martes, 3 de febrero de 2009

La U.A.R. presentó el Plan de Alto Rendimiento


La Unión Argentina de Rugby (UAR) presentó un plan de alto rendimiento, por el cual un grupo de 31 jugadores de distintos clubes recibirán una remuneración mensual para entrenarse como si estuvieran jugando en el rugby profesional.

Distintos directivos estuvieron presentes en el anuncio, entre ellos el presidente de la UAR, Porfirio Carreras y el técnico de los Pumas, Santiago Phelan.

El entrenador del seleccionado nacional señaló que "es una gran posibilidad para los jugadores que están en Argentina de poder dedicarle el tiempo necesario que hoy necesita un rugbier para poder competir internacionalmente; es un paso muy importante el que se ha dado".

"La idea es que los jugadores que actúan en el país estén casi en igualdad de condiciones que los que lo hacen en Europa. Queremos que la base del rugby argentino no este sólo en los jugadores que están en Europa, sino en que los que están acá se puedan preparar de esa manera", agregó Phelan.

Con respecto a como será el trabajo con los 31 jugadores, estos "entrenarán en el club Belgrano Athletic, todas las mañanas", según indicó Phelan, quien también sostuvo que quienes se entrenen podrán jugaren sus respectivos clubes e incluso para los Pumas, cuando haya partido.

"Como entrenador va a ser una oportunidad única el poder contar con los jugadores para poder prepararlos diariamente. Y para los jugadores será una oportunidad bárbara para poder estar preparados para competir internacionalmente de la mejor manera posible", señaló en el final Santiago Phelan.


Los jugadores:
Belisario Agulla (Hindú), Francisco Albarracín (La Plata), Lucas Barreras Oro (Universitario de Tucumán), Felipe Bettoli (Lawn Tennis Tucumán), Esteban Bustillo (Newman), Martín Bustos Moyano (Córdoba Athletic), Gonzalo Camacho (Buenos Aires), Mauro Comuzzi (Pucará), Juan Pablo Estelles (Atlético de Rosario), Santiago Fernández (Hindú), Juan Figallo (Jockey Club Salta), Agustín Figuerola (CASI), Mariano Galarza (Universitario de La Plata), Juan Pablo Gauthier (Hindú), Francisco Gómez Codela (Belgrano), Lucas González Ambrosino (Pucará), Agustín Gosio (Newman), Mauricio Guidone (La Plata), Agustín Guzman (Tucumán Rugby), Martín Landajo (CASI), Tomás Leonardi (SIC), Francisco Merello (Regatas), Ignacio Pasman (Champagnat), Santiago Piccaluga (Newman), Guillermo Roan (La Plata), Tomás Roan (La Plata), Martín Rodríguez (Atlético de Rosario), Horacio San Martín (Tala), Leonardo Senatore (GER Rosario), Agustín Smidt (La Tablada) y Benjamín Urdapilleta (CUBA).

viernes, 30 de enero de 2009

El Torneo Cross Border 2009 quedó oficializado


Tal como anticipó Scrum 5, el sábado 7 de febrero dará comienzo el Torneo Cross Border 2009 IRB, organizado por la CONSUR.

Del certamen participarán los seleccionados de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Uruguay, los cuales ya han comenzado a mover sus respectivos equipos.

La escuadra santafesina que dirige el doctor Juan Pablo Poletti, debutará el sábado 7 de febrero, ante Rosario, en el sur provincial.

Luego, el sábado 14 de febrero, será anfitrión de Córdoba y el sábado 21 de febrero, en Paraná, jugará ante la Unión Entrerriana de Rugby.

Finalmente, el 4 de abril, la USR recibirá en nuestra capital al seleccionado de Uruguay, en la última fecha del certamen fronterizo.

