domingo, 19 de julio de 2009

Volvió el rugby: CRAI 36 - Estudiantes 12




En un partido de entrenamiento, el CRAI venció ayer a Estudiantes por 36 a 12, como parte de la preparación con vistas a la 2ª fase del Torneo Regional del Litoral.

El partido se desarrolló en la sede central ubicada en el Parque Urquiza, ante un aceptable marco de público y con el referato del entrerriano Mario Romero.

Previo al cotejo principal, la reserva de Estudiantes logró superar al CRAI por 14 a 12, en un encuentro que fue arbitrado por el paranaense Matías Gabiud.

La síntesis
Estudiantes:
Daniel Carubia, Sebastián Cuatrocchio (Santiago Alfieri) y Julián Hirfield; Jairo Suárez y Ismael Hermann; Luciano Abramor, Fernando Ugalde e Ignaico Fariña; Juan Manuel Lezcano y Matías Raitteri; Martin Melijovich, Aitor Ayala (capitán), Federico Parajez, Cristian Ponzoni (Justo Bruno )y Emanuel Uranga. Entrenadores: Andrés Gallino, Francisco Stello y José Del Valle.

CRAI: Fernando Miguel, Ignacio Vigetti y Nicolás Miguel; Joaquin Reynoso (Juan Manuel Martínez) y Matías DallaFontana; Ignacio Giombi,Patricio Dehertelendy y Silvio Visens; Gastón Sgroi y Salvador Damiani (Jorge Questa); Pablo Brusa (Estanislao Reyes), Federico Fernández (Molinari), Carlos Román (Ferco), Javier Musacchio y Juan Manuel Fernández (Francisco Escobar Cello). Entrenadores: Héctor Salva y Jorge Questa.

Primer tiempo: 8´ try Matías Dalla Fontana; 19´ try Justo Bruno; 21´try Justo Bruno convertido por Martiniano Uranga; 27´ try Gastón Sgroi.

Segundo tiempo: 7´ try Francisco Escobar Cello; 31´ try Corti convertido por Jorge Questa (h); 36´ try Matías Dalla Fontana convertido por Jorge Questa (h) y try Nicolás Miguel convertido por Jorge Questa (h).

En Sauce Viejo
Santa Fe Rugby Club derrotó ayer al CRAR de Rafaela por 38 a 10, en un cotejo amistoso de preparación, que fue controlado por el santafesino Martín Rodriguez, y que se desarrolló en las instalaciones ubicadas en Sauce Viejo.

En Las Delicias
El Club Universitario de Santa Fe, también realizó ayer una serie de partidos amistosos con vistas al inicio de la Zona Campeonato del Torneo del Litoral, en el cual debutará visitando a Gimnasia y Esgrima de Rosario.

viernes, 17 de julio de 2009

Alberto Morán habló con Scrum 5


En su segundo año en el sector principal del Torneo Regional del Litoral, Cha Roga volverá a jugar desde el próximo sábado 25 de julio, la Zona Reubicación.En relación al primer año, en esta oportunidad la escuadra de Santo Tomé finalizó última y solamente sumó un punto bonus.

El head coach Alberto Morán dialogó con Scrum 5 y expresó que “La verdad es que estamos anímicamente bien para afrontar la segunda parte del año. Tuvimos un buen comienzo, luego nos fuimos cayendo por lesiones, y falta de experiencia de algunos de nuestros jugadores. Este año subieron varios chicos jóvenes, y sin experiencia en el máximo estamento del torneo. Estan haciendo un buen papel, pero les falta la experiencia lógica, de jugadores que saben afrontar situaciones importantes”.

El entrenador consignó que “El comienzo del año fue bueno, porque habiamos arrancado haciendo bien las cosas con CRAI, con Santa Fe Rugby y con Universitario. Después perdimos duramente con Caranchos, la cual fue una actuación para el olvido. Nos tocó luego con Jockey, que hasta los 20 minutos del segundo tiempo perdíamos 6 a 0 por dos penales. Quedó demostrado que nos falta la experiencia de los grandes”.

