martes, 24 de marzo de 2009

lunes, 23 de marzo de 2009

Está definido el Torneo del Interior 2009


La UAR confirmó el cronograma de partidos del Torneo del Interior 2009, que comenzará el 5 de setiembre y estará dividido en Zona Campeonato y Zona Ascenso.

En la Zona Campeonato participan 15 equipos, divididos en tres zonas de cinco cada una. Esta etapa se juega a una sola rueda y cada equipo jugará dos partidos como local, dos como visitante y tendrá una fecha libre.

Los primeros dos clasificados de cada zona jugarán una segunda fase dividida en dos grupos de tres equipos; los primeros de cada zona disputarán la final para definir al campeón. Los tres terceros jugarán entre sí para definir el posicionamiento, mientras que los cuartos y quintos de cada grupo jugarán en dos zonas de tres equipos cada una. Los últimos disputarán una final para determinar el descenso.Los cuatro mejores clasificados participarán en el Nacional de Clubes con los cuatro mejores de la URBA. Será de eliminación directa.

En la Zona Ascenso participan 16 equipos, divididos en cuatro zonas de cuatro equipos cada una, que juegan todos contra todos a dos ruedas. Los primeros de cada zona clasificarán para disputar la semifinal y la final. En todos los casos corresponden a plazas por región y no a clubes nominales. Los campeones, tanto de la Zona Campeonato como de la Zona Ascenso, dispondrán de una plaza adicional para la Zona Ascenso, que en esta oportunidad fue entregada a la región de Centro y de Litoral.

Las plazas adjudicadas para cada región en el Torneo del Interior:

Zona Campeonato: NOA: 4; Litoral: 4; Centro: 3; Cuyo: 2; Pampeana: 2.

Zona Ascenso: NOA: 2; NEA: 2; Pampeana: 2; Patagonia: 2; Oeste: 2; Centro: 3; Litoral: 3

Arbitros santafesinos comienzan actividad


Se viene el Torneo Alberto Pelossi 2009


La vigésima edición tendrá en juego la Copa Ciudad de Santa Fe, y será auspiciado por el Municipio. Como todos los años, el Club Universitario prepara una de los grandes acontecimientos que tiene el rugby de la zona.

El próximo sábado 28 de marzo se disputará en el Club Universitario de Santa Fe, el tradicional torneo “Alberto Pelossi-Copa Ciudad de Santa Fe” con la presencia de destacados equipos de la región.

Serán seis los equipos participantes, divididos en dos zonas. De esta manera, se confirmó que en la zona A estarán los combinados de Bajo Palermo de Buenos Aires, Santa Fe Rugby y Atlético de Rosario; mientras la zona B, estará compuesta por el local, Universitario, Paraná Rowing y el tradicional equipo porteño del San Isidro Club (SIC).

El acontecimiento cuenta con el auspicio del Gobierno de la ciudad, y será presentado el próximo miércoles 25 de marzo en conferencia de prensa.

Torneo de tiempo reducido
Desde hace 19 años, el Club Universitario es el organizador del Torneo de tiempo reducido “Alberto Pelossi”, que se desarrolla durante el mes de marzo de cada año con la participación de las divisiones del plantel superior de los clubes más prestigiosos del país.

Comenzó a llevarse a cabo en el año 1990, convirtiéndose en la actividad más importante de la pretemporada del rugby zonal. La competencia hace honor a quien fuera un gran jugador de esta disciplina Alberto “Toro” Pelossi.

Programación
Habrá dos zonas de tres equipos cada una.
Zona A: Atlético del Rosario, Palermo Bajo y Santa Fe Rugby.
Zona B: Universitario, SIC , Paraná Rowing.
La programación, ofrece un total de ocho partidos de tiempo reducido (dos tiempos de 20 minutos cada uno.
10,30 Palermo Bajo – Santa Fe Rugby.
11,15 SIC – Paraná Rowing.
13,30 Atlético del Rosario – Santa Fe Rugby
14,15 SIC – Universitario
15,00 Palermo Bajo – Atlético del Rosario
15,40 Paraná Rowing – Universitario
17,15 3º del A – 3º del B .
18,00 2º del A – 2º del B
18,45. 1º del A – 1º del B.
19,45. Entrega de premios y tercer tiempo.

