viernes, 11 de enero de 2008

Cipriani el sucesor de Wilkinson


El entrenador principal del seleccionado de rugby de Inglaterra, evitó calificar al medio apertura de los London Wasps, Danny Cipriani, de "polifuncional jugador".

Cipriani, que en la actualidad desempeña como apertura para su club, también puede cubrir la totalidad de los puestos en la línea de backs, lo que sugiere que podría ser un jugador versátil para Inglaterra en el próximo Seis Naciones.

"Él jugó en la totalidad en la segunda mitad de la temporada pasada para Wasps con bastante éxito, pero no quiero que sea un jugador de muchas posiciones. Creo que su puesto es el de apertura", dijo Ashton.

"Esta temporada ha jugado en la posición de full back con bastante éxito. En este momento en el tiempo, lo veo como apertura dentro de la cancha".

Cipriani tiene como objetivo conseguir la camiseta número diez, que está actualmente utilizada por Jonny Wilkinson, sin embargo, no sería de extrañar que a los 20 años de edad, en algún momento de la presente temporada del torneo Seis Naciones, le gane la pulseada al gran Wilko.

El convocado rugbier, señaló que "estoy completamente emocionado con ser elegido para el seleccionado. Es una gran oportunidad para ser útil, aprender y ganar experiencia en el nivel internacional".

Además, se refirió a su situación personal. "Y en mi caso particular, de Jonny Wilkinson con quién entrené y aprendí mucho de él cuando estuve en el plantel que se preparaba para la Copa del Mundo".

Roncero también fue critico con la dirigencia


El pilar argentino, Rodrigo Roncero, criticó a los dirigentes del rugby argentino, por su enfoque dogmático, a cerca del profesionalismo en el rugby argentino. A su juicio, las autoridades de la UAR, están perdiendo la oportunidad de elevar a Los Pumas, a lo mejor del rugby mundial.

"Yo realmente esperaba que las cosas suceden más rápido", Roncero, quien actualmente milita en el Stade Francais. Agregó que "Hasta ahora, no hemos conseguido nada y las cosas son cada vez más dificiles y todo parece más frío".

En declaraciones al portal Planet Rugby, el calificado rugbier argentino, señaló que "Tenemos que participar en las competiciones con más frecuencia y no sólo ir a jugar una Copa Mundial cada cuatro años. "2007 fue sin dudas para el rugby argentino el mejor año deportivo que ha tenido, pero al mismo tiempo es un reto para poder seguir en esta misma senda".

Sus observaciones fueron hechas a las recientes novedades de que la Unión Argentina de Rugby (UAR) rechazó un cambio en sus estatutos que permita a la Argentina el profesionalismo en las ligas nacionales.

Fotos con muchas historia


Rugby Magazine en La Guinda


Nogués es el nuevo coach de la UER
El rosarino Alejandro Chicho Nogués fue contratado como nuevo entrenador del seleccionado mayor de la Unión Entrerriana de Rugby (UER). Así lo confirmó ayer a EL DIARIO el presidente de la entidad, Daniel Marcó, quien adelantó que en los primeros días de la semana próximo se reunirá con los presidentes de los clubes locales y de las respectivas subcomisiones de rugby para acordar la cesión de los jugadores que integrarán el representativo entrerriano.

Tras ello se iniciará en forma inmediata el trabajo de cara a los compromisos que afrontará la UER en los meses de febrero y marzo, durante los cuales disputará el novedoso torneo Cross Border, junto a Uruguay, Santa Fe, Rosario, Córdoba y Noreste, y el Argentino de Ascenso, donde integra la zona clasificatoria con Noreste, Formosa y Misiones. (El Diario de Paraná).

Gran expectativa en Chile
La XXl edición del Seven de Reñaca, que se jugará este fin de semana no pasará inadvertida. Hay muchas expectativas depositadas en las competencias que tendrán lugar sábado y domingo en el Mackay School del balneario chileno, y de las cuales participarán cinco equipos de Mendoza (Los Tordos, Liceo, Mendoza RC, Marista y el combinado Amigos de Setien).

La idea de volver a realizar una competencia de esa categoría anda rondando hace tiempo en la cabeza del productor Pablo de María. El ex rugbier es uno de los organizadores del Seven de Reñaca, y que trae como novedades a los Pumas Horacio Agulla y Hernán Senillosa, y tiene la intención de que ese torneo adquiera otra categoría. “Es una idea a la que estamos muy aferrados y es probable que pueda funcionar. Tenemos buenos contactos en la IRB y diría que el tema es muy probable”, reconoció De María.