Como adelantamos oportunamente, el viernes 20, sábado 21 y domingo 22, el seleccionado santafesino, realizará una concentración en el predio de Amsapp , en el norte de nuestra capital.

miércoles, 28 de enero de 2009

Paraná recibió visita oficial de la UAR


Morena Abad, secretaria administrativa de la entidad rectora de la Ovalada nacional, acompañada por el presidente de la Unión Entrerriana, Daniel Marcó, y el secretario de la entidad provincial, Enzo Buffa, recorrió diferentes instituciones paranaenses como así también se inspeccionaron lugares de alojamientos entre otras actividades.

Según pudo averiguar Ovación, el objetivo de esta visita oficial es elevar un futuro informe a la IRB (International Rugby Board) sobre las condiciones de estructura que tiene la capital entrerriana para futuros compromisos que a nivel internacional se puedan desarrollar en el país.

Claro que todo este movimiento que se originó tiene un punto de nacimiento: la chance de que Los Pumas enfrenten en un test match internacional al seleccionado de Inglaterra en Santa Fe, el 13 de junio; contando Paraná con amplias posibilidades de poder recibir y alojar a uno de los dos seleccionados.

Pero todo esto no queda allí, porque se suman otras alternativas, algunas consideradas por muchos con escaso margen de posibilidad para poder concretarse. Si bien muchos califican como “escasas” las chances, no hay que descartar que Paraná figure en carpeta como una posible subsede del Mundial M20 de Rugby que se desarrollará en 2010.

Claro, no es sencilla la ecuación. Primero la IRB tiene que confirmar que Argentina pueda recibir esa cita ecuménica; y a partir de allí definir las sedes y subsedes que tendrá el torneo. Soñar no cuesta nada, la posibilidad está.


:: Andrés Martino :: Foto Diario UNO Santa Fe ::

martes, 27 de enero de 2009

Los Pumas 7s pensando Wellington y San Diego


El Seleccionado Nacional de juego reducido se concentrará mañana para comenzar su preparación con vistas a la tercera y cuarta etapa del Circuito Mundial de Seven, en Wellington y San Diego, respectivamente.

El plantel se reunirá a las 15:00 en el Hotel Little Ranch, en Del Viso, en donde efectuará el check in, y una hora más tarde se dirigirá a la sede de Pinazo, que el club Belgrano Athletic, posee en la zona.

Durante los días jueves y viernes, el equipo entrenará en doble turno, a las 11:00 (hora local) y 16:00. En tanto que el sábado efectuará un solo entrenamiento por la mañana, a las 9:30, y dos horas más tarde partirá rumbo a Ezeiza. El Seleccionado Argentino viajará rumbo a Wellington, Nueva Zelanda, en el vuelo 2429 de la empresa LAN.

En la tercera etapa del circuito, Los Pumas 7’s integrarán la Zona C junto a Canadá, Francia e Inglaterra. El primer encuentro será a las 13:22 (hora local) ante los canadienses, y posteriormente, a las 16:18, enfrentarán al seleccionado galo. En tanto que, el último encuentro, será a las 20:50 ante Inglaterra.

Por otro lado, en el certamen de San Diego, el Seleccionado Nacional de juego reducido formará parte del Grupo D, junto con México, Gales y Fiji. El debut será ante los mexicanos, a las 9:41 (hora local), mientras que el segundo encuentro se llevará a cabo a las 12:34 y será ante los galeses. Su participación en el primer día de competencia culminará, a las 16:45, ante su par de Fiji.

CRAI con obras de importancia




Fue dable observar las obras que se están llevando a cabo en el CRAI, prestigiosa entidad santafesina ubicada a la vera de la autopista Santa Fe - Rosario.

Acertadamente, su dirigencia busca no sólo la evolución deportiva, lo cual se van consiguiendo año tras año, sino también se busca el progresar como institución, y mucho tiene que ver las obras que se llevan adelante para mejorar las instalaciones, siempre pensando en el rugby.

En los primeros días del mes de enero, dieron comienzo una serie de obras tendientes a cambiar por completo el techo del actual quincho, que es el lugar dónde se efectuan los terceros tiempos.

