miércoles, 15 de abril de 2009

El Fixture de la Zona Campeonato del Regional


Torneo Regional del Litoral 2009
Fixture Zona Campeonato - 1º Fase
1° Fecha:
Provincial – Santa Fe Rugby;
Cha Roga – CRAI de Santa Fe;
Los Caranchos – Duendes;
Universitario de Santa Fe – Universitario de Rosario;
Estudiantes de Paraná – GER;
Jockey Club – CRAR.


2° Fecha:
GER – Jockey Club;
Universitario Rosario – Estudiantes;
Duendes – Universitario de Santa Fe;
CRAI de Santa Fe – Caranchos;
Santa Fe Rugby – Cha Roga;
CRAR – Provincial.


3° Fecha:
Cha Roga – Provincial;
Caranchos – Santa Fe Rugby;
Universitario de Santa Fe – CRAI de Santa Fe;
Estudiantes – Duendes;
Jockey Club – Universitario Rosario;
GER – CRAR.


4° Fecha:
Universitario Rosario – GER;
Duendes – Jockey Club;
CRAI de Santa Fe – Estudiantes;
Santa Fe Rugby – Universitario de Santa Fe;
Provincial – Caranchos;
CRAR – Cha Roga.


5° Fecha:
Caranchos – Cha Roga;
Universitario de Santa Fe – Provincial;
Estudiantes – Santa Fe Rugby;
Jockey Club – CRAI de Santa Fe;
GER – Duendes;
Universitario Rosario – CRAR.


6° Fecha:
Duendes – Universitario Rosario;
CRAI de Santa Fe – GER;
Santa Fe Rugby – Jockey Club;
Provincial – Estudiantes;
Cha Roga – Universitario de Santa Fe;
CRAR – Caranchos.


7° Fecha:
Universitario de Santa Fe – Caranchos;
Estudiantes – Cha Roga;
Jockey Club – Provincial;
GER – Santa Fe Rugby;
Universitario Rosario – CRAI de Santa Fe;
Duendes –CRAR.


8° Fecha:
CRAI de Santa Fe – Duendes;
Santa Fe Rugby – Universitario Rosario;
Provincial – GER;
Cha Roga – Jockey Club;
Caranchos – Estudiantes;
CRAR – Universitario de Santa Fe.


9° Fecha:
Estudiantes – Universitario de Santa Fe;
Jockey Club – Caranchos;
GER – Cha Roga;
Universitario Rosario – Provincial;
Duendes – Santa Fe Rugby;
CRAI de Santa Fe – CRAR.


10° Fecha:
Santa Fe Rugby – CRAI de Santa Fe;
Provincial – Duendes;
Cha Roga – Universitario Rosario;
Caranchos – GER;
Universitario de Santa Fe – Jockey Club;
CRAR – Estudiantes.


11° Fecha:
Jockey Club – Estudiantes;
GER – Universitario de Santa Fe;
Universitario Rosario – Caranchos;
Duendes – Cha Roga;
CRAI de Santa Fe – Provincial;
Santa Fe Rugby – CRAR.

martes, 14 de abril de 2009

Confirmado: se juega el Torneo del Litoral


Tal como estaba previsto, ayer se efectuó una importante reunión entre las máximas autoridades del Torneo Regional del Litoral, en la ciudad de Coronda.

Del cónclave, en la ciudad cabecera del departametno San Jerónimo, participaron nada más que los presidentes de las tres uniones participantes. Esto es, el ingeniero Eduardo Díaz de Rosario, el ingeniero Pedro Benet de Santa Fe, y el doctor Daniel Marcó por Entre Ríos.

Las diferencias existentes entre los dirigentes litoraleños, parecían no tener solución. La fecha de inicio del certamen Interuniones 2009, es el sábado 18 de abril, y tras la reunión dicha fecha quedó ratificada.

Por suerte, a decir de los participantes, primó el sentido común, y el certamen interuniones 2009, dará comienzo el próximo sábado tal como estaba previsto, con el mismo formato que en la edición 2008.

La dirigencia de Santa Fe, con muy bien criterio, esperaba un gesto de las otras partes, para jugar el torneo, tal como se efectuó en la temporada pasada, con la idea de realizar las reformas para el 2010, y por suerte, tuvo eco.

El formato
El Regional 2009, tal como ocurrió el año pasado, la clave se centra en la segunda fase del sector principal, ya que ninguno de los ocho equipos que conformarán la futura Zona Campeonato arrastrará los puntos logrados en la fase clasificatoria de Primera División.

En cambio, habrá un reconocimiento al mérito deportivo para los equipos mejores ubicados en esa ronda inicial: será a través de un draw que otorgará a los cuatro primeros de esa instancia, jugar cuatro partidos en la condición de local y los tres restantes, como visitantes, en la aludida zona de la cual saldrá el campeón regional de la temporada, previo paso por semifinales y final.

La etapa clasificatoria que comienza este sábado se desarrollará en once fechas consecutivas, con la participación de doce equipos, los que competirán a una sola ronda, bajo el sistema de todos contra todos.

