domingo, 17 de octubre de 2010

El CRAR no pudo con Estudiantes


En un partido jugado con verdadero clima de final, Estudiantes de Paraná se quedó con el torneo Regional del Centro 2010 al derrotar en el predio de la Ruta 70 al Círculo Rafaelino de Rugby por 27 a 11. Una buena cantidad de público se dio cita en todo el perímetro de la cancha, incluyendo un buen número de paranaenses, toda vez que la jornada coincidió con un encuentro de rugby infantil entre ambos clubes.

El equipo dirigido por Javier Rouco Oliva y Diego Acosta en esporádicos pasajes pudo sentirse cómodo en el juego que mejor le sienta. Coincidió cuando pudo sacar una pequeña diferencia en el primer tiempo, con un muy buen try generado por el cambio de ritmo del apertura Pablo Villar (reapareció tras una lesión sufrida en la fecha final del TRL), quien se asoció con Leonardo Crosetti para que el capitán con toda su potencia pudiera apoyar en el ingoal entrerriano.

Sin embargo, la presión sobre el scrum y el dominio del line le fueron dando a Estudiantes la chance de reaccionar. Sobre el final del primer tiempo el pateador Antonio Ibáñez empezó a direccionar mejor sus envíos a los palos y eso determinó que se fueran al descanso igualados en 11.

En el segundo tiempo el quince Verde intentó posicionarse en campo rival, pero fue por pocos minutos. Los forwards visitantes hicieron un buen trabajo de desgaste, CRAR perdió la tenencia de la guinda y con la fórmula de usar el pie para forzar el line, la visita fue tomando el control. Esta vez la defensa rafaelina cometió más infracciones de lo habitual y aprovechó Ibáñez para convertir dos penales que le dieron 6 puntos de luz (11-17).

Hubo un lapso de cinco minutos donde el local intentó reaccionar, pero falló dos opciones factibles a los postes (P. Villar y Bailetti, respectivamente). Acto seguido, en el ataque entrerriano llegó el try de maul de Suárez que prácticamente definió el pleito. Luego, el buen pateador Ibáñez decoró el resultado.

Por el festejo de Estudiantes, queda claro que el equipo de la vecina provincia estaba necesitando un título luego de años un tanto irregulares en el TRL. Para el CRAR, queda el sabor algo amargo de dejar pasar la oportunidad en casa, aunque a la hora de poner en la balanza que el equipo ya ha hecho pie en el rugby del Litoral mucho más rápido de lo esperado, la sensación es que se sigue mejorando. Además, en este torneo aparecieron jugadores que no habían tenido oportunidades con anterioridad en el primer equipo y estuvieron a la altura de las circunstancias. Todo un aliciente para el próximo año.

CRAR 11 - ESTUDIANTES 27
Cancha:
CRAR.
Arbitro: Rodrigo Reyes.
CRAR: Claudio Capella (Juan Barreiro), Martín Zegaib y Santiago Operto; Juan Inwinkelried y Matías Rocchi; Franco Tomasso, Leonardo Crosetti (c) y Mariano Pizzi (Hernán Fiorito); Maximiliano Bertholt (Santiago Fertonani) y Pablo Villar; Esteban Rebaudengo (Santiago Salari), Martín Eguiazu, Gonzalo Bertholt (Valentín Rotta) y Jorge Bailetti; Tomás Villar. Entrenadores: Javier Rouco Oliva - Diego Acosta.

Estudiantes:Daniel Carubia, Pablo Tanger (Londero) y Julián Hirschfeld (Martínez Aquino); Javier Reyes y Javier Romero (Suárez); Luis Ugalde, Santiago Arques y Víctor Badano; Juan Manuel Lescano y Francisco Fariña; Franco Vartorelli, Augusto Galanti, José García (c), Martín Melijovich e Ignacio Ibáñez. Entrenador: Fabián Dorigón.

Primer tiempo: 11' try de Hirschfield, 14` y 37' penales de P. Villar, 19' try de Crosetti, 38' y 40' penales de Ibáñez.

Segundo tiempo: 9', 15' y 38' penales de Ibáñez, 35' try de Suárez convertido por Ibáñez.

:: Dario Gutierrez desde Rafaela :: Foto Gentileza La Opinión de Rafaela ::

Santa Fe no pudo con la UER en juveniles




Los seleccionados Menores de la Unión Entrerriana de Rugby arrancaron con todo su participación en la Zona Campeonato del Argentino Juvenil que organiza la UAR. En la sede central del club Estudiantes, Entre Ríos venció a Santa Fe en las dos divisiones. A primer turno, el combinado M19 de la UER venció a su par santafesino por 22 a 15, en un encuentro de trámite parejo.

