lunes, 14 de septiembre de 2009

Aparecieron las cargadas post clásico


Desde las primeras horas del pasado viernes, fue dable observar en varios puntos de la ciudad, muchos afiches en la cartelera de vía pública.


La misma forma parte del gran folklore del rugby santafesino, surgido del resonante triunfo del CRAI sobre el Santa Fe Rugby por 18 a 13 en la última fecha del Torneo Regional del Litoral.

Sin dudas, una buena mueca de humor, para ponerle un poco de pimienta al clásico que tanto atrapa a los fanáticos del rugby local.

La UAR confirmó la invitación de la SANZAR


La Unión Argentina de Rugbyoficializó, en una conferencia de prensa llevada a cabo hoy, la invitaciónde la SANZAR para participar del torneo Tres Naciones a partir del 2012. De dicha reunión participaron el Presidente de la U.A.R, Porfirio Carreras;el Presidente de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, Ricardo GarcíaFernández; y el entrenador asistente de Los Pumas, Fabián Turnes. Durante la conferencia, los mencionados dieron detalles sobre la invitaciónrecibida y como se llevará adelante el trabajo para lograr las condicionespropuestas por parte de la SANZAR.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, fueron invitados a incorporarse desde 2012 al destacado torneo Tri Nations junto a Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia y formar así el nuevo Cuatro Naciones del Hemisferio Sur.
Así lo hizo saber la Unión Argentina de Rugby (UAR) luego de la nota enviada por la SANZAR, la organización que integran los otros tres países en el famoso torneo.
"Tener a Los Pumas, tercer equipo en la Copa del Mundo 2007 y actualmente en el sexto puesto del ranking de la I.R.B., junto a los tres mejores equipos del mundo del rugby, será apasionante para los fanáticos, jugadores, sponsors y empresas transmisoras a lo largo de los cuatro países y más allá", sostuvo el CEO de la SANZAR y director manager de South Africa Rugby, Andy Marinos en la nota a la UAR.
El directivo sostuvo que "Los Pumas juegan con un estilo de rugby diferente al de los All Balcks, Springboks y Wallabies y su inclusión mostrará un Tri Nations que se convertirá en un verdadero Campeonato del Hemisferio Sur".
Más allá de la celebración del titular de la UAR, Porfirio Carreras, por el convite, la unión argentina deberá confirmar si acepta la invitación cumpliendo las condiciones que impone la SANZAR, explicitadas en la nota.

Entre los requisitos están que Argentina "deberá asegurar la participación de sus mejores jugadores en el Cuatro Naciones" al tiempo que las tres federaciones del Tri Nations se comprometieron a "colaborar" en este punto, más allá de que la mayoría de los rugbiers argentinos juegan en Europa.

También señaló la SANZAR que junto a la UAR y la International Rugby Board (IRB) "deberán confirmar el modelo financiero que se aplicará para la competencia".
Carreras aseguró que los dirigentes de la UAR están "muy felices luego de dos años de mucho trabajo recibir esta invitación de la SANZAR".

"Todos los que forman parte del rugby en la Argentina estarán muy orgullosos de esto. Es un momento único para el rugby", dijo.

El nuevo Four Nations se jugará desde mediados de agosto hasta mediados de octubre, en tanto que en años del Mundial se jugará en formato abreviado.

Más testimonios
Porfirio Carreras:“Este es un triunfo de todo el rugby argentino, de todos sus jugadores, susdirigentes, de Los Pumas que lograron el tercer puesto en la Copa del Mundode Francia 2007, en donde demostraron dentro de la cancha que son capaces dejugar en el primer nivel. No se puede desconocer todo lo que ha hecho laArgentina para llegar al nivel de rugby que hoy ostenta.”

Ricardo García Fernández: “Suponemos que para el 2012 podremos contar con una mejora en la calidad ycantidad de los jugadores locales. Con los que están en Europa ya hemoshablado previamente a esta invitación, a su vez, también lo hemos hecho conla Federación Francesa de Rugby, la Liga Nacional de Rugby y con la mayorparte de los clubes que tienen a nuestros jugadores, para que ellos puedanestar disponibles para nuestro Seleccionado en la ventana del Tres Naciones.En un futuro se llegará a un acuerdo, pero esperábamos a tener la invitaciónformal para continuar con esas conversaciones”.

Fabián Turnes: “En un principio, debido al calendario, los jugadores del Seleccionadopensaban que era mejor jugar el Seis Naciones. Pero ahora las franquiciasdel Hemisferio Sur, sobre todo de Sudáfrica, están dispuestas a abrir suspuertas, como sucedió con de Juan (Hernández). Es un nuevo escenario paraque los jugadores se empiecen a insertar”.