Se trata de los siguientes clubes, ordenados en la nómina subsiguiente, de acuerdo a la ubicación alcanzada en la temporada precedente: Santa Fe Rugby Club,CRAI, Duendes, Universitario de Rosario, Gimnasia y Esgrima de Rosario, Jockey Club de Rosario, Estudiantes de Paraná, Caranchos, Provincial de Rosario, Universitario de Santa Fe, Cha Roga Club y CRAR de Rafaela.

Por su parte, el certamen de Segunda División, estará conformado por los siguientes clubes: Logaritmo, Tilcara, Old Resian, Paraná Rowing, Regatas San Nicolás, La Salle, Brown de San Vicente, Los Pampas de Rufino, y Pingüinos de Pergamino.

Tal como ocurrió el año pasado, estos equipos jugarán bajo el sistema de todos contra todos, en dos rondas consecutivas, por lo que insumirá un total de dieciocho fechas. El campeón, alcanzará el ascenso a la división superior del torneo 2010.

En la continuidad del certamen, vale señalar que tras la culminación de la primera fase, será constituida una zona denominada Reubicación, conformada por los 4 restantes equipos de Primera (del noveno al duodécimo), los que competirán todos contra todos, en dos rondas consecutivas.

Tras su conclusión, los dos mejores mantendrían la categoría, mientras que el tercero y el cuarto pasarán a la zona Promoción, junto al segundo y tercero del certamen de Segunda División, la que se disputará jugando en forma cruzada los equipos de ambas categorías.

Finalmente, quienes resulten ganadores, jugarán dos cotejos (invirtiendo la condición de local) por la permanencia o el descenso, según la división de la cual provengan los protagonistas.

La primera fecha de la Zona Campeonato tendrá los siguientes partidos: Provincial – Santa Fe Rugby; Cha Roga – CRAI; Caranchos – Duendes; Universitario Santa Fe – Universitario Rosario; Estudiantes – GER; Jockey Club de Rosario – CRAR.

La primera fecha de la Zona Ascenso tendrá los siguientes cotejos: Pampas – Logaritmo; Pingüinos – Paraná Rowing; Regatas San Nicolás – La Salle; Atlético Brown – Old Resian; Tilcara – Belgrano San Nicolás.

Jorge Nasazzi estará hoy en Santa Fe


En la jornada de hoy, a la 14.30, en las instalaciones que Cha Roga posee en Santo Tomé, el mendocino tendrá a su cargo evaluaciones técnicas para las divisiones Menores de 15, Menores de 16 y Menores de 17.

En tanto, mañana, a las 14.30, también en Cha Roga, se realizarán los test fisicos evaluativos para los jugadores de las divisiones juveniles mencionadas anteriormente. En esta última actividad, prestará colaboración el profesor José Jacuat, preparador físico del Santa Fe Rugby y el seleccionado de Santa Fe.

Tras las actividades previstas, se llevará a cabo, el tercer tiempo, con los jugadores participantes de las evaluaciones.

Luego, a las 18 - mañana miércoles - Jorge Nasazzi, brindará un taller-seminario para tres cuartos de rugby, lo cual es muy importante para los entrenadores de toda la región.Nasazzi, es además de oficial nacional de Desarrollo, el seleccionador Nacional de Talentos de la entidad rectora del rugby a nivel nacional.

Tanto de la actividad de evaluación, como del taller, participarán los clubes de la Unión Santafesina de Rugby y de la Unión Entrerriana. Jorge, es una de las personas que continúa trabajando en la UAR, y proviene de la época del ex Puma, profesor Gustavo Milano.

lunes, 6 de abril de 2009

Rugbier rosarino en terremoto en Italia


Iván Corolenco, un argentino de 28 años que vive en L´Aquila, no sale de la conmoción por el trágico terremoto que azotó a Italia. "Fue algo muy feo, la pasamos mal en serio", relató a lanacion.com en diálogo telefónico.

Corolenco, a salvo en la casa de un amigo italiano en la ciudad de Rieti, es uno de los cuatro argentinos que juegan en el equipo de rugby de L´Aquila, la ciudad italiana donde se registró el epicentro del trágico sismo. "Gracias a Dios la casa donde vivimos es una estructura nueva y aguantó. O sea, está media venida a pedazos, pero no pasó nada", contó sobresaltado por la situación.
"Tuvimos tiempo para salir, aunque desnudos, a la intemperie, con cinco grados bajo cero. Zafamos, pero la gente que vive en el centro realmente la está pasando muy pero muy mal", describió el rugbier, quien vive junto a otros dos argentinos en un segundo piso de un edificio situado a unos 10 minutos del centro histórico de la ciudad.

Un cuarto ciudadano argentino que comparte el equipo con Corolenco también logró salvarse de la tragedia, aunque este en su casa más próxima a una zona de montañas. "El tuvo mucha suerte, tampoco le pasó nada".

