miércoles, 2 de diciembre de 2009

Santa Fe con plantel confirmado


Finalmente, por boletín oficial la Unión Santafesina de Rugby dió a conocer el plantel que participará del 26º Seven de la República que se desarrollará el próximo fin de semana.

El plantel santafesino es conducido por Claudio González Viezcas y Federico Fernández; el mánager es Mauro Aranda, el preparador físico Gonzálo Carrasco, el kinesiólogo Hernán Olivera.
Los jugadores citados son: Exequiel Milesi, Agustín Bruzzone, Gastón Borlle, Agustín Zalazar, Nicolás Milo, Tomás Villar, Alejandro Capobianco, Pablo Borsotti, Salvador Damiani y Pablo Brusa.

Santa Fe integrará la Zona 8 con los seleccionados de Tucumán, San Luis y Chubut. Debutarán ante Chubut en cancha 1 a las 8.20 del sábado 5; a las 10.20, jugará con San Luis en cancha 2, y a las 12.20, en cancha 1, lo hará con Tucumán.

martes, 1 de diciembre de 2009

Santa Fe ya piensa en el Seven de la República


El seleccionado de Seven de la Unión Santafesina de Rugby ultima detalles para su participación en el tradicional Seven de la República que se concretará en El Plumazo de Paraná.El certamen se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de diciembre, bajo la organización de la Unión Entrerriana de Rugby y la Unión Argentina de Rugby, con la participación de 28 equipos.

El seleccionado de Santa Fe integrará la Zona 8, junto a los seleccionados de Tucumán, San Luis y Chubut. El debut en el certamen se producirá el sábado 5, a las 8.20, en cancha 1, ante Chubut. Luego, los santafesinos volverán jugar a las 10.20, ante San Luis en cancha 2; y a las 12.20, en el reductor principal, lo hará ante el seleccionado de Tucumán.

El campeón de la edición 2008 del certamen de juego reducido más importante del país, quedó en poder de Buenos Aires que le ganó en la final a Córdoba por 17 a 10. La Copa de Plata fue ganada por Mendoza, mientras que la de Bronce, quedó en poder de Salta.

El seleccionado de Santa Fe, que conducen Claudio González Viescas y Federico Fernández, trabajó el lunes en el aspecto físico, y lo volverá a realizar hoy, a partir de las 14 en el CRAI. Mañana, el ensayo será nocturno, en la entidad de la autopista, habiéndose previsto una cena con todos los integrantes del plantel. El viernes por la tarde, la escuadra santafesina se juntará, para luego viajar rumbo a Paraná, y quedar concentrado a la espera del cotejo ante Chubut.

El plantel que está trabajando, del cual solamente quedarán 10, está conformado por los siguientes jugadores: Salvador Damiani, Agustín Capobianco, Pablo Brusa, Ramiro Dolfo y Federico López Pujato del CRAI; Gastón Borlle, Agustín Bruzzone, Agustín Zalazar, Pablo Borsotti y Federico Louteiro de Universitario de Santa Fe; Exequiel Milesi de Santa Fe Rugby Club y Pablo Villar del CRAR de Rafaela.

Cha Roga disfrutó del Nine de Veteranos




Con marcado éxito y una impecable organización, el pasado fin de semana, se disputó la XXVIª edición del Nine de Veteranos organizado por Cha Roga Club, el cual se desarrolló en el predio ubicado en Santo Tomé.

El certamen contó con la participación de equipos de Córdoba, Corrientes, Rosario, Paraná, Resistencia, Villa María, Tucumán, San Rafael, y la entidad anfitriona.

El sábado, se jugó la fase clasificatoria, y el domingo, e n semifinales, Corsario de Tucumán le ganó a UVA de Córdoba por 23 a 15, y Cha Roga a CURNE de Resistencia por 25 a 12. En la final, el título quedó en poder de los anfitriones que superaron en la final a los tucumanos.

