lunes, 4 de agosto de 2008

Sudáfrica no contará con 3 mundialistas


Los tres campeones del mundo que no formaron parte del plantel de la selección de rugby de Sudáfrica, que disputará el sábado un partido amistoso con Argentina, quedaron afuera a fin de que puedan sumar minutos de juego con sus clubes, dijo este lunes el entrenador de los Springboks, Peter de Villiers.

Para sorpresa de todos, Francois Steyn, Gurthro Steenkamp y Ruan Pienaar no fueron nombrados cuando se hizo pública el domingo pasado la lista de convocados para el siguiente juego del equipo sudafricano. La decisión dejó a los Springboks sin un apertura que pueda suplir al titular en esa posición, Butch James.

"Si algo le sucede a Butch James, no puedo poner alguien que no haya estado jugando. Todos los jugadores necesitan mantenerse en forma y es mejor permitirles que jueguen y no que se queden mirando," explicó De Villiers en una conferencia de prensa. El técnico agregó además que los campeones del mundo habían quedado afuera debido a consideraciones relacionadas con cambios en el banco de suplentes.

"No se trata sólo del apertura, también debemos prestar atención a la correcta composición de todo el equipo," remarcó De Villiers, quien aclaró que aunque no era de su preferencia, el fullback Percy Montgomery podía ocupar bien esa posición si se lo requería.

"Anunciamos un plantel de 30 hombres para el encuentro como local por el (torneo) Tres Naciones y otros cuatro que están a mano para volver en cualquier momento," señaló, en referencia al choque con Nueva Zelanda que tendrá lugar el 16 de agosto en Ciudad del Cabo.
De Villiers dijo que jugadores como Steyn y Pienaar habían sido enviados a sus provincias porque necesitaban sumar minutos de juego.

"Al tener buena relación con las provincias, podemos pedirles que utilicen a esos jugadores en sus posiciones," indicó el técnico.

El partido con Argentina se organizó como parte de los festejos por el cumpleaños número 90 del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, el primer mandatario de ese país elegido por medios democráticos en 1994.

Escobar Cello convocado a trial de Seven


La Subcomisión de Selecciones definió la nómina de 47 jugadores que participarán del Trial que se efectuará en las instalaciones del Hindú Club los días domingo 10 y lunes 11 de agosto para formar el plantel de 25 jugadores que disputará el Circuito Mundial de Seven 2008/09 y la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Dubai.

La actividad del domingo comenzará a las 10:00, cuando se reunirá el Staff técnico para definir los equipos para los partidos que realizarán por la tarde. A continuación, los convocados y el cuerpo técnico almorzarán en el Hotel.

A las 14:30 entrenarán durante una hora, separados por equipos, con el objetivo de que se conozcan y practiquen jugadas, ya que una hora más tarde comenzarán los partidos. Posteriormente, merendarán en el club y los jugadores tendrán el resto de la tarde libre, mientras que el Staff realizará una nueva reunión y se juntarán nuevamente a las 21:30 para cenar.

El segundo día de entrenamientos comenzará a las 10:00, ya que habrá una reunión entre los Entrenadores y los jugadores. Más tarde, y a diferencia del día anterior, sólo harán una entrada en calor y posteriormente jugarán más partidos con el objetivo de que los Entrenadores vean a los jugadores en acción.

Tras finalizar la práctica, almorzarán en el Hindú Club y a las 15:00 se producirá la desconcentración de los jugadores, mientras que el Staff técnico permanecerá reunido para evaluar las actuaciones y seleccionar el plantel de 25 jugadores.

A continuación se detalla la nómina de los jugadores convocados:Facundo Barni, Diego Escayol, Federico Genoud y Carlos Lizarraga de Cuyo; Lucas Barrera Oro, Dino Cáceres, Agustín Guzmán, Benjamín Macome y Anibal Terán de Tucumán; Belisario Agulla, atricio Anderson, Juan Campero, Alejandro Campos, Adrián Cherro, Sebastián Deira, Francisco Díaz Bonilla, Joaquin Fernández Gill, agustin Figuerola, Mateo Iachetti, Martín Landajo, Hernán Olivari, Diego Plalma, Ignacio Pasman, Tomás Passerotti , Santiago Piccaluga, Agustín Rao, Andrés Romagnoli, y Martín Rodriguez Burruchaga de la URBA;

También fueron citados: Genaro Fessia, Martín Bustos Moyano, Javier Ruiz y Horacio San Martin de Córdoba; Alvaro Fulco (Duendes), Pablo Gullino (Duendes RC), Juan Imhoff (Duendes RC), Alfredo Marquardt (Jockey Club R), Román Miralles (Duendes RC), y Leonardo Senatore (GER) de Rosario; José Correa y Martin Nuñez de Salta; Sebastián Gastaldi de Mar del Plata; Francisco Escobar Cello de la Unión Santafesina de Rugby y Cristian Rodriguez de Santiago del Estero.