Los Pumas trabajaron en París


El Seleccionado Argentino de rugby inició hoy su concentración de dos días en la capital francesa, en donde se realizaron entrenamientos físicos en las instalaciones del equipo Stade Francais.

El plantel de Los Pumas conformado por 22 jugadores que se desempeñan en Francia e Italia, junto con el Head Coach, Santiago Phelan, y los colaboradores Fabien Galthie y Martín Gaitán, se reunieron a las 10:00 (+4 respecto de la Argentina) en el club anteriormente mencionado. Una vez allí, el entrenador comunicó los objetivos de la concentración.

El primer entrenamiento de la jornada, en la cancha del estadio Jean-Bouin, comenzó con testeos físicos y de velocidad a cargo de Joe Gomes, Preparador Físico de Athletes’ Performance, para luego efectuar técnicas de carrera. La práctica se extendió durante el lapso de una hora y 30 minutos, aproximadamente.

Tras el almuerzo, a las 16:00, los jugadores se dirigieron al gimnasio del Stade Francais, en donde realizaron testeos de fuerza y potencia. Allí, el plantel trabajó por espacio de una hora y 20 minutos.

Finalizada la práctica, Los Pumas partieron rumbo al hotel Mercure Paris Porte de St. Cloud, donde se encuentran alojados. A las 20:30, los integrantes del Seleccionado Nacional participarán de una charla técnica junto a los entrenadores, para luego, todos juntos, a las 21:00, cenar en el lugar mencionado.

Declaraciones:


Santiago Phelan (Head Coach):
“Sin dudas es una muy buena noticia para el rugby argentino, que Los Pumas hayan sido invitados a participar del Tres Naciones. Todos nosotros estábamos buscando tener más competencia y que eso se pueda dar en un futuro es algo que nos pone muy contentos”.

“Se dio un paso muy importante con la invitación y ahora será el momento de empezar a prepararse para afrontar este compromiso de la mejor forma. Los jugadores han hecho un gran trabajo dentro de la cancha y creo que la U.A.R. también ha puesto mucho esfuerzo e hizo las cosas de manera correcta, como para que esto sucediera”.

“Esto era algo que todos esperábamos y que nos puso muy contentos. Lo hablamos informalmente con los jugadores y nos pusimos a trabajar en los objetivos de esta concentración”.

“En estos dos días aprovechamos para hablar mucho con los jugadores y marcarles errores que se dieron en su juego, para que puedan corregirlos en sus clubes. También se hicieron muchos testeos físicos con Joe Gómes, ya que para nosotros es primordial saber en que estado está cada jugador”.

Patricio Albacete (Stade Toulousian – F.F.R.):
“Estas concentraciones son muy positivas y vienen muy bien para el futuro del equipo. Durante estos días se trabaja muy concentrado sobre los requerimientos de los entrenadores, ya que durante el año, debido a nuestro compromiso con los clubes, se hace un poco difícil. Estos momentos los aprovechamos mucho para el crecimiento del equipo, estamos muy contentos de estar nuevamente todos juntos y sirve mucho”.

“Fue una noticia muy buena la de la invitación al Tres Naciones, estoy muy contento con esta oportunidad que se nos está dando. Esto es algo que se viene trabajando hace mucho y con mucho esfuerzo. Hay que agradecer el esfuerzo que hicieron y están haciendo los dirigentes, Agustín (Pichot) y aquellos involucrados”.

“El trabajo que se está haciendo en todos los seleccionados es muy bueno. Este factor quedó demostrado en la ventana de junio, en donde jugadores que se desempeñaban en Argentina se adaptaron muy bien al equipo y al nivel de juego. Estos jugadores que se acoplan han mejorado mucho, tanto en lo técnico como en lo táctico. Este trabajo es muy bueno para el futuro de nuestro rugby”.


Los Pumas invitados al Tri Nations 2012


La Unión Argentina de Rugby tiene la gran satisfacción de informar que ha recibido una invitación oficial por parte la SANZAR para formar parte del Tri Nations, a partir de 2012, con el objetivo de crear el Four Nations.

El nuevo formato del certamen comprenderá un total de seis partidos por cada seleccionado, jugando en condición de local y de visitante. El Four Nations se disputará desde mediados de Agosto (luego de que termine la nueva competencia de Super Rugby) hasta mediados de octubre. En el año de la Copa del Mundo se efectuará un formato abreviado que se disputará de julio a agosto.

Al respecto, el Presidente de la U.A.R, Porfirio Carreras expresó: “La SANZAR nos ha hecho saber que ha tomado esa decisión basada en el significante progreso que ha hecho la U.A.R. en la transformación del rugby en Argentina en los últimos años y en la sólida presentación de su pretensión de ser incluida, agregando que está confiada en que junto a nosotros y la IRB pueden trabajar de aquí en adelante para confirmar esa participación a partir de 2012.”.

