jueves, 10 de junio de 2010

El Regional se juega el sábado con normalidad


El próximo sábado 12, se disputará la 5ª fecha de la primera fase del Torneo Regional del Litoral 2010, que organizan en conunto la Unión Santafeisna, la Unión Entrerriana y la Unión de Rugby de Rosario.

En primera división, en la Zona 1, en Sauce Viejo, Santa Fe Rugby Club será anfitrión de La Salle Jobson bajo el control del santafesino Rodrigo Reyes. En la ciudad de Rafaela, CRAR se medira con el Club Universitario de Rosario, bajo el arbitraje del entrerriano Diego Dlugovitzky. En General Lagos, Provincial de Rosario lo harácon Gimnasia y Esgrima de Rosario, con el arbitraje de Fernando Porcel.

En la Zona 2, a la vera de la autopista, CRAI será anfitrión de Tilcara Rugby Club con el arbitraje del rosarino Dario Escobar; en el barrio Las Delicias, Universitario de Santa Fe lo hará con Duendes Rugby Club bajo el arbitraje del paranaense Jorge Caino, y en el Plumazo, Estudiantes de Paraná jugará con Jockey Club de Rosario, bajo el referato de Javier Villalba.

En segunda división, en el grupo 1, Los Pinguinos de Pergamino jugará con Atlético Almirante Brown de San Vicente con el arbitraje de Diego Ravicule, en tanto, Belgrano de San Nicolás lo hará con Los Caranchos de Rosario bajo el control de Gustavo Galli.

En el grupo 2, en la localidad de Ibarlucea, Logaritmo Rugby Club jugará con Cha Roga Club con el referato del rosarino Diego Palacios, mientras que el Paraná Rowing Club lo hará con Regatas de San Nicolás bajo el control del entrerriano Matías Gabioud.

miércoles, 9 de junio de 2010

El panorama del Mundial Juvenil 2010


En el estadio de Newell´s Los Pumitas fueron superados por Francia, por 31 a 23.El domingo enfrentan a Irlanda, que fue vencido por Inglaterra.

:: Resultados
-1ª fecha:-
-Zona A:
Nueva Zelanda 44- Fiji 11
Gales 22 - Samoa 13

-Zona B:
Francia 25- Irlanda 22
Argentina 22- Inglaterra 48

-Zona C:
Sudáfrica 40- Tonga 14
Australia 58- Escocia 13

-2ª fecha:
-Zona A:
Gales 31- Fiji 3
Nueva Zelanda 77- Samoa 7

-Zona B:
Argentina 23- Francia 31
Inglaterra 36- Irlanda 21-

Zona C:
Australia 67- Tonga 5
Sudáfrica 73- Escocia 0

::Posiciones:
-Zona A:
Nueva Zelanda..... 10
Gales...................... 8
Fiji.......................... 0
Samoa................... 0

-Zona B:
Inglaterra................ 9
Francia.................... 9
Irlanda.................... 1
Argentina................. 0

-Zona C:
Australia................. 10
Sudáfrica................. 10
Tonga...................... 0
Escocia.................... 0

- Programación 3ª fecha
Domingo 13 de Junio
-Zona A:
14.10- Nueva Zelanda vs. Gales (Colón)
15.00- Samoa vs. Fiji (Estudiantes)

-Zona B:
14.10- Inglaterra vs. Francia (Newell´s)
16.10- Argentina vs. Irlanda (Newell´s)

-Zona C:
13.00- Escocia vs. Tonga (Estudiantes)
15.00- Sudáfrica vs. Australia (Colón).

Australia y Gales festejaron en Paraná




Australia no tuvo inconvenientes en superar al desordenado Tonga por un categórico 67 a 5. Lo abultado del tanteador deja claramente denostado lo que fue el partido. Solamente existió algo de paridad en los primeros cinco minutos del encuentro, después fue un monólogo australiano.

Con el correr de los minutos, el elenco dirigido por Anthony Eddy se dedicó a regular las acciones, aunque sobre el final el rival ofreció una endeble resistencia y Australia pudo haber estirado aún más el score.

El ganador tuvo en su medio scrum, Nicholas White a su principal figura, quien no solamente apoyó tres tries en su cuenta personal, sino que además fue el conductor del equipo. En la próxima fecha, Australia y Sudáfrica definirán la primera posición en la Zona C.