Todos los resultados del Torneo Dos Orillas


El pasado fin de semana se disputaron los partidos correspondientes a la 4º fecha de la 2º rueda del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan la Unión Santafesina de Rugby y la Unión Entrerriana de Rugby.

En Menores de 15, Santa Fe Rugby Club - continúa puntero - superó a Estudiantes B por 67 a 0; CRAI - en segunda posición - superó a La Salle Jobson por 52 a 5; Paraná Rowing Club a Salto Grande por 67 a 7; Tilcara al CRAR de Rafaela por 27a 0 y en Santo Tomé, Cha Roga Club derrotó a Atlético Almirante Brown de San Vicente por 22 a 17. Es importante señalar, que fue postergado para el 27 de agosto, el partido entre Estudiantes con Universitario.

En la división Menores de 16, el Club Universitario de Santa Fe - se mantiene en la primera posición - derrotó como visitante a Estudiantes de Paraná por 35 a 0; en la autopista, La Salle Jobson - continúa segundo - superó a CRAI por 16 a 7; el Paraná Rowing Club derrotó a Salto Grande por 61 a 12; en Sauce Viejo, Santa Fe Rugby Club superó a Estudiantes B 22 a 15 y Capibá a Alma Juniors de Esperanza por 27 a 5, quedando libre, Atlético San Jorge y Tilcara.

En Menores de 17;en la ciudad de Santo Tomé, Cha Roga venció a Atlético Almirante Brown por 24 a 5, CRAI - ahora puntero - a La Salle Jobson por 32 a 13; y el Paraná Rowing Club cayó como local por 22 a 12. Fue postergado, para el 27 de agosto, el cotejo entre Estudiantes con Universitario, y sin fecha de juego, el choque entre Capibá con Alma Juniors. Quedaron libres en esta oportunidad, CRAR y Santa Fe Rugby Club.

Por último, en Menores de 19, Cha Roga Club superó a CRAI B por 23 a 5; Santa Fe RC B a Alma Juniors de Esperanza por 60 a 0; en Sauce Montrull, CRAR como visitante superó a Tilcara por 22 a 11; en la autopista, CRAI a La Salle Jobson por 36 a 11 y Estudiantes de Paraná a Universitario de Santa Fe por 17 a 9. En un partido adelantado, correspondiente a la 7º fecha, CRAI venció en el Plumazo a Estudiantes de Paraná por 12 a 8. Quedaron libres en esta oportunidad, Santa Fe Rugby Club y el Paraná Rowing Club.

Los Pumas volvieron a los entrenamientos


El Seleccionado Argentino de rugby retomó hoy los entrenamientos, luego de la jornada libre de ayer. Los Pumas se entrenaron en doble turno en las instalaciones del colegio St David’s. Los ejercicios técnicos realizados estuvieron enfocados principalmente en la organización defensiva. Además, los forwards ensayaron line out, mientras que los backs ejecutaron jugadas en ataque. Ambos entrenamientos repitieron la misma rutina.

Cabe destacar, que previo al inicio de cada práctica, el plantel analizó un video sobre defensa y otro sobre jugadas a partir del line out, este último fue exclusivamente para los forwards.

Por la tarde, luego de la merienda, Los Pumas recibieron sesiones de fisioterapia a cargo de los kinesiólogos del plantel: Sergio Carossio y Maximiliano Marticorena. Además, a las 18:00, los jugadores Nicolás Vergallo y Federico Martín Aramburu, atendieron a la prensa en el lobby del Sandton Hotel.

La cena del equipo se desarrolló a las 21:00, en el hotel. Es importante mencionar que a partir de la lesión de Juan Gómez (ver parte médico), fue convocado el jugador
Juan Figallo (Jockey Club – Salta). El pilar salteño se incorporará el jueves a la Delegación Nacional.

domingo, 3 de agosto de 2008

La USR cumple 53 años de vida


En el día de hoy, la Unión Santafsina de Rugby cumplió 53 años, la cual fue fundada el 3 agosto de 1955, y que tuvo sus orígenes en la Unión de Rugby del Río Paraná.

La historia de la entidad rectora del rugby santafesino, señala que en el año 1949 los equipos de Santa Fe y Paraná disconformes con la conducción que hacía la Unión de Rugby de Rosario se decide constituir la Unión de Rugby del Río Paraná. Posteriormente y por diferencias con la gente de Paraná en una asamblea en el club de Gimnasia y Esgrima surge la Unión Santafesina de Rugby.