Finalmente, el Presidente del Consejo Directivo de la U.A.R. sintetizó: “Esta es la gran oportunidad que todo el esfuerzo y dedicación del rugby argentino han logrado para dar el paso necesario en la definitiva inserción de nuestro deporte en la cima del rugby mundial, por ello nos sentimos orgullosos de esta invitación”. Además agregó: “Reconocemos la gran contribución hecha por los jugadores que obtuvieron el 3er puesto en la copa del Mundo, como así también todos los jugadores y clubes de las diferentes Uniones que a lo largo de los años, han sido esenciales para este logro de la U.A.R.”

domingo, 13 de septiembre de 2009

La Salle Jobson cayó ante Los Pampas 20 a 18


En el marco de la penúltima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral 2009, Los Pampas de Rufino vencieron a La Salle Jobson por 20 a 18.El partido se disputó en las instalaciones ubicadas en Cabaña Leiva, ante un buen marco de público, y con el impecable referato del santafesino Martín Rodriguez.

Con la derrota lasallana y la victora de Regatas de San Nicolás, ambos equipos se encuentran empatados en 53, y entre ambos se definirá quien será el segundo equipo que juegue la reubicación del certamen interuniones.

Ya logró el ascenso directo Logaritmo de Rosario, y Tilcara se aseguró su participación en la reubicación, quedándo pendiente de resolución el otro elenco que participará de la instancia definitoria. Se da la situación que los equipos que pugnan por ese lugar son Regatas de San Nicolás y La Salle Jobson, equipos que se enfrentarán en la última fecha, en el sector de islas ubicado en el norte de la provincia de Buenos Aires.

El desarrollo
En primer lugar, es importante destacar la entrega y las ganas, que le impuso al partido el equipo de Los Pampas de Rufino.Aunque quedó la sensación, en propios y extraños, que La Salle Jobson jugó decididamente mal, y eso provocó la derrota, ante un rival, que a priori, parecía accesible.Salvo por el inicio, la cosa no fue así, ya que tras un try tempranero conseguido por los locales con el maul, luego, La Salle se fue en intenciones, y no supo resolver el partido que le propuso la escuadra de Rufino.

Problemas de control, algunas imperfecciones en el scrum, y falencias infantiles, esfumaron el 8 a 3, con el cual se fue al descanso ganando el primer período. En el complemento, La Salle estuvo desconocido, no encontró el rumbo, y estuvo lejos de poder plasmar una aceptable producción rugbistica.

No sólo se falló en el rendimiento en el juego, sino que también hubo algunas imperfecciones en la toma de decisiones, ya que cuando estaba perdiendo 17 a 11, lo más conveniente hubiese sido aprovechar los penales, probando a los postes, pero inentendiblemente, se eligió ir al line out.

Otra cuestión sorprendente, fue que Alejandro Rossatti, recién pudo mostrar su desequilibrio en el segundo tiempo, con lo cual se dieron muchas ventajas. Sobre el final, pareció reaccionar, y por la vía de los fowards, con el maul funcionando en plenitud, consiguió marcar en el ingoal visitante, y conseguir un punto bonus, lo cual le permite compartir la tercera ubicación de la competición.

La síntesis
La Salle Jobson: Juan Pablo Iglesias, Damián Ambroselli e Ignacio Casetai; Emiliano Segado y Miguel Alonso (Alejandro Rosatti); Martín Ferreyra, Javier Segado y Maximiliano Querini (capitán); Agustín Benitez y Luciano Budini; Lucas Cueto, Sebastián Armas (Bruno Micocci), Diego Coronel, José Arnulphi y Juan Manuel Villalba. Entrenador: Roberto Sambrano.

Los Pampas de Rufino: Carlos Guerrero, Lucas Falcón y Sergio López; Daniel Bemo Hando y Bruno CIani; Franco Tavella, Hernán Bossio y Enzo Alvarez (Nuñez); Gastón Morchetti y Diego De la Cuesta; Nicolás Etchepare (Mariotti), Gonzálo Dimo, Bernardo Carroll, César Mandrilli y Juan Acuña. Entrenadores: Daniel Carroll y Fabián Loases.

Primer tiempo: 1´ try del maul apoyado por Iglesias, 10´ penal Luciano Budini y 24´ penal De la Cuesta.

Segundo tiempo: 12´ try Mandrilli convertido por Dimo; 23´ try Carroll convertido por Dimo; 26´penal Luciano Budini; 33´ penal Carroll y 41´ try Alejandro Rossatti convertido por Luciano Budini.

