martes, 24 de junio de 2008

Wallabies sin cambios para jugar con Francia


Los Wallabies serán locales ante el seleccionado de Francia en el test match que transmitirá ESPN+, desde las 10, el próximo sábado.

Ya están confirmadas las alineaciones.Los Wallabies australianos vienen de vencer a Irlanda por 18 a 12, y su entrenador presentará la misma alineación, este fin de semana cuando reciba en Sydney a Francia.

Australia: 15 Cameron Shepherd, 14 Peter Hynes, 13 Stirling Mortlock (c), 12 Berrick Barnes, 11 Lote Tuqiri, 10 Matt Giteau, 9 Luke Burgess, 8 Wycliff Palu, 7 George Smith, 6 Rocky Elsom, 5 Nathan Sharpe, 4 James Horwill, 3 Matt Dunning, 2 Stephen Moore, 1 Benn Robinson.

Suplentes: 16 Adam Freier, 17 Al Baxter, 18 Dean Mumm, 19 Phil Waugh, 20 Sam Cordingley, 21 Ryan Cross, 22 Adam Ashley-Cooper. Entrenador: Roddie Deans

Francia: 15 Pepito Elhorga, 14 Alexis Palisson, 13 Damian Traille, 12 François Trinh-Duc, 11 Benjamin Thiéry, 10 Benjamin Boyet, 9 Dimitri Yachvili, 8 Imanol Harinordoquy, 7 Louis Picamoles, 6 Fulgence Ouedraogo, 5 Sébastien Chabal, 4 Lionel Nallet (c), 3 Benoît Lecouls, 2 Sébastien Bruno, 1 Lionel Faure.

Suplentes: 16 Benjamin Kayser, 17 Renaud Boyoud, 18 David Couzinet, 19 Mathieu Lièvremont, 20 Sébastien Tillous-Borde, 21 Thibault Lacroix, 22 David Janin. Entrenador: Marc Lièvremont

Reportaje a Nicolás Bruzzone


Merced a la gentileza de nuestros amigos de Tercer Tiempo, es dable conocer un reportaje realizado al rugbier santafesino Nicolás Bruzzone.

Equivocadamente, el ex medio scrum de Universitario de Santa Fe, por hacer causa común con su padre, tiene una actitud llamativa hacia La Guinda, lo cual lamentamos profundamente.

En otras épocas dirigentes del Club Universitario, y allegados al jugador nos pedían que le hagamos notas a Nicolás, pero indudablemente cuando se progresa un poco, algunas cosas se olvidan.

Indudablemente, que nosotros seguimos trabajando, y no dependemos que un jugador de rugby, nos diriga la palabra o nos de reportaje. El diario UNO Santa Fe y La Guinda Rugby se publican igual.

Más allá de estas malas actitudes, no podemos dejar de reconocer que Nico, con mucho sacrificio y actitud, logró muchas cosas en el rugby argentino, hasta ser convocado para integrar Los Pumas.

El testimonio
"Ya estoy bastante bien, te diría que muy recuperado y muchas ganas pero no me quiero apurar para nada “.

“El diagnostico fue una esquince de rodilla con distensión de ligamento interno que me dejó fuera de carrera. Estaba muy ilusionado, pero seguiré luchando para que me llamen de nuevo”, dijo el ex jugador de Universitario de Santa fe.

“Estoy en tratamiento de kineseología y ya empecé a correr, por lo que esa parte va muy bien. Yo calculo que sin apurarme en 15 días estaré en condiciones de jugar, pero te repito no quiero apurarme”.

“Todo dependerá de cómo me sienta y lo evalúen los médicos, pero calculo que en ese tiempo estaré bien. La semana que viene comienzo a entrenar gradualmente. La pase feo, pero eso ya esta superado. Ahora solo deseo ponerme bien y poder jugar”.

:: Manuel Arrías : Tercer Tiempo Rugby ::.

Plaza se pone al día en la URBA


Atlético del Rosario e Hindú jugarán mañana, miércoles 25 de junio, a las 20, el partido que ambos tenían pendiente de la novena fecha (Zona A del Grupo I) del Torneo que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires. El encuentro se disputará en Don Torcuato (Provincia de Buenos Aires) y como preliminar actuarán los Menores de 22 años.

Por la 10º fecha del torneo porteño, Plaza consiguió superar a Los Matreros en Plaza Jewell por 37 a 8; mientras que Hindú superó como visitante a Banco Nación por 47 a 34.

Hindú es uno de los equipos clasificados para jugar la segunda etapa del Torneo de Buenos Aires, junto a Regatas de Bella Vista, SIC, Lomas, y Newman.

Las posiciones en el grupo I Zona A están del siguiente modo: Hindú (un partido menos) (*), 45 puntos; Regatas (*), 33; SIC (*), 32; Lomas (*), 31; Newman (*), 29; San Cirano, 26; CUBA (uno menos), 21; Los Matreros y Banco Nación, 20; Atlético del Rosario (uno menos), 19; San Fernando (uno menos), 13; San Martín, 5.