La intención de los trasandinos es llevar una etapa en el Circuito de 2012, para lo cuál deberán hacer una inversión de 500.000 dólares. Chile tuvo una escala del IRB Sevens en 2002, en Santiago de Chile. (Diario Los Andes de Mendoza)

Sudáfrica prueba nuevas reglas
La International Rugby Board (IRB) y la South African Rugby Union (SARU) llegaron a un acuerdo para que las nuevas leyes sean probadas de manera experimental en todos los torneos sudafricanos, desde los más pequeños hasta la Currie Cup”, sostuvo el presidente de la IRB Bernard Lapasset.

Las nuevas leyes tendrán que ver con el el tackle, el maul, line out, sanciones y las patadas desde los 22 metros y las conversiones. Este período de prueba involucrará a jugadores, dirigentes, árbitros y público que darán su opinión sobre estas modificaciones en el reglamento. (Pre Match).

jueves, 10 de enero de 2008

La Guinda abierta por Vacaciones


Durante todo el verano, te seguimos informando, a cerca de todo lo relacionado con la actividad del deporte de la ovalada.

Como siempre, La Guinda, los sábados y domingos, de 20 a 21 horas, con la conducción de Alejandro Martínez, por Láser 92.5 FM, la frecuencia modulada de LT9.

Todos los sevens de verano; la pretemporada del seleccionado de Santa Fe, con vistas al Cross Border y el Argentino 2008; todo el rugby internacional, y los reportajes en estudios centrales, son los principales ejes, por dónde gira, La Guinda edición verano.

Como siempre, La Guinda, cuenta con el apoyo de, Pilay SA, Germat SRL, Hetzer Refrigeración, Diario Uno de Santa Fe, New Style, Triferto, Centro de Desarrollo Agrícola, Italkar, Legacy, Cerveza Santa Fe y Santa Fe Planet.

Los Juveniles en las playas de Miramar


Veinticuatro equipos serán los protagonistas de la primera edición del Seven Juvenil Playero de rugby, Copa Ciudad de Miramar, a jugarse el sábado 12 y domingo 13 de enero de 2008 en el balneario Rockaway, organizado por Miramar RC y declarado de interés turístico y deportivo por la Municipalidad de General Alvarado.

Aprovechando su presencia en la ciudad, jugadores de CUBA, SIC, Regatas de Bella Vista, Newman, Tucumán RC, Tala (Córdoba), Sociedad Sportiva (Bahía Blanca) y La Tablada (Córdoba), entre otros, aprovecharon para armar sus equipos y anotarse en el certamen.

Otros, como Tigres (Salta), Chacras (Mendoza), Universitario (Bahía Blanca), Los 50 (Tandil), Pucará, Mercedes RC y Remo (Azul), viajarán especialmente para tomar parte de la fiesta del rugby en la arena.

La actividad se iniciará el sábado 12, a las 12, en el balneario Rockaway. Habrá 12 equipos por categoría (1989/90 y 1991/92). Los jugadores fueron citados a las 11.30 en la playa para darles a conocer el fixture del torneo.

Los equipos que han confirmado su presencia hasta el momento son los siguientes:- Categoría 1989/90: CUBA, SIC VII, Tucumán RC, Universitario (Tucumán), Tigres (Salta), La Tablada (Córdoba), Chacras (Mendoza), Chacras Invitación (Mendoza), Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), Remo (Azul), Mercedes RC, Miramar VII (Jockey Club, Mar del Plata Club, Sporting, Unión del Sur).- Categoría 1991/92: Pucará, Regatas Bella Vista, Newman, CUBA, Tala (Córdoba), San Andrés, Tucumán RC, Universitario (Bahía Blanca), Invitación VII (San Carlos, Hindú), Remo (Azul), Los 50 (Tandil), Don Carlos (San Carlos, Hindú, Tala, La Tablada).

Por mayor información, escribir a laguindajuvenil@gmail.com.-

Aplauden nombramiento de De Villiers


"El nombramiento de Peter De Villiers al frente de la selección nacional de rugby, campeona mundial en Francia en 2007, confirma la apertura de una nueva era en este deporte en Sudáfrica", coincidió hoy la prensa local.

"Este es el primer gran paso hacia una auténtica transformación del equipo de cara al Mundial de Nueva Zelanda en 2011", informó el diario Business Day al destacar la importancia de la decisión de la federación sudafricana de confiarle el mando de los "Springboks" a un entrenador negro.

Die Burger, en tanto, definió como "sabia" la elección de De Villiers, con un gran significado no sólo deportivo, sino también social, y reiteró la necesidad de que "los jugadores sean elegidos por sus méritos y no por el color de su piel",

El mismo diario publicó una entrevista con Butana Komphela, parlamentario del Congreso Nacional Africano, quien afirmó que "el rugby vuelve a demostrar que representa un importantísimo factor de transformación".

Para The Star, en tanto, además del hecho histórico, la elección de De Villiers representa una ventaja adicional pues "su experiencia al frente de los combinados juveniles le permite seleccionar con más precisión a los nuevos talentos". ACZ