domingo, 13 de diciembre de 2009

Santa Fe debutaría ante Tucumán en el Argentino


Merced a la habitual gentileza de Eliseo Pérez, Scrum 5, tuvo acceso a un extenso trabajo confeccionado por el área de Desarrollo de la UAR.

En cuanto al Campeonato Argentino de Mayores 2010, tentativamente el sector principal dará comienzo el 27 de marzo, con los siguientes cotejos: Córdoba con Rosario, Buenos Aires con Noreste (Zona 1); mientras que Tucumán recibirá a Santa Fe y Salta hará lo propio con Cuyo (Zona 2).

La segunda fecha, se concretará el se llevará a cabo el 3 de abril, jugando por la Zona 1, Noreste con Córdoba y Buenos Aires con Rosario. En tanto, en la Zona 2, se medirán Cuyo con Tucumán y Salta con Santa Fe.

La tercera fecha, se concretará el 10 de abril, por la Zona 1 se medirán: Córdoba con Buenos Aires y Rosario con Noreste; mientras que por la Zona 2, Tucumán jugará con Salta y Santa Fe con Cuyo. Las semifinales, se disputarán el 17 de abril, y la final el 24.

Los juveniles
El Campeonato Argentino Juvenil organizado por la Unión Argentina de Rugby, dará comienzo el 16 de octubre, en la que jugarán: Tucumán con Cuyo, Rosario con Santa Fe, Buenos Aires con Córdoba y Entre Ríos con Salta.

La 2ª fecha, se concretará el 23 de octubre, con el siguiente programa: Santa Fe con Tucumán, Rosario con Cuyo, Salta con Buenos Aires y Entre Ríos con Córdoba. La 3ª fecha de la primera fase, se concretará el 30 de octubre, jugando: Tucumán con Rosario, Cuyo con Santa Fe, Buenos Aires con Entre Ríos y Córdoba con Salta. Las semifinales se disputarán el 4 de noviembre, y la final, el 7 delmismo mes.

El calendario oficial de competencias UAR tiene la siguiente programación.
El Campeonato Argentino de Mayores, dará comienzo el 27de marzo y llegará a su fin el 24 de abril. En tanto, del 1º de Mayo, al 11 de septiembre, se deberán jugar los Campeonatos Regionales, con un máximo de 20 fines de semana.

En el caso de la Región Litoral, habrá que tener en cuenta que se jugará el Mundial Juvenil Argentina 2010 durante el mes de junio. En cuanto al poderoso Torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires, el mismo dará comienzo también el 1º de mayo, y llegará a su fin, el 30 de octubre.

En el caso de las uniones provinciales, desde el 18 de septiembre al 6 de noviembre se disputará el Torneo del Interior 2010. En tanto, desde el sábado 13 al sábado 27 de noviembre, se desarrollará el Torneo Nacional de Clubes.

Los Pumas Seven cayeron en semifinales


Fue una buena producción pero no alcanzó para llevarse el mayor puntaje. El seleccionado nacional de juego reducido finalizó su participación en el Seven de George, segunda etapa del Circuito Mundial, con una derrota ante Fiji por 19 a 14, en semifinales de la Copa de Oro.

En la semifinal ante Fiji, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe finalizaron la primera parte con una victoria parcial por 14 a 5. Allí, el conjunto nacional alineó con: Dino Cáceres, Alejo Fradua, Santiago Piccaluga; Tomás Passerotti, Joaquín Todeschini, Nicolás Bruzzone y Pedro Garzón. Posteriormente ingresaron Mariano Baud, Rafael Parlatore y Gonzalo Gutiérrez Taboada.

Los tries del equipo argentino fueron anotados por el santafesino Bruzzone y el rosarino Todeschini, quien también aportó dos conversiones. En el primer partido de la jornada, por los cuartos de final de la Copa de Oro, Los Pumas 7 se antepusieron ante Samoa por 26 a 19.

En dicha instancia, el seleccionado formó con: Cáceres, Santiago Bottini, Piccaluga; Hernán Olivari, Todeschini, Bruzzone y Garzón. Durante el transcurso del encuentro entraron Baud, Fradua y Parlatore. Los tantos argentinos fueron anotados por intermedio de tries de Bruzzone (2), Bottini y Garzón, en tanto que Todeschini marcó tres conversiones.