En dicha asamblea participaron los siguientes delegados: Carlos Soler de Tacuara Rugby Club, Héctor Suárez de Universitario de Santa Fe, Mario Villarreal de Santa Fe Rugby Club, Hétor Ramirez del Club Rivadavia Juniors, Carlos Ayet de Gimnasia y Esgrima, Enrique Smiles y Raúl Infante de Charoga, Héctor Cardoso y Enrique Ressi de Cuburé Rugby Club, Roberto Moreno por el colegio Jobson y en calidad de observador Severo Esquivel del Colegio Inmaculada Concepción. Presidió la asamble el delegado de Charoga Enrique Smailes y actuó como secretario Julio C. Rico.

El jueves 18 de agosto en la sede del Club de Gimnasia y Esgrima se reunió la asamblea general extraordinaria para elegir las autoridades y cumplir con los estatutos.Practicado el escrutinio fue procaclamada la primera comisión directiva que quedó constituida de la siguiente manera: Héctor Suárez (presidente), Adolfo Villate (vice-presidente), Ing. Adolfo Capón (secretario), Enrique Smiles (pro-secretario), Dr Saúl De Azcuenaga (tesorero), Roberto Moreno, y Enrique Ressi (vocales titulares), Héctor Ramirez y Julio C. Rico (vocales suplentes), Mauricio Toutain (sindico titular) y Jorge Watson (sindico suplente)

Sin dudas que la presidencia de Rodolfo Paraván fue la más extensa al frente de la Unión Santafesina de Rugby y una de las mas recordadas, por todos los progresos que se lograron para el rugby santafesino.

El escudo de la Unión Santafesina de Rugby, representa un Pato Sirirí (Dendrocygna viduata), ave característica de nuestra zona, el cual fue elegido tras una votación en la que estuvieron presentes los representantes de todos los clubes.

Es importante señalar que los clubes fundadores fueron Charoga, Universitario, La Salle Jobson, Rivadavia Jrs. Santa Fe Rugby, Gimnasia y Esgrima, Tacuara Rugby y Caburé Rugby.

El Qullá no pudo en la definición por penales


En el marco del Torneo Regional de Clubes Zona Litoral que organiza la Confederación Argentina de Hockey, Jockey Club de Rosario superó al Club Naútico El Quillá por 3 a 1, en la definición por penales.

El cotejo se disputó en la sección El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes de Paraná, ante un muy buen marco de público; y con el arbitraje de Jorge Gramajo y Daniel Borce. Al cabo del tiempo reglamentario, empataron 1 a 1, producto de un gol de Victoria Mais para las rosarinas; mientras que para las santafesinas, sobre el final del cotejo, marcó Victoria Rodriguez.

En la definición por penales, para las verdiblancas anotaron Clarisa Sosiax, Valentina Gafrit y Clara Barveri; en tanto, Ariadna Mauri, logró el único gol para las dirigidas por Edgardo Fernández.

El plantel de El Quillá estuvo conformado por: Bárbara Battle Casas, Juliana Crepi, Mariana Defeo, Julieta Destesano, Daniel Dib, Luisina Felicia, Emilia Ferreyra, Agustina Iturraspe, Valentina Iturraspe, Josefina Jimenez, Micaela Jimenez, Emilia López Castro, Ariadna Mauri, Jorgelina Pacutti, Marina Palavicini, Cecilia Pipino, Victoria Rodriguez, y Paula Pilotti.

En el cotejo por el 3º y 4º puesto, Estudiantes de Paraná superó por 3 a 2 a Banco Provincial, también en la definición por penales, ya que al cabo del período reglamentario, empataron 0 a 0. Para la escuadra conducida por Ariel Banchio, marcaron Rocío Caldiz y la delantera Georgina Bernia; mientras que para las anfitrionas, lo hicieron Micaela Re, Victoria Rodriguez y Mercedes Nin.

El plantel de Banco Provincial, estuvo conformado por Maria Julia Aranda, María Eugenia Aranda, Georgina Bernia, Daina Braidot, Rocío Caldiz, Cecilia Carasatorre, Sol Carasatorre, Victoria Carasatorre, Nazaret Claria, Corina Dibernardi, María Eugenia De Ponti, María Virgina De Ponti, Lorena Ferraro, Julia Racca, María Florencia Santiago, Melina Sozina, y Guillermina Soto.

El 5º puesto quedó en poder de Jockey Club de Paraná quien venció a Logaritmo de Rosario por 3 a 2.El 7º lugar, quedó en manos de Hípico de Concordia, ya que superó a Regatas de Concepción del Uruguay por 2 a 0.


