viernes, 5 de junio de 2009

Los Pumas enfrentan a Inglaterra


El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, enfrentará mañana al de Inglaterra en el mítico estadio Old Trafford, en Manchester. El encuentro, que será tranmistido en directo por ESPN+, dará inicio a las 16 de Inglaterra, las 12 de la Argentina, y marcará la primera presentación del año del equipo que orienta tácticamente Santiago Phelan. Estará en juego la Copa Standar Bank.
Ambos seleccionados están viviendo un período de recambio. Los Pumas, tras finalizar terceros en el Mundial 2007, perdieron a varios de sus referentes históricos y en esta ventana internacional intentarán empezar a enderzar el rumbo hacia el próximo certamen ecuménico de 2011 en Nueva Zelanda.

Inglaterra, subcampeón mundial en Francia, también ha encarado una renovación que se profundizará en esta serie internacional, ya que algunas de sus figuras están afectadas a los British e Irish Lions, que están realizando una gira por Sudáfrica.
Se prevé un partido cerrado, en el que ninguno de los dos arriesgará más de la cuenta. Inglaterra posee un pack de forwards que no es muy experimentado, pero tiene un buen line y potencia en su tercera línea.
Seguramente, intentarán jugar corto con los delanteros y utilizar las patadas tácticas de Andy Goode, un apertura que juega bien con el pie pero que es un tanto lento con la pelota en sus manos.
El desafío para los albicelestes será quitarles la pelota a los británicos y tratar de marcar diferencias por afuera, aprovechando el talento de Juan Martín Hernández y una línea de tres cuartos potente y habilidosa, en la que hará su debut Gonzalo Camacho.
"Inglaterra propuso un juego corto contra Barbarians que le dio resultado. Estuvimos analizando sus errores y virtudes, y trabajando para atacarlos por donde más nos convenga. Creo que la lucha de forwards va a ser vital", señaló el rosarino Manuel Carizza, quien se desempeña en el rugby francés.
En tanto, Horacio Agulla, quien actuará como fullback, contó que se siente cómodo en esa posición. "Tuve varios partidos como fullback en el club y es una posición en la que me siento cómodo. Ojala tenga un buen partido, como así también el resto del equipo y podamos sacar un resultado positivo".
El último choque entre ingleses y argentinos en Gran Bretaña tuvo lugar a fines de 2006 en Londres y la victoria le correspondió a Los Pumas por 25-18.

Los Pumas alistarán a: Rodrigo Roncero, Alberto Vernet Basualdoy Juan Pablo Orlandi; Manuel Carizza y Patricio Albacete; Álvaro Galindo,; Juan Manuel Leguizamón y Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) ; Nicolás Vergallo y Juan Martín Hernández ; Gonzalo Camacho, Miguel Avramovic, Gonzalo Tiesi, Federico Martín Aramburu y Horacio Agulla.


Inglaterra lo hará con:David Wilson, Dylan Hartley y Tim Payne;Louis Deacon y Steve Borthwick; Nick Easter, Steffon Armitage y James Haskell; Danny Care y Andy Goode; Mark Cueto, Dan Hipkiss, Tom May, Matt Banahan y Delon Armitage.

jueves, 4 de junio de 2009

Nuevo espacio para el Rugby en la Web


Está en funcionamiento la nueva página de rugby juvenil e infantil www.lasm.com.ar , cuyo editor responsable es Nicolás Nepote, a quien le deseamo éxitos, en este nuevo emprendimiento.

Este es un proyecto a largo plazo cuyo objetivo principal es fomentar la motivación en cada uno de los actores del rugby, tanto jugadores, entrenadores, árbitros e hinchas (familiares, amigos, novias).

Quisiera invitarlos a ver la página de prueba (faltan ajustar algunos detalles) y que nos den sus respectivos comentarios y sugerencias.

La idea general de "LASM" es cargar la información de resultados, tablas y fotos, el mismo Sábado al finalizar los partidos, y los otros días de la semana, cargar, man of the mach, prode de "lasm", programación de canchas, horarios y árbitros,etc, etc.