Aburrido en el CAE

Gales y Fiji fueron protagonistas del peor partido que se disputó hasta el momento en la capital entrerriana. Con muy poco, el representativo europeo aprovechó las falencias en el traslado de su rival, además del desorden típico de los fijianos, para quedarse con el segundo triunfo. En la última fecha de la fase clasificatoria, Gales se las verá con Nueva Zelanda y allí también se definirá quien termina primero en el grupo.


:: Fotos Gentileza Diario UNO Entre Ríos ::

Ganaron Sudáfrica y Nueva Zelanda en Santa Fe




En el marco de la 2ª fecha de la Zona C, del Mundial Juvenil Argentina 2010, el seleccionado de Sudáfrica venció ayer a Escocia por 73 a 0, y logró pasar a la siguiente del torneo organizado por la Internacional Rugby Board.

El partido se disputó en el estadio Brigadier López del Club Atlético Colón, ante un muy buen marco de público, y con el control del argentino Francisco Pastrana de correcto desempeño.Los sudafricanos fueron claramente superiores a los británicos y se quedaron con un triunfo absolutamente merecido.

A lo largo de todo el partido tuvieron el control de las acciones, y con su gran velocidad, logró visitar en varias oportunidades el ingoal rival. Al descanso se fueron ganando los sudafricanos por 40 a 0, lo que da la pauta, de la gran diferencia que hubo en todas las fases del juego. En realidad, en este período, el control fue totalmente de los de camiseta verde.

Los escoceses, tuvieron serias deficiencias, tanto en el control como en el traslado de la pelota. Los sudafricanos fueron muy inteligentes, ya que apelaron a la velocidad de sus backs, pero los que definian las jugadas, fueron los delanteros, por eso no extranó que de los 6 ensayos de la primera parte, 4 fueron concretados por integrantes del pack. En el complemento, la historia no cambió. Sudáfrica fue una aplanadora, y logró festejar.

La potencia negra

En el segundo encuentro disputado en el estadio sabalero, el seleccionado de Nueva Zelanda superó a Samoa por 77 a 7, logrando clasficiar a la próxima instancia del certamen. Como era de preveer, el partido fue muy intenso, muy duro, y mucho más aspero, que el jugado en el primer turno.

Los neocelandeses y los samoanos, jugaron un buen partido, ante un importante marco de público, que se fue absolutamente conforme con el espectáculo brindado por ambos elencos.Los primeros minutos del encuentro, mostró mucha paridad, y un gran trabajo de la defensa samoana, que no aguantó el ritmo, y se vió luego superado por la escuadra de camiseta negra.

El 37 a 0 a favor de los Baby Blacks, nos exime de mayores comentarios, ya que tras haber aguantado inicialmente los embates de los backs contrarios, los samoanos se vieron superados en todas las fases del juego. No le fue fácil a los neocelandeses quedarse con la victoria, ya que Samoa nunca bajó los brazos, tuvo mucha actitud, y disputó todas las pelotas hasta el final del encuentro.

En el complemento, los hombres de negro, levantaron el pié del acelerador, se limitaron a controlar el partido, y en la oportunidad que dispusieron marcaron en el ingoal contrario, en una tarde inolvidable para el winger Savea quien marcó varios ensayos.

:: Fotos Javier Escobar :: Diario UNO Santa Fe ::

Los Pumitas perdieron con Francia 31 a 23




La selección argentina de rugby de menores de 20 años, Los Pumitas, cayeron hoy frente a su par de Francia por 31 a 23 y quedaron fuera de la disputa por el título, en un encuentro disputado en la cancha de Newell´s, por la segunda fecha del Grupo B del Mundial Juvenil.

El combinado argentino tuvo una destacada actuación, sobre todo en el segundo tiempo, donde estuvo muy cerca de darle vuelta el encuentro a los galos. Pero errores en momentos clave de la definición sobre el cierre del encuentro y la solidez visitante, le impidieron a los Pumitas llevarse un triunfo.

El próximo domingo, en el mismo escenario, chocarán con Irlanda para ver por cuál puesto disputan de ahí hasta que finalice el torneo. En tanto, Francia definirá el primer lugar del grupo frente al último subcampeón, Inglaterra, que en el primer turno venció a Irlanda por 36-21.

