sábado, 21 de febrero de 2009

Santa Fe superó a Entre Ríos 25 a 9




El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby ayer logró su primer triunfo en el Torneo Cross Border 2009, al vencer a Entre Ríos por 25 a 9.

En el otro cotejo jugado en el Parque de la Independencia, el seleccionado de Rosario superó a Los Teros de Uruguay por un ajustado 26 a 25.

El cotejo se desarrolló en la sección central del Club Estudiantes de Paraná, ante un buen marco de público y bajo el correcto referato del nicoleño Dario Di Giacinti.

El triunfo conseguido por la escuadra santafesina es inobjetable, y fue producto de haber sabido aprovechar las oportunidades que dispuso.

Si bien el partido no fue bueno, más bien discreto, y de bajo nivel técnico, es importante señalar que Santa Fe mostró una mejoría en distintos aspectos del juego, respecto a las presentaciones ante Córdoba y Rosario.

En cuanto a las formaciones fijas, el intenso trabajo que se realizó durante la semana, trajo aparejado una leve mejoría en el line out, cuestión que es para destacar. No menos importante fue el progreso observado en la constitución del scrum, claro que mucho tiene que ver el retorno de Leopoldo Maillot.

La defensa de los conducidos por el doctor Juan Pablo Poletti, refrendó la buena labor que viene desplegando en los cotejos anteriores, y por consiguiente las pocas posibilidades del rival en el ingoal propio.

Ahora bien, ante Entre Ríos, un rival que juega en el sector de ascenso, y a priori accesible, hubo algunas falencias que vale puntualizar. En primer lugar, durante todo el partido hubo deficiencias en el control de la pelota, y por otro lado, algunos inconvenientes en el traslado de la pelota.

Quedó demostrado que el ingreso de Sgroi, ante la ausencia de Capobianco, es la alternativa que mejor le ha sentado hasta ahora a la selección santafesina. Ante esta consideración, vale aclarar que Zilonka jugó un buen partido, pero lo que trasmite Pichi ayer quedó refrendado.

Los tries santafesinos, uno en el primer tiempo, y dos en el complemento, llegaron por buenos contragolpes, que supieron definir Goli Fernández, el winger Carballo y el ala Maillot.

Lo que viene
Para la escuadra santafesina ahora llega el tiempo del descanso, ya que el próximo fin de semana tendrá descanso en el torneo fronterizo. El sábado 7 de marzo, debutará en el Campeonato Argentino de Mayores ante Buenos Aires como visitante.

El plantel santafesino, retornó anoche al predio de Amsapp, donde continuará concentrado hasta el mediodía de hoy, momento en que serán liberados hasta el próximo martes, jornada de retorno a los entrenamientos en la costanera santafesina.

Ayer volvió a sumar otro jugador lesionado, en este caso se trata de Silvio Visens, quien en principio padecería un desgarro, lo cual habrá que determinar con los estudios que se le efectúen en la jornada de mañana lunes.

Síntesis
Entre Ríos: Victor Fernández (Hirsfield), Gabriel Marchetta (Páez) y Felipe Daverio (Minetti); Maximiliano Utz e Ignacio Furlán; Ramiro Tortul, Bruno Ugalde y Jairo Suárez; Juan Francisco Ramirez Montrull y José García (Matías Raiteri); Maximiliano Retore, Augusto Galanti, Fabio Zitelli, Julian Caino e Ignacio Ibañez. Entrenador: Emiliano Bergamaschi

Santa Fe: Gerónimo Martínez (Facundo Maillot), Leonel Parcero (Germán Córdoba) y Federico Merlo (Ignacio Vigetti); Mariano Taverna y Maximiliano Querini (Juan Manuel Martínez); Leopoldo Maillot, Exequiel Milesi (Federico Schmidt) y Gastón Borlle (Silvio Visens, Dolfo); Alexis Zilonka (Gastón Sgroi) y Salvador Damiani; Ignacio Carballo, Ignacio Alejandro Haeffelli, Federico Fernández (capitán, Fernando Adelia), Juan Manuel Fernández y Francisco Escobar Cello. Entrenador: Juan Pablo Poletti

Primer tiempo: 5 y 28m penales de Damiani; 17 y 35m penal Ibañez; 31m try Juan Manuel Fernández convertido por Damiani.

