lunes, 27 de septiembre de 2010

Alma Juniors fue el campeón del Desarrollo




En el marco de la penúltima fecha del Torneo de Clubes en Desarrollo que organiza la Unión Santafesina de Rugby, Alma Juniors de Esperanza superó ayer a Los Toros de San Justo por 41 a 3.

De este modo, y a una fecha del final del certamen interclubes, la escuadra de la ciudad de Esperanza se adjudicó el torneo 2010, cuestión que no conseguía desde el 2003, cuando venció en Casilda a Los Pampas de Rufino.

Los dirigidos por Marcos Romano, llevan 11 triunfos, no perdieron en ninguna ocasión, y la última fecha, a jugarse el domingo 17 de octubre, deberán medirse con Jorge Newbery en la ciudad de Gálvez.

El partido ayer se disputó en el polideportivo ubicado a metros de la ruta provincial 70, ante un muy buen marco de público y con el correcto referato del santafesino Fabián Prats.

Los esperancinos fueron justos y merecidos ganadores, ya que lograron superar con claridad a la escuadra visitante, producto de haber sabido superar a la defensa rival, que durante los primeros veinte minutos trabajó bien.Lo mejor de Alma Juniors, se vió en el complemento, que supo construir un buen triunfo, a partir de una correcta utilización de la pelota.

Felicitaciones, para el equipo de la ciudad cabecera del departamento Las Colonias, que viene trabajando seriamente desde hace un tiempo importante.

La presencia del ex Puma Gustavo Tati Milano como responsable de Alma Juniors de Esperanza, ha permitido que el rugby en la ciudad cabecera del departemento Las Colonias tenga este importante crecimiento.

-Síntesis
-Alma Juniors de Esperanza:
Darío Combín, Tomás García y Edgardo Rodríguez; Germán Rodríguez y Pablo Bossini, Pablo Pérez, Lisandro Bustamante y Carlos Pioli; Ivo Trod y Rogelio Favre; Gabriel Cosuelo , José Brizuela, Federico Vionnet, Juan Cruz Zuazquita e Ignacio Ugarte. Entrenador: Marcos Romano.

-Los Toros de San Justo: Gastón Mendoza, Quiro Retamoso y Fernando Gómez; Claudio Faisano y David Humoller; Edgardo Fachini, Jorge Romano y Gregorio Aidos; Gabriel Rojas y Leonardo Aghout; Nicolás Neme, Maximiliano Abendaño, Nicolás Cuto, Rodrigo Colombo e Ignacio Melano. Entrenador: Gustavo Vázquez.

Primer tiempo: 20´ penal Ivo Trod, 24´try Carlos Pioli convertido por Trod; 34´penal Leonardo Aghout.

Segundo tiempo: 5´try Ugarte, 9´try Bustamante convertido por Trod, 11´ try Vionet convertido por Trod, 16´try Rodriguez y 27´try Zuazquita convertido por Trod.
Sin bin: Ivo Trod en el primer tiempo.

:: Alejandro Martínez : Enviado Especial a Esperanza::
:: Fotos Gentileza Prensa Alma Juniors ::

domingo, 26 de septiembre de 2010

La Salle festejó en tierras correntinas


Un duro tropiezo tuvo el conjunto de San Patricio, al caer por 28-13 en su cancha ante La Salle, de Santa Fe, que lo superó sin mayores problemas, salvo los primeros minutos del inicio, en que el local abrió el marcador mediante un try de Sandoval. Pero a partir de allí la visita recompuso sus líneas, y con mucha movilidad y marca, tackle en todas las acciones, pasó a controlar de a poco el juego, hasta que pasó al frente en el marcador y no dejó de marcar hasta el final.

El partido, correspondiente a la segunda fecha del torneo Regional Centro, Zona A, tuvo un desarrollo interesante en el primer tiempo, con dos equipos lanzados a tratar de imponer su estilo de juego, y lueo, en la segunda parte, el local se quedó mucho, desconcentrado por momentos, ante un rival que mostró mucha dinámica y no perdonó a la hora de marcar. el primer tiempo ya había finalizado 12-8 favorable a la visita y en ese momento estaba para cualquiera.

Pero al comienzo del complemento, los santafesinos comenzaron a desplegar un buen juego, con un pack duro y hábiles y rápidos tres cuartos, que con las mismas armas que acostumbra usar San Patricio, el juego de manos, fue estableciendo claras diferencias en el marcador, que las mantuvo hasta el final y merecidamente las fue incrementando, ante el desconcierto del local.

