miércoles, 29 de septiembre de 2010

Ganó Universitario en el adelantado del 2 Orillas



3ª Fecha - Torneo Clausura Dos Orillas -

:: Miércoles 29/09 - 21hs.

:: Zona 1 ::
Universitario Santa Fe 26 - Tilcara 5
Parcial: Uni 13 - Tilcara 0
Cancha: 2 de Universitario
Árbitro: Emilio Traverso (USR)

Posiciones: Universitario 9, Brown y Cha Roga 5, Santa Fe RC 4 y Tilcara 1.

Próxima fecha: (9/10) Brown vs. Universitario y SFRC vs. Cha Roga.

:: Sábado 2/10 – 16 hs.

:: Zona 1:-
Cha Roga Club vs. Brown de San Vicente (16, Andrés Soricio)

:: Zona 2:
CRAI vs. Estudiantes (13 hs - Osvaldo Mugna)
La Salle Jobson vs. Paraná Rowing (13 hs - en La Tortuguita)

:: Foto José Busiemi :: Diario UNO Santa Fe ::

Designaciones para la ventana de noviembre


La International Rugby Board confirmó la nómina de árbitros para los Test Matches de la ventana de noviembre, en donde Los Pumas jugarán ante Italia, Francia e Irlanda.

El primer encuentro del Seleccionado Nacional será ante Italia, en la ciudad de Verona, el sábado 13 de noviembre, a partir de las 15:00 (hora local), en el estadio Marcantonio Bentegodi. El árbitro del encuentro será Chris Pollock (Nueva Zelanda), quien tendrá a Romaní Poite (Francia) y a Paul Gauzere (Francia) como jueces de touch,
mientras que Daniel Gillete (Francia) será el TMO.

Una semana más tarde, el 20 de noviembre, Los Pumas se trasladarán a Montpellier para enfrentar a Francia, en el Stade de la Mosson. El partido comenzará a las 20:45 (hora local), y tendrá como referee a Jonathan Kaplan (Sudáfrica). Por su parte, como jueces de touch estarán Nigel Owens (Gales) y Andrew Macpherson (Escocia), en tanto que el TMO será Jim Yuillie (Escocia).

El último partido de la gira de Los Pumas por Europa enfrentará al Seleccionado que dirige Santiago Phelan con Irlanda, en Dublín, el domingo 28 de noviembre. El sudafricano Mark Lawrence será el árbitro en este encuentro que se jugará desde las 14:30 (hora local) y que se llevará a cabo en el AVIVA Stadium. Nigel Owens (Gales) y Stuart Teerheege (Inglaterra) fueron designados como jueces de touch, mientras
que como TMO estará Daniel Gillete (Francia).

Además, la IRB confirmó también los referees para los dos partidos que disputarán el Seleccionado de los Jaguares y Rusia, en el Stadium Slava, en Moscú. Los partidos se llevarán a cabo los días sábado 23 y 30 de octubre y los jueces serán John Lacey (Irlanda) y James Jones (Gales), respectivamente.

Cabe destacar que los árbitros argentinos tendrán participación en la ventana internacional de noviembre. Javier Mancuso (Cordobesa) y Francisco Pastrana (URBA), serán los jueces de touch de Mark Lawrence (Sudáfrica) en el partido de ida por la clasificación a la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2011, entre Uruguay y Rumania, que se disputará el sábado 13 de noviembre en el estadio Charrúa.

Por su parte, Francisco Pastrana también será árbitro asistente en el encuentro que disputarán Escocia y Sudáfrica, el sábado 20 de noviembre, mientras que una semana más tarde, será el referee del partido que tendrá como protagonistas a Portugal y Canadá, y que se llevará a cabo en Lisboa.

Designaciones para la 3º fecha del Interior


La Comisión de Designaciones de la Unión Argentina de Rugby confirmó la nómina de árbitros para la tercera jornada de la Zona Campeonato y Ascenso de la novena edición
del Torneo del Interior.

Cabe destacar, que la mayoría de los encuentros se llevarán a cabo el sábado 2 de octubre, a partir de las 15:30, con excepción del partido que disputará Marista RC ante Jockey Club de Rosario, que comenzará a las 16:30.

