lunes, 23 de noviembre de 2009

Cha Roga prepara su XXVI Nine de Veteranos


Las autoridades de Cha Roga ya se encuentran en plena organización del XXVI Nine a side de veteranos juniors y súper. El certamen es reservado para jugadores mayores de 35 y 45 respectivamente, que organiza Cha Roga, en el extenso campo de deportes en Santo Tomé, y se realizará el próximo 27, 28 y 29 de noviembre.

Los partidos de la fase clasificatoria se disputarán el sábado 28, desde las 13; jugandose las semifinales y finales, el domingo 29. Las delegaciones comenzarán a llegar el viernes 27 al predio cangrejo.

Con motivo de este tradicional encuentro rugbistico, Scrum 5 dialogó con los dirigentes Jorge Santonja y José María- Motoneta - Peralta Pino, quien brindaron más detalles. El certamen contará con la participación de equipos provenientes de Rosario, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Formosa, Villa María, San Rafael (Mendoza) y Reconquista.

Falucho Peralta Pino señaló que "la actividad dará comienzo el viernes a la noche. Allí, realizaremos una recepción de pescados santafesinos a nuestros amigos de San Rafael, Rosario y Córdoba. Ellos serán los primeros en arribar a nuestro predio. Además, son habituales desde hace muchos años, ya que siempre nos ha mantenido unidos la misma pasión por nuestro querido rugby".

Agregó que "este tradicional Nine de Veteranos, es posible, gracias al apoyo de toda la familia de Cha Roga. Desde los jugadores del plantel superior, pasando por los dirigentes, hasta aquellos que hace mucho tiempo que no vienen. Por este medio, quiero invitar a nuestros ex jugadores del club, a que se acerquen a compartir un lindo momento".

A su turno, Santonja consideró que " el torneo dará comienzo el sábado en horas del mediodía, hasta entrada la noche, y el domingo, jugaremos la final alrededor de las 14.30. Sin dudas, hace tantos años que el torneo se realiza, por eso consideramos que ya es un clásico de la actividad rugbistica de la ciudad".

::: Foto Javier Escobar :: Diario UNO Santa Fe ::

Aranduroga se adueñó del Súper Seven




Por primera vez en la historia de este torneo de gran repercusión nacional, los primos de los organizadores, Aranduroga se quedaron con la Copa de Oro "Vicente Roselló" un trabanjo una constancia hace a este precio más que especial para las "cebras".

Fueron dos dias de arduas competencias, sobre todo un domingo con mucho calor donde los mejores equipos de la región y equipos invitados mostraron su resistencia a las altas temperaturas reinantes de estas epocas.

El titulo principal quedó en un gran d grupo de trabajo que vienen laburando desde hace muchos años y por fin se les dió. Se sacaron la espina y festejaron en cancha de sus primos, la primera vuelta olímpica de la Copa de Oro "Vicente Roselló" qu se cierra con un gran partido como broche de ro entre Aranduroga el flamante campeón y Regatas de Bella Vista de la URBA.

No es una misión sencilla quedarse con esta copa, sin embargo, las "cebras" laburaron de apoco y copn mucho perfil a gran fiesta, sino que en lo deportivo, intebajo para quedarse con esta contienda importante de clubes.Fueron los mejores en la etapa de clasificación y lo volvieron a mostraron en la etapa final.

COPA DE BROCE
Los últimos cinco clubes del torneo fueron por esta copa que la llevó el equipo de Jockey de Salta tras superar a Tacurú de Posadas por 21 a 7.

COPA DE PLATA
En tanto que la segundo copa en juego quedó para Sixty de Resistencia, un equipo siempre presente en los podios que superó a CRAR de Rafaela por 14 a 7.

SELECCIONES
Por lesiones y participaciones de los jugadores en sus clubes los hombres de la URNE no disputaron encuentros el domingo. En tanto que los encuentros disputados entre la UAR, Misiones y Salta dejó los siguientes resultados: Misiones 7 - Salta 28; UAR 40 - Misiones 5; UAR 31 . Salta 7.