De esta forma, culminan las primeras dos etapas del Circuito Mundial, en donde Argentina alcanzó las semifinales de la Copa de Plata en Dubai y las semifinales de la Copa de Oro en George Con estos resultados, el elenco nacional obtuvo 16 puntos para la tabla general del Circuito Mundial de Seven, sumando de esta forma un total de 22 unidades.

El Circuito Mundial, organizado por la International Rugby Board, continuará en febrero de 2010, cuando el 5 y 6 de ese mes se dispute el Seven de Wellington (tercera etapa), y el 13 y 14 el torneo de Las Vegas (cuarta etapa).

viernes, 11 de diciembre de 2009

Los Pumas 7s jugarán por el Oro en George


El Seleccionado Nacional de juego reducido accedió a los cuartos de final de la Copa de Oroen el Seven de George, instancia en la cual enfrentará a Samoa.

Durante la jornada de hoy, Los Pumas 7’s finalizaron segundos en su zona luego de vencer a Escocia (15 a 5) y Túnez (43 a 0), y caer derrotados ante Inglaterra por 17 a 7.

En el primer partido, ante
Escocia, el equipo argentino formó con: Mariano Baud, Santiago Bottini, Santiago Piccaluga; Hernán Olivari, Joaquín Todeschini, Nicolás Bruzzone y Rafael Parlatore. Posteriormente ingresaron Alejo Fradua, Pedro Garzón y Gonzalo Gutiérrez Taboada. Los tries del encuentro fueron marcados por Piccaluga, Parlatore y Todeschini.

Luego, en el segundo encuentro del día, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe cayeron ante
Inglaterra por 17 a 7. Allí, el elenco nacional alineó a: Baud, Fradua, Bottini; Tomás Passerotti, Todeschini, Gutiérrez Taboada y Garzón. Luego, durante el transcurso del partido ingresaron Bruzzone, Piccaluga y Parlatore. El único try argentino fue anotado por el medio scrum de Alumni, Tomás Passerotti, en tanto que Todeschini aportó una conversión.

En el último cruce del día, el equipo argentino superó a
Túnez por 43 a 0, y salió a la cancha con: Piccaluga, Garzón, Baud; Olivari, Todeschini, Bruzzone y Parlatore. Luego ingresaron Gutiérrez Taboada, Fradua y Passerotti. Los ocho tries del encuentro fueron marcados por Olivari (2), Todeschini, Baud (2), Garzón (2) y Gutiérrez Taboada, quien también aportó una conversión. Por su parte, el rosarino Todeschini anotó tres conversiones.

Con estos resultados, Los Pumas 7’s enfrentarán a Samoa, a las 14:35 (hora local, +5 respecto de la Argentina) en los cuartos de final de la Copa de Oro. En la primera fase, el seleccionado samoano superó en el debut a Nueva Zelanda por 24 a 22. Posteriormente se antepuso ante Gales por 26 a 0 y cerró su participación en la primera jornada con un triunfo ante Estados Unidos por 10 a 7.

Declaraciones:
Nicolás Bruzzone (San Isidro Club – U.R.B.A.)

“El balance que hacemos en este primer día es bueno. Arrancamos muy bien ante Escocia, en donde cometimos algunos errores por ser el primer partido del torneo. Ante Inglaterra jugamos un gran partido, y hasta el último minuto tuvimos posibilidades, pero ellos lo definieron en el último segundo. Por último, ante Túnez logramos una gran victoria, la cual nos sirve para cerrar un bien día y motivarnos para mañana”.

“Estuvimos hasta último momento viendo como se definía todo, ya que teníamos chances de jugar ante Samoa, Nueva Zelanda y Gales. Los samoanos son un equipo muy rudo, mientras que los All Blacks son muy difíciles. Por su parte, Gales es un seleccionado que hace muy bien los movimientos básicos. En los tres casos hay que tener la pelota, en tanto que con los primeros dos se cedería un poco de terreno para buscar espacios”.

