Santa Fe M18: 31
Noreste M18: 29
Cancha: Universitario
Referee: Oscar Barufatto
:: ampliaremos ::
Torneo Regional del Centro
Zona A: Estudiantes 44 - La Salle 29 y Sixty 38 - San Patricio 20.
-Clasificó Estudiantes.
Zona B: San Martín VM 88 - Los Cuervos BV 0; Aranduroga 22 – Tilcara 15.
-Clasificó Aranduroga.
Zona C: Provincial 30 - Los Caranchos 26; Universitario (Cba) 18 - Palermo Bajo 15.
-Clasificó Universitario (Cba).
Zona D: Carlos Paz 42 – Logaritmo 12; Córdoba Rugby 14 – CRAR 31.
-Clasificó CRAR Rafaela.
Semifinales: Estudiantes vs. Universitario de Cba; Aranduroga vs. CRAR.
Las localías se sortean el lunes a las 14 por Lotería Nacional.
:: Foto Gentileza Tiempo de Rugby ::
El pasado fin de semana se disputó la 3ª fecha del Torneo Clausura Dos Orillas de Mayores que organizan en conjunto la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby.
La fecha había arrancado el jueves por la noche con la victoria de Universitario ante Tilcara por 26 a 5, y continuó ayer con los demás encuentros, en donde Estudiantes superó a CRAI en la autopista, Rowing a La Salle en la Tortuguita y Brown de San Vicente - de gran campaña - a Cha Roga en Santo Tomé.
:: Resultados 3ª fecha :::
-Zona A:
Cha Roga 3- Brown SV 31
Universitario 26- Tilcara 5
-Zona B:
CRAI 24- Estudiantes 40
La Salle 17- Rowing 44
-Posiciones
-Zona A:
Brown 10
Uni SFe 9
Cha Roga 5
SFRC 4
Tilcara 1
-Zona B:
Rowing 14
CAE 10
CRAI 6
La Salle 0
CRAR 0
- Próxima Fecha
Zona A:
Brown - Uni
SFRC- Cha Roga
Zona B:
CRAR - CRAI
CAE - La Salle
Minuto 34 del segundo tiempo. Sporting comete un penal casi abajo de sus palos. Santa Fe RC en vez de buscar sumar 3 puntos más, decide jugar el scrum (formación en la que estaba sacando ventaja a su rival). Error fatal. Una infracción de los santafesinos cuando intentaban avanzar le devolvió la posesión de la pelota a los maristas.
La pelota terminó en la mitad de la cancha, la recuperó el equipo albinegro y tras una veloz corrida de Mateo Biain, el centro la "colgó" para el ingreso de Lucas Gatti que a pura velocidad dejó un par de rivales en el camino y anotó el try de la victoria. Así, el campeón del Regional Pampeano A sumó su primer triunfo (25-22) en el Torneo del Interior A 2010 de rugby, aunque eso no impidió que termine en el último lugar de la zona 3.
Hay que empezar por el final para tratar de explicar el resultado. Santa Fe RC tuvo el triunfo servido en bandeja y lo dejó escapar. Y Sporting, que también hizo lo suyo para ganar, no desaprovechó semejante regalo.La paridad en el juego fue una constante. Tanto en los aciertos como en los errores (que fueron muchos y repartidos).
Los santafesinos apelaron a sus forwards para llevar el peso del partido y en la primera parte le dio frutos. A los 18' se pusieron en ventaja con un penal de Pedro Benet.Siete minutos más tarde, Sporting cortó con infracción el avance del maul visitante a escasos metros de su ingoal y el árbitro marcó try-penal a favor de Santa Fe RC. Tras la conversión de Benet el marcador quedó 10-0.
