Luego la charla continuó y se debatieron temas tales como la situación del rugby de hoy en la Argentina, la centralización porteña del deporte y la falta de dirigentes que tomen enserio el profesionalismo del rugby. En la mesa, fueron acompañados por el presidente ejecutivo del CLO, Carlos Fertonani y Carlos Bajach por Grupo Uno.-
domingo, 11 de abril de 2010
Méndez, Viazzo y Aprea invitados por Diario UNO
Luego la charla continuó y se debatieron temas tales como la situación del rugby de hoy en la Argentina, la centralización porteña del deporte y la falta de dirigentes que tomen enserio el profesionalismo del rugby. En la mesa, fueron acompañados por el presidente ejecutivo del CLO, Carlos Fertonani y Carlos Bajach por Grupo Uno.-
sábado, 10 de abril de 2010
Santa Fe cayó ante Mendoza por 28 a 23


El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby cayó hoy sábado, ante el de la Unión de Rugby de Cuyo por 28 a 23, en el marco dela 3ª fecha del grupo principal del Campeonato Argentino de Mayores que organiza la Unión Argentina de Rugby.
El partido se desarrolló en las instalaciones que Santa Fe Rugby Club posee en Sauce Viejo, ante un buen marco público y con el correcto referato de Leonardo Borghi de la Unión de Rugby de Buenos Aires.
Inexplicable derrota
La escuadra santafesina comenzó jugando un buen partido, manejando con buen criterio las acciones, y siendo contundente en los metros finales, lo cual le permitió irse al descanso ganando por 16 a 0.
El desarrollo de la primera parte, fue muy intenso, muy equilibrado, pero con un conjunto anfitrión eficiente en las formaciones fijas, pero con algunas falencias en el control de la pelota.
En este lapso, con tranquilidad, los locales se dedicaron a sumar, aprovechando las infracciones de los mendocinos, consiguió marcar tres penales, y ponerse 9 a 0. Tras ello, Carballo interceptó una pelota en plena situación defensiva, y marco el primer ensayo santafesino.
El complemento
En el comienzo, a Santa Fe le llegó el turno de aprovechar la potencia de los fowards, y tras un buen empuje, luego de un line out, Milesi se sambulló en el ingoal cuyano. Daba la sensación, que los anfitriones iban rumbo a conseguir el objetivo de marcar los cuatros tries para conseguir el punto bonus.
Posteriormente, tras haber salvado al ingoal de la caída por un buen trabajo defensivo, llegó el primer ensayo mendocino por intermedio del hoccker Matías Cortese. Allí, la producción santafesina cayó estrepitosamente, y los visitantes lo supieron aprovechar con creces.
Volvieron a aparece los fantamas de los partidos ante Tucumán y Salta, y mientras tanto, Mendoza logró marcar tres tries consecutivos, con muy buena calidad, y aprovechando la desoncentración de los anfitriones.
Con ello, se comenzaban a caer los anhelos de la USR, de evitar jugar la promoción, porque Mendoza, había conseguido el bonus.Sobre el final pareció que Santa Fe reaccionó pero ya estaba noqueado, y no había forma de revertir el flojo segundo tiempo, producto de la desconcentración y algunas fallas individuales serias.
La síntesis de Santa Fe 23 - Mendoza 28

Santa Fe: Federico Merlo (capitán), Gustavo Stieffel, Germán Córdoba; Mariano Taverna, Luis Mariano Cabal; Exequiel Milesi, Ramiro Dolfo, Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio, Pedro Benet; Javier Musacchio, Sebastián Armas, Ignacio Haeffelli, Ignacio Carballo; Francisco Escobar Cello. Entrenador: Luciano Lauría.
Mendoza: Leandro Pereyra, Matías Cortese y Pablo Peñafiel; Fidel Lamy y Antonio Álvarez; Alejandro D´elia, GustavoGil, y Facundo Barni; Diego Escayol y Fernando Biffi; Diego Pincolini, Juan Manuel Mangione, Fernando Higgs, Patricio Sánchez y Luis Torres. Entrenadores: Federico Méndez, Pablo Aprea y Eduardo Viazzo.
Cambios: Fernando Perés por Córdoba, Maximiliano Querini por Milesi y Leandro Moleón por Armas en Santa Fe. Ezequiel Pelaia por Escayol, Gonzálo Pérez por Lamy; Andrés Alvarado por Cortese, Alberto Porolli por Peñafiel y Rodrigo Báez por Barni.
Primer tiempo: 4´ penal Benet, 28´ penal Benet, 36´ penal Benet, 39´ try Carballo convertido por Benet.
Segundo tiempo: 4´try Milesi convertido por Benet, 13´try Cortese convertido por Delia, 20´try Sánchez convertido por Delia, 26´ try Torres convertido por Delia, 33´ try Pincolini convertido por Delia.
Cancha: Santa Fe Rugby Club - Árbitro: Federico Borghi (URBA)
El resumen del Campeonato Argentino 2010