Luego, fue el turno de los M18, que también superaron a Santa Fe por 18 a 15 con un drop en el final del cotejo. En la próxima jornada, los entrerrianos volverán a ser locales ya que recibirán a Córdoba.

Los resultados que se registraron en la Zona Campeonato fueron los siguientes:Menores de 18 años: Grupo 1, Tucumán 16-Córdoba 15 y Entre Ríos 18-Santa Fe 15; Grupo 2, Buenos Aires 48-Cuyo 10 y Rosario 29-Salta 30.Menores de 19 años: Grupo 1, Tucumán 10-Córdoba 16 y Entre Ríos 22-Santa Fe 15; Grupo 2, Buenos Aires 44-Cuyo 0 y Rosario 41-Salta 13.

En la próxima fecha, el sábado que viene, Entre Ríos recibirá a Córdoba y Santa Fe a Tucumán, y en a última de la fase clasificatoria Entre Ríos visitará a los tucumanos y Santa a los cordobeses.

Las síntesis
En M18
Entre Ríos (18):
Federico Comas, Exequiel Gallinger y Hernán Ravasio; Lucio Leneschmit (Juan Gabriel Falco) y Gonzalo Pretz (Facundo Chirnicisnero)¸ Jonatan Aldasoro, Mauricio Hansen y Matías Sambrán; Octavio Burgos y Wenceslao Bettoni; Alejandro Levrand (Juan Pablo Modenutti), Franco Sandrone, Franco Oliva, Lucio Rugna y Fausto Bonarrigo. DT: Emiliano Bergamaschi, Marcelo Giménez, Ignacio Ibañez, Eduardo Méndez y Carlos Ricciardi.

Santa Fe (15): Gabriel Porfiri, Lucas Carrara y Facundo Costa; Augusto Bertona (Nicolás Frey) y Emilio Villalba (Lisandro Romero); Leandro Iaco, Guido Farabolini (Damián Bidone) y Luciano Lege; Juan Martín (Ignacio Hernández) y Tomás David; Nicolás Rivadeneira, Juan Candiotti, Lautaro Recamann y Guido Micossi. DT: Diego Hernández, José Negrette, Humberto Deré y Gastón Poleri..

Tantos: para Entre Ríos un penal y una conversión de F. Oliva, un try de H. Ravassio y un try y un drop de W. Bettoni; y para Santa Fe un try y cuatro penales de Iaco.

Arbitro: Carlos Poggi (Rosario).
Cancha: Estudiantes (Parque Urquiza).

El M19,
Entre Ríos (22):
Beltrán Horisberger, Hernán Marega y Nahuel Lobo; Tomás Federik y Lautaro Dal Bo; Franco Ruiz, Juan Ascúa y Lucas Albornoz; Lorenzo Etcheverri y Juan Zabalegui; Stefano Peresutti (José Galarraga), Gerónimo Dorigón, Nicolás Coronel, Matías Giuponi y Fermín González Leites. DT: Walter Leneschmit, Juan Cruz Mathé, Francisco Stello y Raúl Stopello.

Santa Fe (15): Mariano Bruschini, Pablo Horn y Nicolás Mattei; Franco Davisini y Axel Runscheidt; Exequiel Camussi, Mariano Ferrero e Iván Castro; José Loréficci, Franco Pedretti, Federico Leuteiro, José Stamatti, Gonzalo García, Rubén Fariña y Mariano Zollo. DT: Pedro Maglianessi, Federico Schmidt, Diego Lauría y Esteban Faiberig.
Tantos; un try de J. Ascúa y una conversión y cinco penales de Zabalegui (ER) y cinco penales de F. Louteriro (SF).
Arbitro: Hernán Sylvestre (Rosario).
Cancha: Estudiantes (Parque Urquiza).

:: Gentileza Gabriel Baldi :: Fotos Diario UNO Entre Ríos ::

CRAI se consagró campeón en Menores de 15


El pasado fin de semana llegó a su fin el Torneo Clausura de Divsiones Juveniles que organiza la Unión Santafesina de Rugby. El CRAI se coronó campeón de dicha división al vencer en la final a Santa Fe Rugby Club por 21 a 17. El partido se desarrolló en la cancha principal de la entidad de la autopista, y bajo el referato de Victor Viceconti.

Para la escuadra triunfadora, hubo tres ensayos más tres conversiones, mientras que para los tricolores, consiguieron tres tries, más una sola conversió, lo que le permitió a los gitanos quedarse con la victoria. En el presente certamen Clausura, CRAI logró arribar a la final tras haber superado a Cha Roga por 64 a 14, mientras que a Universitario logró derrotar por 34 a 26.