Todos los resultados en Segunda División


:::: TORNEO REGIONAL DEL LITORAL :::
::: SEGUNDA DIVISION - Domingo 13/9- 17ª fecha :::


Resultados
La Salle 18 - Los Pampas 20
Rowing 0 - Logaritmo 41
Brown SV 57 - Belgrano SN 5
Tilcara 57 - Los Pinguinos 0
Old Resians 18 - Regatas SN 25

Posiciones
1- Logaritmo 69
2- Tilcara 61
3- La Salle Jobson 53
4- Regatas de San Nicolás 53
5- Brown San Vicente 44
6- Old Resians 37
7- Los Pampas de Rufino 35
8- Paraná Rowing Club 31
9- Los Pinguinos (Pergamino) 18
10- Belgrano de San Nicolás 9

Próxima Fecha
Belgrano SN - Logaritmo
Los Pampas - Rowing
Regatas - La Salle Jobson
Los Pinguinos - Old Resians
Brown San Vicente - Tilcara

Uni de Rosario y Jockey son finalistas





Ayer, en la Zona Campeonato, se concretaron las semifinales del Torneo Regional del Litoral en las instalaciones que Duendes Rugby Club posee en barrio Las Delicias.

A primera hora, ante un muy buen marco, y con un clima ideal, Universitario de Rosario venció a Gimnasia y Esgrima de Rosario por 36 a 29, en un cotejo que fue controlado por el rosarino Sergio Tizón.

Gimnasia: L.Urrutia, A.Poza y G.Caponi (Schwank); T.Beccani (R.Borrell) y T.Urbaitis; I.Rodríguez (P.Todeschini), L.Bosch (cap) y L.Senatore; C.Dañil e I.Righi; N.Belloscar, G.Dañil (S.Cardozo), P.Edery, M.Di Sábato y D.Lorenzo (F.Albarracín).

Universitario: L.Clémori, S.Gamboa (G.Grabois) y M.Guirin; C.Schiavo (F.Ramírez) y E.Schiavo; P.Colacrai, A.Schiavo y G.Dellavedova (cap); M.Moliné y J.Rivas; A.Cicalle, R.Sánchez, S.Corolenco (C.Lewtare), S.Cáccamo y Pablo Iguri.

Primer tiempo:7´ penal G.Dañil,11´ try Cáccamo, 15´ try y gol G.Dañil,24´ try Belloscar, gol G.Dañil,32´ try Belloscar 39´ penal Iguri, 42´ try Clémori.

Segundo tiempo:3´ penal Iguri, 4´ try Cáccamo,9´ try Dellavedova, gol Iguri, 20´ try Cáccamo, 34´ try penal, gol Righi,35´ amarilla G.Grabois (Uni)37´ penal Iguri.

Seguidamente, en un marco absoluto de clásico, Jockey Club de Rosario sorprendió a Duendes Rugby Club y lo superó por 31 a 26, el cual fue arbitrado por el entrerriano Victor Maximiliano Rabuffetti.

Duendes RC: Guido Randisi, Néstor Chesta (Alderete) y Guillermo Carranza (L.Cadenazzi); Pablo .Bouza y L.González; Hernán Pavani, Simón Boffelli (cap) y Máximo Boffelli; Pablo Gulino (P.Escalante), Mateo Escalante y Juan Imhoff, A.Fulco (M.Lamboglia), Nicolás Gatarello, J.M.Rapuzzi y Tomás Carrió.

Jockey: Franco Manavella, Tomás Comba (A.Aguzzi) y Carlos Ripani (J.Negrotto); Pablo Sappene y Patricio Preumayr; Carlos Preumayr, Tomás Sesarego y Manuel Baravalle; Sebastián Preumayr (cap) y Alejo Bertoya; Alfredo Marquard, Alejo Fradua, Federico Amelong, Paolo Mac y Juan Baetti (G.Feliz).

Primer tiempo:7´ penal Bertoya, 13´ penal M.Escalante, 18´ amarilla Amelong, 19´ penal M.Escalante, 29´ try Marquard, gol Bertoya, 35´ try Sappene, gol Bertoya, 42´ try Rapuzzi, gol M.Escalante.

Segundo tiempo: 5´ penal M.Escalante, 10´ try Amelong, 15´ penal Bertoya, 22´ try Rapuzzi, gol M.Escalante, 26´ penal Bertoya,33´ penal M.Escalante y 39´ penal Bertoya.

El próximo sábado, en cancha a confirmar, Universitario de Rosario y Jockey Club de Rosario, definirán quien se queda con la Xº edición del Torneo Regional del Litoral.


Fotos Gentileza La Captial : UNO Medios