NdR: Agradecemos la información al área de comunicación de la Municipalidad. Evidentemente, el encargado de la comunicación (????) en la entidad santafesina, demuestra una actitud de soberbia y prepotencia, pasándole la información a los amigos de turno, a los cuales tienen, todo por intereses.... Como corresponde, ya que nuestro objetivo es la difusión del rugby, brindamos igual la información. La entidad Universitario, se merece gente que no ponga sus intereses personales, por sobre los de la entidad. Por suerte, las personas pasan y las instituciones quedan. Universitario es una institución modelo de crecimiento y trabajo que no merece este tipo de gente en sus filas. Cuando algunos le negaban presencia en algun medio, eramos solamente nosotros los que brindabamos la informacion de Universitario. Evidentemente hay muchos panqueques.

domingo, 22 de marzo de 2009

CRAI y SFRC ganaron en el Torneo Apertura


En el marco de la 3º fecha Torneo Apertura 2009, que organiza la Unión Santafesina de Rugby, en Sauce Viejo, el Santa Fe Rugby Club superó a La Salle Jobson por 35 a 17, en un cotejo controlado por Emilio Traverso.

En la autopista, CRAI venció a Cha Roga, por 40 a 15, bajo el arbitraje del santafesino Javier Villalba. Ayer, CRAR le ganó 22 a 0 a Jorge Newbery de Gálvez.

En la ciudad de San Vicente, Atlético Almirante Brown, recibirá en el departamento Castellanos, a Universitario de Santa Fe. El partido principal dará comienzo a las 16.30, con el control del rafaelino Osvaldo Mugna, y el cotejo de reserva, está pautado para las 15.

Para semifinales, están clasificados, SFRC, CRAI, y resta definir el otro primero y el mejor segundo para armar los cruces.

Santa Fe Rugby cayó con Uni de Córdoba 22 a 17




En un partido amistoso de preparación, con vistas a su participación en el Torneo Regional del Litoral 2009, Santa Fe Rugby Club cayó ayer ante Universitario de Córdoba por 22 a 17.

El partido se desarrolló en Sauce Viejo, en una jornada agoviante por las altas temperaturas, ante un discreto marco de público, y con el impecable referato del santafesino Oscar Baruffatto.

SFRC, jugó un flojo primer tiempo, producto de las desconcentraciones de varios de sus jugadores, y se fue perdiendo por 19 a 0.

En el complemento, SFRC introdujo algunas variantes que permitió equilibrar las acciones, las cuales sin dudas, fueron muy intensas. Lamentablemente, no pudo terminar de doblegar a los cordobeses.

Obviamente, que la derrota no es para preocupar, por lo que mostró con los jugadores que ingresaron en el complemento. Ahora, en Corrientes, jugará con Aranduroga.

La síntesis
Santa Fe RC: Martín Habychain (Stieffel), Emiliano Ferraro (Parcero) y Guillermo Stratta; Pablo Mollerach (Aglieri) y Federico Patrizzi (Cabal); Iñaki Barraguirre (De Biaggio), Agustin Ostrik (Leopoldo Maillot) y Juan Pablo Patrizzi (Mochiutti); López y Francisco Chamorro; José Bertolini (Butto), Hernán Arevalo, Sebastián Riboira, Joaquín Galuccio y Diego Gutierrez (Borgarello). Entrenador: Raúl De Biaggio.

