martes, 30 de marzo de 2010

Santa Fe visitó al jugador Mentz


Las visitas no cesaron. Fue un constante desfile de compañeros y amigos del club, de jugadores de otros equipos, de árbitros y de dirigentes. También lo visitó Ezequiel Milesi, el jugador santafesino que lo tackleó y cayó sobre su tobillo derecho, provocándole la fractura.

Llegó acompañado del entrenador Luciano Lauría, del mánager Jorge Rostand y de César Acuña, quien asistió al plantel visitante en Tucumán."¿Todo bien? Venimos en nombre del plantel de Santa Fe a darte ánimo y todo nuestro apoyo", le dijeron los santafesinos mientras le regalaban una remera.

Comprensivo
"El año recién comienza y sé que él tenía todas las expectativas puestas en este campeonato. Además me enteré por los chicos que 'Fede' había tenido un gran año, que era figura y había salido campeón con su club. Con todos los chicos y los entrenadores del seleccionado estamos conscientes de lo que es esta lesión. Los que jugamos al rugby sabemos que durante nuestras carreras aparecen estas pequeñas piedras en el camino y hay que saber sobreponerse. Nuestra idea es venir a darle un poco de ánimo y hacerle saber que aquí estamos con él", enfatizó Milesi.

"Fue una iniciativa de todos, Ezequiel preguntó cómo estaba Mentz... Todos quedamos preocupados. Cuando pasan estas cosas propias del juego nos preocupamos mucho. Nadie le desea eso a un rival, nos lo enseñan desde chicos. Cuando se toca el pito se termina el partido y afuera somos todos amigos", destacó el entrenador de Santa Fe, Luciano Lauría.

"Lo que más nos interesó era hacerle llegar nuestra solidaridad desde la Unión Santafesina y decir que estamos presentes en este momento difícil. Si bien venimos de una Unión en la que no se vive tanto el rugby nos impresionó la difusión que alcanzó en los medios la lesión de Mentz. Quedó bien reflejado con esto que los valores que se anteponen son los de la persona a los de un triunfo", añadió el mánager santafesino Jorge Rostand.

Se dieron la mano
Ezequiel Milesi, el rugbista santafesino que le provocó una fracura de tobillo a Federico Mentz, visitó al apertura de los "naranjas" en el sanatorio. El tucumano destacó que fue una jugada desgraciada, sin mala intención.


:: Tomás Gray desde Tucumán :: Fotos La Gaceta ::

Santa Fe trabaja pensando en Los Mayuatos




El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby volvió ayer a los entrenamientos tras la derrota sufrida ante Tucumán por 41 a 18 en el debut ene l Campeonato Argentino de Mayores que organiza la UAR.

En la víspera, se realizó una doble jornada de trabajo, la cual consistió en un trabajo regenerativo durante la mañana, a cargo del profesor José Jacuat, en el parque Jardín, ubicado frente al hotel Catalinas Park.

En el de la tarde, las actividades se realizaron en cancha de Los Tarcos, y contó con la colaboración del ex Puma Ricardo Lefort, quien trabajó el ruck con los fowards de la escuadra santafesina.

De acuerdo a las noticias que llegan desde Tucumán, en el plantel santafesino que conduce el doctor Luciano Lauría, no habría lesionados pensando en el partido con Salta.

El seleccionado santafesino, entrenará hoy a las 10, y luego a las 16, pensando en el choque del próximo jueves 1º ante Los Mayuatos en cancha de Jockey Club de Salta.

lunes, 29 de marzo de 2010

Millonario aporte de la IRB para Los Pumas


La IRB anunció hoy de manera oficial que impulsará un plan estratégico en la Argentina aportando 10 millones de dólares, entre el 2012 y el 2015, para apoyar el ingreso del seleccionado Nacional al futuro torneo Four Nations, en el que actuarán los integrantes del actual Tri Nations, Sudáfica, Australia y Nueva Zelanda.

El paquete, ratificado por el Comité Ejecutivo del IRB, será dividido en cuatro cuotas anuales de 2,5 millones de dólares. La contribución se suma a la de varios millones de dólares de inversión realizados por SANZAR (el Comité que reúne a directivos de las tres potencias del hemisferio sur) para facilitar la inclusión de Los Pumas en el certamen.

Para sumarse al actual Tri Nations, la UAR deberá garantizarle a la SANZAR que los mejores jugadores del país estarán disponible para la competencia. Para ello, las cuatro uniones del hemisferio sur pidieron a la IRB que modifique la Regla que regula la disponibilidad de jugadores internacionales, para que los rugbiers que actúan en Europa, y que en esa época estarían haciendo la pretemporada con sus equipos, puedan actuar en el seleccionado nacional.

"Este anuncio representa otro hito importante en el proceso de integración de la Argentina al futuro Four Nations. Estamos muy complacidos con ello", dijo Bernard Lapasset, presidente de la IRB tras el anuncio.

