desde Rafaela ::
:: Foto Gentileza Diario La Opinión Rafaela ::

El panorama de la jornada final del Argentino 2010


En la víspera, sábado 24 deabril, se disputó la final de la Zona Campeonato y las finales de laZona Ascenso y Estímulo del Campeonato Argentino de Uniones 2010, CopaAndesmar.

El Seleccionado de Tucumán se consagró campeón de la Copa Andesmar trasderrotar a Rosario, por 19 a 13. De esta forma, Tucumán obtuvo su novenotítulo del Campeonato Argentina de Mayores.

En las finales de la Zona Ascenso, Mar del Plata venció a Nordeste por31 a 7 y logró el ascenso a la Zona Campeonato, en tanto que Santa Fesuperó a Alto Valle por 26 a 13 y mantuvo la categoría.

En las finales de la Zona Estímulo, Entre Ríos le ganó a Andina, por 39a 17, y Chubut hizo lo propio ante Lagos del Sur, por 18 a 15, y de estaforma ambos Seleccionados lograron permanecer en la Zona Ascenso.

Tucumán campeón. Venció a Rosario 19 a 13


El rugby tucumano vivió una tarde de gloria en la cancha del Jockey Club de Rosario. Los "naranjas" derrotaron por 19 a 13 al seleccionado local y conquistaron por novena vez el Campeonato Argentino.

Un try anotado en el primer tiempo por Gabriel Ascárate, más la puntería del apertura Nicolás Sánchez (infalible frente a los palos, ya que acertó cuatro penales y la conversión) marcaron la diferencia.Fue una sólida producción del seleccionado tucumano, que absorbió los golpes que significaron los tries de Rosario, y se alzó con la victoria apelando a sus armas de siempre: fortaleza en el scrum, gran capacidad de tackle e inteligencia para manejar y cuidar la pelota.

La victoria cortó una racha de cuatro finales consecutivas que habían perdido los "naranjas", y ratificó la paternidad de Tucumán sobre Rosario, al que derrotó las tres veces que jugaron el partido decisivo del Argentino.En semifinales ambos se impusieron de visitante. Rosario le ganó a Cuyo, por 23 a 16, y Tucumán a Córdoba, por 23 a 21.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:
Rosario: Santiago Sodini, Franco Manavella, Jerónimo Negrotto; PabloBouza (capitán), Aníbal Schiavo; Galo Dellavedova, Pablo Colacrai, JoséBasso; Pedro Escalante, Mateo Escalante; Juan Imhoff, Alejo Fradua,Nicolás Gatarello, Pablo Iguri; Román Miralles.
Ingresaron: 40’, Simón Boffelli por José Basso; 73’, Federico Amelongpor Nicolás Gatarello; 74’, Matías Massafra por Santiago Sodini; 78’,Tomás Carrió por Mateo Escalante y Walter Alderete por Franco Manavella.Suplentes: Manuel Baravalle y Magin Moliné.Entrenadores: Ricardo Imhoff y Gustavo Minoldo.
Tucumán: Juan Ávila, Edgardo Herrera, Bruno Cuezzo; Juan PabloLagarrigue, Gabriel Pata Curello (capitán); Antonio Ahualli de Chazal,Agustín Guzmán, Ignacio Haustein; Diego Ternavasio, Nicolás Sánchez;Aníbal Terán, Gabriel Ascárate, Ezequiel Faralle, Juan Manuel Ponce;Lucas Barrera Oro.
Ingresaron: 48’, Felipe Bettolli por Juan Ávila; 57’, Roberto Tejerizopor Edgardo Herrera; 61’, Patricio Jiménez por Juan Pablo Lagarrigue;65’, Germán Araoz por Bruno Cuezzo; 77’, Nicolás Centurión por GabrielPata Curello.
Suplentes: Luis Castillo y Álvaro López González.Entrenadores: Oscar Prado, Javier Martínez Riera, Leonardo Gravano,Julio José Paz y José Chavanne.
Síntesis:
Primer Tiempo: 2’, try de Juan Imhoff (R); 6’, penal de Nicolás Sánchez(T); 12’, penal de Nicolás Sánchez (T); 25’, try de Gabriel Ascárate,convertido por Nicolás Sánchez (T); 29’, try de Juan Imhoff (R); 39’,6’, penal de Nicolás Sánchez (T).Incidencias: 23’, sin bin Franco Manavella.Resultado Parcial: Rosario 10 – Tucumán 16.
Segundo Tiempo: 16’, penal de Román Miralles (R); 40’, penal de NicolásSánchez (T).Incidencias: 65’, sin bin Nicolás Sánchez (T).Resultado
Final: Rosario 13 – Tucumán 19.

Santa Fe venció a Alto Valle 26 a 13




El seleccionado de Alto Valle tuvo chances, pero chocó con el inteligente plantel de su similar de Santa Fe y terminó cayendo por 26 a 13 en el cotejo revancha de la promoción del certamen Argentino mayor de rugby.

El encuentro se jugó en cancha de Marabunta ante una muy buena concurrencia y tuvo el arbitraje de Andrés Ramos (Cuyo). Los santafecinos habían ganado en la ida por 28 a 18.