Consideró que “Nos fue sucediendo que nos quebraban en el tramo final de cada partido. Como fue el caso del partido con SFRC, que recuerdo que el resultado fue mentiroso, porque las acciones fueron muy equilibradas. Pero bueno, es el segundo año nuestro en primera división. Nos falta, vuelvo a decirlo, la experiencia de los clubes más importantes”Una cuestión trascendente

Luego, expresó que “Lo bueno es que Cha Roga se basó siempre, tanto como para ascender como para mantenerse, en el grupo humano extraordinario que tenemos como equipo. El grupo humano de Cha Roga está intacto, tenemos la misma cantidad de gente que a principios de año, a pesar de no haber ganado un partido, que para otros sería medio frustrante”.

En relación a la gira de comienzo de año sostuvo que “La gira no fue organizada por el club, fue organizada por los mismos jugadores, y eso hay que reveerlo. La gira, como tal, fue positiva, porque ayudó a unir al grupo que fue, y lo feo es que quedó gente sin poder ir”.

La 2º fase
En relación a como se viene la segunda parte del año para Cha Roga, en la Zona Reubicación, el entrendor comentó que “ Por la experiencia nuestra del año pasado, van a ser todos partidos muy parejos. Nadie tiene nada comprado, ni tiene ningun punto bonus de antemano. Los partidos hay que jugarlos, porque van a ser todos muy parejos. Nos toca arrancar con Caranchos, que si bien en el partido de ida el resultado fue abultado, esta es otra instancia, ya que se juega como una final. Son distintas las motivaciones, empezas un torneo con una expectativa de ganar todo, de no perder partidos porque sino te vas”.

En cuanto al parate por la Gripe A, Morán comentó que “La asistencia en este parate, es bastante normal. Hemos cambiado algunos hábitos. Ahora terminamos de entrenar, los jugadores se abrigan y se van a bañar sus casas. Los jueves siempre nos quedabamos a comer todos juntos, ahora lo paramos para evitar algun inconveniente. Estamos trabajando en el aspecto físico, sobre todo de reacondicionamiento.”.

En relación al formato del certamen interuniones expresó que“El torneo hay que defenderlo a que se siga jugando del modo que se viene haciendo. Lo único que yo pondría es 2 ventanas de descanso para los jugadores. En todos los clubes hay mucho lesionados, ya que la exigencia del torneo hace que nos suceda eso”.

Finalmente, sobre el nivel del torneo señaló que “creo que el único equipo que sale de lo normal es Duendes. Tiene a Imhoff como entrenador, y una gran calidad de jugadores. El nivel creo que es parejo, podemos hacerle partido a cualquiera, al mejor y al más irregular”

miércoles, 15 de julio de 2009

Polémica: La decisión del Tribunal Disciplinario


El sábado 2 de mayo en el marco de la 2ª fecha del Torneo Dos Orillas los Menores de 15 de Universitario de Santa Fe vencieron a Salto Grande Concordia por 10 a 0.

Hasta allí todo podría parecer la crónica de un partido común y corriente de los juveniles. Pero, en el transcurso del partido, se produjeron algunos momentos de intemperancia, que bien vale la pena condenar e informar.

Ello involucró al arbitro del partido, a un entrenador del club local, y maliciosamente por el informe falaz del árbitro, al padre del entrenador, lo cual fue puesto a consideración del Tribunal de Disciplina de la Unión Santafesina de Rugby.

De acuerdo a lo señalado, el arbitro del encuentro solicitó en un par de oportunidades al entrenador de la M15 de Uni, Ignacio Zalazar, que saliera del perímetro de la cancha número 3, lo cual está dentro de lo normal. Pero, la cuestión fuera de lugar es que ante una de esas reiteraciones el árbitro empujó al entrenador de Universitario, propinandole luego un rodillazo en los testículos, lo cual es sumamente grave.