En esta primera mitad, los maristas apenas pasaron un par de veces la mitad de cancha. Primero lo hizo por medio de Biain y después tras una corrida de Jeremías Sánchez Acosta, que fue detenido a centímetros del ingoal rival. Entonces, pasó a depender de la puntería de Jeremías Palumbo. Y el ex apertura del seleccionado de España no defraudó y acertó dos penales (el último casi desde mitad de cancha).Así los albinegros se fueron al descanso perdiendo por 4 puntos (6-10).
En el complemento todo siguió más o menos igual, aunque el juego ganó en intensidad.A los 14' los forwards santafesinos -pick and go, mediante- avanzaron 15 metros y Federico De Biaggio marcó el segundo try de la visita. Benet lo convirtió y Santa Fe RC pasó a ganar 17-6.A partir de los 20' Sporting comenzó a erigirse como protagonista. Los forwards -con Luis Martínez Pita a la cabeza- ganaron metros y pusieron el juego en campo rival.
A los 24' un arranque de Martínez Pita terminó en try del pilar Leandro Pizzolo. Cuatro minutos después, tras un line y el empuje del maul llegó el try del tercera línea Juan Pablo Murias, con el cual los maristas pasaron a ganar 18-17.Con la misma fórmula, line y maul, tres minutos después Santa Fe RC dio vuelta el resultado con un try del pilar Leonel Parcero.
Los últimos minutos fueron no aptos para cardíacos. Se apeló más al amor propio que al juego. Eso lo llevó a cometer un error imperdonable a Santa Fe RC. El no bajar los brazos terminó premiando a Sporting. Y el try de Gatti -el que se contó al principio- fue el mejor ejemplo de ello.
Sporting 25: M. Biain; J. Sánchez Acosta, J. Palumbo, R. Meoqui, J. Abate; M. Iriarte, E. Zapiola; L. Martínez Pita, J.P. Murias, G. Natkemper; G. Sanmartino, P. Rugolo; L. Pizzolo, A. Bocardo y A. Discala. Entrenadores: L.M. Plaza, J. Figueroa y S. Plaza.
Santa Fe RC 22: L. Borgarello; A. Méndez, F. Adelia, L. Moleón, I. Carballo; P. Benet, N. De Biaggio; F. De Biaggio, D. Colli, E. Milesi; P. Mollerach, L. Cabal; G. Stratta, G. Stieffel y F. Pérez. Entrenadores: A. Quirelli, R. De Biaggio y D. Hernández.
Primer tiempo, 18' penal de Benet, 25' try-penal convertido por Benet, 30' y 41' penales de Palumbo;
Segundo tiempo, 14' try de F. De Biaggio convertido por Benet, 24' try de Pizzolo convertido por Palumbo, 28' try de Murias, 33' try de Parcero, 45' try de Gatti convertido por Palumbo.
Cambios: E. Yribas por Méndez, M. Abate por Meoqui, F. Patrizi por F. De Biaggio, L. Gatti por Sánchez Acosta, L. Parcero por Pérez, S. Palmisano por Bocardo, J. Varela por Natkemper.Cancha: Villa Marista.Arbitro: Maximiliano Miranda (URBA).
Huirapuca venció a la CRAI de Santa Fe por 26 a 10 y se aseguró un lugar en la segunda ronda del Torneo del Interior. Los santafesinos no pudieron contra el fuerte equipo tucumano. Pero igual, se retiraron con la frente bien en alto.
Ante una multitud de hinchas locales, Huirapuca y la CRAI jugaron un entretenido partido. La historia comenzó a favor del local. Line out para Huira en campo rival. Perfecto avance a través de los fowards, buen juego de fases y frente a los palos, Ezequiel Faralle pateó para anotar de drop.En los primeros minutos Huirapuca fue el que propuso el ataque.
Además estaban mejor en la mitad de cancha. Justo allí, la visita cometió una infracción. Seguro de su disparo a los palos, aún desde la larga distancia, “el chuqui” Faralle acomodó la pelota, pateó y la mandó a guardar .Tras esto, los santafesinos salieron a atacar, ganaron terreno y pasaron a jugar en el otro campo.
