jueves, 13 de mayo de 2010

La IRB sigue apoyando a Los Pumas


Desde Londres, el Comité Ejecutivo de la International Rugby Board, le dio una gran noticia a los Pumas al resolverse que se extendiera la validez de la regla 9, permitiendo a la Argentina, a partir de 2012, contar con la disponibilidad de sus jugadores durante otras seis semanas más, aparte de las que habitualmente se otorgan para disputar las ventanas de Test Matches de junio y noviembre, lo cual implica otro paso, quizá el definitivo, para disputar Tres Naciones.

La confirmación de la inserción de los Pumas al Tres Naciones, a partir de 2012, quedó casi cristalizada ya que se cumplieron los dos requerimientos más importantes solicitados por la SANZAR (resarcimiento financiero y disponibilidad de los jugadores).

Pese a que todavía quedan detalles comerciales para concretar la invitación, este nuevo capítulo resulta de vital importancia para el objetivo primordial de tener a los Pumas disputando el Cuatro Naciones 2012.

Luis Castillo, Presidente de la UAR, expresó: "Es un momento histórico para la Argentina, todo el país debe estar orgulloso de este logro que empezó con cada jugador de cada club en cada provincia y termino en Los Pumas, logrando el respeto del rugby internacional. Hoy después de muchos años de trabajo, estamos siendo bienvenidos por primera vez en la historia del rugby argentino, a uno de los grandes torneos del rugby mundial".

De las reuniones llevadas a cabo durante estos días en la sede del IRB en Londres estuvieron participando tanto el Presidente de la UAR, Luis Castillo, como el Presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, el ex capitán de los Pumas Agustín Pichot, el Head Coach Santiago Phelan, como así también el representante argentino en el IRB, Porfirio Carreras y el Presidente de la CONSUR, Ricardo Paganinni.

"Esto es merito de muchísima gente. Mucha historia escrita en la cancha y en especial en 2007, ya que fue el desencadenante para abrir la oportunidad. Se trabajó muy duro para esto. Hoy personalmente siento que se cerró una lucha de muchos años, hoy somos parte del mundo, como lo merecíamos", señaló Pichot.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Postergaron conferencia de Legado en Paraná


El Comité Local Organizador (CLO) de la IRB Júnior World Championship, informó que “por razones de fuerza mayor” ha sido postergada la conferencia de prensa donde se preveía presentar en forma oficial el Programa Legado del Mundial Juvenil de rugby a realizarse en la región litoral del 5 al 21 de junio.

El encuentro estaba programad para este miércoles 12 de mayo en la ciudad de Paraná.
A la brevedad se informará nuevo día y hora de realización.

Los programas
Los diferentes programas y sus características que están contemplados en este emprendimiento son los siguientes:

“Un club, Un País”: Cada club es encargado de recibir a una delegación, desde la bienvenida a brindar la hospitalidad que nos destaca, estudiando sus costumbres, decorando sus sedes y uniendo lazos de hermandad con el objetivo que los jugadores participantes se sientan muy cómodos y sea una estadía para el recuerdo.

“Vos también podes ser un Puma”: Bajo este lema se desarrollarán actividades con la participación de los Ex Pumas y Pumitas de la Región, que son muchos, organizaremos charlas en escuelas, instituciones y barrios contando sus experiencias y transmitiendo los valores del Deporte.

“El Rugby en los Barrios”: Las tres ciudades implementarán con las respectivas Uniones y coordinadas por sus áreas de deportes y desarrollo social un plan para llevar este deporte a todos los rincones, a cada barrio y participarlos del Mundial a través de premiarlos con entradas, charlas y visitas a entrenamientos.

“El Rugby en las Escuelas”: En el mismo sentido con otro formato, se desarrollarán las actividades en las escuelas de la región, incorporando el rugby a los juegos intercolegiales, sentando un precedente muy importante el Mundial será una excusa para lograr el objetivo.

Los Pumitas concentrarán en Mendoza


El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años comenzará el próximo viernes, 14 de mayo, una nueva Concentración Nacional, en Mendoza, la cuál se extenderá hasta el domingo 16 del corriente, cuando enfrentará a Mendoza Desarrollo.

Dicha Concentración, forma parte de la preparación que está realizando el conjunto Nacional con vistas al Mundial Juvenil IRB, el cuál se disputará entre el 5 y 21de junio en Rosario, Santa Fe y Paraná.

