sábado, 1 de mayo de 2010

Hindú comenzó ganando en el torneo de la URBA


El equipo de Don Torcuato venció por 65-16 a Olivos en la primera fecha. CASI, en tanto, superó por 56-14 a San Fernando.

Hindú arrancó con el pie derecho el Torneo de la URBA al vencer por 65-16 a Olivos en el partido más importante de la jornada inaugural. Gonzalo Feijoo, autor de tres tries, fue una de las principales figuras del tetracampeón, que esta temporada es entrenado por Juan de la Cruz Fernández Miranda y Lucas Ostiglia.

En tanto, CASI, subcampeón de la temporada pasada, superó sin problemas como visitante a San Fernando por 56-14. Vale recordar que el perdedor se vio disminuido por la fractura que sufrió el plantel, cuando parte del mismo, por problemas internos, decidió fundar el Delta Rugby Club.

El certamen se disputa bajo el mismo reglamento del año pasado: los equipos fueron divididos en tres zonas de ocho, clasificando para el URBA Top 14 los mejores cuatro de cada grupo y los dos mejores quintos.

Luego los equipos se reagrupan en una sola zona y se miden otra vez todos contra todos y los mejores cuatro clasificados avanzan a las semifinales.

Los resultados completos de la jornada inaugural fueron estos: Zona A: Champagnat 13 - SIC 19; Newman 44 - San Albano 6; San Andrés 16 - CUBA 41; Hindú 65 - Olivos 16.

Zona B: Pucará 39 - Banco Nación 21; Buenos Aires 14 - Lomas 20; Atlético del Rosario 41 - Manuel Belgrano 28; San Fernando 14 - CASI 56.

Zona C: Regatas 29 - San Martín 14; San Luis 35 - Liceo Militar 18; La Plata 32 - Belgrano 9; Pueyrredón 15 - Alumni 27.

-Posiciones: -Zona A: Hindú y Newman, 5 puntos; CUBA y SIC, 4; Champagnat, 1; San Andrés, San Albano y Olivos 0.

-Zona B: CASI y Pucará, 5; Atlético del Rosario y Lomas, 4; Buenos Aires, 1; Manuel Belgrano, Banco Nación y San Fernando, 0.

-Zona C: San Luis, 5; La Plata, Regatas y Alumni, 4; Pueyrredón, San Martín, Liceo Militar y Belgrano, 0.

-Próxima fecha: -Zona A: Hindú - Champagnat; Olivos - San Andrés; CUBA - Newman; San Albano - SIC.

-Zona B: San Fernando - Pucará; CASI - Atlético del Rosario; Manuel Belgrano - Buenos Aires; Lomas - Banco Nación.

-Zona C: Pueyrredón - Regatas; Alumni - La Plata; Belgrano - San Luis; Liceo Militar - San Martín.


Panorama ovalado del sábado 1º de Mayo


En el Cuyano
Comenzó la temporada de rugby en la región de Cuyo.
Estos fueron los resultados de la 1º fecha del Top 9
Liceo 20-10 Peumayén (4-0)
Los Tordos 20-18 Mendoza (4-1)
Teqüé 21-23 Banco (1-4)
Marista 38-23 UNSJ (5-0).
Libre: Huaizhul (SJ)

En Mar del Plata
Estos son los resultados registrados en la primera fecha del certamen.
-Resultados
Sporting GP - Los 50 (T) PP
San Ignacio 27 - Mar del Plata Club 23
Comercial 27 - Unión del Sur 25
Universitario 15 - Jockey Club 30
Los Cardos (T) 5 - Pueyrredon 9

-Próxima fecha
Los 50 - Jockey Club
Pueyrredon - Universitario
Unión del Sur - Los Cardos
Mar del Plata Club - Los Comercial
Sporting - San Ignacio

Doble festejo para San Patricio
El elenco correntino superó 39 a 10 a Curne de Resistecia y se quedó con el Apertura de la URNE. Pese a que Taraguy el otro que podía ir por el título le gano el clásico a Aranduroga por 14 a 13, el que dio la vuelta olímpica fue San Patricio.
Esta también se dió porque Regatas de Resistencia, que venia como lider, no jugó y se le dio por perdido el partido, porque no pagó el seguro médico y no inscribió a sus jugadores por lo que no pudo ir por los puntos que le dieran este torneo de pretemporada.
En Intermedia, hubo un festejo doble, ya que empataron en la primera posición, San Patricio y Curne. En la última fecha, se midieron entre sí, fue triunfo para Curne 30 a 29, pero los dos festejaron. De esta manera, terminan todos entoncados el Apertura, de cara al Regional del Nordeste que arranca la semana venidera con la participación además de los equipos de la URNE, con los clubes de Misiones y Formosa.