El segundo tiempo fue el momento clave de ambos, San Patricio jugándose todo por la victoria, hizo varios cambios, buscando revertir la historia, pero los visitantes supieron aguantar los embates ofensivos del local, que por momentos se veía impotente para vulnerar el ingoal de los santafesinos, que a medida que iban acumulando diferencias a favor, fueron tranquilizándose en el juego, rotando en todo el frente de ataque y llegando con más profundidad.

San Patricio puso a su mejores hombres disponibles, pero no pudo ni supo encontrar el ritmo del partido, por momentos desconcertado, desconcentrado y sobrepasado por el veloz juego visitante, no sorprendió que llegara a tener diferencias notorias en el marcador, que a la postre marcaron quien había hecho mejor las cosas.

Más práctico, con mucho y buen juego de manos, La Salle terminó jugando a buen ritmo, dominando el partido, ante un San Patricio que se desesperó por mejorar, pero con una ansiedad y nervios que lo llevaron a cometer muchos errores, que fueron aprovechados al máximo por la visita. El try del final y del honor para el local, lo hizo Gastó Atrio, que culminó una buena jugada apoyando la guinda y estableciendo el marcador final.

Síntesis.
San Patricio (13):
Valentín Romero, Matías Guerra y Germán Bracco; Ezequiel Lencina y Hugo Sandoval; Agustín Marturet, Pedro Domínguez y Nicolás Barrios; Gastón Del Grosso y Pablo Midón; David Acevedo, Gastón Atrio, Julián Bottinelli y Matías Ramirez; Raúl Quintana.
Entrenador: Roberto Cardozo.

La Salle (Santa Fe) (28): Fabián Bermúdez, Luciano Maidana y Pablo Calabrese; Javier Segado y Juan Zárate, Martín Ferreira, Maximiliano Querini y Juan Manuel Murillo; Bruno Micocci y Santiago Lehman; Valentín Azcárate, Mauricio Ferreira, Ricardo Ibalos y Germán Slater; Sebastián Armas.Entrenador: Pablo Hadad.

Tantos en el PT: 8’ try de Sandoval (SP), 22’ try de Armas (LS), 34’ penal de Acevedo (SP), 44’ gol de Lehman por try de Maidana (LS).

Tantos en el ST: 6’ try de Querini (LS), 26’ try de Passet (LS), 30’ penal de Lehman (LS), 35’ drop de Lehman (LS) y 45’ try de Atrio (SP).

Cambios:29’ PT Passet por Armas (LS). Al inicio del ST, M. González por Romero, Aquino por Barrios y Corro por Midón, (SP). 27’ Juan Romero por Bracco (SP),Benitez por Ferreira (LS), 35’ Villano por Ibalos y Romero por Segado (LS).
Arbitro: Juan Márquez.
Cancha: San Patricio.

:: Atilio Ramirez desde Corrientes :: Especial para Ovación Rugby ::
:: Foto Gentileza Diario El Libertador de Corrientes ::

CRAI bajó al campeón cordobés


CRAI venció por un escueto 23-20 (4-1) a Córdoba Atlethic, flamante campeón del máximo certamen cordobés, en un encuentro válido por la segunda fecha del Grupo A del Torneo del Interior. El partido se jugo ante un buen marco de público, con el impecable arbitraje del tucumano Agustín Auad y una llovizna intermitente que fue causante de una gran cantidad de errores en el juego con las manos.

Los vencedores aprovecharon casi al máximo su potencial, saldando una deuda que tenían con ellos mismos desde el final four. Sin embargo deberán ajustar el scrum y el line si es que quieren avanzar en este prestigioso torneo.

Una de los mayores méritos de los santafesinos radicó en salir a jugar de igual a igual ante un rival a priori superior. Durante la primera mitad los gitanos dominaron el trámite con una amplitud más grande de la que reflejó el marcador parcial de 11 a 10 a su favor. Inclusive desperdiciaron varias oportunidades factibles de terminar en try, principalmente por errores en el traslado de la pelota en las 22 yardas rivales. El que si pudo apoyar fue Leandro Alloa, que culminó contra la bandera una muy buena jugada colectiva sobre el lado ciego de la cancha.

En la segunda parte el hooker visitante sorprendió a la defensa gana filtrándose en la cola del la hilera para que su equipo pasara al frente 17-11. Los cordobeses dominaban con autoridad en las formaciones fijas y durante veinte minutos eso parecía bastarles para llevarse un inmerecido triunfo.