A continuación se detallan los referees asignados:

ZONA CAMPEONATO
ZONA 1

Córdoba Athletic vs. Liceo RC (Emilio Traverso - Santafesina)
Huirapuca vs. CRAI (Javier Mancuso - Cordobesa)

ZONA 2
Universitario de Tucumán vs. La Tablada (Andrés Ramos - Cuyo)
Marista RC vs. Jockey Club de Rosario (Alberto Passamonti - Cordobesa)

ZONA 3
Sporting vs. Santa Fe RC (Maximiliano Miranda - URBA)
Tala RC vs. Tucumán RC (Martín Rodríguez - Santafesina)

ZONA 4
Duendes RC vs. Los Cardos (Matías Fresia - URBA)
Cardenales RC vs. Tucumán Lawn Tennis (Omar Alcocer - Tucumán)

ZONA ASCENSO
ZONA 1
Regatas Resistencia vs. CURNE (Héctor Morales - Nordeste)
Urú Curé vs. Universitario de Santa Fe (Osvaldo Cuello - Cuyo)

ZONA 2
Teqüé vs. Mendoza RC (Claudio Antonio - Cuyo)
Lince RC vs. Gimnasia y Tiro (Marcelo Albaca - Tucumán)

ZONA 3
Jockey Club de Villa María vs. Jockey Club de Córdoba (Augusto Agüero -
Cordobesa)
GER vs. Universitario de Rosario (Alejandro García - Rosario)

ZONA 4
Neuquén RC vs. Marabunta (Andrés Benítez - Alto Valle)
San Ignacio vs. Comercial (Francisco Cersósimo - Mar del Plata)

:: Foto Diario UNO Santa Fe ::

martes, 28 de septiembre de 2010

Sin atención al Rugby en Desarrollo


El pasado domingo fuimos participes de una gran fiesta del rugby de los clubes en Desarrollo. Es que en la ciudad de Esperanza, Alma Juniors jugó ante Los Toros de San Justo Rugby Club, lo cual permitió que la escuadra esperancina, se quede con el título del tercer nivel del rugby que organiza la Unión Santafesina de Rugby. Sin lugar a dudas, nos dimos cuenta, que las quejas de los clubes del Desarrollo, hacia la falta de atención de la dirigencia santafesina al área en cuestión es notable.

Los encargados del área de desarrollo de la USR, brillaron por su ausencia, cuando estaban jugando dos equipos de su incumbencia. Seguramente, domingo a la tarde, habrá tenido algunas cosas más interesantes a las cuales dedicarse. Los clubes que jugaron, nos manifestaron su fuerte preocupación por la falta de apoyo de la USR hacia los clubes. No sólo la gran falencia en la entrega de material de todo tipo, sino la ausencia de los dirigentes.

La gente de San Justo, nos contó que ningún directivo de la USR, y ni siquiera el oficial de desarrollo, fueron a realizar visitas al club, para colaborar con el desarrollo de la actividad en dicha institución. Parece que los casi 100 kilómetros, que dista la ciudad capital del portón del norte santafesino, es una excusa, ya que Esperanza queda a no más de 30 kilómetros y tampoco aparece nadie.

Una de las razones, es por el simple hecho que trabajando en Esperanza, se encuentra el ex Puma Gustavo Milano, que fue durante muchos años, director de desarrollo de la UAR. Su impronta, trabajo y dedicación, se siente cuando uno habla con la gente del lugar. Por si alguno no lo sabe, Tati Milano, ha sido un extraordinario jugador, que formó parte de la generación de Los Pumas de los 80´, es considerado Leyenda del Rugby, y como si fuera poco, está en el denominado equipo de Los Pumas de todos los tiempos. Algunos soberbios, creen que saben mucho más que el, o simplemente no lo convocan a trabajar, por el sólo hecho de que su figura opaca a cualquier mediocre dirigente de los que abundan por estos lares.

Los clubes en Desarrollo están a la deriva. Esta es una realidad. No hay un proyecto para los clubes en Desarrollo. Muchos dicen que tampoco hay un proyecto para el rugby de selecciones mayores, con lo cual mucho menos lo puede haber para un tercer nivel de nuestro rugby del interior provincial. La dirigencia está equivocando su rumbo, y a los hechos nos remitimos. A punto de arrancar el mes de octubre, todavía no se conoce quien será el entrenador del seleccionado mayor, puesto que Luciano Lauría ha presentado su renuncia al cargo, y el Argentino comienza en Marzo, parece lejano, pero no lo es.