En diálogo con Scrum 5, el dirigente Jorge Santonja señaló que "El encuentro culminó con un almuerzo en el que se entregaron presentes para todos los participantes dentro de un marco de camaradería y de festejo como el que nos tiene acostumbrados año tras año esta reunión de amigos alrededor de una excusa la pelota de rugby".

lunes, 30 de noviembre de 2009

CRAI por dos en el MdQ de Juveniles 2009


El Club de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI), de Santa Fe, obtuvo los títulos de las divisiones Menores de 15 y Menores de 16 de la edición 2009 del “MDQ Rugby Juvenil” que organizaron los clubes Pueyrredón, Biguá y Unión del Sur, y que reunió a más de 70 equipos de todo el país.

En M15, los santafesinos le ganaron la final a Estudiantes (Paraná) por 12 a 0, mientras que en M16 se impusieron a CRAI le ganó a la paranaenses por 10 a 0.En M17 el campeón fue San Cirano que en el partido decisivo derrotó a Duendes (Rosario) por 8 a 3. En M19, en tanto, el título quedó en manos de Sixty (Resistencia), que le ganó a Sporting por 5 a 3.

Resultados
Los principales resultados fueron los siguientes:

Menores de 15- Copa de Plata: semifinales, Pueyrredón (MdP) 5 - Ciudad de Buenos Aires 0, Mariano Moreno 14 - Tala “B” (Córdoba) 0. Final, Pueyredón 11 - Mariano Moreno 0.-
Copa de Oro:
cuartos de final, Estudiantes (Paraná) 19 - San Carlos 5, Neuquén RC 13 - Campana 0, CRAI (Santa Fe) 5 - Jockey Club (Córdoba) 0, Tala “A” (Córdoba) 17 - Sociedad Sportiva (Bahía Blanca) 20.
Semifinales, Estudiantes 8 - Neuquén RC 0, CRAI 10 - Sociedad Sportiva 7.
Final, CRAI 12 - Estudiantes 0.

Menores de 16- Copa de Plata: cuartos de final, Sporting 24 - Hurling 0, Sociedad Sportiva (Bahía Blanca) 10 - Biguá 0, Italiano GP - La Plata RC PP, Monte Grande 5 - Calafate RC 3. Semifinales, Sociedad Sportiva 8 - Sporting 0, Monte Grande 5 - Italiano 0. Final, Sociedad Sportiva 8 - Monte Grande 0.-
Copa de Oro:
cuartos de final, CRAI 13 - Tilcara 3, Jockey Club (Córdoba) 7 - Marabunta (Cipolletti) 0, Mariano Moreno “A” 0 - Estudiantes (Paraná) 3, Pucará GP - El Retiro PP.
Semifinales, Estudiantes 10 - Pucará 8, CRAI 5 (8) - Jockey Club 5 (5).
Final, CRAI 10 - Estudiantes 0.

Menores de 17- Copa de Plata: semifinales, Sixty (Resistencia) 17 - Obras Sanitarias 5, Chacabuco 0 - Biguá 50. Final, Biguá 22 - Sixty 0.- Copa de Oro: semifinales, San Cirano 3 - Marabunta (Cipolletti) 0, Duendes (Rosario) 9 - Monte Grande 3.
Final, San Cirano 8 - Duendes 3.Menores de 19- Copa de Plata: final, Tilcara (Paraná) GP - Neuquén RC PP.- Copa de Oro: semifinales, Sporting 13 - Tilcara (Paraná) 5, Neuquén RC 7 - Sixty 10. Final, Sixty 5 - Sporting 3.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Tucumán campeón juvenil en M19 y M18



El Seleccionado de Tucumán se consagró campeón de la Zona Campeonato del Argentino Juvenil 2009 en las categorías de Menores de 19 y 18 años, tras derrotar a Buenos Aires en ambas finales.

En la categoría de Menores de 19 años, el equipo dirigido por Bernardo Urdaneta logró el título tras derrotar a Buenos Aires por 16 a 15. Los tantos del equipo tucumano fueron marcados por intermedio de un try de Eduardo López, en tanto que Ignacio Rodríguez Muedra aportó dos penales, un drop y una conversión.