Pero la reacción de CRAI llegó y fue lo suficientemente contundente como para ser definitiva. Dos nuevos tries de gran factura, con Ramiro Dolfo y Manuel Pelosso como protagonistas, hicieron que los santafesinos tomaran la delantera y no la abandonaran más. Aunque debieron sufrir en un final de película que los tuvo en extrema defensa durante los últimos minutos, hasta que tras un knock on Auad pitó el final y desató la merecida alegría de la parcialidad local.

CRAI: Emanuel Piermarini (Nicolás Miguel), Facundo Garibay, Hernán Corti (Gerónimo Martínez), Adrián Mingarini, Ramiro Reyna (Emiliano Dalla Fontana), Ramiro Dolfo, Justo Ezcurra, Patricio D´hartelendy (Ignacio Giombi), Facundo Cimadevilla (Alejandro Capobianco), Federico Fernández (Salvador Damiani), Javier Musacchio, Ignacio Haeffelli, Pablo Brusa, Leandro Alloa (Manuel Pelosso), Federico López Pujato.

Córdoba Atlethic: Facundo Russo, Federico Fortuna, Gastón Cortés, Pablo Yapur, José Somaré, Lucas Grieco, Javier Cottonaro, Agustín Achaval, Facundo Becerra (Cristian Barrea), Facundo Barrea, Hernán Bustos, Agustín Simo, Fernando Luna, Miguel González.

Primer tiempo: 12´ penal de Fernando Luna (0-3), 15´ Penal de Javier Musacchio (3-3), 20´ Try de Leandro Alloa (8-3), 25´ Drop de Federico Fernández (11-3), 30´ Try de Agustín Achaval convertido por Fernando Luna (11-10).

Segundo tiempo: 7´ Try de Federico Fortuna convertido por Fernando Luna (11-17), 25´ Try de Ramiro Dolfo (16-17), 29´ Try de Manuel Pelosso convertido por Javier Musacchio (23-17), 32´ Penal de Fernando Luna (23-20).

Incidencias: Amonestados a los 34´ del primer tiempo Adrían Mingarini en CRAI y a los 2´ del segundo tiempo Facundo Russo en Córdoba Atlethic.

:: Federico Romagnoli :: Especial para Ovación Rugby ::
:: Foto Manuel Testi :: Diario UNO Santa Fe ::

Santa Fe Rugby logró un cotizado triunfo


En el marco de la 2ª fecha del Torneo del Interior A que organiza la UAR, Santa Fe Rugby Club venció ayer a Tala Rugby Club por 29 a 18.

El partido se desarrolló en Sauce Viejo, ante un regular marco de público y con el flojo arbitraje del mendocino Claudio Antonio, que dejó a los visitantes tacklear al cuello en un sin fin de oportunidades, con las consecuencias que ello puede traer.

El desarrollo
Las acciones, como era de esperar, fueron muy intensas y muy equilibradas, con dos equipos que hacen de sus fowards, la base del desarrollo de su juego. Ayer, se notó una gran batallas entre los delanteros de ambos equipos.

A lo largo de todo el partido, Santa Fe Rugby trabajó muy bien en defensa, y los cordobeses, lo hacían bien en el juego continuado, pero no con el resultado esperado. Santa Fe Rugby jugó ante uno de los mejores equipos del país, tercero en el torneo de Córdoba, pero siempre candidato en cualquier certamen del que participa.

Hubo un trabajo parejo en el scrum, pero Santa Fe Rugby siempre se las arregló para mantener el control. Pese a que el árbitro fue muy estricto con los locales cuando el scrum giraba, no lo era, cuando el que hechaba eran los visitantes.

En el line out, se apreció mucha paridad, alternanando buenas y malas. El mayor deficit, está en decidir lanzar a la cola de ilera, cuando la segunda o la cuarta posición eran las más acertadas, sobre todo, teniendo en cuenta, que los cordobeses tenían jugadores muy altos.

La apertura del marcador llegó por intermedio de un penal del apertura Gracco, pero los anfitriones siguieron buscando y dando batalla, siempre con mucho tackle y mucha actitud.
Eso le permitió conseguir un try sobre el final por intermedio de Leopoldo Maillot, que le permitió, junto a un penal de Benet, irse al descanse ganando por 11 a 9, un partido sumamente dificil.

