martes, 16 de marzo de 2010

Una foto del recuerdo del club Universitario


Este registro gráfico corresponde al año 1977, en cancha de Cha Roga, cuando la entidad cangreja estaba en el club de Los Viales.

Este el plantel de Universitario de Santa Fe, con jugadores que hicieron historia y marcaron el rumbo en la entidad del barrio Las Delicias.

En la foto parados, se puede observar a Tucho Merlo, Negro Sal, Luli Sedrán con la pelota, y agachados, Cacho García, Hugo Millaá, Javier Bellitti, José Luis Colo Zalzar Miguel Pelossi y el Toro Alberto Pelossi.

Como sabemos, el próximo sábado 20 se desarrollará la XXI edición del tradicional Torneo Alberto Pelossi, en un sentido y cálido recuerdo a una figura reconocida de la entidad santafesina.

Los Pumas arrancaron la concentración


El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, comenzó ayer la concentración en Francia, con la participación de 26 jugadores que se concentrarán en París hasta el miércoles y que contará solamente con jugadores que se desempeñan en Europa.

El plantel conducido por Santiago Phelan desayunó en las instalaciones del Hotel Mercure, en la zona de Meudon, y posteriormente, el técnico analizó, juntos a sus colaboradores, Fabián Turnes, Fabien Galthie y Martín Gaitán, un video sobre algunas cuestiones tácticas del último partido disputado por el equipo, en Murrayfield frente a su similar de Escocia, en noviembre pasado (9-6). Una vez concluido el análisis, los jugadores partieron rumbo al complejo deportivo Marcel Bec, para efectuar el primer entrenamiento del día.

El plantel de Los Pumas está integrado por Alejandro Abadie (Rovigo de Italia), Horacio Agulla (Brive de Francia), Lucas Borges (Albi de Francia), Gonzalo Camacho (Harlequins de Inglaterra), Alejandro Campos (Mountabaun de Francia), Rafael Carballo (Bordeaux de Francia), Manuel Carizza (Biarritz de Francia), Felipe Contepomi (Toulon de Francia). Juan Martín Fernández Lobbe (Toulon), Juan Figallo (Montepellier de Francia), Alvaro Galindo (Racing de Francia), Juan Ignacio Gauthier (Futura Park Roma de Italia), Lucas González Amorosino (Leicester Tigers de Inglaterra).

Pablo Henn (Brive de Francia), Mario Ledesma (Clermont de Francia), Juan Manuel Leguizamón (Stade Francais de Francia), Esteban Lozada (Toulon de Francia), Federico Martín Aramburu (Dax de Francia). Ignacio Mieres (Stade Francais), Juan Pablo Orlandi (Racing de Paris), Mariano Sambucetti (Bristol de Inglaterra), Gonzalo Tiesi (Harlequins), Nicolás Vergallo (Dax), Alberto Vernet Basualdo (Stade Toulousian) y Matías Viazzo (Bourgoin de Francia).

La práctica comenzó con una entrada en calor supervisada por Mariano Fernández, y luego los jugadores se dividieron en distintos grupos de diez integrantes, para efectuar ejercicios de destrezas individuales. A continuación, el plantel realizó trabajos de organización ofensiva.

El primer choque de Los Pumas de esta temporada será frente a Escocia el sábado 12 de junio, en la cancha de Atlético Tucumán y una semana más tarde jugarán nuevamente ambos representativos, en el estadio José María Minella ,de la ciudad de Mar del Plata. Finalmente, el sábado 26 de junio, Los Pumas serán locales frente a Francia en el estadio de Vélez Sarsfield.

Vodacom Cup: Más bajas en Los Pampas XV


Tras la victoria ante Border y pensando en el próximo partido ante Boland Kavaliers, Los Pampas se entrenan en Stellenbosch, donde están instalados desde hace casi un mes para afrontar la Copa Vodacom.