"Cada tres casas, una se vino abajo, se derrumbó. Los otros extranjeros que vivían en el centro han perdido todo". relató. Este joven argentino comparte el departamento y logró escapar junto a otros dos ciudadanos argentinos: Daniel Rocuso, de 26 años, y Emanuel Giacopini, de 22. En tanto, el otro ciudadano que sobrevivió en una zona más alejada fue Alejandro Morelo, de 36.

Con la voz aún entrecortada por la desesperante situación, Corolenco revivió el momento de la tragedia. "Estábamos durmiendo, eran las 3.30 de la mañana. Recién habíamos vuelta de Cerdeña, donde habíamos jugado con el equipo. Volvimos a las 23 y nos fuimos a dormir".

Y agregó: "Ya sabíamos de los terremotos porque hace tres semanas que vienen habiendo temblores. De hecho, a las 23, cuando volvimos, hubo uno bastante fuerte. Después de eso yo me fui a dormir, aunque mis otros compañeros de casa no lo lograron porque estaban asustados. Y ahí se vino un terremoto terrible".

"Salimos corriendo desnudos hacia un estacionamiento donde iba toda la gente", recordó. "Luego volvimos para el edificio donde tenemos el departamento y entramos, y cuando estábamos arriba buscando la ropa para cambiarnos hubo otro temblor. Al pique afuera, dejé todo: computadora, documentos, ropa, todo", señaló con resignación.

Santa Fe Rugby campeón del Apertura


El Santa Fe Rugby Club venció ayer al Club Universitario de Santa Fe por 15 a 8, en un cotejo controlado por el profesor Oscar Baruffatto, y se adjudicó el Torneo Apertura 2009 que organiza la Unión Santafesina. La escuadra de Sauce Viejo, había superado en semifinales a CRAI por 31 a 8.

Universitario: Gonzalo Sarnari (Ariel Campana), Juan Ignacio Alarcón (Alejandro Moreyra) y Gonzalo Fernández (Lucas González); Alejandro Martorell y Nicolás Orgnani; Carlos Gatti (Lisandro Paya), Juan Manuel Rivero (Santiago Bagnarol) y Javier Salteño; Nicolás Milo y Germán Millaá (Pablo Borsotti); Agustín Bruzzone, Mariano Bianchi, Agustín Zalazar, Mauro Aranda (Santiago Manso) y José Weisenberg.

Santa Fe Rugby Club: Gustavo Stieffel, Juan Ignacio Rodríguez (Martín Habichayn) y Matías Manzur; Luis Mariano Cabal y Federico Patrizi (Leopoldo Aglieri); Iñaqui Barraguirre (Diego Colli), Julio Muchiut (Federico De la Peña) y Francisco de Biaggio (capitán); Francisco López y Nicolás de Biaggio; Lucas Borgarello, Martín Butto, Francisco Chamorro, Joaquín Gallucio (Patricio Porro) y Diego Gutiérrez.

Uni: try de Bruzzone y penal de Bianchi

SFRC: tries de Chamorro y Butto; más un penal y un goal de N. de Biaggio.

Córdoba se consagró Campeón Argentino


El seleccionado de Córdoba le ganó al de Tucumán, 15 a 12, con un drop de Horacio San Martín sobre la hora y obtuvo así el 65 Campeonato Argentino de Rugby, cuyo partido final se jugó hoy en cancha del Córdoba Athletic.

El árbitro fue Leonardo Borghi, de la URBA, y al término de la primera etapa los tucumanos se imponían 9 a 6.Córdoba ganó de esta manera el torneo que organiza la Unión Argentina (UAR) por quinta vez, ya que las anteriores conquistas datan de 1995, 1996, 1997 y 2001.El drop de San Martín, integrante del equipo argentino de seven que se consagró subcampeón mundial en Dubai 2009, llegó en un momento en el que la visita parecía más entera.

Ascendió Nordeste

Por tercer año llegaba una final por al Ascenso del Argentino. Debía Noreste revertir 27 puntos tras la derrota en la final de ida por 45 a 18 en Bahía Blanca y lo hizo. En Corrientes superó 32 a 0 a la Unión de Sur y logró el ansiado ascenso a la Zona Campeonato.

Premio para un grupo de jugadores y el cuerpo técnico que con mucha actitud y corazón sacó adelante un partido complicado.

Los Pumas Seven no pudieron con Kenya


El seleccionado argentino de rugby reducido perdió ayer la semifinal ante Kenia por 17-5 y se quedó sin posibilidades de acceder a la instancia decisiva del Seven de Adelaida, en Australia.

Sin embargo, el día había comenzado bien para los dirigidos por Duncan Forrester, ya que en cuartos de final habían derrotado al conjunto local por 12-5.

Finalmente, el torneo fue ganado por Sudáfrica, que se impuso ante Kenia por 26-7.

Tras este torneo, el sexto de la temporada, el conjunto argentino se subió al cuarto lugar del acumulado con 68 puntos, a seis de Fiji, a ocho de Inglaterra y a 36 de Sudáfrica, el líder.

La séptima etapa se disputará el 23 y 24 de mayo en Londres, mientras que la octava y última fase se desarrollará el 30 y 31 de mayo en Edimburgo.