El staff de Menores de 15 del CRAI está conformado de la siguiente manera: head coach, Diego Lauría; entrenadores Marcelo Del Pozo, Mariano Soto Payva, Efrain Recamán y Lucas Fabas, y el mánager Rafael Portllo.

El plantel está compuesto por los siguiente jugadores: Francisco Alberto, Juan Arregui, Franco Agustín Bajach, Nicolás Beron, Augusto Cuevas, Ramiro Fernández, Diego García Lozano, Lucas Grazzolo, Ignacio Guastavino, Manuel Guerín, Francisco Kovacevich, Lautaro Maino, Eduardo Mántaras, Tomás Milesi y Alejo Motta.

También lo integran estos rugbiers: Juan Martin Mufarrege, Matías Olivera, Alejandro Podio, Lisandro Portillo, Juan Diego Ruiz, Augusto Schneider, Juan Soria, José Ignacio Spedaletti, Santiago Torales y Martín Eduardo Vicentini.

Además
En la final de la categoría Menores de 16 se impuso el CRAI al superar a Santa Fe Rugby Club por 32 a 10 en un cotejo controlado por Marcelo Reyes.

En tanto, en Menores 17, el triunfo fue para Santa Fe Rugby que superó al CRAI en la final por 15 a 10, en un cotejo que fue controlado por el santafesino Javier Villalba. Sin dudas, la entidad gitana, trabaja muy bien en cuanto a la formación de sus divisiones juveniles.

sábado, 16 de octubre de 2010

Santa Fe Rugby venció a Córdoba Athlétic


En el marco de la 2ª fecha del grupo definición de la Zona Campeonato del Torneo del Interior 2010, Santa Fe Rugby Club venció esta tarde a Córdoba Athlétic por 25 a 20. El partido se desarrollo en Sauce Viejo, ante un regular marco de público y con el correcto referato de Gustavo Tomanovich de la URBA.

En el último minuto
El partido fue muy intenso y muy parejo, pero Santa Fe Rugby Club fue el que logró quedarse merecidamente con la victoria en la última jugada del partido. El marcador estaba 20 iguales. Faltaban 1 minuto, y Santa Fe logró posicionarse en campo rival. Los fowards, buscaron y buscaron, pero chocaban con la buena defensa cordobesa. Con el último suspiro Francisco De Biaggio abrió la pelota a la punta y el wing Alejandro Méndez logró sambullirse en el ingoal contrario, y decretar el triunfo de los tricolores.

El desarrollo
La apertura del marcador llegó por intermedio del wing Simó, quien logró apoyar nuevamente un poco más tarde. Santa Fe RC estaba 14 a 0 abajo en quince minutos. Los anfitriones despertaron de ese mal comienzo, y comenzaron a hacer sentir el rigor de su pack, y utilizando eficientemente el maul, logró que Pablo Mollerach logre el primer ensayo.

A partir de allí, hubo muchos penales y muchas pelotas caidas, lo cual no permitía que SFRC logre achicar las diferencias. Hasta que Carballo, logró cortar y acortar diferencias. Los anfitriones se fueron al descanso ganando por 17 a 12.

El complemento
Hubo mucha paridad en el scrum, ya que en ningún momento la pelota logró salir limpia para ninguno de los equipos. En medio de una gran paridad, Maillot logró doblegar a la defensa visitante y poner las cosas 17 a 17. De allí en más, el partido se tornó muy emotivo. Se devolvieron las atenciones con dos penales y el marcador 20 a 20.

En ese tramo, nada estaba dicho. Santa Fe logró vencer al campeón cordobés, y ahora visitar a Jockey Club de Rosario para ver si logra acceder a las semifinales del certamen que organiza la UAR.

Síntesis
Santa Fe Rugby Club:
Leonel Parcero, Gustavo Stieffel, Guillermo Stratta; Luis Mariano Cabal, Pablo Mollerach; Francisco Patrizzi, Leopoldo Maillot (capitán), Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio, Pedro Benet; Ezequiel Iribas, Ignacio Carballo, Fernando Adelia, Alejandro Méndez y Lucas Borgarello . Entrenadores: Alejandro Quirelli, Raúl De Biaggio y Diego Hernández.

Córdoba Athlétic:Alejandro Cuenca, Federico Fortuna, Gastón Cortés, Pablo Yapur, Nicolás Cuadri; Agustín Achával, Lucas Grieco, Diego Bustos (capitán); Facundo Becerra, Augusto Guillamondegui; Fernando Luna, Hernán Bustos, Francisco Becerra, Agustín Simó; Gonzalo Samuele.Entrenadores:Juan Scarpatti, Martín y Marcelo Fissore.