Infracción cometida por el local, scrum para la CRAI. Los delanteros visitantes jugaron bien dicha formación y se fueron contra la línea del ingoal. Muy cerca de ella, la defensa local supo contrarrestar al adversario que se le acercaba y mandó la ovalada lejos de la zona de peligro.El rival salió jugando, Huirapuca recuperó la pelota y luego de mucho buscar, a los 19’, Santiago Belloto anotó el primer try de su equipo.
Scrum para la CRAI, recuperación de los de verde y rojo. Buen avance de la mano de Ezequiel Faralle que recibió un tackle pero siguió. Los de casa ganaban metro siempre por el sector izquierdo, pero el ataque quedó en la nada.Scrum para Huira pero en el juego hicieron una falta. Salida para los de Santa Fe.
El CRAI intentaba llegar con sus tres cuartos, pero la custodia tucumana se mantuvo firme, más, con infracción. Penal para la visita, Javier Musacchio y adentro.Minutos antes del final, Faralle volvió a marcar de a tres. Los tucumanos se fueron al descanso ganando. Huirapuca 16, CRAI 3.La ventaja conseguida no era mucha, pero resultó de mucha importancia para el resto del partido.
En el segundo capítulo, el asunto cambió considerablemente. La CRAI entró mejor en los segundos cuarenta, pero no supo facturar en las ocasiones de puntos que se le presentó.En este tipo de partidos, el famoso “hacelo o te lo hacen” estuvo claramente evidenciado.A los dos minutos de juego, después de una recuperación de pelota de sus compañeros, Javier Belloto, el capitán del equipo concepcionense se tiró al césped y apoyó la ovalada. En este tramo del encuentro, las cosas eran así: un ataque para cada uno.
Cumplido el primer cuarto de hora de esta parte, la CRAI trasladó el juego cerca de la hache de Huirapuca. Los quince de casaca blanca y celeste, llevaron al local a jugar en el fondo. Los santafesinos ya merecían sumar. A los veintitrés, llegó el ansiado try del adversario por medio de Javier Musacchio. Salvador Damiani anotó la conversión y así los del Litoral sumaron de a siete.A los 28, Gerónimo Martínez salió amonestado y esto perjudicó sin dudas a su equipo. En el minuto 31, Faralle anotó los últimos tantos del encuentro.
Más allá de algunos avatares por parte de ambos equipos, el encuentro fue vibrante. Huirapuca, con el aliento permanente de su gente y mucha actitud logró una meritoria victoria, esta vez jugando de local.
Huirapuca 26, CRAI (Santa Fe) 10
HUIRAPUCA: Jesús Albornoz; Javier Rivera (7’ST Raúl Medina), Rafael Garrido (38’PT Alejandro Carrier), Gabriel Saracho (4’ST Hugo Dande) y Santiago Rocchia; Javier Belloto y Francisco Herrera (20’ST Germán Fadel); Gaetano Faccioli, Leandro Molinuevo (31’ ST Jerónimo Cañón) y Ian Dietrich; Augusto Miranda y Ezequiel Faralle; Álvaro Rojano, Macario Villaluenga y Pedro Peluffo. Técnicos: Alejandro Molinuevo, Fernando Molina y Ricardo Vildoza.
CRAI: Emanuel Piermarini (36’PT Nicolás Miguel); Facundo Garibay, Hernán Corti (10’ST Fernando Miguel), Adrián Mingarini (20’ST Gerónimo Martínez) y Ramiro Reyna; Ramiro Dolfo y Ezcurra Justo; Patricio D´hartelendy (20’ST Ignacio Giombi), Facundo Cimadevilla (ST Alejandro Capobianco) y Federico Fernández (20’ST Manuel Peloso); Leandro Alloa (ST Salvador Damiani) y Ignacio Haeffelli; Pablo Brusa, Javier Musacchio y Federico López Pujato. Técnicos: Mario Salva, Víctor Martín Brusa.