Desde ya muchas gracias. Aguardo sugerencias. PD/Recuerden que ésta páginas es de ustedes, "el protagonista sos vos"; pueden enviarnos fotos, videos, info, comentarios.

La programación del Torneo Dos Orillas


El próximo fin de semana se disputará la 6º fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan las uniones de Santa Fe y Entre Rios.

En Menores de 15 jugarán, a las 12.30, CRAR con Cha Roga; 13.30, La Salle con Universitario; 14, Tilcara con Salto Grande, y 14.30, Estudiantes con CRAI.

En Menores de 16 lo harán, 12.30, CRAR con Cha Roga; 13, SFRC con San Carlos; 14, Tilcara con Salto Grande; 14.30, Rowing con Colegio Inmaculada; 15, La Salle con Universitario y 16, Estudiantes con CRAI.

En Menores de 17 se medirán, 12.30, Estudiantes con CRAI; 14, CRAR con Brown de San Vicente; 15, La Salle con Universitario y Rowing con Capibá; 15.30, Tilcara con Salto Grande.

En Menores de 19 jugarán: 14, CRAR con Cha Roga y SFRC con Alma Juniors; 15, La Salle con Universitario y Rowing con Capibá; 15.30, Tilcara con CRAI B;16, Estudiantes con CRAI.

Designaciones para el Regional del Litoral


Este sábado se pondrá en marcha la 8º fecha del Torneo Regional del Litoral 2009 que organizan las uniones de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.

En Primera División se jugarán los siguientes partidos: CRAI – Duendes, Dieglo Dlugoviztky; Santa Fe Rugby – Universitario Rosario, Jorge Caíno; Provincial – Gimnasia y Esgrima, Darío Escobar; Cha Roga – Jockey, Javier Villalba; Caranchos – Estudiantes, Mauro Rivera; CRAR – Universitario Santa Fe, Emilio Traverso.

Anoche, en Sauce Viejo, con mucho frío, Provincial de Rosario le ganó a Cha Roga por 30 a 20, bajo el control del santafesino Rodrigo Reyes.

En consecuencia, las posiciones quedaron así: Duendes 31, Santa Fe RC 24, Provincial 22, Uni de Rosario y Jockey Club 21, CRAI 19, Gimnasia 18, Los Caranchos 15, CRAR 10, Uni de Santa Fe 9, Estudiantes 7 y Cha Roga 1

En Segunda División se medirán: Belgrano – Atlético Brown, Fernando Porcel; Pingüinos – Tilcara, Carlos Dainotto; Regatas San Nicolás – Old Resian, Eugenio Romanini; Los Pampas – La Salle, Darío Di Giacinti. Completarán el domingo, Logaritmo – Paraná Rowing, Cesar Roccatagliatta.

Las posiciones están así:Regatas de San Nicolás 27 puntos, Logaritmo 26, La Salle 23, Tilcara 20, Brown de San Vicente 18, Rowing y Old Resian 16, Los Pampas de Ruffino 8, Pingüinos 6 y Belgrano de San Nicolás 5.

La presentación del Mundial en imágenes




Más detalles del Mundial Juvenil de Rugby


La Región Litoral compitió con otras regiones para quedarse con la sede del Mundial Juvenil de la IRB, que convoca a jugadores menores de 20 años. El mundial juvenil unificó hace dos años a las categorías de menores de 19 años y menores de 21, que realizaban mundiales en forma independiente.

El pasado 29 de mayo llegó la notificación de la IRB, por la cual se designaba a la Región Litoral como sede del torneo. La decisión fue consensuada entre este organismo y la UAR, quedando descartadas las propuestas presentadas por las regiones de Cuyo, que proponía a las ciudades de Mendoza, San Juan y San Luis; Córdoba, a las ciudades de Córdoba, Río IV y Villa María; y Noroeste, a Tucumán y Salta.

La nota expresaba que “todas (las regiones) hicieron propuestas de calidad y muy profesionales, haciendo muy difícil la elección. Luego de un exhaustivo análisis de cada una, realizado en conjunto con la UAR, la IRB decidió que la Región Litoral es la mejor opción para realizar el Mundial de la categoría en 2010”, concluye la misiva.