“El equipo viene funcionando muy bien hasta el momento, es un equipo nuevo y las cosas están saliendo como fueron planteadas. Pedro (Garzón) y Rafa (Parlatore) se acoplaron muy bien. Como todo seleccionado argentino, este tiene mucha garra y corazón. Me llevo una muy buena impresión de este equipo, que hasta el momento dejó todo dentro de la cancha en cada uno de los partidos”.

Pedro Garzón (Tala R.C. – Cordobesa)
“Fue clave ganarle a Escocia en el primer partido del día. Después tuvimos un enfrentamiento muy duro ante Inglaterra, el cual se definió en el último minuto. Por suerte contra Túnez jugamos muy bien y ganamos con una buena diferencia, lo que nos permitió cerrar un primer día muy positivo”.

“Jugamos muy bien durante los tres partidos, destacando la defensa, la que funcionó de gran manera. Cumplimos con el primer objetivo, clasificarnos a la Copa de Oro. Ahora iremos viendo que pasa a medida que transcurran los partidos”.

“Me sentí muy bien en el equipo. Todos los chicos me ayudaron mucho para incorporarme y acoplarme al sistema lo más rápido posible. Me tocó entrar de suplente ante Escocia y luego arranque de titular en los otros dos. La confianza de todos me ayudó bastante y no me costó demasiado adaptarme”.

“Mañana va a ser muy duro. Arrancamos en cuartos de final ante Samoa, que tiene jugadores muy agresivos y fuertes. Tenemos que dejar todo dentro de la cancha para sacar el partido adelante”.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Se viene el Seven del Plumazo 2009


Con el auspicio de Diario UNO, el próximo sábado 12 de diciembre, se disputará la 3ª edición del Seven del Plumazo, en el Country del Club Estudiantes de Paraná, ubicado en el ingreso a la capital entrerriana. Como en años anteriores se jugara en las tres categorías: seven tradicional, XXL y hockey femenino, con equipos de todo el país.

La entrada como todos los años será un juguete o un alimento no perecedero, los cuales serán donados a una entidad de bien público todavía no confirmada. De acuerdo a lo señalado por Julián Bergamaschi, del comité organizador, ya han confirmado su presencia en el Seven del Plumazo, los siguientes equipos.

Respecto al seven tradicional jugarán: Estudiantes, Tilcara, CRAI, Santa Fe Rugby, Atlético del Rosario; San Patricio, Taraguy y Escorpiones de Corrientes; Pucará de Buenos Aires, Universidad Nacional de San Juan, La Tablada Rojo y La Tablada Azul. Como faltan algunos días para el cierre de las inscripciones, a esta lista se puede llegar a sumar algunos equipos más.

En cuanto al torneo XXL, los equipos que estarán en Paraná son: Estudiantes Blanco, Estudiantes Negro; CRAI, Santa Fe Rugby Club, Atlético del Rosario, Universidad de San Juan, La Tablada y Cha Roga.

La edición 2008 del certamen organizado por el CAE, tuvo como ganador a Atlético del Rosario al vencer en la final a San Patricio de Corrientes por 29 a 5, que se quedó con la Copa de Oro. En tanto, La Tablada de Córdoba, se quedó con la Copa de Plata, tras vencer al combinado Entre Ríos VII por 24 a 7.

Se viene el tradicional Barbarians del Jockey


El dia Sabado a partir de las 11,30hs se jugara en el Jockey Club de Rosario el tradicional evento Barabarians Team Argentina , el mismo es la fiesta deprotiva de cierre de temporada del rugby del club verdiblanco , el evento comienza a partir de las 11,30hs con el siguiente programa:

Me 14 vs Rosario Invitacion XV 11,30hs
Me 17 vs Rosario Invitacion XV 11,30hs
Me 19 vs Rosario Invitacion XV 15,00hs
Intermedia vs Rosario Invitacion XV 16,30hs
Reserva junto con La Pre vs Rosario Invitacion XV 18,00hs
Classics vs Rosario Invitacion XV 18,00hs
Primera Vs Barbarians Team Argentino 19,30hs

Los organizadores informaron que juegan todas las divisiones campeonas de sus respectivos torneos con equipos integrados por jugadores de la ciudad de rosario , mas los tradicionales classics .