El desarrollo
El cotejo comenzó con el local presionando en todos los sectores intentando recuperar rápido la "guinda". A los 3 minutos, Codon erró un penal frente a los palos. La respuesta fue efectiva. Santa Fe empujó bien y obligó al penal. Benet no falló con la zurda y comenzó su gran tarde con el pie.

La estrategia celeste fue clara, patada al fondo, a la espalda de los puntas locales y meterse presión. De esa forma, a los 10, Benet metió su segundo penal para dejar las cosas 6 a 0. Seguidamente, Tino metió un excelente drop y metió al público en el partido. Claro que poco le importó a Benet que a los 18 puso el partido 9 a 3 con otro penal.

Alto Valle siguió avanzando con sus centros y tratando de darle juego a los forwards, pero Santa Fe se defendió bien y siempre marcó cada vez que piso campo "verde".

A los 31, el equipo dirigido por Juan Manson sacó rápido un penal y luego de varias fases, Codon rompió el último tackle para llegar al único try valletano. La conversión del wing puso arriba a Alto Valle por 10 a 9. Enseguida, Taverna vio la amarilla en la visita y Codon clavó otro penal para ampliar la ventaja a 13 a 9.

Sobre el cierre de la etapa, los De Biaggio manejaron bien un ataque y forzaron un nuevo penal. Benet metió su cuarto acierto y descontó: 13 a 12.

En el complemento
En el segundo, todo el mundo pensó que Alto Valle iba a salir con todo a buscar la diferencia, pero no fue así. Santa Fe se plantó en campo rival y controló el juego.

Los dirigidos por Lauría aprovecharon la ansiedad y los errores locales para prevalecer en varios aspectos: ganaron sus 9 lines y robaron uno, patearon sus 10 penales acertando 7, presionaron en el scrum y tuvieron ventaja en el ruck.

Luego de dos penales errados, a los 12 Benet puso a Santa Fe arriba 15 a 13. Tres minutos más tarde, el apertura clavó el 18 a 13.

Alto Valle se quedó sin juego y sin fuerzas. No alcanzaron los intentos de Ochoa y Codon y la tarea de Perok en el line. Los forwards visitante se adueñaron del partido y un penal de Benet puso el partido 21 a 13 con 15 minutos por delante.A ocho del final, Soto vio la amarilla y allí se fueron las últimas chances locales. Los santafecinos terminaron de asegurar su lugar en la zona Campeonato con un try de Dolfo.

:: Adrián Hernández desde Cipoletti :: Especial para Scrum 5:
:: Fotos Gentileza Diario La Mañana de Neuquén ::

sábado, 24 de abril de 2010

Santa Fe venció a Alto Valle 26 a 13


El seleccionado de Alto Valle cayó 26 a 13 ante Santa Fe en el cotejo revancha de la promoción del certamen Argentino mayor de rugby. El encuentro se jugó esta tarde en cancha de Marabunta ante una muy buena concurrencia y tuvo el arbitraje de Andrés Ramos (Cuyo). Los santafecinos habían ganado en la ida por 28 a 18.
Síntesis
Alto Valle 13

Federico Lapuente
Emmanuel Soto
José Iglesias
Claudio Faracovi
Alejandro Perok
Federico Kaftan
Gastón Gader
Franco Giambartolomei
Gabriel Ochoa
Javier Díaz
Rodrigo Veglio
Nicolás Tino
Sebastián Izaguirre
Diego Codon
Jerónimo Cutuk
DT: Juan Manson

Santa Fe 26
Federico Merlo
Gustavo Stieffel
Luis Cabal
Mariano Taverna
Ramiro Dolfo
Ezequiel Milesi
Franco Di Biaggio
Nicolás Di Biaggio
Pedro Benet
Ignacio Carballo
Fernando Adelia
Sebastián Armas
Leandro Molion
F. Escobar Cello
DT: Luciano Lauría

Primer tiempo: 5´, 10´, 18´ y 37´ penales de Pedro Benet (SF); 11´ drop de Tino (AV), 31´ try y conversión de Codon (AV); 35´ penal de Codon (AV).

Segundo tiempo: 12´, 15´ y 25´ penales de Pedro Benet (SF), 35´ try Ramiro Dolfo (SF).
Ingresaron: Martín Zambelli, Rodrigo Bustos y Norberto Ipedjkian en Alto Valle. Y Maximiliano Querini, Nicolás Miguel y Nicolás Milo en Santa Fe.
Árbitro: Andrés Ramos (Cuyo).
Cancha: Marabunta Rc

:: Fotos Gentileza La Mañana de Neuquén :::

Todo los resultados del Dos Orillas


Estos son los resultados de la 2ª fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan en forma conjunta la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby.

Menores de 15 : CRAR 7 – Santa Fe Rugby 24; Tilcara 10– La Salle 47; Cha Roga 0 – Universitario 21; CRAI 22– Estudiantes 20.

Menores de 16 : CRAR 7 – Santa Fe Rugby 51; Tilcara 42– La Salle 5; Cha Roga 0 – Universitario 71; CRAI 24 – Estudiantes 12.

Menores de 17 : CRAR 12– Santa Fe Rugby 42; Tilcara 10– La Salle 15; Cha Roga 22– Universitario 12; CRAI 17– Estudiantes 18.

Menores de 19 : CRAR 7 – Santa Fe Rugby 11; Tilcara 0 – La Salle 29; Cha Roga 5– Universitario 61; CRAI 7– Estudiantes 15.