Segundo tiempo: 5m try Ibañez; 12m try Carballo y 30m try Maillot convertido por Damiani.


:: Alejandro Martínez :: Enviado Especial a Paraná ::
:: Fotos Diario UNO Entre Ríos :

viernes, 20 de febrero de 2009

Santa Fe visita a Entre Ríos en el Parque Urquiza


Se disputará mañana la 3º fecha del Torneo Internacional Cross Border 2009 que financia la IRB por intermedio de la CONSUR.

En la sección Central del Club Estudiantes, ubicada en el parque Urquiza, el seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby visitará a Entre Ríos, a partir de las 18, con el control del cordobés Javier Olalla.

En el otro partido de la fecha, el seleccionado mayor de Rosario recibirá al seleccionado de Uruguay, más conocido como Los Teros, a partir de las 18.30, con el control del entrerriano Diego Dlugovistky.

Vale señalar que en la primera fecha del certamen los santafesinos cayeron por 20 a 11 ante los rosarinos, en tanto, el fin de semana pasado perdió como local ante Córdoba por 22 a 3.

Luego de este cotejo ante los entrerrianos, Santa Fe tendrá el sábado 28 de descanso, y recién jugará el último partido del torneo fronterizo, el 4 de abril ante el seleccionado de Uruguay.

Esta semana el plantel inició sus trabajos el lunes por la noche en Cha Roga, continuaron el martes en el kilómetro cero de la costanera santafesina, el miércoles en horario nocturno se efectuaron trabajos en Santa Fe Rugby, y ayer fue jornada de descanso.

Sin lugar a dudas, el mayor tema de preocupación pasa por la gran cantidad de jugadores lesionados que tiene el plantel santafesino. En las últimas horas, se confirmó que el apertura Pedro Benet tendrá una recuperación de dos semanas más, ya que presenta un esguince severo en su tobillo derecho.

Otro que no podrá ser tenido para los próximos partidos será Germán Millá, y se espera por la recuperación de Exequiel Milesi quien aquejó un esguince de rodilla tras el choqe ante Los Dogos. Por suerte, se habrían recuperado Gastón Borlle, Federico Fernández y Fernando Adelia quienes serán tenidos en cuenta seguramente para jugar con la UER.

Retornado de sus vacaciones, Leopoldo Maillot ya se encuentra a disposición del plantel, y la gran cantidad de lesionados, hace inferir que será titular en el partido de mañana. Habiendo tantos lesionados, y debiendose esperar por tantos jugadores, la posible formación recién la darían mañana tras el entrenamiento.

Concentración
Un total de 40 jugadores, comenzará esta tarde una miniconcentración pensando en el Campeonato Argentino de Mayores que dará comienzo el próximo sábado 7 de marzo con el partido ante Buenos Aires.

El plantel conducido por el doctor Juan Pablo Poletti, se reunirá a las 16.30, en la sede de la Unión Santafesina de Rugby, y de allí partirán rumbo al predio de Amsapp, ubicado en el extremo norte de nuestra capital.

A las 18.30 aproximadamente, está previsto un entrenamiento en las amplias instalaciones del predio indicado precedentemente, y a las 21 horas, está prevista la cena, con video del último partido ante Córdoba incluído. Mañana sábado, en horas de la mañana, y tras el desayuno, los jugadores realizarán un entrenamiento, con excepción de los que jueguen a la tarde en Paraná.

Tras el almuerzo previsto, los jugadores descansarán en sus habitaciones, hasta las 15.30, momento que partiran hacia la capital entrerriana para jugar con el seleccionado de la UER en Estudiantes. Tras el cotejo, se retornará a Santa Fe, para seguir concentrados. El domingo se realizará por la manañana un entrenamiento liviano, y en horas del mediodía los jugadores ya serán liberados.