Primer tiempo: 2’drop de E. Faralle (H); 16’ y 35’ penales de E. Faralle (H); 19’ gol de E. Faralle por try de S. Rocchia (H); 29’ penal de J. Musacchio (C).Parcial: Huirapuca 6, Crai 3.
Segundo tiempo: 2’ gol de E. Faralle por try de J. Belloto (H); 23’ gol de S. Damiani por try de J. Musacchio (C); penal de E. Faralle (H).Arbitro: Javier Mancuso (Cordoba).Cancha: “Horacio Rearte”, Huirapuca.
:: Soledad Lazárte :: Especial para Scrum 5 desde Concepción ::
:: Foto Gentileza La Gaceta de Tucumán ::
Urú Curé consiguió ayer una victoria ante Universitario de Santa Fe por 26 a 24, que le posibilitó mantener su invicto en la edición 2010 del Torneo del Interior B, además de haberse clasificado primero de la Zona 1.
Los dirigidos por Santiago Losada jugaron una gran primera mitad donde se fueron al descanso ganando 26 a 0; pero en el complemento el equipo se “durmió” y la visita estuvo a punto de empatarlo (en la última jugada Bianchi marró la conversión de un try).
La figura de la cancha fue el segunda línea Guillermo Rojo, quien batalló todo el partido con un pack de delanteros aguerridos y siempre puso el juego adelante cuando tuvo la pelota en su poder.Un escalón por detrás estuvieron el octavo Mateo Bustamante (tiene una inteligencia y una elegancia que supera ampliamente a la media) y Nicolás Dolsan (aportó mucha seguridad a la hora de patear a los palos).
Dos tiempos bien diferenciados
Urú Curé jugó los primeros cuarenta minutos como el equipo que había conseguido muy buenos resultados en el torneo cordobés.Sus delanteros sometieron siempre a sus rivales (mejoraron notablemente en el scrum) e Ismael López lanzó muy profundo a sus tres cuartos para lastimar en cada uno de los ataques.
El primer tiempo fue un monólogo del equipo dirigido por Santiago Losada, que superó ampliamente a su rival y la diferencia de 26 puntos a 0 en el marcador así lo demuestra.Sorpresivamente en la segunda mitad las cosas cambiaron radicalmente y fue la visita quien se adueñó de la pelota y salió a “llevarse por delante” a Urú Curé.
La “lechuza” se quedó sin la pelota y las pocas veces que la tuvo tomó muy malas decisiones cometiendo reiteradas infracciones y utilizando mal el pie.Si bien hay que resaltar la negativa actuación del árbitro Cuello, cortó erróneamente el juego en la mayoría de los puntos de contacto, Urú perdió protagonismo y en una sola jugada pudo pasar la mitad de cancha.
En la última, Universitario de Santa Fe marcó su cuarto try y tuvo el empate en el pie de Bianchi que para beneficio de Urú Curé desvió su remate.La “lechuza” ganó, se clasificó y ahora piensa en la segunda fase.
Urú Curé: Juan Cruz López (Nicolás Achilli), Agustín Acosta y GustavoRivero; Santiago Sullier (Álvaro Aguilar) y Guillermo Rojo; Juan ManuelMoretton, Ignacio Calderón y Mateo Bustamante; Carlos Becerra e IsmaélLópez; Federico Boehler, Ariel Celdrán (Salvador Cocorda), ManuelFernández (capitán), Federico Origlia y Nicolás Dolsan. Dt: SantiagoLosada.
Universitario de Santa Fe: Germán Córdoba, Federico Ortíz (ArielCampana) y Lucas González (Gonzalo Sarnari); Jonathan Magan (Julian Pons)y Alejandro Martorel (Maximiliano Sporatti); Juan Manuel Rivero, FedericoSmitd y César Bernasconi; Nicolás Milo y José Weisemberg (capitán);Germán Adroger, Agustín Salazar, Alejandro Bravos Frutos, FedericoMenegon y Mariano Bianchi. Dt: Néstor Vagnearol.Tantos:
En el primer tiempo: 4´, 13´, 22´ y 27´ penales de Dolsan (UC);32´ try Celdrán conv. por Dolsan (UC) y 40´ try Boehler conv. por Dolsan(UC). Parcial: Urú Curé 26 - Universitario Santa Fe 0.