Los Jugadores Barbarians son:
> 1 Del Chazal confirmado>
> 2 Poza (GER) confirmado>
> 3 Puchiarello, Federico confirmado>
> 4 Borrel (GER) confirmado>
> 5 Bouza Pablo (Duendes) Confirmado
> 6 Galo Della Vedoba (UNI) confirmado>
> 7 Campero (CASI)>
> 8 Senatore (GER) confrimado>
> 9 Moline (UNI) confirmado>
> 10 Righi (GER) confirmado>
> 11 Estelles (CAR)>
> 12 Mendez (CASI)>
> 13 Rodriguez Gurruchaga (CAR)>
> 14 Iguri (UNI) confirmado>
> 15 Miralles (Duendes) confirmado>
> 16 Sanchez Nicolás Apertura o Centro>
> 17 Pedro Escalante (Duendes) confirmado>
> 18 Carranza Guillermo (Duendes) confirmado>
> 19 Baeti Sebastian (CAR)

lunes, 7 de diciembre de 2009

González Viescas " algunos clubes no apoyaron"


El seleccionado de Seven de la Unión Santafesina de Rugby cayó en la final de la Copa de Bronce ante Nordeste por 24 a 12, y finalizó en la 10ª ubicación del Seven de la República 2009, que se desarrolló el pasado fin de semana en la sección El Plumazo del Club Estudiantes de Paraná. El equipo santafesino, con un equipo jóven y con poca experiencia en este tipo de certámenes, cumplió una destaca labor, y eso es para destacar.

Tras la derrota ante Nordeste, Ovación dialogó con Claudio González Viescas, head coach del seleccionado de Seven quien consideró que "El balance para el seleccionado de Santa Fe, creo que fue muy positivo. Por lo menos pudimos mantener las zonas de clasificación, más o menos similar al año pasado. Creo que estamos en un proceso de reestructuración de lo que es el trabajo del seven. Tenemos que ver como lo vamos manteniendo. Creo que ya es una decisión de la dirigencia, darle continuidad a este proceso, por eso nos tenemos que sentar a charlar para ver como lo podemos plantear".

En cuanto al balance que hace del proceso que lo tuvo como entrenador señaló que " No estoy de acuerdo en que se utilice un fin de semana, para sacar si un proceso es positivo o no. Creo que lo mejor que tuvo Santa Fe, fue la entrega de los jugadores, en todo sentido. Quiero resaltar el laburo que han hecho los jugadores que han ido. Tengo que ser agradecido con los jugadores que apostaron a este proyecto. De este fin de semana, no saco nada negativo. Al contrario, creo que del Seven de la República 2009, para nosotros fue muy positivo. Lo que si, no pudimos contar con algunos jugadores importantes, no tuvimos el apoyo de ellos, y tampoco el de los clubes. En lo personal, espero que se pueda revertir, porque esas actitudes no le hacen nada bien al rugby santafesino.Los jugadores que fueron a Paraná, demostraron que tenían unas ganas bárbaras, a pesar de la inexperiencia, de estar presentes, y de apostar al trabajo que estabamos haciendo".

De principio a fin
En relación a la primera jornada, jugada el pasado sábado, el Piojo recordó que "El sábado arrancamos bien con Chubut y con San Luis, y el punto de inflexión fue contra Tucumán. El seven es así, ya que generalmente, si perdes un partido definitorio, es todo o nada. Y, encima en el partido con Tucumán, tuvimos la mala suerte de jugar con un hombre. En realidad es la falta de control de algunas actitudes, que nos llevaron a tener que jugar 10 minutos con un jugador menos, y eso en el seven es dar mucha ventaja. En un partido 14, jugar con un hombre menos más de 10 minutos, es dar una ventaja enorme. Pero la verdad que estoy muy satisfecho, por la labor que hicieron todos los jugadores".

Explicó que "El haber llegado a la final de la copa de Bronce, fue muy positivo para todo el grupo. Gracias a Dios, lo pudimos mantener. Le ganamos a Santiago del Estero, de manera clara y sin incovenientes. Y respecto a la final, bueno, jugamos contra un rival muy duro, que juega mucho seven. En los partidos de la final, es donde menos logras jugar como a uno le gusta que se haga, porque se trata de una final. La final, se juegan bien o mal, y se ganan o se pierden. Lamentablemente nos tocó caer derrotados, pero me quedo muy conforme con lo logrado por el equipo".