Por su parte, en los Menores de 18 años, el Seleccionado “Naranja” superó a su par de Buenos Aires por 19 a 11. Los puntos del ganador fueron anotados por un try de Máximo Ledesma, mientras que Javier Rojas sumó dos penales y una conversión, y Martín Arregui hizo lo propio con dos drops.

Menores de 19 años – Final:
Buenos Aires: Tomás Kelly, Guido Bertozzi, Lucas Chiachio; Federico Buioli, Mariano Miguens; Fermín Paz (capitán), Tomás De la Vega, Juan Ymaz; Santiago Méndez, Valentín Cruz; Diego Antl, Bautista Güemes, Brian Ormson, Bruno Quecia; Pedro Mercerat.
Ingresaron: Federico Miranda por Santiago Méndez e Ignacio Carrizo por Valentín Cruz.
Suplentes: Juan Mercapide, Enrique Devoto, Julián Tiswinetski, Francisco Castroviejo, Juan Pablo Algeri.
Entrenadores: Gustavo Cohen, Julio Larocca, Guillermo Rege.

Tucumán: Joaquín Ledesma, Emiliano Coria, Damián Arias; Alejandro Nazur, Rodrigo Ferro; Jorge Fernández, Guillermo Villagra (capitán), Eduardo López; Benjamín Santamarina, Ignacio Rodríguez Muedra; Federico García, Juan Pablo Joya, Federico Haustein, Agustín Cortés; Ramiro Moyano.
Ingresaron: Nicolás Proto por Rodrigo Ferro y Ezequiel Cortéz por Jorge Fernández.
Suplentes: Luciano Bernasconi, Ignacio Páez Terán, Nicolás Proto, Nicolás Ruiz Moreno, Ignacio Nieva, Julio Frías Silva, Ezequiel Cortés.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Juan Fornaciari, Ricardo Ponce de León y David Rufino.

Primer Tiempo: 2’, penal de Ignacio Rodríguez Muedra (T); 11’, try de Lucas Chiachio, convertido por Valentín Cruz (BA); 17’, try de Bruno Quercia (BA); 25’, try de Eduardo López, convertido por Ignacio Rodríguez Muedra (T); 35’, penal de Ignacio Rodríguez Muedra (T).
Incidencias: Sin bin Emiliano Coria (T) y Lucas Chiachio (BA).
Resultado Parcial: Buenos Aires 12 – Tucumán 13.

Segundo Tiempo: 8’, drop de Ignacio Rodríguez Muedra (T); 10’, drop de Valentín Cruz (BA).
Incidencias: Sin bin Brian Ormson (BA) y Federico Haustein (T).
Resultado Final: Buenos Aires 15 – Tucumán 16.

Cancha: Córdoba Athletic
Referee: Carlos Romero (Noreste)

sábado, 28 de noviembre de 2009

El panorama del TNC y el Argentino Juvenil


En la jornada de hoy, sábado 28 de noviembre, se disputó la final del Nacional de Clubes y las finales del Descenso de la Zona Campeonato, de la Zona Ascenso y de la Zona Norte Desarrollo del Campeonato Argentino Juvenil.

Duendes Rugby Club se consagró campeón del Nacional de Clubes por segunda vez en su historia, tras derrotar a Hindú en la final, por 28 a 18. Cabe destacar que el encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de Duendes R.C., en Rosario, y fue trasmitido en vivo por ESPN+.

Por su parte, Salta venció a Mar del Plata, por 19 a 0, y mantuvo la categoría en la Zona Campeonato del Argentino Juvenil, en tanto que el conjunto marplatense jugará la próxima temporada en la Zona Ascenso. Justamente, Santa Fe logró el ascenso a la Zona Campeonato tras superar a Sur en la final, por 45 a 12.