Esta importante inversión, de esta primera etapa de trabajo estaría finalizando a mediados del mes de febrero, dejando todo listo para cuando se decida continuar con la segunda parte.

Está previsto, que para la segunda etapa de la obra, la cual no tiene fecha de inicio, la intención es agrandar dicho quincho, para duplicar su capacidad. Es decir, que la idea es que tenga posibilidad de recibir a unas 200 a 220 personas comodamente instaladas.

Es muy bueno ver y dar difusión a estas importantes acciones que en silencio y con mucho sacrificio realizan los diferentes clubes santafesinos, y en este caso particular CRAI.

:: Alejandro Martínez : Foto Juan M. Baialardo : Diario UNO :::

Alumni campeón del Seven de la Playa 2009


Este fin de semana del 24 y 25 de enero se llevo a cabo la XIX edición del Seven de la Playa en Banco Pelay. Donde este domingo tuvo un nuevo campeón que se llama ALUMNI de la ciudad de Buenos Aires, y que contó con el auspicio de Diario UNO.

Las tortugas areneras se presentaron en la final de la Copa de Oro ante el local de Concepción del Uruguay, el club Universitario. Donde los hombres del CUCU tuvieron un partido difícil pero como siempre dejaron el alma en la cancha.

Por otro lado, Alumni imparables durante el partido, en el cual en el primer tiempo se impusieron con dos tries y luego ya en el segundo tiempo volvieron a anotar dos más.

Y de esta manera Las Tortugas Areneras se quedaron con la Copa de Oro. Semifinal de Copa de Bronce:
Trébol B 2 – Oxígeno por favor, Espinillos 1
Álamo 5 – Vicente López 4

Semifinal de Copa de Plata:
P.R.C 1 – Provincial de Rosario 0
San Marín 3 – Gualeguaychú 2

Semifinal de Copa de Oro:
CUCU A 3 – Liceo Naval 1
Trébol A 1 – Alumni 3

Final Copa de Bronce:
Trébol B 4 – Álamo 2

Final Copa de Plata:
Rowing 2 – San Martín 4

Final Copa de Oro:
CUCU A 0 – Las Tortugas Areneras, Alumni 4
::: María Florencia Martino :: Foto Gentileza Entre Rugbiers ::

lunes, 26 de enero de 2009

Primera inspección de la UAR en Santa Fe



Tal como anticipamos, en la jornada de hoy se encuentra presente en nuestra capital, Morena Abad, secretaria administrativa de la Unión Argentina de Rugby, realizando una inspección.

La integrante de la UAR, durante la mañana de este lunes, se dedicó a recorrer los diferentes hoteles de la ciudad, entre ellos el Holiday Inn y el Hotel Los Silos del Puerto de Santa Fe.

Por la tarde, tras haber almorzado con el intendente Mario Barletta, se dirigió a las instalaciones de CRAI, luego a Santa Fe Rugby, y tenía previsto hacerlo en Cha Roga, Universitario y La Salle Jobson.
.
A la noche, está previsto la realización de una visita al predio UNL-ATE, a diferentes gimnasios de la zona, y al Club Atlético Colón, para recorrer las instalaciones del estadio Brigadier López, lugar que sería la sede del test match entre Los Pumas e Inglaterra el próximo 13 de junio.

Es importante señalar, que por razones de equiditancia y antecedentes, la ciudad parece ser la plaza mas adecuada para la realización de dicho partido, aunque habrá que esperar la decisión del Concejo Directivo de la UAR.

La recorrida fue realizada por Morena Abad, quien estuvo acompañada del ingeniero Pedro Benet y José Gabriel Rico, presidente y vice de la Unión Santafesina de Rugby; y el empresario santafesino Carlos Fertonani y Daniel Catellani.
Alejandro Martínez : Foto Juan M. Baialardo-Diario UNO