Además
El mendocino sostuvo que " Creo que este es un equipo joven, y que tiene mucho futuro. Además, yo creo que lo que tiene futuro es el rugby de la Unión Santafesina. Lo que pasa, es que sino se trabaja con seriedad, y no se apuesta a un proyecto, el futuro queda supeditado a determinada dósis de suerte. Lo que tenemos que apostar es a un proyecto, que es lo que te va a dar una mejor perspectiva. Todo, cuando se trabaja, no es cuestión de suerte, y a mi personalmente me gusta trabajar con proyectos más que depender de la suerte ".

Sobre el ganador del seven resaltó que "El nivel del seven los marcaron Rosario, Tucumán y Salta. Tienen muy buenos jugadores, y supieron encontrar el camino. Hay una adaptación a lo que es el seven actual, lo cual se notó ampliamente. Dejaron en claro, junto con Buenos Aires, que hay una forma bien moderna de jugar esta especialidad. Tambien no hay que olvidar que los jugadores llegan muy cansado, y hay mucho desgaste por todo el año rugbistico. Rosario fue absolutamente y merecidamente un justificado campeón. No hay ninguna duda de que Rosario tenia que festejar".

::: Foto Gentileza Emiliano Raimondi ::

El Regional del Litoral tendría un nuevo formato


Debido a un calendario rugbistico sumamente apretado para la temporada 2010, el Torneo Regional del Litoral tendrá un formato remosado, respecto al que se jugó en la presente temporada, y que tuvo como inobjetable campeón a Universitario de Rosario.

Debemos tener en cuenta que para el 2010, la Unión Argentina de Rugby, ha determinado en el Congreso de Competencias desarrollado, que los torneos regionales, se deberán desarrollar entre el 1º de Mayo y el 11 de Septiembre.

Con lo cual hay disponibles, 20 fines de semana, a los que debemos descontar 3 de Junio, en los que se va a disputar el Campeonato Mundial Juvenil en nuestra región. Por otra parte, vale señalar, que 17 fines de semana no son, necesariamente, 17 fechas. Por lo tanto, continuar con el formato actual de torneo resultaba imposible.

En este sentido, de acuerdo a las fuentes consultadas, el certamen tendrá una primera fase, en la cual los 12 equipos se dividirán en 3 zonas de 4 equipos cada una, jugándose en 6 fechas, ya que serán 3, de ida y vuelta. A la segunda fase, clasificarían los 8 mejores equipos, jugándose en un total de 7 fechas.

En el caso de los 4 últimos equipos de la primera etapa, jugarán una promoción con los 4 equipos ubicados en los primeros lugares del torneo de Segunda División, jugándose un total de 7 fechas, un sistema que permitiría que hasta 4 equipos puedan ascender.

La cuestión que aún no está definida, es si habrá semifinales y final, o bien si se jugará una final four. La segunda opción, propuesta que mantiene un club rosarino, no tendría el apoyo mayoritario de su propia unión, y tampoco, habría tiempo material de jugarlo de ese modo.

En consecuencia, la primera fase, insumiría 6 fechas, la segunda 7, con lo cual allí ya estaríamos en 13 fines de semana. Si se hace con semifinal y final, se llegaría a las oportunamente dispuestas, en cambio, si se implementa el sistema de final four, se extendería un poco más, y se estaría al límite de lo ordenado por la entidad máxima del rugby argentino.

Más allá de estas modificaciones obligadas, no quedan dudas de que el torneo que se jugó en 2009, es el mejor formato, ya que no hay cosas raras en cuanto a su disputa, y ha sido el más aceptado por los jugadores y los entrenadores de los clubes.

En cuanto al formato del certamen de Segunda División, no hubo muchas resoluciones al respecto, ya que los máximos referentes del Regional del Litoral, no lo tienen entre sus prioridades, en las charlas del Comité Ejecutivo. Un dato no menor, es que habrá que ver, cuantos equipos participan de dicha divisional, y eso, se conocerá a principios del año próximo.