Es importante señalar que esta miniconcentración, realizada a pedido del staff de entrenadores, exige una importante inversión por parte de la Unión Santafesina de Rugby cercana a los 10000 pesos, lo cual en estos tiempos de vacas flacas, la cosa cobra mayor importancia.

martes, 17 de febrero de 2009

Conferencia IRB en Londres


En la jornada de ayer dio comienzo en Londres, la Conferencia IRB para Educadores, y se extenderá hasta el Viernes 20, continuando luego con el Desarrollo del Nivel 3 de Cursos IRB.

La UAR está presente con el Secretario Técnico de Desarrollo, Eliseo Pérez, quien manifestó: “En el 2008 acreditamos a los Oficiales Regionales como Educadores IRB, adoptando el contenido y el método del Board. Esta acreditación como Educadores habilita a los oficiales como coaches en los Niveles I y II con certificado UAR e IRB. También ese año participé de la Conferencia del Rugby de Base del IRB donde se trabajó sobre las necesidades que el Rugby Amateur tiene, su importancia y su convivencia con el profesionalismo”.

El platense, señaló que "En esta semana, aquí en Londres, se hará un balance de lo realizado en aquellas Uniones donde se ha capacitado con el método IRB en los dos años anteriores, se verán las necesidades, las herramientas para un Rugby Seguro, factores comunes que hacen a un entrenamiento de calidad y la forma de detectar entrenadores para el Alto Rendimiento. Finaliza la tarea con un taller donde participan Inglaterra, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Argentina, cuyo objetivo es establecer los lineamientos para el Curso IRB Nivel lII”.

Los Pumas jugarán en Salta el 13 de Junio


Mar del Plata se quedará con las ganas, al menos por esta vez, de poder ver en acción a Los Pumas. Si bien aún desde la UAR no se emitió ningún comunicado oficial, se pudo saber que Salta fue la sede elegida para el partido que animarán los seleccionados de Argentina e Inglaterra, el 13 de junio.

El lunes por la tarde, en la sede de la Unión Argentina de Rugby cuatro de las ciudades candidatas, entre ellas Mar del Plata, hicieron una exposición de 15 minutos cada una, mostrando las virtudes de cada sede.

Hasta la sede de la UAR llegaron Marcelo Martínez Etayo, presidente de la Unión de Rugby de Mar del Plata, Pablo Fernández, presidente del Emtur, y Federico Maidana, director del Emder, donde eran esperados por Marcelo Garrafo, secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires.

La primera delegación en exponer su candidatura fue Salta. Luego lo hicieron Córdoba y Santa Fe. Estuvieron ausentes, por distintos motivos, Tucumán (presentó una carpeta la semana pasada), Mendoza (apunta a ser sede del Mundial M20 de 2010) y Neuquén.

A su turno, Martínez Etayo tomó la palabra en favor de Mar del Plata y se proyectó un video especialmente preparado por el Emtur.

Al final, Garrafo terminó de avalar la candidatura marplatense.Si bien se esperaba que las autoridades de la UAR dieran su veredicto en los primeros días de marzo, al final de la tarde se realizó una votación donde Salta logró mayor apoyo.


:: Hugo Palavecino desde Mar del Plata ::

Plantel de Los Pumas para Mundial de Seven


La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó ayer el plantel de 12 jugadores que participará de la quinta Copa del Mundo de Seven, que se desarrollará en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, los días 5, 6 y 7 de marzo.

El equipo está conformado con la base del plantel que acaba de ganar el Seven de San Diego, Estados Unidos, cuarta etapa del Circuito Mundial de la especialidad. En el certamen ecuménico el equipo albiceleste integrará la Zona F, junto a Uruguay, el rival del debut, Zimbabwe y el seleccionado de Gales.

Los convocados son Martín Bustos Moyano (Córdoba Athletic), Dino Cáceres (Tucumán Lawn Tennis), Gonzalo Canacho (Buenos Aires), Ramiro del Busto (Los Matreros), Agustín Figuerola (CASI), Pablo Gómez Cora (Lomas), Santiago Gómez Cora (Lomas), Lucas González Amorosino (Pucará), Lucio López Fleming (SIC), Francisco Merello (Regatas Bella Vista), Martín Rodríguez (Atlético del Rosario) y Horacio San Martín (Tala).