Es mucho más grave, ya que el entrenador agredido padece de un cáncer de testículos, sobre lo cual su familia y sus amigos, le dedicaron horas y horas para que Ignacio se pueda recuperar satisfactoriamente.A la gravedad de los hechos, cuestión que habría reconocido el arbitro agresor, lo cual merece el más enérgico repudio, y un pedido de disculpas, se sumó la decisión del tribunal disciplinario.

De acuerdo a la información extraoficial a la que pudimos acceder, el árbitro y el entrenador, fueron sancionados con 3 meses de suspensión, y el padre del agredido con 30 días; lo cual, cuanto menos parece ser una tomada de pelo.

Decimos información extraoficial, porque la Unión Santafesina de Rugby, tiene la mala costumbre de ocultar y esconder este tipo de informaciones, cosa que no hacen ni Rosario ni Entre Ríos, ya que ambas uniones envían sus boletines con los jugadores sancionados o suspendidos.

Pero como cuando no la buscamos, la información nos llega, porque alguien se sintió perjudicado, tomamos conocimiento de esta grave resolución del tribunal disciplinario, tomando una decisión totalmente equivocada y sin ningún tipo de sentido común.

La gente de Universitario de Santa Fe, ya apeló la resolución adpotada por el tribunal de disciplina de la USR, la cual es totalmente grotesca, ya que al arbitro que pegó el rodillazo le correspondería una sanción mayor que al jugador agredido, y esto no ha sucedido.

La otra cuestión inentendible, es que para saber los fundamentos de la sanción, tenés que apelar, lo cual tampoco tiene sentido común, y carece de cualquier argumento que se quiera dar.

Evidentemente, el tribunal disciplinario buscó una solución salomonica, para que nadie quede enojado, sabiendo que ese proceder es típico de aquellos que no se animan a aplicar las sanciones que corresponden, sin importar si es un amigo, un conocido o alguien del mismo club.

La Salle Jobson siempre es protagonsita




Los Menores de 19 de La Salle Jobson vienen cumpliendo una buena performance en el Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan en conjunto la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby.

La escuadra santafesina, se ubica en la 3º posición del certamen, con 36 puntos y es el inmediato perseguidor de CRAI y Estudiantes, que son los punteros con 40 unidades.

Un buen presente
En diálogo con Scrum 5, el entrenador Gustavo Doldán, manifestó: “En esta primera parte del año creo que venimos trabajando bien. No se nos dieron todos los resultados pero estamos bien posicionados en la tabla general. Ahora nos cortó el ritmo, este parate por la gripe A, pero seguimos trabajando en la parte física, y retomaremos apenas se pueda”.

Luego, agregó: “Creo que el rival más sólido hasta el momento fue el CRAI. No sólo que está puntero, sino que fue el equipo que nos ganó bien, y creo que es el más difícil”.

En cuanto al plantel que dirige, Doldán expresó: “Lo bueno de este plantel es el grupo que pudimos conformar. Estamos trabajando con un plantel bastante numeroso, casi llegando a los 28 jugadores. Por supuesto que en algunas ocasiones, por lesiones y todas esas cosas no alcanza, pero es bastante numeroso. En ese sentido estamos en la buena senda. En cuanto al juego, siempre hay cosas para mejorar y se sigue trabajando, no hay nada específico, pero se intenta mejorar en todos los aspectos”.

Un buen grupo
El capitán Francisco Buschiazzo, en su visita a la redacción de Diario UNO señaló: “Una de las mayores virtudes de este plantel es que el grupo es muy bueno. Somos todos amigos, ya que venimos jugando desde hace casi nueve años juntos, y en la mayoría de los casos fuimos al colegio. Eso se vio reflejado a principios de año con la responsabilidad en la asistencia a los entrenamientos y en ir cumpliendo con los objetivos propuestos. Todavía nos faltan cumplir algunas de las cosas que nos habíamos trazado, pero estamos trabajando para poder conseguirlo”.