SINTESIS

Argentina: Francis Errecaborde, Tomás Baravalle, Damián Arias; Matías Alemanno, Lucas Ponce; Gonzalo Vila, Tomás De la Vega, Alan Kessen (capitán); Santiago Méndez, Ignacio Rodríguez Muedra; Manuel Montero, Federico Haustein, Brian Ormson, Pablo Kantarovsky; Ramiro Moyano.

Ingresaron: 46’, Alexis Barone por Francis Errecaborde, Javier Ortega Desio por Matías Alemanno y Matías Masera por Pablo Kantarovsky; 63’, Valetín Cruz por Ramiro Moyano.
Suplentes: Esteban Viale, Martín Chiapesoni, Federico Miranda.
Entrenadores: Rolando Martin, Alejandro Molinuevo y Gustavo Cohen.

Francia: Eddy Ben Arous, Mickael Ivaldi (capitán), Xavier Chiocci; Jean Sousa, Romain Taofifenua; Arthur Roulin; Tanguy Molcard, Gilles Arnaudies; Alexi Bales, Gilles Bosch; Jeremy Sinzelle, Mathieu Lamoulie, Remi Lamerat, Hugo Bonneval; Brice Dulin.

Ingresaron: 38’, Benjamin Geledan por Xavier Chiocci; 49’, Kevin Gimeno por Arthur Roulin; 72’, Kevin Le Guen por Mickael Ivaldi; 81’, Jeremy Gondrand por Alexi Bales; 84’, Julien Fritz por Remi Lamerat.
Suplentes: Georges Souvent y Clément Lagain.
Entrenador: Philippe Boher.

Síntesis:
Primer Tiempo:
3’, try de Alexi Bales, convertido por Gilles Bosch (F); 12’, try de Remi Lamerat, convertido por Gilles Bosch (F); 15’, drop de Ignacio Rodríguez Muedra (A); 17’, try de Remi Lamerat, convertido por Gilles Bosch (F); 24’, try de Tomás Baravalle (A); 27’, try de Jean Sousa, convertido por Gilles Bosch (F); 39’, try de Ramiro Moyano (A).
Resultado Parcial: Argentina 13 – Francia 28.

Segundo Tiempo: 15’, try de Tomás De la Vega, convertido por Santiago Méndez (A); 26’, penal de Valentín Cruz (A); 41’, penal de Gilles Bosch (F).
Incidencias: 58’, sin bin Romain Raofifenua (F).
Resultado Final: Argentina 23 – Francia 31.

Estadio: El Coloso del Parque.
Referee: JP Doyle (Inglaterra).
Jueces de Touch: Peter Allan (Escocia) y Luis Caviglia (Uruguay).

martes, 8 de junio de 2010

Las razones de la suspensión en Santo Tomé


En el marco de la 4ª fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral 2010, el partido entre Cha Roga con el Paraná Rowing Club no pudo finalizar por una gresca generalizada.De acuerdo a lo consignado por el árbitro Rodrigo Reyes, el partido transcurrió con absoluta normalidad, hasta finalizado el primer tiempo, el cual iba ganando la entidad anfitriona por 5 a 0.

Tras el pitazo final de la primera parte, Martín Fernández, el flanker de Cha Roga, arremetió un duro cabezazo contra el jugador Sebastián Fernández del Paraná Rowing Club.Inmediatamente, hubo momentos de intemperancia entre los jugadores de ambos planteles, con ingreso de gran parte de la entidad anfitriona, en lo que se convirtió en una verdadera batalla campal.

En el medio de la trifulca, el pilar paranaense Marcelo Gamboggi, recibió una patada en la cabeza, por lo cual debió ser trasladado de urgencia al hospital doctor José María Cullen de nuestra capital.También sufrieron la fractura del tabique nasal, los jugadores Laureano Ríos y Alvaro Gil, ambos de la entidad de la capital entrerriana.

Más detalles

Es importante señalar, que para dicho encuentro, se utilizó la cancha 2 del extenso predio que Cha Roga Club posee en la ciudad de Santo Tomé, la cual no tiene el cerco perimetral y la gente invadió con facilidad el campo de juego.