El equipo se hospedará en el Hostal de Los Andes, mientras que los entrenamientos se llevarán a cabo en el Club Maristas. En tanto que el domingo 16 de mayo, el Seleccionado Argentino, dirigido por Rolando Martin, Alejandro Molinuevo y Gustavo Cohen, enfrentará a Mendoza Desarrollo, en las instalaciones de Liceo Rugby Club, desde las 16:00.

El plantel de Los Pumitas estará integrado por Matías Alemanno (La Tablada); Damián Arias, Emiliano Coria, Ramiro Moyano (Lince); Tomás Baravalle, Dan Isaack (Jockey Club Rosario); Alexis Barone (Tequé); Martín Chiapesoni (Paraná Rowing); Valentín Cruz, Manuel Montero, Brian Ormson (Pucará); Tomás De la Vega, Federico Miranda, Lucas Ponce (CUBA); Francis Errecaborde, Pablo Kantarovsky (Jockey Club Córdoba); Federico Haustein (Tucumán LT); Alan Kessen (c), Santiago Méndez, Javier Ortega (SIC); Eduardo López (Huirapuca); Matías Masera (Belgrano); Pedro Mercerat (La Plata); Ignacio Rodríguez Muedra (Tucumán RC); Esteban Viale (Tacurú) y Gonzalo Vila (Mendoza RC).

Santa Fe Rc, en constante crecimiento


El Santa Fe Rugby Club, amén de ser uno de los grandes protagonistas deportivamente del Torneo Regional del Litoral, ha buscado siempre el crecimiento institucional. Para ello, se ha procedido a la realización de diferentes obras en los distintos sectores de la entidad santafesina.

En diálogo con Ovación, el ingeniero José Luis Gallo destacó la importancia que tiene para la entidad la realización de este tipo de obras de infraestructura que sirven para la comodiad de todos los asociados. La obra más reciente, consistió en la ampliación del club house, con la ejecución de una importante batería sanitarios y la construcción de la nueva cocina y el asador, lo cual todo quedó de modo impecable.

El trabajo, llevó 2 años de intenso trabajo, teniendo en cuenta que es una entidad amateur y cuyos aportes fueron realizados por algunos socios caracterizados. Para entender los altos costos y reconocer el esfuerzo realizado, hay que hacer mención a los 600 metros cuadrados cubiertos, que se tuvieron que reacondicionar, en un sector que se encuentra en el ingreso a la entidad ubicada a la vera de la ruta 11.

Ediliciamente, como parte del proceso lógico de consolidación institucional, está en proyecto reacondicionar todo aquello que ha sufrido el desgaste en estos más de 23 años de vida del Santa Fe Rugby Club, para lo cual hay que realizar un importante esfuerzo.

En relación a la reciente obra Gallo explicó que “Oficialmente lo inauguramos hace muy poquito, con una cena para 300 personas, pero ya se ha estado usando desde principios de año, lo cual es muy importante para nuestra institución, porque habla a las claras del crecimiento que estamos teniendo desde todo punto de vista”.

El remosado sector de ingreso principal al club house del Santa Fe Rugby lleva el nombre de 4 de octubre. Para los allegados al múltiple campeón santafesino, esa fecha no será nunca olvidada. Es que el 4 de octubre de 2008, los tricolores se consagraron campeones del Torneo Regional del Litoral, venciendo en la final a su clásico rival y como visitante, el CRAI.

Pensando en el Mundial
De acuerdo a lo asignado e informado por el Comité Local Organizador del Mundial Juvenil Argentina 2010, el predio de Santa Fe Rugby Club será utlizado por el seleccionado de Nueva Zelanda como lugar de entrenamiento durante la disputa de la primera fase de la competencia.

Para ello, la entidad de Sauce Viejo debió realizar un importante trabajo en la cancha principal, ya que los requerimientos de la Internacional Rugby Board, son de que el campo de entrenamiento debe estar en impecables condiciones.

"Hemos recibido una importante colaboración de la organización, que es igual para todos los clubes, con el objetivo de mejorar las instalaciones y sobre todo el campo de juego" señaló el vicepresidente del Santa Fe Rugby Club.

Además de la cancha, se debió realizar la construccion de una enfermería completamente equipada, tal como lo exigen las pautas establecidas por la IRB. También, se están poniendo en óptimas condiciones los vestuarios, para que la escuadra visitante, en este caso Nueva Zelanda, y todo su staff, se pueda sentir como en su casa.

martes, 11 de mayo de 2010

Continúa a buen ritmo la venta de abonos


Tras la exitosa etapa inicial de venta de abonos para el Junior World Championship 2010, que entre el 5 y el 21 de junio tendrá lugar en la Región Litoral de nuestro país, a través de los clubes afiliados a las uniones respectivas, está a punto de ponerse en marcha la segunda fase de expendio de localidades.