Rugby X Treme pasó por Cerro Castor


En el inicio de la IV Edición del Circuito Rugby X-treme en Ushuaia (Tierra del Fuego) el equipo capitaneado por el jugador de CUBA, Manuel “Tata” Crego Bonhomme de Movistar se quedó con la Copa Aerolíneas Argentinas tras derrotar por 15 a 10 en la final al equipo Terra de Serafín Dengra.

El torneo contó con la presencia destacada de los equipos de Aerolíneas Argentinas, Terra, Aeropuertos Argentina 2000, Movistar y Los Presos. El conjunto de Terra conducido por el ex Puma Serafín Dengra alcanzó la final tras derrotar a Aerolíneas Argentinas, capitaneado por Ramiro Dobal.

Por su parte Movistar, encabezado por Manuel Crego Bonhomme, derrotó a Aeropuertos Argentina 2000 por 25 a 20.“Jugar en la nieve es diferente a todo, los golpes duelen mucho, hay muy bajas temperaturas y la superficie está congelada por lo que se hace difícil mantener estabilidad”, explicaba Crego Bonhomme tras el duro cruce en la final.

“De todas maneras estamos contentos de haber podido levantar la copa y de haber compartido una tarde de rugby con chicos de Tierra del Fuego”, cerró el tercera línea.El que también dejó sus impresiones sobre el torneo fue Federico Sciurano, Intendente de la Ciudad de Ushuaia, quien se calzó la camiseta para capitanear al equipo de Aeropuertos Argentina 2000 y sumarse así a la fiesta del Rugby X-treme.

“Yo soy un fanático del rugby, un apasionado y aunque dejé de jugar hace poco, todavía no me siento un ex jugador”, confesó el funcionario que logró dos conquistas para su equipo, pese a que resultó eliminado. “Es un privilegio para nuestra ciudad recibir este torneo, porque nos permite, entre otras cosas, mostrar lo maravillosa que es Ushuaia y difundir a través del rugby en este caso, todas nuestras bellezas naturales”, finalizó Sciurano.

Otro de los personajes de la primera etapa del circuito fue el ex Puma “Serafo” Dengra quien aseguró que “este lugar es espectacular, es el más lindo del mundo, es increíble el cariño que te da la gente”. Sobre su presencia en el terreno de juego bromeó: “los junté a los chicos y les dije que me miraran pero que ni se les ocurriera golpearme… por suerte me trataron con mucho respeto”.

Además de los Sponsors del torneo que aportaron sus respectivos equipos, también participaron Gatorade, la revista de rugby Pre Match, Flash, Localiza, MIL810 Ushuaia Hotel (donde se realizó la conferencia de prensa y se alojaron las delegaciones) y Gilbert.

La fecha del Litoral entre sábado y domingo


El próximo fin de semana se disputará la 9º fecha del Torneo Regional del Litoral 2008 que organizan en conjunto la Unión Santafesina de Rugby, la Unión Entrerriana de Rugby y la Unión de Rugby de Rosario.

En un sondeo realizado en las primeras horas de este martes, estamos en condiciones de confirmar que habrá partidos el día sábado y el día domingo, atendiendo a que el sábado a las 15,10, juegan en Córdoba, Los Pumas con Italia.

En primera división, el partido sobresaliente a desarrollarse en Sauce Viejo, es el que sostendrán el Santa Fe Rugby Club con Duendes de Rosario, el cual dará comienzo a las 13, mientras que las reservas y la pre-reserva, lo harán a las 11,30 en forma simultánea.

Es casi un hecho, solamente falta la presentación de la nota, pero el cotejo entre CRAI y el Club Estudiantes de Paraná, se desarrollaría el sábado a las 13, a la vera de la autopista Santa Fe-Rosario, aunque deberá confirmarse en las próximas horas.

Está confirmado que en Fisherton, el partido entre Jockey CLub de Rosario y Cha Roga Club se disputará el domingo a las 16, y la reserva a las 14.30, como es habitual.

Estamos aguardando las respuestas, sobre los cotejos que involucran a Caranchos con Universitario y Gimnasia y Esgrima con Logaritmo, que jugarán en el sur provincial.

Respecto al partido entre el Club Universitario de Rosario y el Paraná Rowing Club, un dirigente de la entidad del sur provincial, nos señaló que "están en eso en charolas entre clubes", por lo cual todavía no hay nada definido.

En cuanto a segunda división, La Salle con Regatas de San Nicolás en Cabaña Leiva, se desarrollará el día domingo, según nos confió un dirigente lasallano.

En el departamento Castellanos, CRAR de Rafaela recibirá a Atlético Almirante Brown de San Vicente, el día domingo a las 16.

En tanto, de acuerdo a la información que proviene desde Paraná, el choque entre Tilcara y Capibá, se disputará el día sábado a las 13 horas.

Falta conocer el día y horario, del partido entre el Club Atlético Provincial de Rosario y Los Pinguinos de Pergamino.

