jueves, 20 de agosto de 2009

La programación del Clausura del Dos Orillas


La Unión Santafesina de Rugby dió a conocer las zonas y el fixture para el certamen clausura del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles.

La Zona 1 estará conformada por CRAI, Santa Fe RC, Universitario, Capibá, Rowing y Tilcara de Paraná. Mientras que la Zona 2 está conformada por CAE, La Salle, CRAR, Alma Juniors, Cha Roga y Salto Grande.

La primera fecha jugarán (29/8): Zona 1: CRAI con Capibá, Santa Fe RC con Rowing, Universitario con Tilcara. Zona 2: CAE con Alma Juniors, La Salle con Cha Roga y CRAR con Salto Grande.

La segunda fecha se medirán (5/9): Zona 1: Capibá con Tilcara, Rowing con Universitario y CRAI con SFRC. Zona 2: Alma Juniors con Salto Grande, Cha Roga con CRAR y CAE con La Salle.

La tercera fecha jugarán (12/9): Zona 1: SFRC con Capibá, Universitario con CRAI y Tilcara con Rowing. Zona 2: La Salle con Alma Juniors, CRAR con CAE y Salto Grande con Cha Roga.

La cuarta fecha se medirán (19/9): Zona 1: Capibá con Rowing, CRAI con Tilcara y SFRC con Universitario. Zona 2: Alma Jrs con Cha Roga, CAE con Salto Grande y La Salle con CRAR.

La quinta fecha jugarán (26/9): Zona 1: Universitario con Capibá, Tilcara con SFRC y Rowing con CRAI. Zona 2: CRAR con Alma Juniors, Salto Grande con La Salle y Cha Roga con CAE.

Los Seniors entrenarán con Athletes’ Performance


La Unión Argentina de Rugby informa que mañana, jueves 20 de agosto, en el anexo del S.I.C., el personal de Athletes’ Performance que se encuentra capacitando a los Preparadores Físicos de los Plan de Alto Rendimiento estará entrenando a los jugadores que integran el PladAR Buenos Aires.

En la jornada del jueves por la mañana, el personal de Athletes’ Performance entrenarán, en forma conjunta con los Preparadores Físicos de los PladAR de las distintas regiones, a los integrantes del plantel Senior. En tanto que por la tarde continuarán con las charlas teóricas, en donde trabajarán sobre escenarios específicos, la aplicación del programa diseñado y mantendrán una revisión general de lo efectuado durante las dos semanas.

El viernes, se entregarán los certificados de finalización de capacitación, se efectuará un balance final y se entrenará, de manera conjunta, al grupo de jugadores del PladAR Buenos Aires. De esta manera, se completarán dos semanas de capacitación para los Preparadores Físicos del Plan de Alto Rendimiento de todas las regiones.

Finalizó la Concentración Nacional M18


El plantel Argentino de Menores de 18 años, conformado por 100 jugadores, finalizó hoy la Concentración Nacional en las instalaciones del anexo del San Isidro Club.

La delegación desayunó a las 8:00 en el Hotel Las Clavelinas y luego partió rumbo al predio anteriormente mencionado. Al arribar, los jugadores participaron de una reunión en la cual Les Cusworth, Manager Nacional del PladAR, explicó los dos entrenamientos de la jornada, el seguimiento que se realizará a cada uno de los jugadores y como continuará la actividad del Seleccionado en lo que resta del 2009 y en el 2010.

Posteriormente, el plantel se trasladó a la sede central del San Isidro Club, donde realizó un entrenamiento físico, en la cancha de césped sintético, a cargo de los Preparadores Físicos de las diferentes regiones del país. El mismo estuvo supervisado bajo la atenta mirada de Denis Logan y Mariano Fernández, Preparadores Físicos de Athletes’ Performance y de Los Pumas, respectivamente. Allí, los Preparadores Físicos aplicaron los conceptos recientemente aprendidos en el curso de capacitación efectuado por el personal de Athletes’ Performance.

Una vez finalizada la práctica, la delegación regresó al anexo del S.I.C., en donde almorzó y descansó en uno de los salones.

A las 14:30, los jugadores comenzaron el segundo entrenamiento de la jornada con una entrada en calor, para luego se dividirse en cuatro grupos, los cuales trabajaron en cuatro estaciones que consistieron en continuidad, defensa, zona de tackle y destrezas individuales, por un tiempo estimado de 45 minutos por cada zona. La práctica, coordinada por Les Cusworth, Mauricio Reggiardo, y los Managers de las diferentes regiones del PladAR, fue supervisada por los entrenadores del Seleccionado Argentino de Menores de 18 años, Damián Rotondo y Juan Sascaro.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Primera Jornada para los Menores de 18


El plantel de Menores de 18 años, conformado por 100 jugadores, comenzó ayer la Concentración Nacional que se extenderá hasta mañana, miércoles 19 de agosto, en las instalaciones del anexo del San Isidro Club, donde se desempeña el PladAR Buenos Aires.

La delegación arribó a las 10:00 al predio del S.I.C., horario en el cual mantuvieron el desayuno. A continuación, los jugadores participaron de una charla en la cual se explicaron los objetivos de esta concentración. De la misma, participaron el Manager Nacional del PladAR, Les Cusworth, los entrenadores del Seleccionado Argentino de M-18, Damián Rotondo y Juan Sascaro, así como Tomás Cubelli, Alessandro Torres Suar y Tomás de la Vega, jugadores de Los Pumitas que disputaron el Mundial de Menores de 20 años.