Hasta que en el curso de los próximos días se determinen los puntos de venta en las diferentes ciudades involucradas, los tickets se pueden adquirir en Internet, a través de www.tuentrada.com o bien al teléfono 011-5533-5533.

Según informó la organización del certamen, por un tiempo determinado (oportunamente será anunciado), se implementará un sistema de descuento de 10 % para quienes adquieran abonos para todos los partidos. Los precios de las entradas son los que se detallan a continuación.

-Primera a tercera fecha: de 15 a 40 pesos, en las tres sedes, según se trate de generales, plateas o plateas preferenciales, ya sea para infantiles o mayores.

-Cuarta fecha: 15 a 70 pesos en Rosario; 15 a 60 pesos, en Santa Fe y 15 a 50 pesos en Paraná, según se trate de generales, plateas o plateas preferenciales, para infantiles o mayores.

-Quinta fecha: 20 a 100 pesos en Rosario; 15 a 60 pesos en Santa Fe; 20 a 50 pesos en Paraná, según se trate de generales, plateas o plateas preferenciales, para infantiles o mayores.

Presentan el Legado en Paraná


El próximo miércoles a las 11.30, en el Salón del Consejo General de Educación de Entre Ríos, ubicado en la intersección de las calles Laprida y Córdoba, de Paraná, se llevará a cabo una conferencia de prensa con motivo de la presentación oficial en la provincia del Programa Legado del Mundial Juvenil 2010 de rugby que se disputará del 5 al 21 de junio en Paraná, Santa Fe y Rosario.

El encuentro contará con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y de altas autoridades provinciales y municipales, de la Unión Argentina de Rugby (UER) y de las Uniones anfitrionas, de Entre Ríos, Santa Fe y Rosario, como así también del Comité Local Organizador (CLO).

También concurrirán dirigentes de clubes y alumnos y docentes de diferentes escuelas que serán beneficiarios de este legado, a quienes se les entregarán pelotas de rugby y otros materiales para el entrenamiento de este juego.

En la oportunidad se brindarán detalles de este importante Programa de Legado que tiene como fin obtener el mejor provecho de este certamen mundial, permitiendo una mayor difusión del rugby, trasmitiendo sus bondades, valores y su apasionante filosofía deportiva, además de vincular las escuelas y barrios con los clubes de rugby y acercar figuras del deporte para motivar su practica.

Editorial: Dos Orillas Mundialistas


Un proceso de constante evolución han tenido la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby, en su participación en el Torneo Regional del Litoral, que desde hace más de un década se comparte con la Unión de Rugby de Rosario.

Los clubes, han tenido una gran competencia, y sus dirigentes, han comenzado a caminar la senda de intentar siempre algo más. En el 2007, Los Pumas con Irlanda jugaron en el estadio de
Colón, con un trabajo impecable de la entidad rectora del rugby santafesino, pero con el fiel
acompañamiento, y la respuesta de todo el rugby entrerriano, que colmó las gradas.

En esa sintonía, y con el objetivo primordial de difundir el rugby, e incentivar su práctica, ambas uniones, con su socio Rosario, buscaron y consiguieron la organización del Mundial Juvenil Argentina 2010.

El estadio del barrio Centenario y las magnificas instalaciones del Club Estudiantes, serán los lugares elegidos para ver partidos de real jerarquía, con rivales de mucha calidad, los cuales en su mayoría son profesionales.

Mas allá de la gran cantidad de gente que concurrirá a los estadios, y del turismo que sin dudas recibirán ambas ciudades, el Mundial dejará algo muy importante, el Legado. Ya que no sólo se busca poder muy buenos equipos y buenos partidos, sino que el objetivo principal es el desarrollo del rugby, y que mayor cantidad de chicos puedan volcarse al deporte de la pelota ovalada.


Es muy bueno para el rugby de Argentina y de Sudamérica que tengamos un Mundial acá. Esta Copa es la segunda en importancia para la IRB y servirá para transmitir valores que son distintivos del rugby.

La organización está coordinando todo, para que no quede detalle librado al azar. Distintos integrantes de Los Pumas, como Santiago Phelan y Federico Méndez, han sido los encargados de transmitir todo lo que los equipos visitantes requeriran de los anfitriones. Todo está preparado, para que las Dos Orillas rugbisticas, disfruten del acontecimiento rugbistico más importante del año.