En Uruguay
En el inicio de la cuarta fecha del Torneo Apertura de Uruguay
Carrasco Polo 33 (4)-Old Christians 19 (1)
Old Boys 53 (5)-Champagnat 12 (0)

-Complementan el domingo
Trébol-PSG
Círculo de Tenis-La Olla

-Fecha libre:
Los Cuervos y MVCC

En Rosario, festejó GER
Gimnasia y Esgrima se adjudicó el torneo Apertura de la Unión de Rugby de Rosario, "Miro y Robin Conti", al vencer en la final a Provincial por 34-20.
El triunfo "mens sana" estuvo basado en una mayor continuidad en su juego y en el impecable trabajo ofensivo de su tercera línea; Provincial también tuvo pasajes de buen rugby, generándose un partido más que interesante.

viernes, 30 de abril de 2010

Arranca el Torneo de Clubes en Desarrollo


El próximo domingo 02 de mayo dará comienzo este Torneo que se desarrollará en Primera, M1 y M2, jugarán todos contra todos, a nueve fechas y dos ruedas, totalizando dieciocho
fechas.

Participarán del mismo: Alma Juniors ‐de Esperanza‐ (Primera – M1 y M2), San Carlos RC (Primera – M1 y M2), Unión de Sunchales (Primera – M1 y M2), Jorge Newbery –de Gálvez – ( Primera – M2), Club Atlético San Jorge (Primera – M2); San Justo RC (Primera –M2), Atlético Adelante –de Reconquista – (Primera – M1 –M2), Club Atlético Tostado (M1‐M2), Club Náutico El Quilla (M1), y el Club Atlético Brown – de San Vicente‐ (que participa en la 2da División del Torneo Regional del Litoral con el Plantel Superior) lo hará con M1 y M2.

La programación
Primera División:
Sunchales vs. San Jorge (16, Andrés Sorisio).
San Justo vs. Jorge Newbery (16, Fernando De Feo).

M2:
Sunchales vs. San Jorge (14.30, Federico Burckwardt).
Alma Juniors vs. Tostado (16, Oscar Barufatto).
Atl Adelante vs. Brown SV (16, Gustavo Rostagno).
San Justo vs. Jorge Newbery (14.30, Marcelo Reyes).

M1:
Alma Juniors vs. Tostado (14.30, Guillermo Leguizamón).
Atl. Adelante vs. Brown SV (14.30, Nicolás Benavidez).

:: Torneo Dos Orillas
M16- Partido postergado
1ª Fecha - Sábado 1º de Mayo
Estudiantes vs. Cha Roga
Cancha 2 El Plumazo
Arbitro: Juan Rosas Paz.
Hora: 12

Los All Blacks juniors con plantel confirmado


Único campeón en dos ediciones del IRB Junior World Championship, el seleccionado de Nueva Zelanda M20 buscará mantener por tercer Mundial Juvenil consecutivo el primer puesto. Para ello contará con Dave Rennie nuevamente como entrenador.

Rennie, que estuvo a cargo de los Baby Blacks tanto en Gales 2008 (con Russel Hilton-Jones) como en Japón 2009, viajará a Argentina con un solo jugador con experiencia mundialista: el pilar Willie Ioane.

Entre los forwards está Luke Whitelock, ex integrante del seleccionado colegial de su país y cuarto hermano de una familia que tiene a Adam, Sam y George jugando en los Crusaders, en el Súper 14. George jugó para los All Blacks el año pasado.

El wing Julian Savea llegará con la experiencia de haber jugado para el seleccionado de seven en el IRB Sevens bajo la conducción de Gordon Tiejtens, el mas experimentado coach del rugby reducido. Entre los backs también estará Charlie Ngatai que el año pasado jugó para la provincia de Wellington en el campeonato provincial neocelandés.

"Tuvimos dos partidos de pre-selección y estamos conformes con el proceso que nos llevó a nombrar el plantel; ya miramos con anticipación los desafíos que nos esperan en Argentina," dijo el entrenador Rennie.

Si el plantel necesita algún tipo de motivación el caso de Zac Guildford, quien mas tries apoyó en el Mundial Juvenil pasado, es emblemático: cinco meses después de colgarse la medalla de campeón en Japón debutaba para los All Blacks frente a Gales.

Aaron Cruden, IRB Junior Player of the Year 2009 (Mejor Jugador Juvenil IRB del Año), condujo a Nueva Zelanda al título y mantuvo su nivel en el Súper 14. Luke Braid, también neocelandés había recibido el mismo galardón un año antes. Y la última vez que se entregó el premio para Menores de 19 años, fue también para un neocelandés: Robert Freuan.