En las últimas horas de la víspera el árbitro santafesino, procedió a entregar un duro informe, señalando todo lo que había observado, y que lo llevó a la suspensión del encuentro, por falta de seguridad.

En diálogo con Ovación, el entrenador del Paraná Rowing Club, Luis Lescano, señaló que “la verdad que fue una vergüenza lo que sucedió en Cha Roga. Me fui muy preocupado, porque por este tipo de actitudes el único perjudicado es el rugby. Espero que las autoridades del torneo tomen cartas en el asunto, y no dejen pasar este tipo de situaciones”.

El relato del entrenador de la escuadra paranaense, coincidió plenamente con la información brindada por el referí del encuentro. “Todo se desarrolló en el touch, el jugador nuestro Fernández sufrió una agresión, y ahí se desencadenó todo el incidente. Sumada a la inentendible actitud del 7 de Cha Roga, ingresó todo el público local. Tuvimos que llevar al pilar Gamboggi al hospital porque le patearon la cabeza cuando se estaba desarrollando la gresca generalizada. Tenemos dos jugadores con el tabique fracturado, por lo cual demás está decir, que estoy muy preocupado”.

Luego, agregó: “Decí que el árbitro del partido, tomó la impecable decisión de suspenderlo, ya que íbamos a tener que lamentar una tragedia, ya que todo estaba muy caldeado. La gente de Cha Roga, ya desde el partido de reserva, siempre estaba al límite del perímetro de la cancha”.Sin lugar a dudas, el más perjudicado será el Club Cha Roga, ya que seguramente será suspendida su cancha, cuando el tribunal de disciplina así lo disponga. Y que el jugador agresor, si recibe una sanción, la cumpla, y no se de lugar a las amnistías.

Como correspondía, buscamos la palabra de Ricardo Elizalde, presidente del Club Cha Roga quien “lo que pasó es muy lamentable. La verdad, que era un día de fiesta en nuestro club, porque los chicos habían compartido una excelente jornada con los jugadores de Fiji. Este tipo de actitudes son avergonzantes, y no se deben dejar pasar. Seguramente, el tribunal de disciplina del Torneo del Litoral, nos sancione la cancha, sancione al jugador, pero lo que vamos a hacer es sancionar internamente, nosotros también. La verdad que no se puede permitir este tipo de acciones, ya que uno trabaja todo el día por el club, para que este tipo de cosas no pasen”.

Una actitud para imitar por muchos, que habitualmente buscar culpar a otros, o al periodismo, y no sancionar como corresponde, a los que cometen anomalías.

Los Pumas con la mente puesta en Escocia


El plantel de Los Pumas arribó a Tucumán ayer en horas de la mañana, con vistas al test match del sábado ante Escocia en el Monumental. El seleccionado se trasladó rápidamente al hotel donde se aloja y por la tarde hizo su primera práctica en Los Tarcos a puertas abiertas.

Allí, luego de una breve entrada en calor diagramada por Mariano Fernández, el plantel se dividió en forwards y backs. Los primeros ejecutaron un trabajo de coordinación de códigos de ataque, mientras que los backs llevaron a cabo jugadas en ataque desde formaciones móviles.

Posteriormente, todos los jugadores ensayaron movimientos generales del juego con oposición, para finalizar con simulacros de recepción de salidas desde mitad de cancha. Los Pumas merendaron en el hotel y luego algunos jugadores optaron por hacer trabajos en el gimnasio, bajo las órdenes de Joe Gomez, de Athletes Performance.

“Tucumán es una ciudad donde se respira el rugby”, dijo Rodrigo Roncero apenas bajó del avión. En tanto, Felipe Contepomi expresó que “siempre es una motivación jugar con la camiseta de Los Pumas”.El sábado, será el primer test match entre Argentina y Escocia que se volverán a ver las caras días después en cancha de Vélez.

Las dos selecciones se preparan para el mundial del año que viene.Por último, Ricardo Le Fort (Director en Tucumán del Plan de Alto Rendimiento de la UAR) aseveró que el seleccionado de Escocia llegará a Tucumán el jueves. Los Pumas entrenarán en doble turno. Por su parte, a las 19, el head coach, Santiago Phelan, anunciará la formación inicial en una conferencia de prensa que se llevará a cabo en el hotel.