sábado, 12 de julio de 2008

Duendes se quedó con el clásico rosarino


En el sur provincial, Duendes superó a Jockey Club por 17 a 6, y se tomó revancha de la derrota sufrida en el clásico jugado por el Nacional de Clubes. Para los verdinegros, hubo un try de Juan Imhoff, un try de Pedro Escalante, más dos conversiones y un penal de Mateo Escalante. Para los verdiblancos de Fisherton, Juan Martin Baetti fue el autor de dos penales.

En la ciudad de Santo Tomé, Los Caranchos venció a Cha Roga Club por 26 a 6, bajo el referato de Rubén Zabala . En la sección central ubicada en el Parque Urquiza, Estudiantes superó a Gimnasia y Esgrima de Rosario por 26 a 25, con el referato de l santafesinoJavier Villalba.. El Club Universitario de Rosario derrotó en Ibarlucea a Logaritmo Rc por 58 a 12, en un cotejo controlado por Escobar.

Luego de disputada la décima jornada del interuniones, así quedó la tabla de colocaciones: Duendes RC 47; Jockey Club R 39; Gimnasia 29, CRAI 28; Universitario de Santa Fe y Santa Fe RUgby 26; Universitario de Rosario 23; Los Caranchos 21; Estudiantes 18; Paraná Rowing Club 12, Cha Roga Club 10 y Logaritmo Rc 7.

La próxima fecha tendrá los siguientes compromisos: CRAI – Caranchos; GER – Universitario Santa Fe; Universitario Rosario – Estudiantes; Santa Fe Rugby – Logaritmo; Jockey – Paraná Rowing; Duendes – Cha Roga.

En segunda división, estos fueron los resultdos: Provincial – Capibá; Tilcara 73– Alma Juniors 17; Old Resian 33– Atlético Brown 0; CRAR 31– Regatas San Nicolás 8; Pingüinos 24– La Salle 24 (2-3).

Las posiciones: Provincial 46; La Salle 37; Tilcara y Old Resian 35;CRAR 34,Atlético Brown 23; Pingüinos 16; Regatas San Nicolás 15, Capibá 6 y Alma Juniors 6.

:: Foto Gentileza Diario La Capital Rosario :. Grupo UNO Medios ::::...

Con poco, Universitario derrotó a CRAI 10 a 3


En el marco de la 10º fecha del Torneo Regional del Litoral, Universitario de Santa Fe venció a CRAI por 10 a 3.

El partido se desarrolló en el Barrio Las Delicias de nuestra capital, ante un buen marco de público y con el control del rosarino Alejandro García de discreto desempeño.

Como todo partido entre equipos de la misma ciudad, este no fue la excepción, y se caracterizó por un trámite intenso y cerrado.

El primer tiempo finalizó 3 a 3, y ambos equipos se repartieron la posesión de la pelota, en un tramo sin brillo y muchas imperfecciones.

En el complemento, Universitario se adueñó del dominio territorial, y con mucha paciencia, apeló a su poderoso pack, y en el tramo final logró conseguir por la vía del maul el try que le dió el triunfo.

CRAI cometió muchos penales, y volvió a caer en algunas fallas, relacionadas con la disciplina, las cuales en los últimos partidos parecía que se habían corregido.

Sobre el final los visitante, con mucha voluntad y sacfricio, estuvieron cerca de lograr un try, pero la reiteración de infracciones del local se lo impidió, ante la pasividad del arbitro de turno.

Universitario: Federico Merlo (capitán), José Gelfuso y Pablo Alarcón o Diego Fernández; Federico Schmidt y Jonatahan Magan; Juan Manuel Rivero, Francisco Milo y Nicolás Salteño:, Agustín Bruzzone y Germán Millaá; Mauro Aranda, Mariano Bianchi, Pablo Borsotti, Ricardo Riviccini y José Weisember. Entrenadores: Jorge Bruzzone e Ignacio Irigoyen.

CRAI: Ignacio Vigetti, Martin Gallo y Lucas Fabaz; Emiliano Dallafontana y Juan Manuel Martínez; Ramiro Dolfo, Joaquin Reynoso y Augusto Lanteri; Alejandro Capobianco y Salvador Damiani; Juan Manuel Fernández, Ignacio Haeffelli, Federico Fernández, Javier Musacchio y Francisco Escobar Cello. Entrenadores: Francisco Miño, Jorge Questa y Héctor Salva.

Primer tiempo: 18´ drop Salvador Damiani; 33´ penal Germán Millaá.

Segundo tiempo: 32´ try Federico Merlo convertido por Mariano Bianchi.