En el mismo sentido, tampoco conocemos quien será el entrenador del seleccionado de Seven, y sabemos que en noviembre ya debería comenzar a trabajar pensando en el seven de la República. Evidentemente, hay falta de capacidad e interés en tener un proyecto deportivo como Unión, y que el armar torneo no sea lo más importante. Lo trascendental, es apostar a cimentar la base de jugadores de todos los clubes, empezando por el rugby en desarrollo, el rugby infantil y el rugby juvenil.

Da la sensación que a los dirigentes les interesa más las reuniones con Rosario, que trabajar por el futuro del rugby. A los hechos nos remitimos, ya que como dijo la gente de San Justo, para la USR, los clubes en Desarrollo no existimos. En fin, en los próximos meses hay recambio de autoridades, y esperemos, que el que venga o el que siga, tenga un proyecto integral.

El Seven del CRAR con fecha confirmada


El Circulo Rafaelino de Rugby (CRAR), confirmó para el 13 y 14 de Noviembre la realización de su tradicional Seven a side Ciudad de Rafaela en su trigésima quinta edición, a desarrollarse en las instalaciones de la entidad, ubicadas a la vera de la ruta provincial 70.
El cupo de equipos participantes para esta ocasión de 24, debiendo presentarse cada delegación con 1º jugadores y dos acompañantes/delegados. A partir de ahora están abiertas las inscripciones por fax o e mails. En forma paralela al torneo de clubes se desarrollara el ya clásico torneo de selecciones donde seguramente una vez mas podremos ver en acción a los mejores jugadores de cada unión.

Los equipos participantes gozarán de los siguientes beneficios: Hospedaje de una noche, desayuno, cuponera para el consumo de bebidas y comidas durante los dos días del evento; cena del sábado a la noche donde contaremos con la presencia de grupos animadores y donde como en las anteriores ediciones podrán mostrar sus habilidades artíssticas todos quienes lo deseen; entrada gratuita para todos los integrante de la delegación a la confitería donde se realizará la fiesta del Seven.

El costo de la inscripción será de $ 100 por persona que integre la delegación (mínimo 10 personas). Para mayor información o para confirmar su inscripción comunicarse con las siguientes personas: Guillermo Eguiazu: te/fax: 03492 -427376 o 427461 o 502240 0 15593800 / e-mail guillermo@escribaniaeguiazu.com.ar u Omar Operto /e-mail estudiooperto@arnet.com.ar .

En la nota o e- mai de pre-inscripción que se envíe, favor indicar datos de la/s persona/ y forma de contacto que oficiará de enlace a efectos de coordinar la organización del evento.

Todo un clásico
Año tras año llegan a Rafaela cientos de rugbiers de diferentes puntos del país, con el sueño de poder quedarse con el tradicional certamen de Seven. A partir de 1976, y de manera ininterrumpida, se juega el Seven a Side Ciudad de Rafaela, en la ciudad cabecera del departamento Castellanos. Entre los equipos más ganadores del certamen de clubes, se encuentra el Atlético del Rosario, que viene en este 2010, en busca de la copa Challenguer, ya que fue el ganador en 1992,1993, 2005 y 2008.

Nicolás Bruzzone a Los Jaguares


El entrenador Daniel Hourcade designó ayer a la nómina de jugadores que estarán afectados al segundo seleccionado argentino de rugby, denominado Los Jaguares, que participará de la próxima Copa América, que se llevará a cabo en Córdoba del 5 al 15 de octubre.

El representativo albiceleste superó con comodidad al combinado Mendoza XV, por 70 a 0, en amistoso celebrado en el estadio Malvinas Argentinas de la capital mendocina. Los Jaguares intervendrán en la Copa América, con sede en el Chateau Carreras, junto a los combinados de Canadá Selects, Estados Unidos Selects XV y Tonga A.

Para integrar este plantel fueron convocados el santafesino Maximiliano Bustos, primera línea del Club Universitario de Santa Fe, y el medio scrum, actualmente en el San Isidro Club, Nicolás Bruzzone.