El ánimo es el mejor y este lunes el equipo se entrenó en doble turno, pero lamentablemente el plantel que empezó siendo de 30 jugadores ya tiene 3 bajas.

Primero fue el mendocino Matías Cortese, desafectado por razones disciplinarias, y ahora se conoció que Belisario Agulla y Gastón De Robertis sufrieron sendas lesiones y regresarán al país en las próximas horas.

El wing de Hindú, que no llegó a jugar ninguno de los dos partidos que han disputado Los Pampas en el certamen, sufrió la fractura del malar derecho en el entrenamiento de este lunes a la mañana y tendrá que ser intervenido quirúrgicamente.

Por su parte, el pilar de Regatas de Bella Vista, que había salido lesionado en el partido del sábado, se dislocó el hombro izquierdo por lo que tampoco podrá jugar en lo que resta de la competencia. Aún no se ha anunciado ninguna nueva convocatoria.

La seguridad del Mundial Juvenil 2010


Recientemente, en la sede del Ministerio de Seguridad, se realizó la primera reunión respecto al tema seguridad para el Mundial Juvenil Argentina 2010, que se realizará del 5 al 21 de junio en nuestra región.

A la misma asistieron el director general del torneo, Philippe Bourdarias; el presidente del CLO, ingeniero Eduardo Díaz; el director ejecutivo del CLO, Carlos Fertonani y el encargado de operaciones del CLO, Daniel Catellani, quienes fueron recibidos por el secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi.

Allí, se programaron distintas reuniones para ir armando el cronograma en lo que respecta al tema seguridad, tanto del público ocomo de los equipos que nos visitarán. A raíz de ello, la semana pasada, se realizó un nuevo encuentro, entre los encargados operativos de la JWC, y las autoridades policiales, encabezadas por el comisario mayor José María Troncoso, jefe de la Unidad Regional Uno, y el comisario Ernesto Evangelisti, jefe de Operaciones.

En el encuentro, se puso en conocimiento de la autoridad policial, los lugares de entrenamientos, gimnasios, y piletas a utilizar, cancha principal de juego, como así tambien, día de arribo a hoteles y lugares de alojamiento. Al término de la misma se dejó planteada una próxima reunión en la ciudad de Rosario, y también en la vecina capital entrerriana, para dejar absolutamente coordinado.

lunes, 15 de marzo de 2010

Presentarán el Torneo Alberto Pelossi


De acuerdo a lo consignado oficialmente, la XXI edición del tradicional Torneo Alberto Pelossi, que organiza el Club Universitario de Santa Fe en su predio de Las Delicias, el cual se disputará el sábado 20, será presentado oficialmente el próximo jueves a las 10.30, con la presencia del ingeniero Mario Barletta, en el salón de conferencias de la Cervecería Santa Fe, ubicada en Calchines 1401, de nuestra capital.

En la presente edición participaran el San Isidro Club, Huirapuca de Tucumán, Palermo Bajo de Córdoba, Jockey Club de Villa María, Tilcara de Paraná, CUNE de Resistencia, Santa Fe Rugby Club, CRAI y la entidad anfitriona.

Es importante señalar que el costo de la entrada general será de 10 pesos, y que el estacionamiento tendrá un costo de 5 pesos, el cual es a total beneficio de la Fundación Mateo Esquivo, entidad que ayuda al niño oncológico.

Los abonos para el Mundial Juvenil


A poco menos de 100 días del inicio del IRB Junior World Championship 2010, en Rosario, Santa Fe y Paraná continúan con los preparativos para albergar al torneo entre el 5 y el 21 de junio próximos, con la participación de 12 seleccionados.

La innovadora estructura de venta de entradas contiene abonos para los partidos en las tres sedes, los cuales se disputarán en el Estadio El Coloso del Parque, el Estadio C.A. Colón y el Club Atlético Estudiantes.

