viernes, 21 de mayo de 2010

Se juega la 3ª fecha del Regional del Litoral


Con partidos muy atractivos se disputará mañana la 3ª fecha del Torneo Regional del Litoral 2010, que organizan en conjunto la Unión Santafesina, la Unión Entrerriana y la Unión de Rugby de Rosario.

En el grupo A, en Sauce Viejo, un duro compromiso tendrá Santa Fe Rugby Club, ya que deberá medirse con el Club Universitario de Rosario, bajo el control del entrerriano Diego Dlugovistky. En el parque de la Independencia, Gimnasia y Esgrima de Rosario se medirá con La Salle Jobson, bajo el control del santafesino Martín Rodríguez.

En las localidad de General Lagos, el Club Atlético Provincial de Rosario se medirá con el CRAR de Rafaela, bajo el arbitraje del rosarino Sergio Tizón.Las posiciones están de la siguiente manera: Gimnasia y Esgrima de Rosario 10; Santa Fe Rugby Club 9; Universitario de Rosario 5; La Salle Jobson 4; C.Ra.R. de Rafaela 2 y Club Atlético Provincial de Rosario 1.

En el grupo “B”, en las instalaciones que Cha Roga posee en la ciudad de Santo Tomé, el Club Universitario de Santa Fe recibirá la visita del Club Atlético Estudiantes de Paraná, bajo el arbitraje del rosarino Alejandro García.

A la vera de la autopista Santa Fe-Rosario, el CRAI también tendrá un rival sumamente complicado, ya que se medirá con el Jockey Club de Rosario, bajo el arbitraje del entrerriano Jorge Caino. Las posiciones están de la siguiente manera: Duendes Rugby Club 9; Universitario de Santa Fe 8; Jockey Club de Rosario 6; CRAI 5; Tilcara 1 y Estudiantes de Paraná 0.

En el certamen de Segunda División, en el Grupo 1, en la ciudad de Rufino, Los Pampas se medirá con Los Caranchos de Rosario bajo el arbitraje del rosarino Fernando Porcel. En la ciudad de Pergamino, Los Pingüinos RC jugará con Belgrano de San Nicolás, bajo el referato del rosarino Diego Ravicule. Las posiciones están del siguiente modo: Atlético Brown y Los Pampas 5; Los Caranchos 4; Los Pingüinos 1 y Belgrano 0.

En el Grupo 2, en la sección La Tortuguita, el Paraná Rowing Club se medirá con Logaritmo Rugby Club, bajo el arbitraje del santafesino Javier Villalba. En tanto, Old Resians de Rosario se medirá ante Cha Roga Club, con el arbitraje del rosarino Carlos Pipa Dainotto. Las posiciones quedaron del siguiente modo: Regatas de San Nicolás 8; Old Resian 5; Logaritmo 4 y Paraná Rowing Club 1.

La programación del Torneo Dos Orillas


En los diferentes escenarios de la región, mañana se disputará la 5ª fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan en conjunto la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby.

En Menores de 15 jugarán: 11.30, Rowing con Cha Roga Club (en Yarará); 12, Santa Fe Rugby con CRAI (Victor Viceconti); 13.30, La Salle Jobson con Estudiantes (Miguel Carughi), y 14, CRAR con Tilcara (Federico Burkgwardt).

En Menores de 16 lo harán: 11.30 Rowing con Cha Roga Club (en Yarará); 12, Santa Fe Rugby con CRAI (Guillermo Leguizamón); 14, CRAR con Tilcara (Jorge González), y 15, La Salle con Estudiantes (Lucas Soto Paiva).

En Menores de 17 se medirán: 13, Rowing con Cha Roga Club (en Santo Tomé); 13.30, La Salle con Estudiantes (Daniel Mandarini), Santa Fe Rugby con CRAI (Marcelo Reyes) y a las 15.30, CRAR con Tilcara (José Bersano).

