lunes, 22 de febrero de 2010

El rugby volvió al Club Naútico El Quillá




Con una rica historia y un presente que se avisora como interesante, el club Naútico El Quillá, volvió a tener rugby, luego de varios años de haberse dejado la práctica activa de gran disciplina.

El objetivo de los referentes del rugby, los cuales provienen de otra institución, es que anhelaban ir formando jugadores, con la finalidad de poder llegar a contar con una primera división, pero chocaron con la postura de quienes no querían que el deporte sea competitivo.

Vuelta de hoja
A raíz de esa negativa y actitud conservadora poco entendible, un grupo importante de padres y los entrenadores, tomaron la iniciativa de llevar todo lo que habían conseguido, con esfuerzo y mucho sacrificio, a otra institución.

Sin pensarlo mucho, y atendiendo a sus antecedentes como uno de los clubes de la ciudad que supo hacer historia en el rugby santafesino, padres y referentes, decidieron hacer una propuesta a las autoridades del Club Naútico El Quillá, quienes rápidamente aceptaron la requisitoria.

No solo que aceptaron la propuesta, sino que además brindaron todo el apoyo ediclio e institucional. Por ejemplo, cediendo al rugby, la utilización de una de las canchas del predio ubicado dentro del ISEF, la cual, en principio estaba asignada el fútbol. Y luego, facilitando a los más de 70 jugadores que se vinieron de Inmaculada, a formalizar su ingreso a la entidad ubicada a la vera del Lago del Parque del Sur, sin demasiadas complicaciones.

Con el overol
Todo esta movida de cambio de institución, y la aceptación de reincorporar el rugby a El Quillá, se realizó en silencio pero con behemencia, durante los últimos días del año pasado. Los responsables deportivos e institucionales, fueron con todo diagramado, para no dejar detalle librado al azar.

En diálogo con Ovación, el profesor Diego Fantin, señaló que "Las actividades ya comenzaron con muho éxito, y están dirigidas por un grupo de entrenadores, docentes y padres, que conforman una subcomisión muy abierta para que chicos y grandes se sumen al proyecto".

"Estamos trabajando en la pretemporada, con jugadores desde Menores de 15, hasta la escuelita. Con los jugadores de M12 a M7 y escuelita, trabajamos los miércoles y sábados en la sede del club, para lo cual quiero destacar el apoyo de las autoridades. Con los chicos de M13 y M14, lo hacemos lunes, miércoles y viernes de 18 a 20. Y en el caso de los chicos de M15, trabajamos todos los días" destacó el coach.

A su turno, el coordinador Juan Montini, señaló que "tuvimos el aval de otros clubes, para que podamos cumplimentar todo lo legal, y seamos reconocidos por la Unión Santafesina de Rugby. Quiero agradecer a los padres de todos los chicos, ya que nos brindaron su apoyo, y permitieron seguir creciendo; y a esta institución, le agradecemos, por habernos abierto las puertas".

:: Alejandro Martínez :: Fotos Manuel Testi : Diario UNO ::

sábado, 20 de febrero de 2010

Santa Fe 36 - Los Pumitas 19




Los Pumitas: Tomás Kelly (Jonathan Marchetta), Tomas Baravalle (Mateo Olivari), Eric Rinemberg (Lucas Chiachio); Rodrigo Ferro, Mariano Miguens; Fermín Paz (Federico Buioli), Gonzalo Vila, Juan Pablo Álvarez (Eduardo López); Santiago Méndez (Juan Manuel Lescano), Cristian Nacassian (Valentín Cruz); Fernando Luna, Federico Torres, Facundo Panceyra, Federico López Pujato; Pedro Mercerat (Guillermo Albrisi).
Entrenadores: Gustavo Cohen, Rolando Martin y Alejandro Molinuevo

Santa Fe: Federico Merlo (Nicasio Miguel), Gustavo Stiffel (Lionel Parcero), Federico Peres (Ignacio Cassetta); Pablo Mollerach (Alejandro Rosatti), Mariano Taberna; Nicolás Gutiérrez, Gastón Borllie, Francisco De Biaggio (Javier Cegado); Nicolás De Biaggio (Nicolás Miro), Pedro Benet (Pablo Villar); Ignacio Carballo, Sebastián Armas, Pablo Borsotti (Juan Fertonani), Cesar Grosso; Francisco Escobar Cello.
Entrenador: Luciano Lauria

