miércoles, 16 de abril de 2008

Segunda Fecha en el Torneo Dos Orillas


El pasado fin de semana se disputó la segunda fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan en conjunto la Unión Santafesina de Rugby y la Unión Entrerriana de Rugby.

En Menores de 15; La Salle Jobson venció al Club Universitario de Santa Fe por 12 a 3; en la ciudad de Esperanza, Santa Fe Rugby superó a Alma Juniors por 63 a 0. En Rafaela, el CRAR derrotó al Paraná Rowing Club por 20 a 0, Estudiantes B hizo lo propio con CRAI por 12 a 5 y en Santo Tomé, Tilcara cayó ante Cha Roga Club por 42 a 17.

En Menores 16, La Salle Jobson derrotó al Club Universitario de Santa Fe por 29 a 17, San Jorge Rugby Club a Capibá de Paraná por 25 a 7, Santa Fe Rugby Club a Alma Juniors de Esperanza por 37 a 0 y Estudiantes B venció a CRAI por 17 a 12.

En Menores de 17, Atlético Almirante Brown de San Vicente superó a Capibá de Paraná por 12 a 7, Santa Fe Rugby Club venció a Alma Juniors de Esperanza por 58 a 0, CRAR de Rafaela al Paraná Rowing Club 25 a 0 y el Club Universitario de Santa Fe como visitante a La Salle Jobson por 14 a 5.

En Menores de 19, Universitario venció en Cabaña Leiva, a La Salle Jobson por 8 a 0. Además, Santa Fe Rugby superó a CRAI por 16 a 13, Cha Roga Club a Tilcara de Paraná por 24 a 22, Santa Fe Rugby 'A' a Alma Juniors de Esperanza por 24 a 0 y el Paraná Rowing Club al CRAR en Rafaela por 31 a 12.

:: Foto Javier Escobar : Diario UNO Santa Fe ::

martes, 15 de abril de 2008

Los Pumas locales inciaron trabajos


Con la designación de 35 jugadores, entre los que aparece el mendocino Federico Genoud, ayer comenzó la puesta a punto del seleccionado argentino de rugby, bajo la batuta de Santiago Phelan, como el nuevo coach.

Comenzó el plan de preparación física y técnica para los jugadores que se desempeñan en el país. El mismo, que fue para jugadores que actúan en el rugby de Buenos Aires.

El sistema de preparación Física y técnica contará con tres estímulos de trabajo los cuales serán los días lunes, por la mañana (en gimnasio) y por la tarde (en Campo), y los miércoles, por la tarde (en campo).

Por su parte, el resto de los jugadores afectados al plan arrancaron la preparación con los respectivos preparadores físicos, de las distintas Uniones Provinciales.

Santiago Phelan (Head Coach):
“Este es un plan que constará de unas seis semanas de trabajo, hasta principio de junio, cuando los diferentes seleccionados disputen las distintas competencias. La idea es poder contar con una base de jugadores, con los cuales vamos a trabajar y después se verá a que seleccionado son convocados.”

“Los jugadores de cada Unión contarán con sus respectivos Preparadores físicos, los cuales seguirán con la rutina de trabajos de Pensacola. Para eso, Mariano Fernández estuvo la semana pasada en Estados Unidos, interiorizándose sobre los métodos de trabajo.”

“La idea es poder llevar a cabo algunos entrenamientos técnicos con todos los jugadores afectados al plan. Seguramente hagamos una mini concentración y allí trabajaremos cuestiones del juego más especificas.”