Los mismos, que servirán para 5 fechas, de cada sede, comenzarán desde los $140 para los adultos y $50 para los infantiles, hasta el 31 de marzo. Las entradas podrán adquirirse en TuEntrada.com , siendo las tarjetas Visa y Visa Débito los medios de pago exclusivos.

Por otra parte, a los clubes que vendan abonos obtendrán un 20% de comisión sobre el valor establecido, que también se extenderá hasta el 31 de marzo.

Además, también podrán comprar as entradas en efectivo, acercándose a los puntos de venta establecidos. Las mismas se pueden adquirir en la Unión de Rugby de Rosario (Salta 2357), en la Unión Santafesina de Rugby (Ituzaingó 1345) y en la Unión Entrerriana de Rugby (Urquiza Nº 6 esquina Avenida Ramirez).

:: Costos hasta el 31/3/2010.
* Rosario:
- Abono platea adulto: $ 140
- Abono platea infantil: $ 60

* Santa Fe:
- Abono platea adulto: $ 120
- Abono platea infantil: $ 50

* Paraná:
- Abono platea adulto: $ 120
- Abono platea infantil: $ 50

- Puntos de venta:
* Unión Santafesina de Rugby
Ituzaingó 1345 - Santa Fe

* TuEntrada.com
011-5533 5533

El rugby comenzó a llegar a los barrios


El Mundial juvenil de rugby Argentina 2010, que se realizará en la región Litoral, contará con tres sedes que prometen infraestructura y respaldo provincial. Rosario, Santa Fe y Paraná recibirán del 5 al 21 de junio de este año a las estrellas del futuro.

La IRB le solicitó a la UAR que la JWC2010, no quede sólo en la infraestructura, sino que también se instrumente un programa de desarrollo. Por eso, cada equipo estará comprometido en tres acciones de desarrollo el día posterior a cada partido (visitas a escuelas, hospitales) y los entrenadores de las selecciones que realizarán talleres para los técnicos locales.

Para ello, el CLO, continúa con una serie de acciones tendientes a promocionar el mismo, pero al mismo tiempo buscando llegar a toda la sociedad con los valores que identifican al rugby y por ende los beneficios que en primera instancia reciben los jóvenes.

Es decir, se está realizando un gran trabajo previo, para dejar un legado que perdure al Mundial. Para ello, un grupo importante de gente trabaja en la implementación de los programas de legados.

Los programas
Bajo el lema, "vos tambien podes ser un Puma", se planificó la realización de actividades con la participación de los ex Pumas y Pumitas de la región, que son muchos, para lo cual ya se han organizado charlas en escuelas, instituciones y barrios contando sus experiencias y transmitiendo los valores del deporte y el rugby en particular.

En relación a "el rugby en los barrios", las tres ciudades han implementado, con las respectivas uniones y coordinadas por sus áreas de deportes y desarrollo social un plan para llevar el rugby a todos los rincones, a cada barrio y hacerlos participes del Mundial a través de premiarlos con entradas, charlas y visitas a entrenamientos.

En el mismo sentido, pero con otro formato, se desarrollarán las actividades en las escuelas de la región para cumplimentar con el legado de "el rugby en las escuelas", incorporando este deportes a los juegos intercolegiales, sentando un precedente muy importante el Mundial, el cual servirá de excusa para lograr dicho objetivo.

Entre los principales objetivos de esta acción, está la de difundir el rugby en el ámbito escolar y barrial, sensibilizar a la comunidad educactiva y social en los valores del rugby, vincular las escuelas y barrios con los clubes de rugby, y acercar figuras del deporte para motivar la práctica del rugby.

El programa está compuesto de cuatro fases, las cuales ya se han cumplido algunas, y otras están en proceso de realización. Primero, capacitación y actualización, en el juego de rugby, a los profesores de educación física.

Además, presentación de ex Pumitas locales, enseñanza del juego de rugby en la clase de educación física, y encuentro de rugby en el club local con la participación de toda la comunidad educativa y toda la comunidad del club y la correspondiente premiación.