CONSAGRACION CEBRA
Esta es la primera vez, que las ebras se llevan este titulo, luego de un trabajo a conciencia con mucho amor propio y entusiasmo de los directivos, dirigentes y sobre todo un esfuerzo importante de sus jugadores, se alxaron con la copa de oro, que se les habia negado en varias oportunidades.

A pesar de las altas temperaturas y la pronta eliminación de Taraguy y San Pastricio una multitud vivió el cierre de esta gran fiesta que dejó en Corrientes nuevamente la Copa de Oro.
De esta manera, con un nuevo campeón se cierra un nuevo y exitoso super seven del Nordeste.
RESULTADOS
COPA DE BRONCE
Cuartos de Final: Santa Clara 40 - Pai Ubre 0
Semifinales: Santa Clara 5 - Jockey de Salta 24; Tacurú 21 - Regatas Rcia. B 7.
Final: Tacurú 7 - Jockey de Salta 21.
Campeón Copa de Bronce: Jockey de Salta.

COPA DE PLATA
Cuartos de Final: Sixty 26 - Universitario 12; CRAR 19 - Aranduroga B 14: Regatas de Bella Vista "B" 26 - Gimnasia y Tiro de Salta 21; Tugres de Salta 5 vs. Aguará 19.
Semifinales: CRAR 17 - Regatas B V B 7; Sixty 12 - Aguará 0.
Final: CRAR 7 - Sixty 14.
Campeón Copa de Plata: Sixty.

COPA DE ORO
Cuartos de Final: Regatas de BC 24 - Curne 10; San Patricio 40 - Taraguy B 0; Taraguy 19 - Regatas 24; Aranduroga 15 - Alumni 10.
Semifinales: Regatas de Bella Vista 17 - San Patricio 12; Aranduroga 12 - Regatas Rcia. 5.
Final: Aranduroga 14 - Regatas BV 12

SELECCIONES
Misiones 7 - Salta 28; UAR 40 - Misiones 7; UAR 31 - Salta 7.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Luciano Lauría sería el coach de la USR


Si bien falta la confirmación oficial, y la aceptación por parte del Concejo Directivo de la USR, es casi un hecho que Luciano Lauría, sería el head coach del seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby.

En consecuencia, el doctor Juan Pablo Poletti deja su lugar, tras haber conseguido mantener a Santa Fe en el sector de elite, y será reemplazado por quien fuera integrante del staff de entrenadores que llevó al plantel superior del CRAI a jugar la final del Torneo Regional del Litoral 2008.

El seleccionado de Santa Fe deberá afrontar un Campeonato Argentino de Mayores dificil, ya que deberá recibir a Mendoza, y luego le tocará visitar a Tucumán y a Buenos Aires.

De acuerdo a lo recogido por Ovación, todavía no están definido los colaboradores del doctor Lauría, ya que los clubes deberán realizar una propuesta en las próximas horas, y en caso de no haberlas, el designado head coach, propondrá un equipo propio de trabajo.

Se viene la asamblea en la USR
Mañana martes se llevará a cabo la asamblea anual ordinaria de la Unión Santafesina de Rugby, la cual está citada para las 20 en la sede de Ituzaingó 1345.

Allí se procederá a la aprobación de la memoria y el balance del ejercicio 2009, y a la renovación parcial de autoridades del Concejo Directivo de la entidad rectora del rugby santafesino.

En este último rubro, el estatuto fija la renovación del cargo de vice-presidente - ocupado por José Gabriel Rico -, secretario -a cargo del Eduardo Borlle- , protesorero - Carlos Vigetti -, dos vocalías titulares - actualmente ocupadas por Carlos Ferro y Raúl Vitale - y las vocalías suplentes, que ocupan Norberto Carosso, Gabriel Cristaldo, Carlos José Garibay y Adrián Brizzola.