Síntesis:
Primer Tiempo:
10’, drop de Pedro Benet (SF); 18’, try de Federico Peres (SF) convertido por Pedro Benet; 25’, try de Cesar Grosso (SF); 40’, try de Facundo Panceyra (LP).
Incidencias: 14’, sin bin Fermín Paz (LP).
Resultado Parcial: Los Pumitas 5 – Santa Fe 15
Segundo Tiempo: 15’, try de Lucas Chiachio (LP) convertido por Valentín Cruz; 19’, try de Cesar Grosso (SF) conversión de Pablo Villar; 27’, try de Javier Cegado (SF) convertido por Pablo Villar; 30’, try de Cesar Grosso (SF) convertido por Pablo Villar; 39’, try de Panceyra (LP) convertido por Valentín Cruz.
Incidencias: 14’, sin bin Nicasio Miguel (SF).
Resultado Final: Los Pumitas 19 – Santa Fe 36

:: Fotos Gentileza Prensa UAR ::

Santa Fe venció a Los Pumitas 36 a 19




En la cancha 1 de El Plumazo del Club Estudiantes de Paraná, con mucho agua y pasto alto, Santa Fe derrotó a Los Pumitas por 36 a 19 y todos los presentes nos quedamos con la sensación que el combinado provincial fue mucho más, supero con creces en todas las formaciones a los M 20 y debió ganar por mayor margen.

Si no lo consiguió se debió pura y exclusivamente a falencias propias a la hora de rematar la jugada y una tibia defensa, bastante mal organizada de los nacionales. Cuesta creer en mucho casos que estos jugadores sean los mejores de esa categoría. Esta tarde se mostraron faltos de actitud y es difícil destacar a algún nombre de entre los que jugadores. Muchos incluso demostraron poca aptitud en las destrezas básicas.

Por el lado de Santa Fe hubo picos alto, comenzando con su scrum y su line en donde sobresalieron Stiffel y Morelach y fueron muy bien conducidos por los medios De Biaggio y Milo que se alternaron como medios scrum. Los dos aperturas, Benet y Villar, supieron distribuir convenientemente el juego y usaron la patada solo cuando fue necesario. Algunos manejos incorrectos de pelotas de los delanteros, privaron a los santafesinos de lograr mayores tantos.

En defensa cubrieron bien la cancha, pero fallaron algunos tackles que permitieron los tantos de Los Pumitas. Mucho van a tener que trabajar Molinuevo, Martin y Cohen, con quienes jugaron este partido, sobre todo en la actitud para vestir una camiseta.

:: Manuel Arrías : Fotos Gentileza Diario UNO Entre Ríos ::

Los Pumitas concentraron y entrenaron en Paraná


El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años comenzó hoy una concentración de dos días, en Paraná, Entre Ríos, como parte de la preparación para el Mundial Juvenil IRB, que se desarrollará del 5 al 21 de junio en Argentina.

Mañana, sábado 20 de febrero, por la tarde, la delegación disputará dos partidos amistosos, ante los Seleccionados de Santa Fe y Entre Ríos, como parte del entrenamiento hasta el Mundial.

En la jornada de hoy, la delegación Argentina desayunó a las 9:00 en el Hotel Marán, donde se encuentra alojada, y una hora más tarde se dirigió hacia la sede de El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes de Paraná.

Una vez en el club paranaense, el Preparador Físico del equipo, Pedro Peñairillo realizó un extenso trabajo regenerativo, que consistió en ejercicios de flexibilidad y elongación. Por su parte, el staff técnico realizó una reunión en donde plantearon el juego del equipo para los partidos que disputarán el sábado por la tarde.

A las 12:30, el plantel Nacional almorzó en el hotel, y luego los integrantes del Seleccionado descansaron en sus respectivas habitaciones hasta las 17:00, momento en el cuál partieron hacia el predio mencionado anteriormente.