Plantel Plan Preparación
ABADIE, Alejandro (San Fernando - 3ra Línea)ALBARRACIN, Francisco (La Plata R.C - Medio Scrum)AMELONG, Federico Graciano (Jockey Club de Rosario - Centro)ARANGUREN, Felipe (C.U.B.A - 2da Línea)ASCARATE Gabriel (Club Natacion y Gimnasia - Centro)BARRERA ORO, Lucas Bernardo (Universitario de Tucumán - Fullback)BETTOLLI, César Felipe (Tucumán Lawn Tennis - Pilar)BRUZZONE, Nicolás Ariel (S.I.C - Medio Scrum)BUSTOS MOYANO, Martín (Córdoba Athletic - Wing)CÁCERES, Carlos José (Tucumán Lawn Tennis - 2da Línea)CAMACHO, Gonzalo Oscar (B.A.C.R.C - Centro)CAMPOS, Alejandro Tomás (Pueyrredón - 3ra Línea)CONTEPOMI, Manuel (Club Newman - Centro)COSTA REPETTO, Agustín (Los Matreros - Hooker)DURAND, Martín Alberto (Champagnat - 3ra Línea)FERNANDEZ, Santiago (Hindú Club - Apertura)GAMBARINI, Pablo Martín (C.A.S.I - Hooker)GAUTHIER, Juan Ignacio (Hindú Club - Centro)GENOUD, Federico Andrés (Los Tordos - 3ra Línea)GOMEZ KODELA, Francisco (Belgrano Athletic Club - Pilar)GUZMAN, Agustín (Tucumán R.C - 3ra Línea)LAGARRIGUE, Juan Pablo (Cardenales R.C.- 2da Línea)LALANNE, Alfredo (S.I.C - Medio Scrum)LECOT, Francisco (Regatas de Bella Vista - Pilar)LOPEZ FLEMING, Lucio (S.I.C - Medio Scrum)MARIA, Rodrigo Luis (La Tablada - Hooker)MERELLO, Francisco José (Regatas de Bella Vista - Wing)MIRALLES, Román (Duendes R.C - Wing)NUÑEZ PIOSSEK, José María (Huirapuca - Wing)SENATORE, Leonardo (G.E.R - 3ra Línea)SENILLOSA, Hernán (Hindú Club - Centro)SERRA MIRAS, Federico (S.I.C - Fullback)STUART, James (C.A.S.I - 2da Línea)URDAPILLETA, Benjamín (C.U.B.A.- Apertura)VERGALLO, Nicolás (Jockey Club de Rosario - Medio scrum)


Tilcara no pudo con los sudafricanos


En las impecables instalaciones ubicadas en el kilómetro 18 de la Ruta 18, el Club Tilcara de Paraná, auspiciado por Diario UNO, recibió la visita de Black Cup Senior Rugby Team de Sudáfrica.

El triunfo correspondió a la visita por 34 a 25, en un partido desarrollado ante un buen marco de público y que fue controlado por el paranaense Rubén Zabala de correcto desempeño.

Este partido forma parte de la tournee que la escuadra sudafricana está realizando por nuestro país, y que arrancó la semana pasada ante Buenos Aires Desarrollo, rival ante el cual perdió por 36 a 8.

El desarrollo
El partido fue intenso y muy entretenido, producto de que ambos equipos se dedicaron a intentar plasmar un buen juego, el cual por momentos se pudo desarrollar.

Habitualmente los equipos sudaricanos, sobre todo los que han visitado la región (Boland Cavalliers, Western Province, Vodacom Cheetahs, entre otros), se caracterizaron siempre por tener jugadores de una contextura física realmente muy importante e imponente.

Si bien el equipo que jugó ayer con Tilcara en la ciudad de Paraná, no tuvo esa misma caracteristica, la mayor virtud fue la gran potencia y la fortaleza que desplegaron en cada pelota que jugaron.

El plantel verde fue reforzado por algunos jugadores de otras instituciones, como es el caso de Juan Manuel Fernández e Ignacio Alejandro Haeffelli de CRAI; Leonel Parceo del Santa Fe Rugby Club y Fabio Zitelli del Club Estudiantes de Paraná.

Tilcara jugó un muy buen partido, le jugó de igual a igual a los sudafricanos, que a priori parecían superiores. Los dirigidos por el "Piojo" González Viescas, fueron criteriosos, y mostraron un gran trabajo estado físico.

En el primer tiempo, las acciones fueron parejas, pero los visitantes supieron aprovechar las oportunidades que dispusieron, sobre todo con la pelota viva en mano de los backs.

En ningún momento los locales bajaron los brazos, y por el contrario, con mucha actitud y buenos rendimientos individuales, consiguió pisar en varias ocasiones el ingoal rival.Es cierto que cada vez que conseguía un ensayo, volver a posicionarse en campo rival nuevamente, le costó una enormidad.

La gran figura de los locales fue el medio apertura Jesús Simón, quién además de saber conducir a su equipo, logró los tres primeros puntos para su equipo, producto de un drop muy bien pateado. Un buen trabajo mostró el elenco anfitrión en el scrum y en el line out, dónde fue más que ordenado y prolijo.

Una vez más Tilcara mostró su gran capacidad organizativa, ya que hace muy pocas semanas, tuvimos la posibilidad de apreciar el mejor torneo de rugby de pretemporada, y ahora este partido ante un rival sudafricano de gran jerarquía.

La síntesis
Tilcara alistó a: Raúl Stopello, Gabriel Marchetta (Leonel Parcero) y David Pérez (Victor Fernández); Carlos Bajach y Luciano Furlán; Matías Gómez, Juan Manuel Hernández y Flavio Demonte; Santiago Reggiardo y Jesús Simón (Yamil Satti); Ignacio Alejandro Haeffelli (Martin Melijovich), Sebastián Pereyra, Francsico Pereyra, Emiliano Peletti y Fabio Zitelli (Juan Manuel Fernández). Head-coach: Claudio González Viescas.