Más detalles
Hasta el momento no hay signos de cubrirse esos cargos por consenso, ya que tras la reunión de presidentes del pasado martes 17, las relaciones entre los dirigentes santafesinos quedaron un poco debilitadas.

Es que el pasado martes, con algunos vicios de ilegalidad, desprolijidades al por mayor y para todos los gustos, se procedió a elegir a Julio Clement como representante de la región en el Concejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby en lugar del paranaense Sergio Castello.

Esas situaciones pocos claras, provocaron momentos de intemperancia verbal por parte de los representantes de los clubes, y por ello, estas horas, son importantes, para saber quienes ocuparan los puestos bacantes en el máximo organismo del rugby local y cuales serán reelegidos.

::: Foto José Busiemi :: Diario UNO Santa Fe ::

Pedro Maglianesi dialogó con Scrum 5


El pasado fin de semana, el seleccionado de Menores de 19 de la Unión Santafesina de Rugby superó a su similar de Formosa por 71 a 3 en el marco de la 3ª fecha de la Zona Ascenso del Campeonato Argentino Juvenil.

Con dicho triunfo, la escuadra santafesina accedió a la final del certamen, para dirimir quien logra retornar al círculo mayor del rugby argentino juvenil. En esa instancia, deberá medirse con el seleccionado de Sur que superó a Alto Valle por 41 a 11. En las próximas horas, por intermedio de un sorteo, se sabrá si el cotejo definitorio se juega en nuestra capital o en Bahí Blanca.

Tras la victoria ante los formoseños, Scrum 5 dialogó con Pedro Maglianesi, head coach del seleccionado santafesino quien expresó que "Si, la verdad que esta victoria ante Formosa es muy importante porque nos pone de cara a la final, en un partido que en un principio se tornó complicado. Por suerte, lo pudimos resolver a partir de la segunda etapa".

En cuanto a lo bueno que realizó Santa Fe ante Formosa consideró que "Lo más importante que lograron los chicos, es sobreponerse a la presión, de jugar contra un equipo de menos capacidad. Y fundamentalmente, tratar en el segundo tiempo, de plasmar esa teórica mayor capacidad que tiene Santa Fe, en el juego. Para de ese modo, llegar de una manera bien aceitada a la final que va a ser con Sur y será durisima".

En relación a las cosas que hay que corregir señaló que "Pensando en la final creo que debemos corregir varias cuestiones. Yo creo que lo primero que debemos corregir, como se lo dije a los jugadores en el entretiempo. No podemos entrar jugando y observando que está haciendo el rival. La iniciativa tiene que estar por el lado de Santa Fe. Ese creo es el primer punto a mejorar. Y después, tenemos el tema de los apoyos, que realmente a veces se colocan demasiado lateralizados, y no permite continuar el juego".

Sobre el buen desempeño santafesino en el torneo comentó que "Los dos partidos anteriores, fueron dos verdaderas batallas. Sobre todo el que jugamos con San Juan, que era el partido visagra. No me voy a olvidar que fue muy duro, y que Santa Fe, pone en cancha, de los quince, 5 chicos que tienen 19 años, y el resto, son de 18 años, y algunos, que aún no lo han cumplido. Entonces, es sumamente positivo lo de este plantel, porque estás dando un handicap de 2 años, porque en este certamen se nota muchisimo".

Finalmente, con la amabilidad y la sinceridad que lo caracteriza Maglianesi éxpresó que "Contamos con jugadores muy importantes, eso es innegable, y que están en un nivel excelente. Con lo cual, cuando contas con jugadores que tienen capacidad más desarrollada que otros, ayuda mucho. Pero el rugby tiene un principio fundamental: que es la parte humana, y que es la parte grupal. Y creo que hemos conformado un muy buen grupo, con jugadores de distintos clubes, distintas maneras de vivir y sentir el rugby. Pero se ha logrado un grupo muy homogeneo, muy compacto, y bueno, es espiritu de cuerpo, es lo que uno trata de inculcarles a los chicos. Ello, es para que luego en la cancha, se plasme ese juego que pretendemos. Que es un juego de equipo, de solidaridad, y un juego de mucho apoyo".