Finalmente en Menores de 19 jugarán: 13, Rowing con Cha Roga Club (en Yarará); 13.30, Santa Fe con CRAI (en la autopista, Rodrigo Reyes); 15, La Salle con Estudiantes (Emilio Traverso), y a las 15.30, CRAR con Tilcara (Andrés Soricio).Las posiciones estan así: La Salle Jobson 23, Santa Fe Rugby 22, Universitario y Estudiantes 16; Rowing y Tilcara 7, CRAI 5, CRAR de Rafaela 4 y Cha Roga 2.

martes, 18 de mayo de 2010

“Será un hecho histórico" señaló Benet


A 20 días del kick off, el Presidente de la Unión Santafesina de Rugby, Pedro Benet, calificó como un “hito” la presencia del Mundial Juvenil IRB en la región Litoral.

La Unión que preside Benet, junto a las uniones con sede en las ciudades de Rosario y Paraná, albergará el segundo evento en importancia para el International Rugby Board. Doce seleccionados divididos en tres grupos se disputarán el trofeo reservado para Menores de 20 años.

Sólo en la primera fase, el Club Atlético Colón recibirá encuentros de Nueva Zelanda, Fiji, Australia, Escocia, Sudáfrica, Samoa y Gales. “Este Mundial Juvenil es un punto de inflexión, un halago, un orgullo, pero a la vez un compromiso desde el momento en que quedamos designados como sede. Es un hito para la Unión Santafesina que sólo con el correr del tiempo nos vamos a dar cuenta de su significado”, aseguró Benet.

Ida y vuelta: “Desde el comienzo hemos encontrado un compromiso total de los clubes”, indicó el titular de la USR. Por estos días, las instituciones locales se alistan para culminar sus mejoras generales en campos de juego, enfermería y vestuarios. “Una de las mayores preocupaciones eran las salas médicas, para lo cual algunos clubes debieron adaptarse, pero todos van a responder adecuadamente al requerimiento del IRB”, insiste.

En Santa Fe, el CRAI albergará los entrenamientos de Fiji, Santa Fe Rugby hará lo propio con Nueva Zelanda, La Salle tendrá el honor de recibir a Samoa y Universitario a Gales. “Se va a generar un ida y vuelta importante”, según Benet.

Más apoyo en pos del Legado:“Tanto a nivel municipal como provincial, las autoridades han mostrado un apoyo absoluto, inmediato y hasta nos acompañan en las actividades, inclusive en todo los relacionado a los programas de Legado”, explicó.

La Unión Santafesina de Rugby se encuentra coordinando con los niveles de juveniles e infantiles de los clubes los últimos detalles para las tareas en los barrios, correspondientes al programa de legado del IRB Junior World Championship.

En el mismo sentido, Benet contó que “estamos muy entusiasmados con el programa ‘Rugby en las Escuelas’ y su articulación con los clubes. Era una anhelo que teníamos desde hace tiempo; es lo que perseguimos, involucrar a más chicos en este deporte que nos apasiona tanto”. “Recién en dos o tres meses nos vamos a dar cuenta”, repitió el ingeniero Benet.

Últimos días de espera:Según confirmaron desde el Comité Local Organizador (CLO), el seleccionado de Menores de 20 de Nueva Zelanda, que buscará mantener el primer lugar por tercer año consecutivo luego de subirse a lo más alto del podio en Gales 2008 y Japón 2009, confirmó que será el primer plantel en aterrizar en Santa Fe capital, al tener su llegada programada para el 30 de mayo.