En el complemento, Santa Fe Rugby tuvo mayor determinación, y de a poco, comenzó a darse cuenta por donde estaba la llave para poder quedarse con el triunfo, que era atacar a los cordobeses, ya que estos no subían a marcar. Eso permitió que los visitantes se defiendan con infracciones, y mostraran el lado más flaco de su calificada plantilla.

Eso lo supo aprovechar, los cordobeses comenzaron a sentir el cansancio, y llegó un excelente try de Lea Moleón, que fue una perfecta combinación con Carballo, tras una pelota recuperada por Francisco De Biaggio de inmensa labor.

Sobre el final, y con el resultado 24 a 18 a su favor, los tricolores se dedicaron a darle la estocada final al triunfo, y por intermedio de Iribas, lograron un nuevo ensayo y se aseguraron el triunfo. Muy merecido, porque en líneas generales, Santa Fe Rugby Club fue superior a los cordobeses.

Síntesis
Santa Fe RC:
Guillermo Stratta, Gustavo Stieffel, Fernando Perés; LuisMariano Caval, Pablo Mollerach; Exequiel Milesi, Leopoldo Maillot, Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio y Pedro Bennet; Ignacio Carballo, Fernando Adelia, Leandro Moleón, Alejandro Méndez; Lucas Borgarello. Entrenadores: Alejandro Quirelli, Raúl De Biaggio y Diego Hernández.

Tala RC: Gustavo Revol, Tomás Cubas, Marcos Nielsen; Marcos Avaro, Juan De Aro; Eduardo Harlouchet, Aníbal Panceyra Garrido, José Basile; Manuel Otero (capitán), Juan Pablo Gracco; Iván Revol, Nicolás Uriarte, Gonzalo César, Nicolás Andrés; Pedro Garzón.Entrenadores: Arturo Gil, Cristian Ohanian, Marcos David y Victorio Ruiz.

Cancha: Santa Fe Rugby (Sauce Viejo)
Referee: Claudio Antonio (Cuyo).
Primer tiempo: 10´penal Gracco, 25´penal Gracco, 33´penal Gracco, 36´penal Benet, 40´try Leopoldo Maillot, 43´penal Benet.
Parcial: SFRC 11- Tala RC 9
Segundo tiempo: 8´penal Gracco, 13´penal Benet, 15´penal Gracco, 23´penal Benet, 27´penal Gracco, 31´try Moleón convertido por Benet, 40´try Iribas.
.
:: Foto Manuel Testi :: Diario UNO Santa Fe ::

sábado, 25 de septiembre de 2010

Todos los resultados del sábado 25/9




- Torneo del Interior A:
CRAI 23 - Córdoba Athletic 20
Liceo RC 6 – Huirapuca 31
Jockey Rosario 18- Universitario de Tucumán 16
La Tablada 22 - Marista 27
Tucumán Rugby 61 - Sporting 18
Santa Fe Rugby 29 - Tala RC 18
Tucumán Lawn Tennis 20 - Duendes RC 28
Los Cardos 29 - Cardenales 28

- Torneo del Interior B:
Universitario de Santa Fe 24 - Regatas 13
Urú Curé 25 – CURNE 13
Gimnasia y Tiro 27 – Teqüé 21
Lince RC 33 - Mendoza RC 19
Universitario de Rosario 27 - Jockey de Villa María 14
GER 37 - Jockey de Córdoba 41
Comercial 38 - Neuquén RC 20
San Ignacio 51 – Marabunta 5

- Torneo del Centro:
Sixty 16– Estudiantes 35
San Patricio 13- La Salle 28
Logaritmo 12 – Córdoba Rugby 25
Los Cuervos 7 - Aranduroga 28
San Martín 18- Tilcara 20
Universitario de Córdoba 30 –Provincial 20
Palermo Bajo 18 – Los Caranchos 12
CRAR 42 –Carlos Paz Rugby 3
.
- Torneo Dos Orillas Mayores:
Tilcara 10– Cha Roga 29
Santa Fe Rugby 22 – Atlético Brown 32
Paraná Rowing 19 – CRAI 14
Estudiantes 48– CRAR 22

viernes, 24 de septiembre de 2010

Torneo del Interior: equipos de la USR confirmados


En los diferentes escenarios de las distintas provincias argentinas, mañana se pondrá en marcha la segunda fecha del sector prinicpal del Torneo del Interior que organiza la Unión Argentina de Rugby.