::: Alejandro Martínez :: Foto Juan M. Baialardo :: Diario UNO :::

Plaza se quedó con el Seven Nocturno de GER




En la novena y última noche de competencia de la 42º Edición del tradicional Seven “Miguel Ángel Senatore” que anualmente organiza el club Gimnasia y Esgrima de Rosario, Atlético del Rosario se impuso en la definición a los locales por 26 a 7 y se adjudicó la COPA ROSARIO DEPORTES auspiciada por SuperTry y Fisherton CNN.

Con la participación de 15 equipos de todo el país a la par de un encuentro de selecciones del cual formaron parte Rosario, Tierra del Fuego, Cuyo y dos representativos de Los Pumas que se alistan para las dos primeras etapas del Circuito Mundial 2009/2010, se jugó la fase final de “la fiesta del rugby de la ciudad” ante un importante marco de público que disfrutó de la cita social y deportiva.

“Gimnasia fue un rival muy duro para la final. Todos veníamos cansados por la exigencia física y encima tuvimos que cruzarnos con ellos, que se destacan por su velocidad. Por suerte pudimos contrarrestar eso con tackle y pasajes de buen juego para quedarnos con la copa”, dijo Manuel Nievas, capitán de Atlético del Rosario. “Siempre nos gusta venir a este seven. Está todo muy bien organizado, jugamos buen rugby y nos encontramos con amigos”, añadió.

El plantel campeón:
Nahuel Fernández, David Dobson, Manuel Nievas (capitán), Conrado Chiappero, Fernando Semino, Andrés Dip, Ignacio Poet, Santiago Domínguez, Sebastián Ibáñez, Tomás Rodríguez, Tomás Gerlero, Francisco Mema y Federico Censín.
Entrenadores: Ramiro Galli y Jorge Belotti.
PF: Tomás Pierucci y Leonardo Fertita.
Kinesiólogo: Franco Maino.

A continuación se detallan los resultados del Seven Invitación (viernes 20 y sábado 21 de noviembre):
Zona "A"
Los Caranchos 0 – 19 Universitario (SF)
Hindú 38 – 5 Tala
Los Caranchos 14 – 17 Hindú
Universitario (SF) 12 – 5 Tala
Los Caranchos 5 – 10 Tala
Universitario (SF) 19 – 5 Hindú

Zona "B"
Duendes 12 – 22 G.E.R.
Universitario (R) 5 – 31 Córdoba Athletic
Duendes (WO) – Universitario (R)
G.E.R. 17 – 14 Córdoba Athletic
Duendes (WO) – Córdoba Athletic
G.E.R. 35 – 7 Universitario (R)

Zona "C"
Atlético del Rosario 31 – 7 Peumayén
Provincial 5 – 31 Atlético del Rosario
Provincial 14 – 21 Peumayén

Zona "D"
Jockey Club 7 – 28 Cardenales
Estudiantes 10 – 24 Marista
Jockey Club 26 – 5 Estudiantes
Cardenales 26 – 0 Marista
Jockey Club 14 – 28 Marista
Cardenales 19 – 0 Estudiantes

SEMIFINAL: 1° ZONA "A" vs 1° ZONA "B"
Universitario (SF) 7 – G.E.R. 31

SEMIFINAL: 1° ZONA "C" vs 1° ZONA "D"
Atlético del Rosario 22 – 12 Cardenales

FINAL
G.E.R. 7 – Atlético del Rosario 26

Encuentro de Seleccionados
Viernes 20
Pumas Blancos 24 – 5 Seleccionado de Tierra del Fuego
Pumas Celestes 22 – 10 Seleccionado de Cuyo
Seleccionado de Rosario 14 – 12 Seleccionado de Tierra del Fuego
Pumas Blancos 43 – 0 Seleccionado de Cuyo
Pumas Celestes 22 – 10 Seleccionado de Rosario