“En este año y medio de trabajo mancomunado hubo un gran compromiso entre las tres uniones del Litoral, la Unión Argentina de Rugby y las empresas privadas que apoyan. Tenemos la tranquilidad de que se ha trabajado y ahora, en los últimos días, estamos muy ansiosos, esperando el kick off del 5 de junio”, sentenció Benet, autoridad máxima de la USR.

lunes, 17 de mayo de 2010

Mendoza superó a Los Pumitas en Liceo RC


Los Pumitas pasaron por la provincia y no fueron tratados de la mejor manera . El combinado mendocino, con varios juveniles en sus filas, le propició una dura derrota al seleccionado argentino M20 por 34 a 29, en lo que fue el cierre de la concentración que realizó el equipo conducido por Rolando Martin.
.
Y el público, que prácticamente colmó las instalaciones de Liceo RC a pesar de la fría pero soleada tarde, se fue con un gustito amargo. Porque si bien disfrutó y aplaudió la gran actuación del quince local, también se fue preocupado por la floja imagen que dejaron Los Pumitas -que tuvieron a los mendocinos Alexis Barone, Esteban Viale y Gonzalo Vila entre los titulares- a veinte días para el inicio del Mundial.

Mendoza, con muchas ausencias por diferentes motivos, le jugó de igual a igual desde el primer minuto al conjunto nacional, con un juego continuado y mucho protagonismo de los backs.

El tercera línea Tomás de la Vega abrió el marcador cuando promediaba el primer parcial, pero a los dos minutos Mendoza respondió con una fenomenal corrida de Alan Poquet que asistió a Gonzalo Salcedo, para apoyar bajo los palos y provocar la primera ovación de la tarde.

Sin embargo, un descuido de los locales en un ruck desembocó en el segundo try de Los Pumitas, de la mano del veloz Manuel Montero.

El parcial de 12-7 para el seleccionado juvenil ya causaba sorpresa entre el público, que esperaba algo más de los conducidos por el Yanki Martin. “En los últimos veinte minutos van a marcar la diferencia”, se escuchó decir en la tribuna. Pero nada de eso sucedió.

En el complemento llegó lo mejor. Fue palo y palo. A los 2’, Juan Pablo Alvarez marcó después de una corrida de Javier Linares por el ciego, pero cuatro minutos después Barone puso las cosas en su lugar.

El Papu Sánchez volvió a colocar a Mendoza arriba, pero unos segundos después, Montero encontró espacios y marcó por segunda vez.

A los 29’, los locales sometieron con los forwards y el ingresado Gonzalo Pérez apoyó con el maul para igualar en 24. Tres minutos después, Poquet se cortó una vez más y tras larga corrida apoyó para el 29-24.

Federico Miranda empató en 29, pero en la última jugada del partido, Antonio Alvarez le dio el triunfo a Mendoza.

Mendoza 34
Leandro Pereyra
Pablo Pipistrelli
Pablo Peñafiel
Antonio Alvarez (c)
Fidel Lamy
Gonzalo Salcedo
Jonathan Radich
Juan Pablo Alvarez
Javier Linares
Alan Poquet
Federico Ballarini
Franco Viazzo
Ricardo Vildoza
Patricio Sánchez
Luis Torres
E: Méndez-Grau-Viazzo-Aprea.

Los Pumitas 29
Emiliano Coria
Esteban Viale
Matías Alemanno
Javier Ortega Desio
Gonzalo Vila
Tomás de la Vega
Eduardo López
Santiago Méndez (c)
I. Rodriguez Muedra
Manuel Montero
Brian Ormson
Matías Masera
Pablo Kantarovsky
Ramiro Moyano
E: Martin – Cohen
La figura: Alan Poquet (M).
Cancha: Liceo Rugby Club.
Arbitro: Andrés Ramos

Tantos: PT: 20’ try De la Vega (A), 22’ gol de Viazzo por try de Salcedo (M), 24’ gol Rodríguez Muedra por try de Montero (A). 2’ y 40’ goles de Viazzo por tries de J.P. Alvarez y A. Alvarez (M), 6’ gol de Rodríguez Muedra por try de Barone (A), 12’ try de Sánchez (M), 15’ try de Montero (A), 29’ try de Pérez (M), 32’ try de Poquet (M), 36’ try de Miranda (A).