Cancha: Santa Fe Rc (Sauce Viejo)

Referee: Gustavo Tomanovich (URBA).
Primer tiempo: 2´try Simó convertido por Guillamondegui, 15´try Simó convertido por Guillamondegui, 23´try Pablo Mollerach, 37´ try Ignacio Carballo convertido por Benet, 41´ penal Guillamondegui.
Parcial: SFRC 12- Córdoba Atl. 17

Segundo tiempo: 18´try Maillot, 23´penal Simó, 26´penal Benet, 38´try Méndez.
Cambios: Diego Colli por Leopoldo Maillot y Fernando Peres por Guillermo Stratta (SFRC). Russo por Cuenca, Estevez por Cortés, Cottonaro por Grieco, Zallocco por Achaval, Barrera por Becerra y Andrés Guillamondegui por Augusto Guillamondegui.

.:::: Foto Javier Escobar - Diario UNO Santa Fe ::

Todos los resultados del sábado 16/10


-Torneo del Interior
*Zona Definición

Santa Fe RC 25 – Córdoba Athlétic 20
Duendes RC 25– Jockey Club R 19
Cardenales 13– La Tablada 11
Tucumán RC 31– Huirapuca 30

*Zona Descenso
Sporting 37– Liceo RC 3
Los Cardos 43– Marista RC 34
Tucumán LT 41– Uni de Tucumán 10
Tala RC 36– CRAI 25

*Zona Ascenso
Uni Rosario 7– Urú Curé 24
San Ignacio 12– Gimnasia y Tiro 22
Neuquén RC 10– Lince RC 49
Jockey Club VM 25– Uni de Santa Fe 42

-Torneo del Centro
Final
CRAR 11– Estudiantes 27

-Torneo Dos Orillas Mayores
Universitario 19- Santa Fe Rugby 13
Tilcara 15 – Brown SV 40
La Salle – CRAR (postergado)
Rowing 23– CAE 13

-Campeonato Argentino Juvenil
M18: Entre Ríos 18– Santa Fe 15
M19: Entre Ríos 22– Santa Fe 15

-Buenos Aires
Hindú 7– La Plata 24
SIC 24– Belgrano
16

Cambio en Los Jaguares para la gira por Rusia


La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó que los jugadores Ignacio Mieres (Libre) y Eusebio Guiñazú (Boland Kavaliers - S.A.R.F.U.) y Belisario Agulla (Hindú Club - U.R.B.A), no formarán parte del plantel de los Jaguares, que disputará dos amistosos ante Rusia, en Moscú, los días 23 y 30 de octubre. En sus lugares fueron convocados Juan Pablo Estelles (Atlético del Rosario - URBA), Luciano Proto (Tucuman Lawn Tennis - Tucumán) y Juan Imhoff (Duendes RC - Rosario).

La ausencia de Mieres y Guiñazu se debe a los compromisos que mantienen con sus nuevos clubes. Por su parte, la desafectación de Belisario Agulla está dada por los motivos informados en la víspera.

El conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Raúl Pérez partirá el próximo lunes, 18 de octubre, hacia la ciudad de Moscú, donde el sábado 23 disputará su primer encuentro ante el Seleccionado de Rusia, mientras que el sábado 30 del corriente se llevará a cabo el segundo partido. Ambos cotejos se jugarán en el Stadium Slava, bajo los arbitrajes de John Lacey (Irlanda) y James Jones (Gales).

A continuación se detalla el plantel completo:

Nº APELLIDO Y NOMBRE CLUB UNION

1 ASCARATE, Gabriel Natación y Gimnasia Tucumán
2 BAEZ, Rodrigo Liceo R.C Cuyo
3 BARONE, Alexis Damián Teqüé Cuyo
4 BOUZA, Pablo Duendes R.C Rosario
5 BRUNO, Rodrigo Jockey de Villa María Cordobesa
6 BUSTOS, Maximilano Universitario Santafesina
7 COMUZZI, Mauro Adrián Pucarà U.R.B.A
8 CORTESE, Matias Liceo R.C Cuyo
9 CUBELLI, Tomás Belgrano Athletic U.R.B.A
10 DE ROBERTIS, Gastón Regatas de Bella Vista U.R.B.A
11 ESTELLES, Juan Pablo Atlético del Rosario U.R.B.A
12 FARIAS CABELLO, Julio Alfredo Tucuman R. C Tucumán
13 GONZALEZ IGLESIAS, Santiago Asociación Alumni U.R.B.A
14 GOSIO, Agustin Oscar Club Newman U.R.B.A
15 IMHOFF, Juan Duendes R.C Rosario
16 LANDAJO, Martin C.A.S.I U.R.B.A
17 LEONARDI Tomás S.I.C U.R.B.A
18 MIRALLES, Román Duendes R.C Rosario
19 PONCE , Lucas C.U.B.A. U.R.B.A
20 PROTO, Luciano Tucumán Lawn Tennis Tucumán
21 SAN MARTIN, Horacio Alberto Tala R.C Cordobesa
22 SANCHEZ, Federico Nicolás Tucuman Lawn Tennis Tucumán
23 SENATORE, Leonardo Vicente G.E.R Rosario
24 SMIDT, Agustín La Tablada Cordobesa
25 TETAZ CHAPARRO, Francisco Nahuel La Plata R.C U.R.B.A
26 TUCULET, Joaquín Los Tilos U.R.B.A