Sábado 21
Pumas Blancos 45 – 0 Seleccionado de Rosario
Pumas Celestes 45 – 0 Seleccionado de Tierra del Fuego
Seleccionado de Rosario 27 – 12 Seleccionado de Cuyo
Seleccionado de Tierra del Fuego 14 – 19 Seleccionado de Mendoza

Árbitros participantes:
Alejandro García, Darío Di Giacinti, Mauro Rivera, Fernando Porcel, Sergio Tizón, Iván Maroseck, Eugenio Romanini, César Roccatagliata, Raúl Gómez y Gustavo Galli.

:: Hernán Funes ::: Fotos Jéssica Fernández Bruera :::

Los Pumas llegaron a Edimburgo


El Seleccionado argentino de rugby arribó hoy a Edimburgo, en donde el próximo sábado 28 de noviembre enfrentará a su similar de Escocia, en el estadio de Murrayfield, a partir de las 14:30 (+3 respecto de la Argentina).

Durante la mañana, los jugadores efectuaron ejercicios regenerativos en el gimnasio del segundo piso del Hilton Hotel, en Cardiff, y a las 11:00 toda la delegación desayunó en dicho lugar.

Posteriormente, a las 13:25, Los Pumas partieron desde la capital de Gales, en avión, hacia Edimburgo, en donde arribaron a las 15:15. El plantel realizó el check in en el Royal Terrace, lugar donde permanecerá hospedado durante toda la semana y luego almorzó en uno de los salones reservados para la delegación.

Entre las 18:00 y las 20:00, divididos en dos grumos, el plantel efectúo trabajos de elongación con Mariano Fernández, Preparador Físico del Seleccionado, mientras que a las 20:15, los jugadores y el staff de entrenadores participaron de una reunión, en la cual se plantearon los objetivos de trabajo para esta semana.

La cena del equipo se produjo a las 21:00, en el hotel.


Declaraciones:
Horacio San Martin (Tala RC – Cordobesa):
“Sin dudas fue algo único jugar en Los Pumas. Todo jugador sueña con ese momento y cuando me tocó entrar a la cancha fue un una sensación impresionante. Cuando ingresé estábamos defendiendo, pero siempre que tuve la pelota traté de ir para adelante.”

“Estar convocado en este equipo es algo muy lindo. Tuve la oportunidad de llegar por un lesionado y terminé jugando un rato frente a Gales. Ahora tendré que seguir entrenando mucho, tratando de aportarle al grupo y después si me toca estar nuevamente entre los veintidós, bienvenido sea.”

“Tuvimos algunos errores frente a Gales y ellos los aprovecharon muy bien. Hay que seguir entrenando mucho, porque este es un equipo con algunos jugadores nuevos, que se está armando y al cual las cosas le van ir saliendo.”

Mario Ledesma no estará ante Escocia


El hooker de la selección argentina de rugby Mario Ledesma no formará parte del plantel con vistas al tercer y último partido de la gira europea de noviembre ante Escocia el próximo sábado en Murrayfield.

La Unión Argentina de Rugby (UAR) dijo hoy domingo en un comunicado que el veterano jugador de 36 años no estaría en la nómima luego de que "el entrenador Santiago Phelan liberara al hooker de 71 partidos (con la selección) por cuestiones personales".

Ledesma, integrante del equipo de los Pumas que logró el histórico tercer puesto en la Copa Mundial del 2007, seguramente será reemplazado por Alberto Vernet Basualdo en la alineación inicial el sábado.

Argentina perdió 16-9 ante Inglaterra una semana atrás y volvió a caer 33-16 con Gales este sábado, en sus dos primeros duelos de la gira.