En el caso de los equipos santafesinos, Santa Fe Rugby Club será anfitrión de Tala Rugby Club -tercero en el certamen mediterráneo-, a partir de las 15.30, en Sauce Viejo, bajo el control del mendocino Claudio Antonio. En tanto, el CRAI, a la vera de la autopista, recibirá la visita del Córdoba Athlétic Club - campeón del certamen cordobés - a las 15.30, con el arbitraje del tucumano Agustín Auad.

En el caso de los tricolores, vienen de empatar 18 a 18 con Tucumán Rugby Club el pasado fin de semana en Sauce Viejo, mientras que en Lujan de Cuyo, el CRAI fue superado por Liceo de Mendoza por 48 a 12.

Santa Fe Rugby Club: Guillermo Stratta, Gustavo Stieffel, Fernando Perés; LuisMariano Caval, Pablo Mollerach; Exequiel Milesi, Leopoldo Maillot, Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio y Pedro Bennet; Ignacio Carballo, Fernando Adelia, Leandro Moleón, Alejandro Méndez; Lucas Borgarello. Entrenadores: Alejandro Quirelli, Raúl De Biaggio y Diego Hernández.

CRAI: Emmanuel Piermarini, Facundo Garibay y Hernán Corti ó Nicolás Miguel; Ramiro Reina y Adrián Mingarini; Justo Ezcurra, Ramiro Dolfo y Patricio D'haertelendy; Facundo Cimadevilla y Federico Fernández; Leandro Alloa, Pablo Brusa, Ignacio Haeffelli (capitán), Javier Mussacchio y FedericoLópez Pujato. Entrenadores: Héctor Salva y Gonzalo Fernández.

En el Interior B, por la Zona 1, en el barrio Las Delicias de nuestra capital, Universitario de Santa Fe recibirá a Regatas de Resistencia, bajo el control del mendocino Gustavo Ianchina.

Universitario: Lucas González, Federico Ortiz y Germán Córdoba; Jonatan Magán y Alejandro Martorell; Juan M. Rivero, Federico Schmidt y César Bernasconi; Nicolás Milo y Mariano Bianchi; José Weinsemberg, Alejandro Bravo Frutos, Federico Menegón, Germán Adrover y Agustín Bruzzone. Entrenador: Ignacio Irigoyen.

La programación del Dos Orillas de Mayores


Este fin de semana se disputará la 2ª fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Mayores que organizan en conjunto la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby.

En la Zona A, en Sauce Montrull, a las 16, Tilcara será anfitrión de Cha Roga Club, bajo el control de Alejandro Garay. Por su parte, en Sauce Viejo, á las 13.45, Brown de San Vicente jugará con Sana Fe Rugby Club bajo el referato de Ezequiel Adrover.

En la Zona B, en la sección la Tortuguita, Paraná Rowing Club se medirá con CRAI, a partir de las 11.30, y con el arbitraje de Miguel Reyes. Finalmente, en el parque Urquiza, Estudiantes de Paraná jugará con CRAR, a partir de las 12.30, con el referato de Mario Romero.

Es importante señalar que fue programado un partido de pre-reserva, en Sauce Viejo, entre Santa Fe Rugby Club con San Carlos RC, a partir de las 13, en cancha 2, y con el control de Norberto Carosso.

Las posiciones del certamen se encuentran así: Zona A: Universitario 5, Santa Fe RC 4, Tilcara 1 y Cha Roga 0. Zona B: Paraná Rowing 5, CRAI 5, La Salle y CRAR 0.

En Juveniles
Este sábado se pondrá en marcha el Torneo Clausura de divisiones juveniles que organiza la Unión Santafesina de Rugby.

Zona A:
M15- Universitario vs. Cha Roga – 14 (Diego Del Pazo).
M16- Universitario vs. Cha Roga – 15.30 (Victor Viceconti).
M17- Universitario vs. Cha Roga – 14 (Andrés Vega).

Zona B:
M15 – La Salle vs. CRAR – 13 (Julio Cabal).
M16 - La Salle vs. CRAR – 14.30 (Daniel Mandarini).
M17 - La Salle vs. CRAR – 16 (Gisela Acuña).

En Desarrollo
Con posibilidades ciertas de ser el campeón este domingo 26 de septiembre a las 16, en la ciudad cabecera del departamento Las Colonias, Alma Juniors de Esperanza jugará con San Justo, en el marco del Torneo de Clubes en Desarrollo, bajo el arbitraje de Guillermo Leguizamón.

En el departamento Castellanos, Unión de Sunchales recibirá a Jorge Newbery de Gálvez, a partir de las 16, y con el control de Miguel Carughi.