:: Alejandro Martínez : Enviado Especial a Paraná : Diario UNO Entre Ríos ::.

Los Pumitas cayeron ante Inglaterra


El Seleccionado Argentino de Menores de18 años perdió ante su par de Inglaterra por 48 a 20, en un partido amistosodisputado esta tarde en las instalaciones del Belgrano Athletic Club, y que fueel cierre de la gira del Seleccionado europeo por nuestro país.

Inglaterra demostró un juego de alto nivel ante Los Pumitas, y ratificó que esuno de los mejores equipos juveniles de su país en los últimos años. Lasdiferencias entre ambos equipos fueron notorias, y el conjunto inglés aprovechóel poderío físico de sus jugadores para vencer a un aguerrido SeleccionadoArgentino.

Además, vale la pena aclarar que este equipo de Inglaterra hadisputado muchos partidos en lo que va del año, y se coronó campeón del torneo Seis Naciones de su categoría.

En el primer tiempo, el conjunto europeo rápidamente sacó una gran diferenciaen el tanteador, ya que en los primeros diez minutos marcó tres tries. Con elpaso de los minutos, Los Pumitas se decidieron a jugar y atacaron con másdecisión, y sumaron 8 puntos a través de un penal de su apertura y de un tryde Haustein, de intercepción. Sin embargo, Inglaterra amplió las diferenciascon un try, para llegar al 24 a 8.

La segunda etapa comenzó similar a la primera, ya que los ingleses fueron losprimeros en marcar un try, a tan sólo un minuto de comenzado el segundo tiempo.Ambos equipos realizaron muchas modificaciones, con la intención de ver a susjugadores, y Argentina jugó más en el campo rival y pudo marcar dos tries más,pero Inglaterra también aprovechó sus ocasiones para marcar en tresoportunidades.

De esta forma, Inglaterra superó a Los Pumitas por 48 a 20 y cerró con otrotriunfo su gira por el país, donde realizó una serie de amistosos ante Tucumán,Buenos Aires, Mendoza y Uruguay, que culminó con este encuentro ante elSeleccionado Argentino.

A continuación se detalla la síntesisdel encuentro:
ArgentinaM18:Alexis Barone, Tomás Baravalle y Juan Mercapide; Tomás Guzmán y Lucas Ponce;Mateo Olivari (c), Alan Kessen y Juan Pablo Álvarez; Juan Manuel Lezcano yBautista Güemes; Agustín De Marchi, Federico Haustein, Brian Ormson y FedericoLópez Pujato; Ramiro Moyano.Ingresaron:Damián Arias, Federico Zapata, Rodrigo Ferro, Federico Buioli, FedericoMiranda, Valentín Cruz y Juan Pablo Joya.
Suplentes:Guido Bertozzi, César López, César Fruttero, Facundo Panceyra Garrido y RenzoBarbier.Entrenadores:Rolando Martin, Gustavo Cohen y Alejandro Molinuevo.

InglaterraM18: Joe Marler, Jamie George y James Currie; Jamie Gibsony James Gaskell; Will Welch, Jacob Rowan y Alex Gray (c); Jordi Pasqualin y RoryClegg; Will Hurrell, Freddie Burns, Andy Forsyth y Marcus Watson; Tom Catterick.Ingresaron:David Blackwell, Lee Imiolek, Mako Vunipola, Tom Holmes, Joe Barker, SamHarrison, Owen Farrell y Sam Edgereley.Suplentes:Sam Jones, Christian Wade y Jack Wallace.Entrenador:John Fletcher.

PrimerTiempo: 6', try de James Gaskell, convertido por Freddie Burns(I); 9', try de Jamie Gibson, convertido por Freddie Burns (I); 11', try de WillHurrell (I); 19', penal de Bautista Güemes (A); 20', try de Marcus Watson (I);33', try de Federico Haustein (A).ResultadoParcial: Argentina 8 - Inglaterra 24.

SegundoTiempo: 1', try de Will Hurrell (I); 17', try de Alex Gray,convertido por Freddie Burns (I); 21', try de Federico Buioli, convertido porValentín Cruz (A); 26', try de Tom Catterick (I); 28', try de Will Hurrell,convertido por Freddie Burns (I); 32', try de Federico Zapata (A).ResultadoFinal:Argentina 20 - Inglaterra 48.

KickOff:15:00.
Cancha:Belgrano Athletic Club.
Referee:Santiago Slinger (Uruguay).
Juecesde Touch:Gustavo Gerbasi y Marcelo Piñeyro (Uruguay).