El festejo fue para Los Jaguares




El Seleccionado de los Jaguares derrotó a Tonga A por 28 a 20, por la última fecha de la Américas Rugby Championship 2010, y se consagró campeón del certamen. El elenco nacional que ganó de punta a punta el torneo, se había quedado con el primer puesto cuando, en el partido anterior, el seleccionado de Canadá Selects venció a Estados Unidos Selects XV, por 17 a 6 (parcial 0-3).

De esta forma los argentinos cumplieron con sus antecedentes y vencieron el el cierre de este certamen internacional que se desarrolló en la cancha auxiliar del estadio Olímpico Córdoba, en el barrio Chateau Carreras. Cabe señalar que en la formación titular estuvo el santafesino Maximiliano Bustos del Club Universitario de Santa Fe.

Los tries del elenco albiceleste fueron apoyados por Landajo, Gosio e Imhoff, mientras que Mieres aportó dos penales y una conversión. Por su parte, Nicolás Sánchez concreto una conversión en el segundo tiempo.

Síntesis
Jaguares:
Mauricio Guidone, Matías Cortese, Maximiliano Bustos; Julio Farías Cabello, Santiago Guzmán; Genaro Fessia, Leonardo Senatore, Miguel De Achaval (capitán); Martín Landajo, Ignacio Mieres; Mauro Comuzzi, Horacio San Martín, Juan Pablo Estelles, Agustín Gosio; Joaquín Tuculet. Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Cambios: 46', Tomás De la Vega por Leonardo Sanatore; 47', Juan Imhoff por Mauro Comuzzi, 54', Luciano Proto por Matías Cortese; 66', Nicolás Sanchéz por Ignacio Mieres; 67',Roberto Tejerizo por Mauricio Guidone; 71', Gabriel Ascárate por Horacio San Martín; 72', Benjamín Macome por Genaro Fessia.

Tonga A: Makoni Finau, Pataleone Vi, Soane Leger; Talite Vaioleti, Taumei Hikila; Matini Tupou (capitán), Ruthika Ilolahia, Christopher Aho; Soane Havea, Thomas Palu; Viliami Hakalo, Damien Fakafanua, Petuliki Charles Mateo, Tatafu Naaniumotu; Fangatapu Apikotoa. Entrenador: Sione Latu.

Cambios: al comenzar el segundo tiempo, Mahe Fangupo por Soane Havea; 57', Vilami Pola por Soane Leger; 58', Joesphkuea Kilokihakaufisi por Ruthika Llolahia; 59', Paea Siulangapo por Makoni Finau; 59', Kameliele Sakalia por Pataleone Vi; 70', Fine Vea Mesui Lemoto por Thomas Palu.

Primer Tiempo: 1', penal de Fangatapu Apikotoa (T); 4', try de Martín Landajo (J); 25', penal de Ignacio Mieres (J); 36', penal de Ignacio Mieres (J); 38', Try de Agustín Gosio, convertido por Ignacio Mieres (J).
Incidencia: 35', sin bin Fangatapu Apikotoa.
Resultado Parcial: Jaguares 18 - Tonga A 3.

Segundo Tiempo: 10', penal de Fangatapu Apikotoa (T); 17', penal de Nicolás Sánchez (J); 20', try de Damien Fakafanua, convertido por Fangatapu Apikotoa (T); 30, try de Juan Imhoff, convertido por Nicolás Sánchez (J); 40', try de Fine Vea Mesui Lenoto.
Incidencias: 56',sin bin Julio Farías Cabello.

Resultado Final: Jaguares 28 - Tonga A 20.
Referee: Brian Arciero (Canadá)
Jueces de Touch: Chris Henshall (Estados Unidos) y Gustavo Gerbasi
(Uruguay)