martes, 13 de abril de 2010

La Copa del Mundo inició su recorrida por el país


La ciudad de Córdoba tuvo el privilegio de dar el kick off del recorrido del trofeo del IRB Junior World Championship por el país, que lo llevará a varios rincones de Argentina, promocionando el Mundial Juvenil IRB que se disputará del 5 al 21 de junio en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Paraná.

Los niños cordobeses fueron los primeros en poder ver en público el Trofeo al que aspiran los doce seleccionados que participarán del Mundial en la región del Litoral.

Cómo antesala al partido que Los Pumitas disputaron frente a Córdoba Desarrollo, y posteriormente Córdoba vs. Buenos Aires (por el Campeonato Argentino de Uniones, Copa Andesmar), el Trofeo fue mostrado en las instalaciones del club Córdoba Athletic.

Centenares de niños y adultos se acercaron fotografiarse con el Trofeo en su primera parada del recorrido que efectuará por tierra argentina.

Las paradas del recorrido
El Trofeo recorrerá miles de kilómetros por rutas argentinas, trasladándose de norte a sur y de este a oeste, pasando por todos los polos donde el rugby argentino se vive de manera apasionada.

La primera parada fue Córdoba. El viernes 16 de abril, cuando el contador marque 50 días para el inicio del Mundial, estará presente en Rosario, una de las sedes del certamen, en su segunda parada.

La gira continuará por diversos lugares del país. Se trasladará a Mendoza, para hacerse presente en una de las semifinales del Campeonato Argentino, entre el Seleccionado de Cuyo y Rosario.

Desde muy temprano, el sábado 17 de abril, en la cancha del Mendoza Rugby Club, todos los fanáticos del rugby podrán acercarse a apreciar el cetro por el cual lucharán los doce seleccionados más importantes del mundo, en la categoría Menores de 20 años, entre ellos Los Pumitas.

Días más tarde recorrerá cientos de kilómetros para llegar al norte argentino, donde visitará la provincia de Jujuy, para luego volver a las rutas y trasladarse rumbo a la sede de la final del Campeonato Argentino, la cual se disputará el sábado 24 de abril – todavía por definirse.

Durante el mes de mayo, el Trofeo se verá en varios clubes de Buenos Aires, donde disfrutará del rugby entre grandes y chicos.

Quienes se acerquen, además de ver el trofeo que se disputan los jugadores del futuro del rugby mundial, recibirán folletería, fixtures, calcomanías y posters del principal evento de rugby en el país en este 2010.

Aviso importante para el uso de fotografías


Scrum 5 y Diario UNO Santa Fe han detectado la utilización de fotografías de su propiedad en algunos medios relacionados al rugby de la ciudad de Santa Fe.

Si bien nuestra politica es que son de uso libre, por el principio básico del periodismo, se debe citar la y/o las fuentes, de donde se utiliza dicho material fotográfico.

Es importante señalar que aquellos que utilizen fotografías de vuestra web, deberán citar la fuente del medio, Scrum 5 o Diario UNO Santa Fe, ya que caso contrario se estará violentando la ley 11.723 de propiedad intelectual, y en ese caso se dará vista al departamento jurídico de la empresa.

Vale a modo de conclusión que en buena hora que existan medios informativos de rugby, ya que hacen a la difusión del deporte de la pelota ovalada, lo que no está bien es que sea a costa del trabajo de otro medio, como es en este caso Scrum 5 y Diario UNO Santa Fe y sus multimedios.

lunes, 12 de abril de 2010

Se presentó el Mundial Juvenil en Córdoba




Del 5 al 21 de junio la Región Litoral será sede de la Junior World Championship 2010, que organiza la Internacional Rugby Board junto a la Unión Argentina de Rugby.

El pasado fin de semana, el CLO realizó la presentación oficial en la ciudad de Córdoba.La misma fue encabezada por por el secretario de la Unión Argentina de Rugby, Pablo Gabellieri; el presidente de la Unión Cordobesa de Rugby, Marcelo Ambroggio; el gerente general del a U.A.R., Guillermo Accame, y el director ejecutivo del Comité Local Organizador, Carlos Fertonani.

La reunión con la prensa cordobesa se realizó en la sede del Club Córdoba Athlétic, previo al partido que Córdoba le ganó a Buenos Aires por 22 a 10, y en la oportunidad se presentó oficialmente la copa que estará en juego. Allí, presentó "el evento más importante de la región en materia deportiva" sostuvo Fertonani en sus primeros conceptos.