Tras efectuar la entrada en calor, los entrenadores Gustavo Cohen, Alejandro Molinuevo y Rolando Martin separaron al plantel en forwards y backs, donde los delanteros practicaron formaciones fijas y los tres cuartos ensayaron ejercicios de lanzamiento del juego a partir de las formaciones fijas. A continuación, se dividió el plantel en dos equipos, que realizaron movimientos generales de juego con oposición.

Mañana, sábado 20 de febrero, Los Pumitas enfrentarán a Santa Fe a las 16:00, en tanto que a las 17:30 harán lo propio ante Entre Ríos. Ambos cotejos se llevarán a cabo en la sede El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes.

Gustavo Cohen (Entrenador de Los Pumitas):
“Los chicos están muy bien, motivados, con muchas ganas de demostrar su potencial. Están muy bien entrenados físicamente, y ahora debemos tomar ritmo de juego, coordinar el aspecto táctico y técnico”.

“Tomamos estos partidos con la seriedad que merecen. Este es el inicio de la recta final del trabajo con vistas al Mundial Juvenil. Esperamos empezar a crecer a partir de estos partidos, y trataremos de construir un grupo disciplinado, que tenga en claro cuáles son los objetivos en cuanto al juego”.

“El hecho de que el Mundial se dispute en el país genera una expectativa extraordinaria. Va a ser una experiencia inolvidable, tanto para los jugadores como para nosotros, los entrenadores. Espero que los chicos capitalicen para bien el apoyo de la gente y puedan jugar al ciento por ciento de sus posibilidades”.

Tomás Kelly (Pucará – U.R.B.A.):
“Esta es una experiencia nueva para mí, ya que es mi primera Concentración Nacional. Estoy conociendo a los entrenadores y a algunos jugadores, y estoy tratando de aprender lo máximo posible en cuanto a los objetivos del juego del equipo”.

“Mañana vamos a tener dos partidos duros, contra rivales de mayor tamaño y experiencia. Van a ser dos encuentros difíciles, sin embargo, confiamos en poder cumplir con lo que pretenden los entrenadores”.

“Siempre es un orgullo jugar en el Seleccionado, tanto a nivel personal y por representar al club. Es muy motivante el hecho de que en breve habrá una gira a Sudáfrica y el Mundial en nuestro país. Todos queremos estar en el Mundial Juvenil, y en lo personal, pretendo hacer todo lo posible por lograrlo”.

Los Pampas XV ganaron su primer partido


En su segundo día en la ciudad de Stellenbosch, el equipo de Los Pampas XV derrotó a Maties por 37 a 26, en su primer partido amistoso en la previa a la Vodacom Cup, donde debutarán el viernes 26 de febrero.

El plantel argentino participó de una reunión con análisis de video por la mañana, basada en el sistema de juego, y a continuación los jugadores realizaron una breve entrada en calor y movimientos generales de juego en el campo de deportes de la Universidad de Stellenbosch.

Por la tarde, la delegación merendó en el hotel y luego partió nuevamente hacia la Universidad mencionada anteriormente, donde a partir de las 17:30 Los Pampas XV disputaron un encuentro amistoso ante Maties.

El conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo derrotó a Maties por 37 a 26, en el primer partido amistoso en tierras sudafricanas. Los tantos del Seleccionado Nacional fueron marcados por tries de Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Gosio, Miguel Avramovic, Felipe Bettolli y Benjamín Urdapilleta, quién además anotó dos penales y tres conversiones.

Los Pampas XV formaron con: Felipe Bettolli, Agustín Creevy (capitán), Nahuel Tetaz Chaparro; Mariano Galarza, Santiago Guzmán; Genaro Fessia, Tomás Leonardi, Miguel De Achaval; Agustín Figuerola, Benjamín Urdapilleta; Martín Bustos Moyano, Santiago Fernández, Miguel Avramovic, Mauro Comuzzi; Martín Rodríguez.