:: Alejandro Martínez :: Foto Manuel Testi : Diario UNO Santa Fe :::

Santa Fe Rugby venció a Rowing 55 a 0


En la sección la Tortuguita, Santa Fe Rugby Club obtuvo una gran victoria ante el Paraná Rowing Club por 55 a 0, en un partido que fue controlado por el paranaense Manuel Aybar.

El múltiple campeón santafesino, logró ocho ensayos, merced una clara obtención y un claro dominio territorial, lo cual le permitió ganar merecidamente.

Los santafesinos mostraron una gran labor en el pack, los cuales se supieron ensamblar muy bien con los backs que supieron marcar diferencias en las oportunidades que dispusieron.

Paraná Rowing Club: Bresin (Geist), Damian Páez y Yolan (Gamboggi); Camilo Hernández y Laureano Ríos; Luis Dato (Gil), Parodi (F. Kremmer) y Flavio Boero; Colliard y Javier Santángelo; Matías Cáceres, Pablo Santángelo (Pereyra), Segovia, Iván Lacuadra y Pffiguer (Fernández). Entrenador: Gonzálo Torres.

Santa Fe Rugby Club: Fernando Perés, Gustavo Stieffel y Leonel Parcero; Luis Mariano Cabal y Leopoldo Maillot (Patrizzi); Exequiel Milesi, Sebastián De4 la Peña y Francisco De Biaggio (Diego Coli); Nicolás De Biaggio y Pedro Benet; Leandro Moleón; Fernando Adelia (Obeid), Francisco Benavidez, Ignacio Carballo y Lucas Borgarello (Yribas). Entrenadores:. Raúl De Biaggio, Alejandro Quirelli y Gullermo Botta.

Primer Tiempo: 17´, 21´ y 40´ tries Stieffel, L. Moleón y Maillot (el primero convertido por Benet); 28´ penal Benet.

Segundo Tiempo: 7´, 17´, 23´, 33´ y 38´ tries Parcero, try Penal, Milesi, Leandro Moleón (2) (uno conv. por Borgarello y 4 por Benet).

:: Gentileza Gabriel Baldi :: Foto Diego Arias : Diario UNO Entre Ríos ::

viernes, 11 de julio de 2008

Equipos santafesinos para el regional


Este sábado se disputará la 10º fecha del Torneo Regional del Litoral 2008, que organizan Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.

En la zona, el partido más importante, se desarrollará en el Barrio Las Delicias, entre el Club Universitario de Santa Fe y CRAI, con el arbitraje del rosarino Alejandro García.

Universitario alistaría a: Federico Merlo (capitán), José Gelfuso y Pablo Alarcón o Diego Fernández; Federico Schmidt y Jonatahan Magan; Juan Manuel Rivero, Francisco Milo y Nicolás Salteño:, Agustín Bruzzone y Germán Millaá; Mauro Aranda, Mariano Bianchi, Pablo Borsotti, Ricardo Riviccini y José Weisember.

CRAI
a: Ignacio Vigetti, Martin Gallo y Lucas Fabaz; Emiliano Dallafontana y Juan Manuel Martínez; Ramiro Dolfo, Joaquin Reynoso y Augusto Lanteri; Alejandro Capobianco y Salvador Damiani; Juan Manuel Fernández, Ignacio Haeffelli, Federico Fernández, Javier Musacchio y Francisco Escobar Cello.

En la Tortuguita, el Paraná Rowing Club será anfitrión del Santa Fe Rugby Club, con el arbitraje del paranaense Manuel Aybar.

La escuadra conducida por Raúl De Biaggio alistará a: Fernando Peres, Gustavo Stieffel y Leonel Parcero; Luis Mariano Cabal y Leopoldo Maillot; Exequiel Milesi, Sebastián De la Peña y Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio y Pedro Benet (h); Leandro Moleón, Fernando Adelia, Francisco Benavidez, Ignacio Carballo y Lucas Borgarello.

Por su parte, Cha Roga Club recibirá en la ciudad de Santo Tomé, a Los Caranchos de Rosario, con el control del entrerriano Rubén Zabala.

El conjunto entrenado por Pablo Ginberg, alistaría a: Alfredo Morillas, Luciano Varino y Diego Maidana; Nicolás Carpeña y Pablo Frugoni; Martin Fernández, Mariano Gómez y Martin Andreoni; Alexs Zilonka e Ignacio Caspani; Federico Andrew, Diego Villamayor, Diego García, Miguel Rupell y Juan Carlos Villamayor.