La Salle Jobson venció a los sudafricanos 82 a 10




En un cotejo de carácter internacional, los Menores de 19 de La Salle Jobson de Santa Fe vencieron ayer al colegio De La Salle de Johanersburgo por 82 a 10.

El partido se desarrolló en Cabaña Leiva, bajo un internso calor, y con el buen arbitraje del santafesino Fabián Prats. Los santafesinos jugaron un gran partido, ante un rival muy endeble, y supieron aprovechar la gran cantidad de oportunidades que dispusieron.

En los primeros diez minutos los anfitriones, marcaron la diferencia, se pusieron 21 a 0, no dejando duda en el control de la pelota. En una más que acertada medida, cada 15 minutos, el árbitro paraba el partido, para que los jugadores se puedan refrescar, ante el intenso calor que padeció ayer nuestra capital.

Allí, los entrenadores aprovecharon para cambiar el equipo, y con jugadores más frescos, siguió marcando el rumbo del partido, y controlando con absoluta claridad, a los sudafricanos.

Más detalles
La escuadra visitante, arribó el domingo a la noche a nuestra capital, y ayer durante la mañana recorrió las instalaciones del colegio La Salle de Santa Fe. Hoy, partirán hacia la ciudad de Paraná, para jugar con el Paraná Rowing Club, y el sábado, en la Capital Federal lo harán con La Salle de Buenos Aires.

La síntesis
La Salle Jobson:
Guido Micocci, Juan Manuel Mántaras y Gonzálo Legé; Juan Candioti y Dante Holsinger; Emanuel Sac, Diego Scarpin y Maximiliano Bertone, Nicolás Fogliano y Mariano Ramirez; Leandro Ramis, Lisandro Tacca, Tomás David, Agustín Sánchez y Augusto Bertona. Entrenadores: Marcelo Alignani y José Negrete.

De La Salle Johanesburgo: Da Brwyn, Berzuchein y Brocke; Laffeerty, Slowien y O´Connell; Boys Voneys y Georgieu; Rosenbergs, Websters, Searchows, Das Neweis y Roegis.

Primer tiempo: 2´try David y gol Taca, 8´try y gol Taca, 10´try Bertone y gol Taca; 16´try y gol Taca, 18´try Micocci, 26´ penal Rosenbergs , 30´try Fariña y gol Moreno, 33´try Legé y gol Moreno.

Segundo tiempo: 4´try Risso y gol Moreno, 8´try Websters y gol Rosenbergs, 14´try Sánchez y gol Cruz, 17´try y gol Candioti, 22´try Juan Manuel Renzulli y gol Agustín Moreno, 30´ try Pablo Horn y gol Cruz.

:: Alejandro Martínez :: Fotos Javier Escobar - Diario UNO ::

La derrota santafesina en tierras tucumanas




El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby cayó ayer ante Tucumán por 41 a 18, en el marco de la 1ª fecha del grupo principal del 66ª Campeonato Argentino de Mayores que organiza la Unión Argentina de Rugby.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones que el Tucumán Lawn Tenis posee en el parque 9 de Julio, ante un buen marco de público, y con el regular arbitraje de Carlos Romero, de la Unión de Rugby del Nordeste. La escuadra santafesina tuvo un buen comienzo, ya que logró ponerse en ventaja por intermedio de un penal que consiguió el apertura santafesino.

En líneas generales los santafesinos jugaron un buen partido, y se fueron al descanso perdiendo por 15 a 3, producto de algunas desconcentraciones, que terminaron con un par de ensayos de los naranjas.

Amén de ello, volvieron a mostrar mucha actitud, mucha concentración y nunca bajaron los brazos, a pesar de las adversidades que debieron afrontar.Es que en todo el complemento, jugaron con un hombre menos, ya que varios jugadores vieron la tarjeta amarilla, por la desmedida sanción de infracciones a los santafesinos.

Con un hombre menos, se hizo muy difícil jugar, el desgaste fue muy intenso, muy duro, y a los dirigidos por Luciano Lauría, les costó mantener el ritmo del partido, ya que el desgaste fue mayor.

Ahora, los santafesinos se medirán el próximo jueves 1º, a las 16, en cancha de Jockey Club de la ciudad de Salta, ante Los Mayuatos, que vienen de derrotar a Cuyo.

domingo, 28 de marzo de 2010

Síntesis de Tucumán 41 - Santa Fe 18 (5-0)


TUCUMAN: Lucas Barrera Oro; Aníbal Terán (32’ ST Alvaro López González), Nicolás Sánchez, Ezequiel Faralle y Juan Ponce; Federico Mentz (39’ PT Joaquín Romano) y Diego Ternavasio (23’ ST Luis Castillo); Patricio Jiménez, Nicolás Centurión e Ignacio Haustein (11’ ST Antonio Ahualli); Gabriel Pata Curello y Juan Lagarrigue (29’ ST Franco Ganassin); Bruno Cuezzo (11’ ST Germán Aráoz), Juan Avila y Rafael Garrido (11’ ST Edgardo Herrera). Tecnicos: Oscar Prado, Javier Martínez Riera, Leonardo Gravano, Julio José Paz y José Chavanne.