Ayuda de especialistas
Este equipo tuvo la colaboración especial de algunos de los mejores especialista del país a lo largo de los últimos cinco meses. Trabajaron con el plantel preliminar el especialista de scrum Mike Cron, los ex All Blacks Jeff Wilson y Jamie Joseph (éste, además entrenador de los NZ Maoris) y Hilton-Jones.

"Los especialistas participaron de nuestra campaña de selección desde que convocamos a los jugadores a la primera concentración en diciembre; tuvieron un importante rol en el desarrollo de nuestros jóvenes jugadores," agregó Rennie. "Tenemos la suerte de tener este tipo de recursos humanos compartiendo sus conocimientos y experiencia."

El plantel estará concentrado hasta el 29 de abril en el Sport and Rugby Institute de Palmerston North (donde Los Pumas tendrán su base de operaciones entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre del 2011 durante Rugby World Cup). Se volverá a juntar en Auckland el 25 de mayo, cinco días antes de la partida hacia Argentina.

Nueva Zelanda derrotó a Inglaterra en los dos finales de este torneo - 38-3 en 2008 y 44-28 en 2009 - y llegá como primer preclasificado. Los Baby Blacks comenzarán la defensa del título el 5 de junio frente a Fiji; luego enfrentarán a Samoa el 9 y cerrarán su grupo el 13 de junio frente a Gales. Jugarán los primeros tres encuentros en Colón de Santa Fe.

El plantel de Nueva Zelanda M-20 es:
Forwards: Liakimatagi Moli (Auckland), Sean Polwart (Auckland), Angus Taavao-Matau (Auckland), Paul Ngauamo (Canterbury), Luke Whitelock (Canterbury), Ronald Raaymakers (Counties-Manukau), Willie Ioane (Manawatu), Richard Haddon (North Harbour), Liam Coltman (Otago), Tom Franklin (Otago), Blade Thomson (Taranaki), Sam Prattley (Tasman), Rory Grice (Waikato), Jeff Allen (Wellington).

Backs: Tyrone Ngaluafe (Auckland), Tyler Bleyendaal (Canterbury), Telusa Veianu (Canterbury), Star Timu (Hawke's Bay), Hayden Parker (Otago), Tom Marshall (Tasman), Tawera Kerr-Barlow (Waikato), Glen Robertson (Waikato), Kayne Hammington (Wellington), Charlie Ngatai (Wellington), Julian Savea (Wellington), Jason Woodward (Wellington).

Los rivales de Los Jaguares para la Nations Cup‎


El combinado argentino de rugby denominado Los Jaguares debutará frente a Italia "A" en la 15a. edición de la Nations Cup, que se llevará a cabo en el Arcum of Triumf National Stadium, en Bucarest, Rumania.

El certamen, que se disputará en tres jornadas entre el 11 y el 20 de junio, contará con la presencia de Rumania, Georgia, Namibia, con los segundos equipos de Escocia, Italia y Argentina.
Los Jaguares, con la denominación de Argentina A, participaron en dos oportunidades en la Nations Cup. En 2006 el equipo nacional se consagró campeón tras derrotar a Italia A, Rusia y Portugal.

En la temporada siguiente el equipo albiceleste, dirigido por Santiago Phelan y José Orengo en esa oportunidad, finalizó en la segunda posición luego de vencer a Italia A y Namibia y caer ante Emerging Springboks, campeones de la edición 2007 y 2008.

El programa de la edición 2010 de la Nations Cup es el siguiente:
Viernes 11 de junio:
Namibia - Rumania
Los Jaguares - Italia A
Escocia A - Georgia

Martes 15 de junio:
Italia A - Georgia
Escocia A - Namibia
Rumania - Los Jaguares

Domingo 20 de junio:
Georgia - Namibia
Italia A - Rumania
Los Jaguares - Escocia A

jueves, 29 de abril de 2010

Reunión por la seguridad en el estadio de Colón


La ciudad capital será subsede del Mundial Juvenial de Rugby y de la Copa América, que se disputarán en la Argentina. En la oportunidad, se analizaron cuestiones vinculadas a la seguridad en el exterior y en el interior del estadio "Brigadier General Estanislao López", y la accesibilidad de la entrada para el sector visitante, entre otros temas.

El ministro de Seguridad, Álvaro Gaviola, recibió esta mañana en su despacho al presidente del club Atlético Colón, Germán Lerche, con quien analizó las medidas de seguridad a implementar durante el desarrollo del Mundial Juvenil de Rugby y de la Copa América en la ciudad de Santa Fe.