Un winger particular
Con casi 1,90 de altura, cualquier persona podría pensar que está frente a un 2ª línea, al mejor estilo de los ex Puma, Eliseo Branca o Gustavo Milano. Pero con esa altura, y esa contextura física privilegiada, Rubén Farina juega de winger o de inside.

El Chino -así lo conocen-, no solamente integra el plantel de Menores de 19 de La Salle Jobson, sino que también, se encuentra en el grupo selecto de jugadores que integran el Pladar.

El talentoso rugbier señaló: “El integrar el Pladar es algo muy bueno, ya que tuve la suerte de ser elegido. Yo trabajo para dar lo mejor, ellos vieron que tenía condiciones, y en los trials las cosas me salieron muy bien”.

Sobre el presente del equipo lasallano, consignó: “En esta primera parte del año, creo que lo hecho hasta es muy positivo. Nos pusimos un objetivo, que estamos trabajando para poder cumplirlo ya que estamos en un buen lugar en la tabla de posiciones. Lo positivo es la constancia que tuvimos con el trabajo físico y lo que hemos evolucionado en cuanto al juego. Creo que una cuestión a mejorar es el tema de la disciplina, que con entrenamientos y concentración lo vamos a ir logrando”.

martes, 14 de julio de 2009

Bruzzone finalmente va a viajar con el Seven


Tal como informó Scrum 5, el rugbier santafesino Nicolás Ariel Bruzzone, fue convocado por la Unión Argentina de Rugby para integrar el plantel de Los Pumas Seven que jugará los World Games en Taiwán.

La noticia fue muy bien recibida por el ex medio scrum del Club Universitario de Santa Fe, quien desde el sábado se encuentra en Buenos Aires, listo para volver a los entrenamientos con el plantel del San Isidro Club.

De acuerdo a lo consignado por Bruzzone al programa El Imán de La Red Santa Fe, él habría desistido de la convocatoria, y ya se lo había comunicado al entrenador Nicolás Fernández Lobbe, responsable del equipo en esta etapa del seleccionado.

En dicho reportaje, Nicolás habría admitido que no se encuentra rugbísticamente preparado, y en condiciones de afrontar un desafío semejante. No porque no tenga la capacidad, sino porque todavía se encuentra en plena etapa de recuperación.

Cambio de planes
El jugador, según lo recabado por Pasión, se encuentra en un 70 % de su recuperación, y según el propio rugbier, todavía le faltan minutos de rugby, para lo cual, no quería arriesgar, y era el motivo por el cual quería desistir de integrar el plantel de Los Pumas Seven que afrontará los World Games el próximo 24 y 25 de julio.

En la tarde de ayer, allegados en Buenos Aires al rugbier santafesino, nos señalaron que Nicolás finalmente va a viajar con el plantel de Los Pumas Seven a Taiwán para afrontar los World Games 2009.

Esas fuentes, expresaron que el rugbier santafesino, no jugaría todos los partidos, lo cual ya se habría convenido con el entrenador designado por el Área de Selecciones de la Unión Argentina, ya que como el mismo Nicolás Bruzzone manifestó, le faltan minutos de rugby, a pesar, de encontrarse físicamente en óptimas condiciones.

lunes, 13 de julio de 2009

El Regional se reinciará el Sábado 25 de julio


Esta noche, como era de preveer, el Comité Ejecutivo del Torneo Regional del Litoral 2009, decidió prorrogar nuevamente el reinicio del certamen interuniones.

En principio, el certamen se iba a reanudar el próximo sábado 18 de julio, pero tras las recomendaciones efectuadas desde la Unión Argentina de Rugby, se decidió postergar la fecha para el sábado 25 de julio.
La misma fuente señaló que se va a reiniciar con la disputa de la 1ª fecha de la Zona Campeonato, de la Zona Reubicación, y la 12ª fecha de la Segunda División.