Ingresaron: Peralta, Cuitiño, Mosso, Pérez, Blotta, Caram, Suárez (M). Arias, Chiapezzone, Miranda, Cruz, Mercerat e Isaak (M).
.
:: Leonardo Ruiz :: Foto Gentileza Diario UNO Mendoza ::

domingo, 16 de mayo de 2010

Todos los resultados del Torneo Dos Orillas


En los diferentes escenarios de la región se disputó ayer la cuarta fecha del Torneo Dos Orillas de divisiones juveniles que organizan en conjunto la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby.

Los resultados
En Menores de 15, en la instalaciones de Alamo, Estudiantes de Paraná venció a Universitario de Santa Fe por 48 a 0, mientras que Santa Fe Rugby Club le ganó a Cha Roga por 41 a 3.A la vera de la autopista, el CRAI le ganó a La Salle Jobson por 30 a 14; mientras que en la sección Yarará, el Paraná Rowing Club le ganó a Tilcara por 27 a 5.

En Menores de 16, a la vera de la autopista, el CRAI fue impiadoso con La Salle Jobson al superarlo por 33 a 0, mientras que en La Tortuguita, Paraná Rowing Club y Tilcara igualaron 12 a 12. En Sauce Viejo, Santa Fe Rugby Club derrotó a Cha Roga por 94 a 0, mientras que Estudiantes, en cancha de Alamo, le ganó a Universitario de Santa Fe por 17 a 5.

En Menores de 17, en Sauce Viejo, Santa Fe Rugby Club le ganó a Cha Roga 58 a 0, y el Paraná Rowing Club hizo lo propio con Tilcara por 19 a 5.En la autopista, el CRAI le ganó a La Salle Jobson por 20 a 3, en tanto, en cancha de Alamo, Estudiantes fue impiadoso con Universitario al vencerlo por 48 a 5.

Triunfo lasallano
En Menores de 19, en condición de visitante La Salle Jobson derrotó a CRAI por 43 a 14, con una gran actuación del Chino Fariña.En la cancha 2 de la sección el Plumazo, Estudiantes derrotó a Universitario por 35 a 16, Tilcara al Paraná Rowing Club por 8 a 5 y Santa Fe Rugby a Cha Roga por 82 a 0.

Las posiciones quedaron del siguiente modo: La Salle Jobson 23, Santa Fe Rugby 22, Universitario y Estudiantes 16; Rowing y Tilcara 7, CRAI 5, CRAR de Rafaela 4 y Cha Roga 2.
La próxima fecha jugarán:La Salle Jobson con Estudiantes, Santa Fe Rugby con CRAI, Rowing con Cha Roga y CRAR con Tilcara.

El panorama del Torneo Regional del Litoral


En Primera División se registraron los siguientes marcadores:
Grupo 1: La Salle 6– Provincial 5; C.Ra.R. 12– Santa Fe Rugby Club 16; Universitario Rosario 21– Gimnasia y Esgrima de Rosario 50. Las posiciones quedaron así: GER 10; Santa Fe Rugby 9; Universitario Rosario 5; La Salle 4; C.Ra.R. 2; Provincial 1. Próxima Fecha: GER – La Salle; Santa Fe Rugby – Universitario Rosario; Provincial – CRAR

Grupo 2: Tilcara 9– Universitario Santa Fe 10 ; Estudiantes 6– CRAI 15; Jockey 12– Duendes 14. Las posiciones: Duendes 9; Universitario Santa Fe 8; Jockey 6; CRAI 5; Tilcara 1, Estudiantes 0. Próxima Fecha: Duendes – Tilcara; CRAI – Jockey; Universitario Santa Fe – Estudiantes

En Segunda División se dieron estos resultados:
Zona A: Los Caranchos 18– Atlético Brown 0. Libre: Pingüinos. Domingo: Belgrano – Los Pampas. Las posiciones: Atletico Brown y Los Pampas 5; Los Caranchos 4; Los Pingüinos 1: Belgrano 0. Próxima Fecha: Los Pampas – Los Caranchos; Pingüinos – Belgrano. Libre: At. Brown

Zona B: Logaritmo 21– Old Resian 15; Cha Roga 20– Regatas San Nicolás 23. Libre: Paraná Rowing Club. Las posiciones: Regatas San Nicolás 8; Old Resian 5; Logaritmo 4; Paraná Rowing 1. Próxima Fecha: Old Resian – Cha Roga; Paraná Rowing Club – Logaritmo. Libre: Regatas San Nicolás.