El debut será el martes 5, a las 19.00, ante Canadá Selects. Luego, el domingo, en idéntico horario, el rival será Estados Unidos Selects XV. Por último, el viernes 15, a partir de las 19.45, el quince albiceleste se medirá con el representativo de Tonga

A. La nómina incluye a los siguientes jugadores: Gabriel Ascárate (Natación y Gimnasia, Tucumán), Nicolás Bruzzone (SIC), Maximiliano Bustos (Universitario, Santa Fe), Mauro Comuzzi (Pucará), Matías Cortese (Liceo Rugby Club), Miguel De Achaval (Alumni), Tomás De la Vega (CUBA), Juan Pablo Estelles (Atlético del Rosario). Julio Farías Cabello (Tucumán Rugby Club), Genaro Fessia (Córdoba Athletic), Agustín Gosio (Newman), Mauricio Guidone (La Plata), Santiago Guzmán (Tucumán Rugby Club), Juan José Imhoff (Duendes, Rosario), Martín Landajo (CASI), Benjamín Macome (Tucumán Rugby Club), Ignacio Mieres (libre). Román Miralles (Duendes, Rosario), Matías Narváez (Córdoba Athletic);

Luciano Proto (Tucumán Lawn Tennis), Horacio San Martín (Tala, Córdoba), Federico Sánchez (Tucumán Lawn Tennis), Leonardo Senatore (Gimnasia y Esgrima, Rosario), Agustín Smidt (La Tablada, Córdoba), Roberto Tejerizo (Tucumán Lawn Tennis) y Joaquín Tuculet (Los Tilos).

lunes, 27 de septiembre de 2010

Un monólogo de Los Jaguares


El resultado (70 a 0) es una clara muestra la gran superioridad que ejercieron Los Jaguares ante el combinado Mendoza Invitación XV, en el encuentro que formó parte de los festejos del 65º aniversario de la Unión de Rugby de Cuyo.

Lamentablemente, antes de analizar el encuentro hay que decir que, más allá de aciertos y errores, los jugadores que integraron el combinado local fueron víctimas de la improvisación de los dirigentes, que entre muchos detalles de organización se olvidaron de que los compromisos de los clubes hacían imposible formar un equipo más competitivo.

Habiéndose entrenado juntos sólo un par de veces, los mendocinos tuvieron que afrontar con valentía el compromiso de enfrentar a un equipo nacional que tiene un régimen de preparación profesional y está a pocos días de disputar una competencia internacional.

Hecha la salvedad, las más de 3.000 personas presentes en el Malvinas (hubo muchos más durante toda la jornada) pudieron disfrutar de una contundente actuación de los visitantes, que apoyaron diez tries (cinco en cada tiempo) y marcaron una neta superioridad a lo largo de los 80 minutos.Sólo en los primeros minutos y en algunos pasajes esporádicos del resto del encuentro Mendoza pudo tener la iniciativa y meterle presión a unos Jaguares que fueron desequilibrantes cuando impusieron su ritmo veloz y dinámico.

El scrum fue bastante parejo, pero Los Jaguares fueron más claros en el line e impusieron rigor físico en los reagrupamientos, desde donde despegaron los punzantes ataques de los backs, quienes lucieron por su velocidad y buen manejo.La resistencia mendocina fue digna hasta pasados los 25’, cuando llegó una ráfaga de tres tries consecutivos que no sólo estiraron la distancia en el marcador, sino que hicieron mella en el ánimo del equipo local.En el complemento las cosas no variaron demasiado.

Mendoza hizo numerosos cambios (utilizó 30 jugadores) que sólo sirvieron para mantener la resistencia física, y Los Jaguares no bajaron el ritmo ni perdieron la concentración.A la hora de distinguir individualidades fue buena la labor de la tercera línea, donde se destacaron el cordobés Genaro Fessia y el rosarino Leonardo Senatore, que fue el capitán y marcó dos tries.

Martín Landajo fue un medio scrum veloz y desequilibrante que siempre asistió con precisión a Ignacio Mieres, que no sólo hizo 27 puntos, sino que condujo bien a los backs e impresionó por su potencia y buen kick.La figura de la tarde estuvo bien secundada por el tucumano Nicolás Sánchez (18 puntos para el), otro de los puntos altos que tuvo la vistosa exhibición que brindaron Los Jaguares en nuestra provincia.

:: Juan Pablo García :: desde Mendoza ::: Foto Rugby de Cuyo::