En el caso de la Unión Santafesina de Rugby, sus maximas autoridades realizaron consultas con sus clubes, para saber que medida adoptar, ya que el pasado lunes 6 de julio, se había decidido reiniciar la actividad el sábado 18.

En igual sentido se expresaron los clubes rosarinos y los clubes paranaenses que participan del Xº regional. En consecuencia, tras algunas deliberaciones producidas vía telefónica, entre los máximos dirigentes del rugby litoraleño, se decidió postergar nuevamente la fecha de inicio.
La 1ª fecha de la Zona Campeonato jugarán GER- Universitario Santa Fe; Universitario Rosario- Santa Fe Rugby ; CRAI- Jockey ; Provincial- Duendes. En la Zona Reubicación estos son los cotejos previstos: Estudiantes- CRAR; Caranchos – Cha Roga.

En Segunda División jugarán: Belgrano – Old Resian; La Salle – Tilcara; Paraná Rowing Club – Atlético Brown; Logaritmo – Pingüinos; Los Pampas – Regatas de San Nicolás.

Bruzzone habría declinado a la convocatoria


Tal como informó Scrum 5, el rugbier santafesino Nicolás Ariel Bruzzone, fue convocado por la Unión Argentina de Rugby para integrar el plantel de Los Pumas Seven que jugará los World Games en Taiwán.

La noticia fue muy bien recibida por el ex medio scrum del Club Universitario de Santa Fe, quien desde el sábado se encuentra en Buenos Aires, para volver a los entrenamientos con el plantel del San Isidro Club.

De acuerdo a lo consignado por una fuente calificada de la Unión Argentina de Rugby, Bruzzone ya habría desistido de la convocatoria, y ya se lo habría comunicado al entrenador Nicolás Fernández Lobbe, responsable del equipo en esta etapa del seleccionado.

Según lo consignado por la misma fuente, Nicolás habría admitido que no se encuentra rugbisticamente preparado, y en condiciones de afrontar un desafío semejante. No porque no tenga la capacidad, sino porque todavía se encuentra en plena etapa de recuperación.

El jugador, según lo averiguado, se encuentra en un 70 % de su recuperación, y según el propio rugbier, todavía le faltan minutos de rugby, para lo cual, no quiere arriesgar y desistió de integrar el plantel de Los Pumas Seven que afrontará los World Games el próximo 24 y 25 de julio.

El talentoso rugbier santafesino, habría analizado con su familia y sus amigos esta decisión, y todos le dieron el visto bueno, pensando en que es lo mejor. Nico, no quiere que le vuelva a suceder lo que le ocurrió con la lesión que sufrió en junio de 2008, previo a la convocatoria a Los Pumas en Rosario, que por apurar la recuperación se volvió a lesionar, y con mayor gravedad.

Bruzzone también habría declinado su participación en dicho seleccionado nacional, atendiendo a que hay otros compañeros que se encuentran en mejores condiciones rugbisticas, para afrontar una competencia de elite como es el certamen para el que fue convocado por el área de selecciones de la UAR.

Seguramente, Nicolás querrá recuperarse, tener minutos de rugby en su club, el SIC; para luego si, aceptar otras convocatorias, o simplemente reencontrarse con su juego, que es el que lo ha llevado a tener una gran cantidad llamados a seleccionados nacionales.
Como informamos oportunamente, Nicolás sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior de su pierna derecha, cuando fue citado de urgencia para jugar el Seven de George en Sudáfrica el año pasado.

Ello, trajo aparejado que deba ser intervenido quirúrgicamente por el doctor Mario Llaín, facultativo de Los Pumas, en la Capital Federal; tras lo cual regresó a nuestra capital, para continuar con los trabajos kinesiológicos, y buscar la total recuperación.