Black Cup Senior lo hizo con: Tobre Wintebach, Joan Basson y Piet Hamman; Cillies Bruwe y Torra V. Eden; Dozi Trewnicht, Hendrili Rabrew y Lewis Wintebech; Barend Groenewold y Henry Oderbaad; Johannes Beyes, Rwan Datsun, Gerf V. Deventer, Joha Stassen y Kat Germishys. Head-coach: Pierre Jowbet.

Primer timepo: 10´ try Deventer y goal Kat Germishys, 14´ drop Jesús Simón, 20´ try Joan Basson y goal Kat Germishys, 22´ try Jesús Simón, 34´ try Torra V. Eden.

Segundo tiempo: 10´ try Hernández; 12´ penal Kat Germishys, 15´ try Jesús Simón y goal Yamil Satti, 23´ Stry Stossen y goal Kat Germishys, 30´ try Emiliano Peletti y 37´ try Datsun.


: Alejandro Martínez : Enviado Especial a Paraná : Foto Diario UNO :

lunes, 7 de abril de 2008

Amistosos de pretemporada en la región


El pasado fin de semana, los equipos santafesinos, continuaron con su preparación con vistas a su participación en el Torneo Regional del Litoral 2008, que dará comienzo el sábado 19 de abril.

En la ciudad de Santo Tomé, Cha Roga Club superó al Club Atlético Estudiantes de Paraná, por 43 a 15 en primera división; mientras que en la división reserva, ganó la escuadra visitante por 64 a 15.

A la vera de la autopista Santa Fe-Rosario, CRAI consiguió una importante victoria ante el Club Universitario de Rosario, por 38 a 31, en reserva ganaron los visitantes por 52 a 5, y en pre-reserva el triunfo fue para los santafesinos que ganaron por 41 a 29.

El próximo fin de semana, CRAI recibirá la visita del Jockey Club de Córdoba, previo al debut en el regional, que será ante Cha Roga Club, en la condición de local.
:: Para agendar ::

Torneo Regional del Litoral

Sábado 19 de Abril

Primera División - 1º fecha
CRAI vs. Cha Roga Club
Estudiantes vs. Santa Fe Rugby
Universitario SFe vs. Universitario Rosario
Paraná Rowing vs. Duendes RC
Logaritmo vs. Jockey Club R
Caranchos vs. Gimnasia y Esgrima

Segunda División - 1º Fecha
Capibá RC – Provincial;
Alma Juniors – Tilcara;
Atlético Brown – CRAR;
Regatas San Nicolás – Old Resian;
La Salle – Pingüinos.

Se disputó la 1º Fecha del Dos Orillas 2008


El pasado fin de semana se puso en marcha el Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan en conjunto la Unión Santafesina de Rugby y la Unión Entrerriana de Rugby.

En Menores de 15, La Salle Jobson derrotó a Brown de San Vicente por 65 a 5, Universitario de Santa Fe a Salto Grande por 31 a 10, Estudiantes B a Estudiantes A por 49 a 26, CRAI al CRAR de Rafaela por 29 a 0, Paraná Rowing Club venció a Alma Juniors de Esperanza por 55 a 5 y el Santa Fe Rugby Club a Cha Roga Club por 134 a 0.

En Menores de 16, Universitario de Santa Fe venció a Salto Grande por 29 a 0, Estudiantes B a Estudiantes A 20 a 12, Paraná Rowing Club a Alma Juniors de Esperanza por 27 a 0, y Tilcara hizo lo propio con Capibá por 78 a 0.

En Menores de 17, La Salle Jobson le ganó a Brown de San Vicente por 64 a 0, Universitario de Santa Fe a Salto Grande por 19 a 0, CRAI al CRAR de Rafaela por 29 a 0, Paraná Rowing Club a Alma Juniors de Esperanza por 21 a 0 y Santa Fe Rugby a Cha Roga Club por 42 a 14.

En Menores de 19, La Salle Jobson derrotó a CRAI B por 42 a 8, CRAI al CRAR de Rafaela por 44 a 0, Paraná Rowing Club a Alma Juniors de Esperanza 105 a 0, y Santa Fe Rugby Club empató 17 a 17 con Cha Roga Club, habiéndose postergado para el 10 de mayo.

La próxima fecha jugarán; Atlético Brown de San Vicente con Capibá; en Santo Tomé, Cha Roga con Tilcara; en Esperanza, Alma Juniors con Santa Fe RC; en Rafaela, C.RA.R. con el Paraná Rowing; Estudiantes “B” con C.R.A.I.; Salto Grande con Estudiantes A, y en Cabaña Leiva, La Salle con Universitario.