Uni de Córdoba: Fabián Nieto, Emiliano Pérez y Eduardo Palacio; Pablo Nota y Lucas Quatrini; Catriel Peña, Axel Filipetti y Oscar Roda; Sebastián Cuadrado y Gastón Dunayevich;Matías Eguiguren, Agustín Ravasotti, Ameijeiras, González y Marcelo Denk. Entrenador: Mario Antoraz

Primer tiempo: 5´ try González, 14´try Nota convertido por Dunayevich, 30´ try Denk convertido por Dunayevich.
Segundo tiempo: 6´ try López convertido por Bertolini, 10´ penal Dunayevich, 22´ try Butto, 29´try Parcero.

sábado, 21 de marzo de 2009

Santa Fe logró el gran objetivo seguir en primera




El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby superó a la Unión de Rugby de San Juan, por 19 a 8, en el marco de la 3º fecha de la Zona Campeonato del Torneo Argentino de Rugby que organiza la UAR.

El partido se desarrolló en Sauce Viejo, en una jornada de mucho calor, ante un buen marco de público y con el correcto referato del correntino Carlos Romero. Con este resultado, la escuadra anfitriona, consiguió el objetivo de permanecer en el sector de elite del rugby argentino.

Permaneció en la elite
El objetivo, se logró con muchos inconvenientes, y un sin número de jugadores lesionados. Hay que tener en cuenta, que hubo, por un lado, un cambio generacional, obligado, y otro, lógico. Un total de 13 jugadores, hicieron su debut en el seleccionado, de un total de 26 jugadores, que fue el número con el cual se trabajó a lo largo del exitoso proceso comandado por el doctor Juan Pablo Poletti.

En el rubro ausencias, vale detenerse en destacar que se trata de jugadores con mucha experiencia. Desde Nicolás Bruzzone, uno de los mejores medio scrum del país; pasando por Mariano Cabal, Gustavo Stieffel y Gonzálo Moleón. Así y todo, los entrenadores, y el plantel, hicieron frente a un grupo 1, que realmente era el más complicado. Ir a jugar con Buenos Aires y con Córdoba de visitante, no le gusta a nadie.

De más está decir que Santa Fe, se las ingenió para dejar una buena imágen, frente a dos equipos, que a priori, era superiores. En la cancha, se vió que los santafesinos le jugaron de igual a igual, y en ningún momento, se vió ampliamente superado, como muchos podíamos esperar. Las virtudes de este equipo, fueron sin lugar a dudas, la gran labor en la defensa, y la gran actitud, en cada partido que tuvo que afrontar. Tanto en el certamen argentino, como en el torneo Cross Border, jugado durante el mes de febrero.

En ello, vale destacarlo, el apoyo recibido por el plantel, de parte de los mánagers, y de los dirigentes de la Unión Santafesina de Rugby.

Ante los cuyanos
Tras semejante objetivo logrado, poco importará seguramente, realizar un análisis de la merecida e inobjetable victoria santafesina, ante los sanjuaninos.Las acciones fueron intensas y muy equilibradas, pero demostraron que los santafesinos lograron aprovechar las oportunidades que dispusieron. Sobre todo, la cantidad de infracciones que los cuyanos cometieron a lo largo de todo el partido.

En cuanto a las formaciones fijas, Santa Fe fue superior en el scrum, mientras que ambos alternaron buenas y malas en el line out. Los sanjuaninos, en una tarde para el olvido de su pateador, desaprovechó media docena de posibilidades frente a los postes, tras la serie de infracciones cometidas por los dueños de casa.

La escuadra anfitriona, al sentirse superior, y con posibilidad de tener la pelota en su poder, por momentos se apresuró, y tuvo inconvenientes en el control. Por suerte, y tras la charla del entretiempo, los santafesinos supieron corregir esa falencia, que le pudo haber costado un dolor de cabeza, sino fuese por el bajo nivel del rival de turno.

El pitazo final, marcó el retiro del capitán Federico Fernández, y del ala, Leopoldo Maillot, dos grandes personas, y brillantes jugadores, del seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby. No hay dudas, que ya se los comenzará a extrañar, por todo lo que transmiten.

:: Alejandro Martínez :: Fotos Javier Escobar : Diario UNO ::