El secretario de la UAR consignó que " "El mundo rugbístico y el entorno deben comprender que el Mundial Juvenil ya empezó y deben disfrutarlo como tal. Es una oportunidad única, porque este evento quizás no se vuelva a repetir en la Región ni siquiera en 50 años, así que hay que aprovecharlo".

El gerente de la entidad rectora del rugby argentino expresó que "tanto para la UAR como para la toda ciudades es una gran satisfacción ser anfitriones de este evento de tanta trascendencia. El slogan de la IRB es muy claro: aquí va a jugar el futuro del rugby mundial, los próximos jugadores de los seleccionados de todo el mundo".

A su turno, Fertonani señaló que "la misión de difusión del certamen que estamos realizando por todo el país, es realmente un éxito, que esperamos completar del mismo modo hasta la fecha en que comienza".

Además, luego de la presentación, la prensa local consultó sobre las delegaciones participantes, la organización, la preparación de las ciudades sedes y los estadios y –por sobre todo- sobre la venta de entradas.

:: Alejandro Martínez :: Gentileza Santa Fe Producciones ::

La Salle derrotó a Cha Roga en el Torneo Apertura




El pasado fin de semana se disputaron partidos correspondientes a la 2ª y 3ª fecha del Torneo Apertura 2010 que organiza la Unión Santafesina de Rugby.

En la Zona A, por la segunda fecha, en el departamento Las Colonias, Santa Fe Rugby venció como visitante a San Carlos RC por 72 a 0, en un cotejo que fue controlado por el santafesino Fernando De Feo.

En el otro encuentro del grupo, en el departamento Castellanos, Atlético Almirante Brown de San Vicente empató con el CRAr de Rafaela en 18, en un cotejo que arbitrado por el santafesino Rodrigo Reyes.

En consecuencia las posiciones quedaron del siguiente modo: Brown de San Vicente y CRAR de Rafaela 7, Santa Fe Rugby Club 5 y San Carlos RC 0. Por la tercera fecha jugarán Santa Fe Rugby Club con Brown de San Vicente y CRAR con San Carlos RC.

El otro estamento
En la Zona B, por la tercera fecha, el jueves pasado, en el barrio Las Delicias, Universitario derrotó al CRAI por 24 a 21en un cotejo controlado por el santafesino Martín Rodriguez. En Cabaña Leiva, La Salle Jobson venció a Cha Roga por 22 a 8, en un partido que arbitrado por Ezequiel Adrover de buen desempeño.

Los tantos de la escuadra conducida por Roberto Sambrano, fueron conseguidos por un try del debutante Bernardo Wagner, un ensayo del segunda línea Alejandro Rossatti, más cuatro penales de Santiago Lehman. En tanto, que para los dirigidos por Alberto Morán, hubo un try de Diego Gutiérrez y un penal de Alexis Zilonka.

Las posiciones quedaron de la siguiente manera: Universitario 9, CRAI 5, La Salle Jobson 4 y Cha Roga 0. Por la segunda fecha se medirán CRAI con La Salle en la autopista y Cha Roga con Universitario en la ciudad de Santo Tomé.

:: Fotos José Busiemi :: Diario UNO Santa Fe ::

domingo, 11 de abril de 2010

Méndez, Viazzo y Aprea invitados por Diario UNO




Invitado por Diario UNO, en la tarde del viernes visitaron las oficinas del Comité Local Organizador (CLO) grandes personalidades del rugby nacional.

Se trata del ex Puma Federico Méndez; el entrenador del Seven de los Pumas, Pablo Aprea y el ex entrenador de los Pumitas, Eduardo Viazzo. Durante la visita se realizó una charla de capacitación con el staff del CLO, encargados de enlaces y chaperones, de cara al “IRB Junior World Championship 2010” que se diputará en la región en junio próximo.

Durante la charla, los tres invitados destacaron que “el éxito de la organización está en los pequeños detalles”. Al ser consultados sobre cuáles son los aspectos más importantes que hacen a la organización de un mundial juvenil, tanto Méndez como Aprea y Viazzo, pidieron a los enlaces capacidad resolutiva, inmediatez, puntualidad en todo lo organizado y –por sobre todo- voluntad de servicio.

“Hay que convertirse en uno más de ellos. Pensar como ellos. Las culturas son muy diferentes. Muchas veces no van a entender sus costumbres, pero ellos viven así y están para ayudarlos igual”, señaló Viazzo, entrenador que hasta el año pasado en Japón acompañó a los Pumitas.