En el segundo tiempo: 4´ try Milo (U); 10´ try Rivero conv. por Bianchi(U); 21´ try Bravos Frutos conv. por Bianchi (U) y 37´ try Pons (U).Amonestados: Rivero (UC), Bernasconi (UC) y Bustamante (U).Cancha: Soles del Oeste (Urú Curé).Arbitro: Osvaldo Cuello (Cuyo).
:: Tristán Amado desde Río Cuarto . Foto Gentileza El Puntal ::
Por la 3ª fecha del Torneo del Centro ayer Estudiantes de Paraná superó a La Salle Jobson por 44 a 29, en un cotejo concretado en la sede central del parque Urquiza y bajo el correcto referato de Jorge Caino.
Indudablemente que Estudiantes fue claramente superior a los santafesinos que cometieron muchas infracciones, sobre todo en la primera parte. Los anfitriones tuvieron superioridad en las formaciones fijas, pero La Salle se las arregló para generarles inconvenientes en el line out. Lejos estuvieron los lasallanos de una buena producción, pero hay que dejar en claro que es un equipo en formación, con muchas bajas, y que debió medirse contra un elenco paranaense que está en un muy buen momento, al punto de que hace 8 partidos que no pierde.
Lo mejor se vió en el primer tiempo, lapso en el cual Estudiantes mostró todo su potencial, con imperfecciones incluidas, en un partido de trámite intenso y equilibrado. No caben dudas, de que Estudiantes supo aprovechar las oportunidades que dispuso. En el complemento, los anfitriones bajaron el ritmo del partido, La Salle mejoró un poco y pudo sobre el final marcar un par de ensayos. Se pudo observar, mucha entrega, mucha actitud pero algunos errores que se irán corrigiendo y puliendo con el correr de los partidos.
Síntesis
Estudiantes: Daniel Carubia, Pablo Tanger y Julián Hischfield; Nicolás Sain y Javier Reyes; Luís Ugalde, Santiago Arques (13´s.t.Abramor) y Víctor Badano; Juan Manuel Lescano y Francisco Fariña; Martín Melijovich, José Garcia, Augusto Galanri, Franco Vartorelli e Ignacio Ibañez. Entrenador: Fabián Dorigón.
La Salle Jobson: Fabián Bermúdez, Luciano Maidana y Pablo Calabrese; Javier Segado y Juan Manuel Zanotti; Martín Ferreira, Maximiliano Querini y Juan Manuel Murillo; Bruno Micocci y Santiago Lehman; Lucio Pividori, Mariano Ferreira, Laureano Passet, Germán Slater y Sebastián Armas. Entrenador: Pablo Hadad.
Primer tiempo: 4´penal Lehman, 12´try Lescano convertido por Ibañez, 22´try Ugalde convertido por Ibañez, 26´try Galanti convertido por Ibañez, 31´ try Hischfield.
Segundo tiempo: 15´ penal Lescano, 18´ try Murillo, 20´ try Ugalde, 24´ try Melijovich, 30´ try Murillo convertido por Lehman, 34´ try Esteban Romero convertido por Lehman, 37´ try Marcó y 40´ try Mariano Ferreyra.
Ingresaron: Londero, Quatrocchio, Romero, Marcó, Lescano y Porzoni en Estudiantes. Jorge Cicarilli, Juan Manuel López, Romero, Matías Moreno y Benitez en La Salle Jobson.
:: Alejandro Martínez :: Enviado Especial a Paraná ::
:: Fotos Diario UNO Entre Ríos ::