Rosario 58- Nordeste 5
Córdoba 22- Buenos Aires 10
Córdoba..........10
Rosario............9
Buenos Aires...6
Noreste............4
- Grupo 2:
Santa Fe 23- Cuyo 28
Tucumán 30- Salta 18
Cuyo..............10
Tucumán........10
Salta...............8
Santa Fe.........1
- Semifinales:
Cuyo vs. Rosario
Córdoba vs. Tucumán
- Promoción ida:
Noreste vs. Mar del Plata
Santa Fe vs. Alto Valle
- Promoción vuelta:
Mar del Plata vs. Noreste
Alto Valle vs. Santa Fe
- Grupo Norte
Mar del Plata 39 - Entre Ríos 13
San Juan 27 - Santiago 21
:: Posiciones
Mar del Plata...10
San Juan...........9
Entre Ríos........6
Santiago...........5
-Grupo Sur:
Chubut 8- Alto Valle 34
Sur 41- Austral 5
Alto Valle.....13
Sur................11
Austral..........4
Chubut..........1
- Grupo Norte
Andina 56- Jujuy 11
Gran triunfo de Los Pampas XV en la Vodacom

El combinado argentino Los Pampas XV venció hoy al combinado local Free State Cheetas, por 36 a 24, y alcanzó la punta de la seccion sur de la copa de rugby Vodacon.
El partido, por la sexta fecha de la fase de clasificación, se disputó en el estadio Florido Park de Ciudad del Cabo y con este triunfo el equipo argentino dio un paso muy importante para acceder a los cuartos de final.Los Pampas XV encabezan las posiciones, con 19 puntos, junto con su vencido de hoy y con los vconducidos por los entrenadores Sharks XV, sus rivales del próximo viernes.
El equipo argentino marcó cinco tries (Agustín Gosio, Esteban Bustillo, Miguel Avramovic, Juan Pablo Estelles y Mauro Comuzzi), en tanto Martín Rodríguez Gurruchaga aportó tres conversiones y un drop, y Santiago González Iglesias una conversión.
= Sintesís:
Los Pampas XV: Mauricio Guidone, Esteban Bustillo y Nahuel Tetaz Chaparro; Santiago Guzmán y Carlos Cáceres; Miguel De Achaval (capitán), Agustín Guzmán y Benjamín Macome; Francisco Albarracín y Benjamín Urdapilleta; Agustín Gosio, Miguel Avramovic, Juan Pablo Estelles y Mauro Comuzzi; Martín Rodríguez.
Ingresaron Santiago González Iglesias por Urdapilleta, Gabriel Ascárate por Rodríguez Gurruchaga, Agustín Figuerola por Albarracín, Genaro Fessia por Guzmán y Felipe Bettolli por De Achaval.Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo..
Free State: Charles Marais, Rudolf Badenhorst y Riaan Vermulen; Rudi Mathee y Philippus Steyn; Petrus Wessels, Francois Uys y Johannes Prinsloo; Petrus van Zyl y Josias Ebersohn; Robert van Schalkwyk, Barry Goodes, Philippus Snyman y Alec Mhlanga; Louis Strydom.
Ingresraon: Tertius Carse por Van Zyl, Jacobus Jonker por Alec Mhlanga, Johannes Potgieter por Vermulen, Pieter-Willem Van Vuuren por Badenhorst y Adriaan Smit por Strydom.
Tantos en el primer tiempo: 5m. try de Gosio convertido por Rodriguez Gurruchaga (LP), 21m. penal de Strydom (FS), 23m. try de Bustillo convertido por Rodríguez Gurruchaga (LP), 32m. try de Avramovic convertido por Rodríguez Gurruchaga (LP) y 39m. try de Estelles (LP). Resultado parcial: Los Pampas XV 26 – Free State 3.
Tantos en el segundo tiempo: 2m. drop de Rodríguez Gurruchaga (LP), 7m. try de Mathee convertido por Strydom (FS), 19m. try de Carse convertido por Strydom (FS), 24m. try de Comuzzi convertido por González Iglesias (LP), 36m. try de Van Vuuren convertido por Ebersohn (FS). Resultado final: Los Pampas XV 36 – Free State 24.Cancha: Florida Park (Ciudad del Cabo)).Arbitro: Archie Sehlako (Sudáfrica).
Santa Fe jugará un partido clave ante Cuyo

viernes, 9 de abril de 2010
Méndez, Grau y Aprea junto al Mundial Juvenil