Luego la charla continuó y se debatieron temas tales como la situación del rugby de hoy en la Argentina, la centralización porteña del deporte y la falta de dirigentes que tomen enserio el profesionalismo del rugby. En la mesa, fueron acompañados por el presidente ejecutivo del CLO, Carlos Fertonani y Carlos Bajach por Grupo Uno.-

sábado, 10 de abril de 2010

Santa Fe cayó ante Mendoza por 28 a 23




El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby cayó hoy sábado, ante el de la Unión de Rugby de Cuyo por 28 a 23, en el marco dela 3ª fecha del grupo principal del Campeonato Argentino de Mayores que organiza la Unión Argentina de Rugby.

El partido se desarrolló en las instalaciones que Santa Fe Rugby Club posee en Sauce Viejo, ante un buen marco público y con el correcto referato de Leonardo Borghi de la Unión de Rugby de Buenos Aires.

Inexplicable derrota
La escuadra santafesina comenzó jugando un buen partido, manejando con buen criterio las acciones, y siendo contundente en los metros finales, lo cual le permitió irse al descanso ganando por 16 a 0.

El desarrollo de la primera parte, fue muy intenso, muy equilibrado, pero con un conjunto anfitrión eficiente en las formaciones fijas, pero con algunas falencias en el control de la pelota.

En este lapso, con tranquilidad, los locales se dedicaron a sumar, aprovechando las infracciones de los mendocinos, consiguió marcar tres penales, y ponerse 9 a 0. Tras ello, Carballo interceptó una pelota en plena situación defensiva, y marco el primer ensayo santafesino.

El complemento
En el comienzo, a Santa Fe le llegó el turno de aprovechar la potencia de los fowards, y tras un buen empuje, luego de un line out, Milesi se sambulló en el ingoal cuyano. Daba la sensación, que los anfitriones iban rumbo a conseguir el objetivo de marcar los cuatros tries para conseguir el punto bonus.

Posteriormente, tras haber salvado al ingoal de la caída por un buen trabajo defensivo, llegó el primer ensayo mendocino por intermedio del hoccker Matías Cortese. Allí, la producción santafesina cayó estrepitosamente, y los visitantes lo supieron aprovechar con creces.

Volvieron a aparece los fantamas de los partidos ante Tucumán y Salta, y mientras tanto, Mendoza logró marcar tres tries consecutivos, con muy buena calidad, y aprovechando la desoncentración de los anfitriones.

Con ello, se comenzaban a caer los anhelos de la USR, de evitar jugar la promoción, porque Mendoza, había conseguido el bonus.Sobre el final pareció que Santa Fe reaccionó pero ya estaba noqueado, y no había forma de revertir el flojo segundo tiempo, producto de la desconcentración y algunas fallas individuales serias.

:: Alejandro Martínez :: Fotos Juan M. Baialardo - Diario UNO ::

La síntesis de Santa Fe 23 - Mendoza 28


Santa Fe: Federico Merlo (capitán), Gustavo Stieffel, Germán Córdoba; Mariano Taverna, Luis Mariano Cabal; Exequiel Milesi, Ramiro Dolfo, Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio, Pedro Benet; Javier Musacchio, Sebastián Armas, Ignacio Haeffelli, Ignacio Carballo; Francisco Escobar Cello. Entrenador: Luciano Lauría.

Mendoza: Leandro Pereyra, Matías Cortese y Pablo Peñafiel; Fidel Lamy y Antonio Álvarez; Alejandro D´elia, GustavoGil, y Facundo Barni; Diego Escayol y Fernando Biffi; Diego Pincolini, Juan Manuel Mangione, Fernando Higgs, Patricio Sánchez y Luis Torres. Entrenadores: Federico Méndez, Pablo Aprea y Eduardo Viazzo.

Cambios: Fernando Perés por Córdoba, Maximiliano Querini por Milesi y Leandro Moleón por Armas en Santa Fe. Ezequiel Pelaia por Escayol, Gonzálo Pérez por Lamy; Andrés Alvarado por Cortese, Alberto Porolli por Peñafiel y Rodrigo Báez por Barni.

Primer tiempo: 4´ penal Benet, 28´ penal Benet, 36´ penal Benet, 39´ try Carballo convertido por Benet.

Segundo tiempo: 4´try Milesi convertido por Benet, 13´try Cortese convertido por Delia, 20´try Sánchez convertido por Delia, 26´ try Torres convertido por Delia, 33´ try Pincolini convertido por Delia.

Cancha: Santa Fe Rugby Club - Árbitro: Federico Borghi (URBA)