En el transcurso del partido ingresaron: Matías Cortese por Nahuel Tetaz Chaparro, Gastón De Robertis por Felipe Bettolli, Carlos Cáceres por Santiago Guzmán, Benjamín Macome por Miguel De Achaval, Francisco Albarracín por Agustín Figuerola, Horacio San Martín por Santiago Fernández, Agustín Gosio por Mauro Comuzzi y Belisario Agulla por Martín Rodríguez.

Tras culminar el encuentro, el plantel disfrutó del tercer tiempo, y posteriormente regresó al Hotel Stellenbosch, donde Los Pampas XV efectuaron la cena.

viernes, 19 de febrero de 2010

Invictus se presentó en nuestra capital




Tal como estaba previsto, y en el marco del extenso plan de promoción del Mundial Juvenil 2010, que se desarrollará en el mes de junio en la Región Litoral, se presentó la película Invictus.
El evento consistió en el avant premiere, el cual se proyectó en Cinemark Santa Fe del complejo La Ribera, de la película que tiene como grandes protagonistas al líder mundial Nelson Mandela y al rugby.

El avant premiere exclusivo en Santa Fe de la película Invictus, contó con el apoyo de la Unión Argentina de Rugby, el Gobierno de la ciudad de Santa Fe, el superior Gobierno de la provincia de Santa Fe y la Secretaria de Turismo de la Nación.

Estuvieron presentes, autoridades de la Unión Santafesina de Rugby, encabezadas por el presidente Pedro Benet; el secretario de Deportes de la ciudad de Santa Fe, Bernardino Landi; el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Pablo Farías; el entrenador del seleccionado Los Pumitas, Rolando Martin; autoridades de la Unión Argentina de Rugby; y el director del Comité Organizador Local, Carlos Fertonani.

Los organizadores, quedaron muy conformes con esta acción promocional, ya que el avant premiere, contó con la presencia de los fanáticos, que ya comenzaron a vivir el Mundial Juvenil 2010.

lunes, 15 de febrero de 2010

Santa Fe busca la puesta a punto




El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby continúa con su preparación para el Torneo Internacional Cross Border y para el Campeonato Argentino de Mayores.

La semana pasada, el seleccionado santafesino, trabajó lunes, martes y miércoles en horario nocturno, en el aspecto físico, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Deportivo, ubicado en el extremo de nuestra capital.

El jueves, fue doble jornada, en horas de la siesta, con un intenso calor, serealizó en el CRAI, y por la noche, ya sin sol, pero con una presión muy baja, en las instalaciones que Universitario posee en el barrio Las Delicias.

Durante los dos entrenamientos, se realizaron trabajos relacionados con la reorganización defensiva, tarea que incluyó a backs y fowards, tras la corrrespondientes entrada en calor.

Tambien, se realizaron algunos trabajos importantes, para fijar jugadas, y en algunos aspectos particulares del juego, como el line out, situación que se seguirá trabajando en los próximos ensayos.

Para la semana venidera, habrá cambios en el diagrama de trabajo, ya que el lunes, se realizarán ensayos nocturnos, en las instalaciones que Santa Fe Rugby posee en Sauce Viejo. El martes y el miércoles será en el CARD, y el jueves, será nuevamente doble turno, en cancha de CRAI y Universitario. Finalmente, el viernes próximo, la licenciada Mercedes Dumont, dará una charla sobre nutrición, en la sede de la USR.

En materia de novedades, el seleccionado que dirige el doctor Luciano Lauría, tendrá su primer partido amistoso, el próximo sábado 20 de febrero, en la ciudad de Paraná, frente al preseleccionado de Menores de 20 que dirigen Alejandro Molinuevo y Rolando Martin.

Será el fin de semana previo al debut en el torneo fronterizo, que se producirá el sábado 27 de febrero ante el seleccionado mayor de la Unión Cordobesa de Rugby. Luego, deberá viajar a Montevideo, para jugar con Uruguay, y cerrará la primera fase en dicho certamen, recibiendo al seleccionado de Rosario que dirige el doctor Ricardo Tato Imhoff.El Campeonato Argentino de Mayores, dará comienzo el sábado 27 de marzo, debutando los santafesinos visitando a Tucumán.

:: Fotos Javier Escobar :: Diario UNO Santa Fe :::