Del encuentro, llevado a cabo en la sede ministerial, Primera Junta 2823, 1º piso, de la ciudad capital, también participaron el secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi; autoridades de la Unión Santafesina de Rugby (USR) y miembros del comité de organizador del evento internacional.

En la oportunidad, Gaviola y Lerche, analizaron las cuestiones vinculadas a la seguridad en el exterior y en el interior del estadio "Brigadier General Estanislao López", y la accesibilidad de la entrada para el sector visitante, entre otros temas.

Finalizado el encuentro, el funcionario provincial explicó que el motivo de la reunión "fue anticiparse a lo que vendrá en la ciudad", y comentó que se planteó "la posibilidad de considerar la instalación de una comisaría debajo de la zona de tribunas", en el estadio emplazado en el barrio Centenario.

Respecto de esa posibilidad, Gaviola dijo que "es un tema que habrá que evaluar", pero consideró que sería "una medida positiva para el barrio y el desarrollo urbano de ese sector de la ciudad, que deberá ser discutida también con la Municipalidad de Santa Fe y el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda".

Por su parte, Lerche señaló que desde Colón "se presentó una serie de ideas, enmarcadas en el plan de obras que se está realizando en el club, que fue muy bien recepcionada por el ministro de Seguridad".

miércoles, 28 de abril de 2010

Confirmaron Los Pumitas para el Mundial


Uno de los entrenadores del equipo, Rolando "Yanquie" Martín, aseguró que "en este Mundial Argentina va realmente a competir y no a participar". "La zona es muy dura, jugamos contra los tres mejores equipos de Europa (Inglaterra, Francia e Irlanda), pero el equipo se entrenó muy bien", agregó.

"El empate frente a Sudáfrica en la gira por aquel país de este año nos hizo darnos cuenta que estamos para pelearle mano a mano a las grandes potencias, y eso vamos a hacer".

Antes las diferencias físicas entre los jóvenes jugadores argentinos y los extranjeros eran muy grandes pero, según Martin, nuestros juveniles "ahora se puede entrenar organizadamente y hay un seguimiento. Todo es mucho mas claro y lineal a una idea en general".

Consultado por las chances del combinado nacional, se mostró muy cauteloso y afirmó que el equipo no se tiene que desenfocar y pensar de lleno en obtener el Mundial, sino que debe "empezar a meter metas cortas e ir cumpliéndolas, no solamente en los amistosos sino que también en el primer partido".

Sobre el desarrollo del torneo en nuestro país, afirmó que "el hecho de jugar de local es un plus para el jugador argentino porque puede jugar frente a sus familiares y amigos".Los Pumitas deberán demostrar desde el arranque que están a la altura de las circunstancias. En el debut, por la zona b, se enfrentarán con Inglaterra el 5 de junio.

El segundo encuentro será en el 9 del mismo mes frente a Francia, y cerrará su presentación en el grupo ante Irlanda el 13. Todos estos cotejos tendrán con escenario común el estadio de Newell's Old Boys.

El plantel de los Pumitas:
1 Matías Alemanno (Segunda Línea/ Tablada)
2 Damian Arias (Primera Línea/ Lince)
3 Tomas Baravalle (Primera Línea/ Jockey Club)
4 Alexis Damian Barone (Primera Línea/ Teque)
5 Martín Chiapesoni (Segunda Línea/Parana Rowing)
6 Emiliano Coria (Primera Línea/ Lince)
7 Valentin Cruz Henestrosa (Apertura/ Pucara)
8 Tomas De La Vega (Tercera Línea/ CUBA)
9 Francis Errecaborde (Primera Línea/ Jockey Club)
10 Federico Haustein (Centro/ Tucuman Lawn Tennis)
11 Dan Jonas Isaack (Centro/ Jockey Club)
12 Pablo Kantarovsky (Wing/ Jockey Club)
13 Alan Kessen (Tercera Línea/ SIC)
14 Eduardo López (Tercera Línea/ Huirapuca)
15 Matias Masera (Centro/ Belgrano Athletic)
16 Santiago Mendez (Medio Scrum/ SIC)
17 Pedro Mercerat (Fullback/ La Plata Rugby)
18 Federico Miranda (Medio Scrum/ CUBA)
19 Manuel Montero (Wing/ Pucara)
20 Ramiro Moyano (Fullback/ Lince)
21 Brian Ormson (Centro/ Pucara)
22 Javier Ortega Desio (Tercera Línea/ SIC)
23 Lucas Ponce (Segunda Línea/ CUBA)
24 Ignacia Rodríguez Mugera (Apertura/ Tucumán RC)
25 Esteban Viale (Primera Línea/ Tacuru)
26 Gonzalo Vila (Tercera Línea/ Mendoza RC)