Los entrenadores serán Duncan Forrester y Gonzalo García Orsetti.

lunes, 16 de febrero de 2009

El seleccionado vuelve a los entrenamientos


Esta noche a las 21, en Cha Roga, el seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby, volverá a los entrenamientos, pensando en el partido del próximo sábado ante Entre Ríos, por la 3º fecha del Torneo Cross Border.

La actividad, tendrá su continuidad mañana, con trabajos físicos, en la costanera santafesina, y el miércoles, se repetirán las actividades técnicas, en principio, en las instalaciones del CRAI.

El jueves será de descanso, y el viernes, a las 16.30, los jugadores partirán desde la sede de la USR, hasta el predio de Amsapp, para realizar allí una miniconcentración, que incluirá el partido con la UER en la sección Central del Club Estudiantes de Paraná, el próximo sábado en horario a confirmar.

Los entrenadores santafesinos, pidieron a los dirigentes de la USR, jugar un sólo partido, y dentro de las posibilidades, lo más tarde posible, por las altas temperaturas y los jugadores lesionados.

En ese rubro, la lista es bastante importante tras la derrota ante Córdoba por 22 a 3: Pedro Benet (esguince de tobillo), Escobcar Cello y Federico Fernández (ambos contracturados), Exequiel Milesi (esguince de rodilla), Juan Manuel Martínez (traumatismo de cara), y Fernando Adelia (fuerte dolor en el hombro).

Clubes santafesinos rechazaron propuesta rosarina


Tal como lo marca el calendario oficial de competencias, el Torneo Regional del Litoral 2009, se comenzará a disputar el sábado 18 de abril, tanto para el sector principal como para el grupo ascenso.

Si bien todavía no se sabe como se va a disputar, ya que la UAR fijó un máximo de 20 fechas, puesto que luego comienza el Torneo del Interior, lo que si está claro es que no habrá arrastre de puntos.

Esta semana hubo en el ámbito de la Unión Santafesina de Rugby, una reunión con los máximos dirigentes de los clubes, a fin de ponerlos en conocimiento sobre la moción presentada por Rosario, de achicar las 20 fechas que insumiría el interuniones 2009.

Es que como están dadas las cosas, el Torneo del Litoral, no tendría ventanas de descanso, y los jugadores tendrían un desgaste importante, ya que se transformaría en un año con muchas competencias. Hay un grupo de 40 a 50 jugadores que arrancaron en enero con el seleccionado, luego afrontan el interuniones y el torneo del Interior con sus clubes, y algunos, finalmente el seleccionado de Seven.

Tras la reunión de las autoridades de la USR con los presidentes de los clubes, la postura que llevaría Santa Fe, a la reunión de hoy en el sur provincial, es la de no hacer modificaciones. Ante la consulta, hubo un no rotundo de los presidentes de los clubes santafesinos, al intento rosarino de hacer modificaciones a 2 meses de comenzar el torneo regional, y reclamaron a los dirigentes más previsión.

Si bien la propuesta de Rosario, de achicar fechas no es descabellado, lo cierto que hacer el planteo a poco tiempo de arrancar el certamen parece poco serio. Es que los dirigentes regionales y los nacionales, deberían tener mayor previsión en la organización de las competencias nacionales y locales.

Lo más acertado, hubiese sido que a fines de 2008 se esté planificando el regional del 2010, y no el torneo del 2009, demostrando que se organiza sobre la marcha. Ayer en Sauce Viejo, en charlas informales con difierentes referentes de clubes santafesinos, la bronca está muy marcada. Quieren que este año se planifique como se jugará en el 2010 y en el 2011, para no tener sorpresas.

Por ejemplo, se habla que la UAR habría establecido que para acceder al Torneo del Interior, se tomarían en cuenta las ubicaciones registradas en los torneos locales de este año, y no en las del año pasado. Lo cual, a Santa Fe Rugby Club y al CRAI, le generan una bronca impresionante puesto que fueron los campeones y subcampeones del Torneo del Litoral.

Este cambio de reglas provoca mucho malestar, ya que además, no se puede estar modificando el sistema de competencias, con cada cambio de dirigencia en el seno de la UAR, porque ello, trae aparejado estas injusticias, para dos clubes que se ganaron el derecho en la cancha.