Los Pumas rugen en Córdoba


El seleccionado de rugby arribó ayer a Córdoba para el juego del sábado ante Italia. Para hoy a las 13.30 esperan la llegada del “Mago” Juan Martín Hernández, figura del equipo en el Mundial en Francia.

La ansiedad, la expectativa, la impaciencia y cuantas cosas más de las que rodean al ambiente rugbístico de Córdoba en estos días comienzan a saciarse, ya que con el paso de las horas, el test match que jugará en Córdoba Los Pumas ante Italia, el próximo sábado a las 15.10 en el estadio mundialista, va tomando forma.

El equipo, que consiguiera el tercer lugar en el Mundial de Francia el año pasado, aunque con varias caras nuevas y cierta renovación de camadas, tocó ayer suelo cordobés apenas pasadas las 14.30 ante un importante marco de público que se arrimó hasta el aeropuerto para recibir a los «hombres de bronce», quienes correspondieron el saludo de la mejor manera y se aprestaron a los muchos pedidos de fotos y autógrafos.

En el vuelo que trajo a los argentinos se destacaron las figuras de los mundialistas Horacio Agulla, Juan Manuel Leguizamón, Federico Martín Aramburu, Lucas Borges, Martín Durán, entre otros, y los integrantes del cuerpo técnico, encabezados por Santiago «Tati» Phelan y Fabián Turnes.

Para hoy a las 13.30, en tanto, se aguarda la llegada de la «gran figura» que mostrarán Los Pumas en esta incursión por Córdoba, ya que el apertura del conjunto nacional en el certamen ecuménico de Francia, Juan Martín Hernández, arribará proveniente de Francia junto a sus compañeros del Stade Francais, Rodrigo Roncero y Pedro Ledesma.

Estos tres jugadores quedaron al margen de la final del Top 14 al ser superados por el Tou-louse por 31-13 en una de las dos semifinales, lo que le posibilitó al entrenador nacional poder contar con los servicios de dos baluartes (Hernández y Roncero) y el debut absoluto con la albiceleste de Ledesma.

No pierden tiempo
Como para no dejar nada librado al azar y luego de un descanso durante las primeras horas de la tarde de ayer, los movimientos de Los Pumas comenzaron a las 17, cuando en el mismo gimnasio del hotel en el cual se encuentran alojados realizaron ejercicios de musculación.

Para hoy, mientras tanto, está previsto que a las 18 realicen el entrenamiento en la cancha del Club General Paz Juniors, para luego sí, en los días sucesivos, hacerlo en el campo principal del country del Jockey Club Córdoba.


:: Foto La Mañana de Córdoba - grupo UNO Medios ::

RAÚL "el Cordobés" LOYOLA. Idolo del rugby

Nació el martes 20 de agosto de 1940, en Córdoba, claro! Por esas cosas del destino, un bendito día de 1955, entró a jugar con la 4ª División del Club Universitario de Córdoba, metió un try en su primer partido! y allí, quedó atrapado por la magia del rugby.

Sus primeros entrenadores fueron el hoy Escribano Héctor Panzeri –actual Presidente del Club Universitario de Córdoba–, y el Gran Basco Guena, quienes no sólo le enseñaron a jugar, sino que también le transmitieron eso que algunos llamamos “el espíritu del rugby”.

Su puesto fue el de wing-forward, y lo jugó en su Córdoba Capital hasta 1965; después vino el Belgrano Athletic Club de Buenos Aires, hasta que se retiró del rugby, en 1972. En 1958, con sólo 18 años debutó en el Seleccionado de Córdoba, enfrentando al poderoso equipo de Tucumán.

En 1964, jugó la final del Campeonato Argentino, entre Córdoba y Buenos Aires. Allí mismo, quedó seleccionado para el Campeonato Sudamericano de ese año, en San Pablo. Ya era “Puma”! y lo sería hasta otro Sudamericano, el de 1971, en Montevideo.

Con la camiseta celeste y blanca jugó 27 partidos, enfrentando a los Juniors Springbocks, a Section Palois y al seleccionado Oxford-Cambridge (1965), a las Gazelles (1966), a Gales (1968), a Escocia (1969), y a Irlanda (1970). También, enfrentó a Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay, en los sudamericanos de 1964 y 1971, de San Pablo y Montevideo, respectivamente.

Reside en Miami desde julio de 1977, donde llegó a jugar algunos partidos amistosos en USA y en islas del Caribe, integrando equipos de veteranos. Sin un hijo varón que siguiera sus pasos en el rugby, vive igualmente muy feliz con su esposa Adriana Winter y sus hijas Carolina y Florencia (“las 3 argentinas!”, aclara orgulloso).

Para describir su juego, nada mejor que la brillante descripción del Dr. Horacio Pichot en su imperdible libro “Los Titulares”: era fuerte, seguro e irrompible (comparándolo con una moto de famosa marca); era explosivo e intuitivo; tenía un pique demoledor; a pesar de su baja estatura, se transformaba en un gigante imbatible; será por siempre un inolvidable!


Rubén J. Gómez Giordano, autor de la colección de filatelia temática
“El Espíritu del Rugby”