En tanto que, por la final de la Zona Norte Desarrollo, Santiago del Estero le ganó a Jujuy, por 52 a 0.

::: TORNEO NACIONAL DE CLUBES 2009 :::
FINAL
Duendes Rugby Club 30vs. Hindú Club 18

::: CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL :::

ZONA CAMPEONATO

Menores de 19 años – Final:
Buenos Aires vs. Tucumán
Domingo 29 de noviembre
Cancha: Córdoba Athletic
Kick Off: 17:10
Referee: Carlos Romero (Noreste)

ZONA DESCENSO
Menores de 19 años – Final Descenso:
Salta 19 vs. Mar del Plata 0

ZONA ASCENSO
Final:
Santa Fe 45 vs. Sur 12

ZONA DESARROLLO
Final Zona Norte:
Jujuy 0 vs. Santiago del Estero 52

Duendes RC es el Campeón Nacional de Clubes




El equipo de Duendes Rugby Club se consagró por segunda vez en su historia campeón del Nacional de Clubes al derrotar a Hindú Club por 30 a 18, en Rosario.

Pedro Escalante fue una de las figuras de la cancha al anotar tres tries para el conjunto rosarino. Por su parte, su hermano Mateo fue el autor de dos conversiones, dos penales y un drop.
Por el lado de Hindú Club, Mateo Iachetti, Lucas Camacho y Patricio Solano fueron los autores de los tries, mientras que Hernán Senillosa aportó un penal.

Duendes R.C.: Guido Randisi, Néstor Chesta, Guillermo Carranza; Pablo Bouza, Leandro González; Simón Boffelli (capitán), Máximo Boffelli, José Basso; Pedro Escalante, Mateo Escalante; Juan Rapuzzi, Nicolás Gatarello, Matías Lamboglia, Pedro Imhoff; Tomás Carrió.

Ingresaron: 48’, Harnán Pavani por Máximo Boffelli y Walter Alderete por Nestor Chesta; 53’, Lisandro Cadenazzi por Guillermo Carranza; 69’, Pablo Gulino por Pedro Escalante; 71’, Lucas Bouza por Leonardo González; 78’Agustín Grandinetti por Pedro Imhoff.
Suplentes: Ignacio Gatarello.
Entrenadores: Ricardo Imhoff y Marcelo Muré.

Hindú Club: Mariano De la Fuente, Augusto Faraone, Joaquín González; Patricio Solano, Iván Perok; Esteban Durand, Mateo Iachetti, Gonzalo Delguy; Nicolás Fernández Miranda, Joaquín Díaz Bonilla; Francisco Díaz Bonilla, Hernán Senillosa (capitán), Severiano Escobio, Lucas Camacho; Francisco Bosch.

Ingresaron: 64’, Francisco Fernández Miranda por Nicolás Fernández Miranda y Mauro Costa por Esteban Durand; 69’, Andrés Lo Bianco por Augusto Faraone; 71’, Alejandro Castelli por Iván Perok; 73’, Matías Larré por Severiano Escobio; 77’, Tomás Di Franco por Hernán Senillosa.
Suplente: Ignacio Martínez Sosa.
Entrenadores: Jorge Pulido, Gonzalo Pulido y Maximiliano Martínez.

Primer Tiempo: 6’, penal de Hernán Senillosa (H); 18’, try de Pedro Escalante (D) convertido por Mateo Escalante; 27’, penal de Mateo Escalante (D); 40’, drop de Mateo Escalante
Resultado Parcial: Duendes R.C. 13 – Hindú Club 3

Segundo Tiempo:
41’, try de Pedro Escalante (D) convertido por Mateo Escalante; 48’, try de Mateo Iachetti (H); 57’, penal de Mateo Escalante (D); 64’, try de Pedro Escalante (D); 79’, try de Lucas Camacho (H); 81’, try de Patricio Solano (H).
Resultado Final: Duendes R.C. 28 – Hindú Club 18
Cancha: Duendes R.C.
Referee: Javier Mancuso (Cordobesa)