Este torneo, que se realiza anualmente, es el segundo en importancia del rugby mundial después del Mundial de Mayores y por encima del Mundial de Seven –juego reducido de siete jugadores–, ambos se disputan cada cuatro años.

A la Región llegarán las 12 mejores selecciones de la categoría, cuyas delegaciones, más el staff del IRB, implica dar alojamiento y asistencia a unas 550 personas, sin contar a los turistas que se acercarán a la región para seguir el evento.

Estos equipos serán divididos en tres zonas clasificatorias, que se disputará una en cada ciudad. Luego de esa instancia, los tres ganadores de grupo y el mejor segundo pasarán a semifinales, mientras que los otros equipos definirán las posiciones restantes, por lo que se disputarán 24 partidos.

Este será el cuarto mundial de rugby que se organiza en nuestro país, luego del Mundial de Menores 19 años disputado en Buenos Aires en 1997; el Mundial de Seven Mar del Plata 2005; y el Mundial de Menores de 21 años en Mendoza 2005.-

miércoles, 3 de junio de 2009

Se presentó el Mundial Juvenil de Rugby




Este mediodía, se presentó oficialmente el Mundial Juvenir 2010, el cual se disputará en mayo y junio del año próximo en la Región Litoral.La presentación se efectuó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, y fue encabezada por el gobernador de la provincia de Santa Fe, doctor Hermes Binner.

El primer mandatario santafesino, recordó que el rugby argentino le debe ser conocido en el mundo, gracias a aquellos Pumas del 65 que realizaron esa magnifica gira por Europa. Destacó la gran actuación de Los Pumas en el Mundial de Francia, y alentó a que en este emprendimiento, se fortalezcan los valores del rugby.

Binner señaló que " hemos conseguido el primer paso, ya jugamos el primer tiempo; ahora se viene el segundo, el cual espero salga bien; para que después todos podamos festejar en el tercer tiempo".


También participaron el ministro de Desarrollo Social, Pablo Farías; el intendente de Santa Fe, Mario Barletta; el subsecetario de turismo de la provincia de Entre Ríos, Adrián Stur; el secretario de turismo de la ciudad de Paraná, Juan Laurencigh; la secretaria de la producción de la ciudad de Rosario, Clara García; el presidente de la Unión de Rugby de Rosario, ingeniero Eduardo Díaz; y el director ejecutivo del comité organizador, Carlos Fertonani.

El Mundial Junior, tendrá como sede a la ciudad de Rosario, y como subsedes, a las ciudades de Santa Fe y Paraná. El gobernador Hermes Binner, señaló que “ es sumamente positivo para la provincia de Santa Fe, tener este gran evento, porque la posiciona a nivel internacional. Es importante destacar la cohesión entre lo público y lo privado, que ha permitido que podamos tener este Mundial de Rugby”.

Más testimonios en la Casa Gris
El intendente Mario Barletta señaló que “quiero felicitar al comité organizador, y a las tres uniones, porque han conseguido, luego de tanto esfuerzo y dedicación, que las tres ciudades seamos epicentros de un evento deportivo realmente de jerarquía internacional. Debemos ver al deporte como una posibilidad de inlcusión de todos, y creo que esta es un importante oportunidad para todos”.

El presidente de la Unión de Rugby de Rosario, Eduardo Díaz señaló que “ tendremos más de 500 extranjeros en las tres ciudades, durante más de 20 días. La IRB, ha depositado en la región, la confianza necesaria, para que podamos organizar el Mundial, que significa el futuro de nuestro deporte”.

El empresario Carlos Fertonani, consideró que " es importante destacar que hubo un gran apoyo desde lo gubernamental. No sólo en el apoyo económico, sino tambien, varios funcionarios fueron a Buenos Aires, a entregar la propuesta a las autoridades de la Unión Argentina de Rugby, y eso se llama compromiso. Organizar este Mundial de Rugby, es toda una responsablidad para toda la región Litoral, y un fuerte compromiso para las autoridades y las empresas".

:: Alejandro Martínez :: Fotos Juan M. Baialardo : Diario UNO ::