:: Alejandro Martínez : Foto Gentileza Diario UNO de Entre Ríos :::..

La agenda de Los Pumas para la 2º ventana IRB


Los Pumas tienen programado además realizar una gira por Europa con tres encuentros, que se llevarán a cabo el 8 de noviembre, cuando se enfrentarán con Francia en París; el 15 frente a Italia en Roma y el 22 ante Irlanda en Dublín.

"Esperamos contar con todos los jugadores en la gira europea para tratar de lograr los mejores resultados", expresó Turnes, al tiempo que descartó preocupación alguna por el sorteo de la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2011.

"Esa es una presión que nosotros no sentimos, ya que lo único que nos preocupa es lograr un buen nivel de juego", finalizó Turnes. La aseveración en cuestión refirió a que en diciembre próximo la International Rugby Board (IRB) realizará el sorteo de la Copa del Mundo 2011 y si Argentina se mantiene en el cuarto puesto del escalafón será cabeza de serie de una de las cuatro zonas y tendrá rivales "a priori" accesibles en la fase inicial.

Sensibles bajas en Los Pumas para agosto


Los Pumas sufrirán las ausencias del medio apertura del Stade Francais, Juan Martín Hernández, operado de una fractura del trapecio metacarpiano de la mano derecha, a quien se sumó Marcelo Bosch, jugador del Biarritz francés, que sufrió una lesión en el hombro derecho que lo marginará por cuatro meses.

Por eso Phelan y Turnes recurrirán a Felipe Contepomi para ocupar el puesto de apertura en ese partido. El comienzo del ciclo de Los Pumas luego del bronce en la Copa del Mundo de Francia tuvo un balance negativo, ya que el nivel de juego fue pobre, con mucha falta de continuidad y marcados actos de indisciplina táctica, temas que preocupan a los entrenadores.

En Rosario, Los Pumas derrotaron a Escocia por 21-15, pero en la revancha perdieron 26-14, para luego volver a caer frente a Italia por 13-12. "Esos tres encuentros de Los Pumas, más allá de los resultados, fueron positivos porque pudimos observar muchos jugadores que teníamos en mente", puntualizó el entrenador.

El plantel definitivo para el choque frente a los campeones del mundo estará compuesto por 26 jugadores y será anunciado apenas antes de la partida hacia Sudáfrica, el miércoles 30 de julio.

En la lista elevada por la UAR sobresalen el regreso del capitán, Agustín Pichot, y cuatro jugadores que participaron del mundial de Francia como Mario Ledesma, Alberto Vernet Basualdo, Rimas Alvarez y Patricio Albacete.

Declaraciones de Fabián Turnes


El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Fabián Turnes, consideró ayer que el equipo "no llegará en su mejor forma" para enfrentar el próximo 9 de agosto al campeón mundial Sudáfrica, porque "está sufriendo una etapa de transición".

"No es el mejor momento para enfrentar a Sudáfrica, ya que el grupo no está en buena condición física. Atravesamos una etapa de recambio de jugadores, entrenadores y dirigentes, por lo que llevará tiempo acomodar la nueva estructura", señaló Turnes en una entrevista con la agencia de noticias Télam.

Los Pumas se enfrentarán el 9 de agosto frente a Sudáfrica en el estadio Ellis Park, de Johannesburgo, como parte de los festejos de los 90 años del ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela.

El entrenador Turnes, que comparte la dirección técnica de Los Pumas junto a Santiago Phelan, indicó que "los dirigentes de la Unión Argentina de Rugby (UAR)" los consultaron sobre si les parecía bien jugar frente a los campeones del mundo.

"Y pese a lo antedicho, les contestamos que sí, porque el partido frente a ellos nos sirve para mantener la competencia y seguir buscando un esquema útil para la segunda parte del año", manifestó.

"Nosotros sabemos que los Springboks llegarán en su mejor momento para el choque de agosto, ya que están disputando el torneo de Tres Naciones -junto a Australia y Nueva Zelanda- y además tendrán el apoyo de su gente. Pero somos conscientes de que en el segundo semestre tendremos partidos muy difíciles", agregó.

El cuerpo técnico de Los Pumas convocó la semana pasada a 34 jugadores para integrar el preseleccionado que comenzará el próximo 20 de julio a entrenar en las instalaciones del club Belgrano Athletic.

Al ser consultado sobre lo que en realidad le preocupaba de enfrentar a Sudáfrica, comentó que "el rugby argentino está acostumbrado a este tipo de encuentros frente a las potencias. Pero llegamos con poco tiempo de entrenamiento y además tenemos jugadores vitales lesionados".