La Salle venció a Provincial 6 a 5




En el marco de la 2ª fecha de Primera División del Torneo Regional del Litoral, La Salle Jobson le ganó ayer al Club Atlético Provincial de Rosario por un ajustado 6 a 5. El encuentro se desarrolló en Cabaña Leiva, en medio de una jornada desapacible, ante un buen marco de público y con el correcto referato del entrerriano Mario Romero.

Las acciones fueron muy intensas y muy equilibradas, con la llovizna como molestia para ambos elencos. En primer lugar vale señalar que La Salle fue un justo y merecido ganador, producto de haber sido superior a los visitantes.

El resultado puede parecer inexpresivo, pero la realidad marca que los anfitriones fueron los que dispusieron mayores oportunidades y las desperdiciaron. El conjunto local fue el que arriesgó y siempre buscó quedarse con la victoria, pero en una apresuramiento, el full back visitante interceptó una pelota en la mitad de cancha, se fue derechito al ingoal contrario y consiguió apoyar.

La Salle desperdició tres posibilidades. Dos por imperfecciones con el pack en la puntada final, y la otra, por haber fallado un penal desde una posición factible, lo que permitió a los rosarinos irse al descanso ganando por 5 a 0.

El complemento
La Salle reaccionó en el segundo tiempo, y tuvo otra actitud para quedarse con el triunfo. Eso llevó a que Provincial cometa muchas infracciones, y en ese contexto, el apertura lasallano consiguió marcar dos penales.Luego, las acciones continuaron favorables a los santafesinos, los cuales volvieron a desperdiciar todas las posibilidades que dispusieron, sobre todo en 3 envíos a los postes.

En el scrum no anduvo bien en el primer tiempo, pero mejoró en el complemento. Quedó demostrado, que con orden y tranquilidad, La Salle puede conseguir el objetivo. Deberá corregir las cantidad de oportunidades que dispone y desaprovecha.

-Síntesis

-La Salle 6
Juan Pablo Calabrese
Damián Ambroselli
Jorge Cicarilli
Miguel Alonso
Javier Segado
Juan Manuel Murillo
Martin Ferreyra
Maximiliano Querini
Bruno Micocci
Matías Moreno
Mariano Ferreyra
Lucio Pividori
Sebastián Armas
Juan M. Villalba
Bernardo Wagner
E: Roberto Sambrano

-Provincial 5
Francisco Indin
Carlos Bazán
Mario Otaño
Sebastián Pintos
Federico González
Jonatan Sanz
Emanuel Bigatti
Juan Vercesi
Germán Bustos
Rodrigo Carelli
Diego Fraile
Juan Badano
Nicolás López
Martinás Fraile
Sebastián Martínez
E: Chicho Nogués

Primer tiempo: 10´ try Sebastián Martínez.
Segundo tiempo: 3´ penal Matías Moreno, 8´ penal Matías Moreno.
Cambios: Alejandro Rosatti por Alonso, Ignacio Casetai por Calabrese, Iglesias por Cicarilli y Romero por Segado. Catera por Pintos, Rosel por Bercesi, Lópezpor Badano.Incidencia: Expulsado Diego Fraile.
Referee: Mario Romero (UER).
Jueces de touch: Carlos Alcalá (UER)
Cancha: La Salle Jobson


:: Alejandro Martínez :: Fotos Manuel Testi ::