Santa Fe Rugby campeón en Corrientes


Un torneo donde existen cinco campeones en igual cantidad de ediciones merece un análisis que provoca paridad, nivel y un desarrollo de inicio de temporada.
Eso volvió a confirmarse ayer en las instalaciones del Aranduroga Rugby Club, cuando Santa Fé RC lograba un triunfo agónico sobre el favorito Jockey Club de Tucumán por 15 a 14, y lograba su primera conquista en este Reducido de Rugby, de las “cebras”.

Una gran final vivieron los presentes, con un trámite cambiante y un parcial de 8-7 favorable a los santafesinos, con otra conquista de Jockey Club para ponerse 14-8 y dejar el crédito abierto para los instantes finales.

Fue allí que Santa Fe RC sacó pecho, apuró en los metros finales y ese dominio territorial lo llevó a marcar el try agónico, en el minuto 20’ del complemento a través de Santiago Ferraro, con la posterior conversión de Pedro Benet para desatar el delirio litoraleño.Otra vez Jockey Club de Tucumán se quedó con las manos vacías.

Un equipo de participó en las cinco ediciones del torneo y logró tres subcampeonatos, por lo menos se lleva el mérito a la insistencia.

La Copa de Plata se resolvió en el plano interno de la Unión de Rugby del Nordeste (URNE), con el triunfo de San Patricio sobre Regatas Resistencia por un ajustado 14 a 10.Los “santos” contaron con un potencial equipos que se prepara para el certamen regional que arranca el sábado 19 de abril (ver aparte), mientras que los “remeros” ya pudieron contar con los “seleccionados” Arturo Ojeda y Guido Sacchi.

Por último, la Copa de Bronce quedó en manos de Taraguy RC, que fue de menor a mayor en esta competencia del fin de semana, venciendo en la final a Centro de Cazadores de Posadas por 19 a 7.Los “cuervos” mostraron un “mix” con jugadores juveniles (la base integra el seleccionado mayor de URNE) y se conformaron con este tercer título en importancia.

Los resultados
Todos los resultados de la jornada de domingo en la competencia, fueron:
Copa de Bronce: Santa Fe RC “B” 7 - Taraguy RC 14, Centro de Cazadores 24 - Cristo Rey de Asunción 3. Final: Taraguy de Corrientes 19 – Centro de Cazadores de Posadas 7.Campeón: Taraguy de Corrientes.
Copa de Plata: Aranduroga de Corrientes 10 - Regatas Resistencia 12, CUNE de Resistencia 0 - San Patricio 10. Final: Regatas Resistencia 10 – San Patricio de Corrientes 14.Campeón: San Patricio de Corrientes.
Copa de Oro: Aguará de Formosa 7 - Santa Fe RC “A” 15, Sixty RC 0 - Jockey de Tucumán 27. Final: Santa Fe RC 15 – Jockey Club de Tucumán 14.Campeón: Santa Fe RC “A”.

:: Mariano Blanco desde Corrientes :: Foto Diario EPOCA ::



domingo, 6 de abril de 2008

Los Pumas consiguieron el Bronce


Vencieron en la final a Estados Unidos por 26-21 y se llevaron el premio consuelo en la sexta etapa del circuito mundial de Seven. El título fue para Sudáfrica, que derrotó en la definición a Nueva Zelanda.

La ilusión en Australia no duró mucho para Los Pumas, y se tuvieron que conformar con ir por el Bronce después de una inesperada derrota contra Islas Cook. Ahí sí que no fallaron y se quedaron con el Trofeo, luego de vencer a Estados Unidos en la final por 26-21. Argentina sumó dos puntos y está sexta en el circuito mundial de Seven.

Tras una primera jornada para el olvido con derrotas frente a Nueva Zelanda e Islas Cook, y un triunfo ajustado ante Escocia, el equipo argentino superó a Japón por 24-12 en los cuartos de final por el Bronce. En las semifinales, el rival fue Francia y Los Pumas repitieron el resultado para alcanzar la definición. En esa instancia hicieron un buen trabajo, y se quedaron con el título en una apasionante final.

El Oro se lo llevó Sudáfrica, que derrotó a los All Blacks 15-7. En tanto, la Plata fue para el sorprendente Tonga, vencedor de Kenya por 14-12.

El Circuito Mundial de Seven lo lidera Nueva Zelanda con comodidad (126 puntos). Segundo están los Spingboks con 92. Después están Fiji, Samoa, Kenya y Argentina. Faltan dos series (Inglaterra y Escocia), que se jugarán a fines de mayo.