SANTA FE: Francisco Escobar Cello (17’ ST Nicolás Milo); Federico López Pujato, Ignacio Haeffelli (24’ ST Sebastián Armas), Ignacio Carballo y Javier Musacchio; Pedro Bennet (25’ ST Pablo Villar)y Nicolás De Biaggio; Francisco De Biaggio, Exequiel Milesi (Maximiliano Querini) y Ramiro Dolfo; Mariano Taverna, Luis Mariano Cabal; Federico Merlo, Gustavo Stieffel (30’ ST Jerónimo Martínez) y Germán Córdoba (27’ ST Fernando Pérez). Tecnicos: Luciano Lauría, Federico Lupotti y Alejandro Chiavón.

Los Tantos:

Primer tiempo: 5’ penal de Bennet (SF), 15’ penal de Mentz (T), 35’ try de Terán (T), y 43’ gol de Sánchez por try de Ponce (T). Parcial: Tucumán 15, Santa Fe 3.

Segundo tiempo: 4’, 12’, 35’ y 40’ penales de Sánchez (T), 11’ penal de Bennet (SF), 18’ y 27’ goles de Sánchez por tries de Ponce y Avila (T), 32’ gol de Villar por try penal (T), y 42’ try de Milo (SF).Amonestados: 20’ ST Jiménez (T), 31’ ST Pata Curello (T), y 35’ ST Pérez (SF).

Arbitro: Carlos Romero (Nordeste). Cancha: “Héctor Cabrera”, Lawn Tennis.

:::: Tomás Gray :: Especial para Scrum 5 desde Tucumán :::
:::: Foto Héctor Peralta :: La Gaceta de Tucumán ::

Santa Fe cayó ante Tucumán por 41 a 18


Primer examen, aprobado. Costó, pero se ganó. Los “naranjas” le ganaron en el debut del Argentino a Santa Fe, por 41 a 18. Quedaron como únicos líderes de la Zona 2, con un punto de ventaja sobre Salta, que el sábado le ganó a Cuyo.

La diferencia final lograda por el elenco tucumano, en el partido jugado en una colmada cancha de Lawn Tennis, refleja mucho más de lo que realmente pasó en la cancha. En el balance final los “naranjas” fueron superiores, pero tuvieron que trabajar mucho para llegar al punto bonus que le dio el cuarto try.

Si bien nunca pareció peligrar el triunfo tucumano (los santafesinos no inquietaron cerca del in-goal local), a los tucumanos les costó más de la cuenta acomodarse en el campo y consolidar su juego.En el primer tramo los santafesinos arrinconaron a Tucumán en su propio terreno y tuvieron más la pelota.

Los locales trabajaron bien en defensa y abortaron cada intento de los hombres de la camiseta celeste. A los 5 minutos el apertura visitante Pedro Bennet, abrió el marcador con un penal. A los 15 empató, por la misma vía, el conductor tucumano, Federico Mentz.

A partir de entonces el juego se desarrolló en el medio campo, con una buena marca impuesta por los 30 protagonistas. Pasaron 20 minutos sin que ninguno de los dos equipos pudiera quebrar la defensa rival. Recién a los 35, los “naranjas” aprovecharon muy bien un contrataataque, que dejó mal parados a los santafesinos y Aníbal Terán se escapó por el andarivel izquierdo para eludir dos tackles e ingresar al in-goal visitante.

A los 35, llegó la primera emoción de la tarde.Cuatro minutos después, cuandointentaba salir jugando desde su campo, Federico Mentz fue tackleado de atrás, su tobillo se dobló, su gesto de dolor mfue elocuente y un raro frío corrió por la cancha. La fractura de su tobillo derecho dejó una gran preocupación.

Tucumán se quedaba sin conductor y, más allá del sabor amargo que dejó la salida del 10 en la ambulancia, había que ver cómo lo tomaban los jugadores “naranjas”. Fue el peor momento de la tarde.Nicolás Sánchez pasó a ocupar su lugar, Tucumán comenzó a jugar y, en tiempo adicional, llegó el try del debutante Juan Manuel Ponce, que le permitió a Tucumán irse al descanso con una ventaja de 15-3.


El complemento
El segundo tiempo fue todo para los “naranjas”. Otro try de Ponce, y el cuarto de Juan Avila, más dos goles y cuatro penales de Sánchez, le permitiern a Tucumán terminar tranquilos un partido que parecía complicado. Pasó el primer exámen. La defensa fue buena, y también el trabajo en las formaciones. Habrá cosas para corregir. Empezar con una victoria, sirve.


:::: Tomás Gray :: Especial para Scrum 5 desde Tucumán :::
:::: Foto Héctor Peralta :: La Gaceta de Tucumán ::