Una vez finalizada la charla, los jugadores realizaron una entrada en calor, para luego dividirse en cuatro grupos, los cuales realizaron distintos ejercicios de destrezas individuales, bajo las órdenes de Rotondo, Sascaro y los Managers de las diferentes regiones del PladAR.

A las 13:30, el plantel almorzó en el San Isidro Club, y luego descansaron hasta las 15:30, momento en el cuál comenzó la segunda práctica de la jornada.

La misma consistió en cuatro estaciones, en las cuales realizaron ejercicios de continuidad, defensa, zona de tackle y destrezas individuales, y en cada una de las etapas trabajaron por un tiempo estimado de 45 minutos. Tras concluir, los jugadores hicieron baños de hielo, y luego merendaron en el club.

Posteriormente, la delegación partió rumbo al Hotel Las Clavelinas, donde se encuentran alojados. A las 20:00, los jugadores mantuvieron una reunión con los entrenadores del Seleccionado, quienes explicaron cuales serán los objetivos para lo que queda de 2009 y el año próximo.

Marcelo Loffreda pasó por Tucumán


Marcelo Loffreda, el entrenador más exitoso del rugby argentino, está en Tucumán y tamaña visita no podía pasar inadvertida. Por eso el “Tano”, como se lo conoce en el ambiente del rugby, con gran amabilidad aceptó charlar con Tercer Tiempo Noa.

“A Tucumán vengo a colaborar con el juego, a transmitir mis experiencias, las que crean necesarias y convenientes”, señaló el entrenador más exitoso del rugby argentino. Marcelo Loffreda está en Tucumán y su figura no pasa desapercibida. A continuación, la charla mantenida con el ex técnico de Los Pumas.
-¿Qué significa Tucumán para vos?
-Pasión, fanatismo por el rugby, agresividad, bien entendida, un juego de mucha rudeza y muy competitivo. He jugado muchas veces contra Tucumán y en el seleccionado con muchos tucumanos. Es gente que vive el rugby con enorme pasión. Uno sabe que cuando va a jugar con Tucumán va a tener una batalla durísima y un lindo desafío.

-¿Como ves el rugby argentino?
-Tucumán, Córdoba y Buenos Aires son las tres provincias que han crecido mucho en el juego. Mendoza en cambio ha bajado su nivel, pero a la vez han surgido otras nuevas probvincias como Salta o Santa Fe. Veo que hay una nueva visión del rugby a nivel competitivo.

-¿Cómo fueron los ocho años al frente de Los Pumas?
-Fue una experiencia espectacular, de aprendizaje, de crecimiento, de amistad y una experiencia humana excelente, de primerísimo nivel, me ayudó a crecer y a mejorar como persona. También aprendí sobre el juego, los valores, no solo del deporte sino humanos, lo que tiene que ver con la competencia y lo que es el deporte de alto rendimiento, creo que allí están escondidas algunas cuestiones que tienen que ver con que los jugadores rindan más o menos dependiendo de algunos factores que uno va aprendiendo en ese lugar.

lunes, 17 de agosto de 2009

Santafesinos en la concentración Nacional M18


Tres jugadores de la Unión Santafesina de Rugby (USR) participarán este martes y miércoles de la concentración nacional de jugadores menores de 18 años que tendrá lugar en Buenos Aires.

Los representante de la USR son Gonzálo García del CRAI, Ruben Fariña de La Salle Jobson y Federico Louteiro del Club Universitario de Santa Fe.

Así lo informó la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la UAR que dio a conocer la lista de 100 jugadores de diferentes lugares del país que participará de esta concentración.

El plantel realizará las prácticas bajo las órdenes de los entrenadores Damián Rotondo y Juan Sascaro. Los jugadores y cuerpo técnico quedarán hospedados en el hotel Las Clavelinas, en tanto que los entrenamientos se efectuarán en el anexo del SIC, lugar donde trabaja el PladAR Buenos Aires.

Durante el primer día de entrenamiento, los jugadores mantendrán una charla explicativa junto a los entrenadores y Managers de los PladAR de las distintas regiones. Luego se efectuarán movimientos de destrezas y por la tarde realizarán ejercicios de estaciones.

En el segundo día, los convocados participarán de una reunión junto a los Managers y el head coach, Santiago Phelan. Posteriormente, plantearán los objetivos del día y mantendrán una práctica con el personal de Athletes’ Performance. Por la tarde, tendrán un nuevo ejercicio de estaciones. A las 18, se efectuará la desconcentración.

Los Pumas Classic pasaron por Santiago




Cristian Mendy, Juli Brolese, Roberto “Pato” Grau y Rodolfo Mario Venturaentre otras glorias del Rugby nacional, encabezaron durante la tarde de este domingo el partido exhibición que Los Pumas Classic jugaron ante el combinado del Lawn Tennis Club.

Fue victoria 67 a 22 para Los Pumas Classic, pero el resultado fue anecdótico, ya que durante el encuentro algunos de los jugadores del Lawn Tennis se dieron el lujo de jugar con sus ídolos y seres querido, tal es el caso de "Mono" Agüero, que compartió la guinda con su hijo.

Fue una tarde en el que las familias amantes del Rugby se dieron cita en el Lawn Tennis, donde se vivió una jornada de puro disfrute.

En la formación, que dirige Rodolfo Mario Ventura, jugaron el mendocino Roberto Grau, Juan Bautista Segonds, Julio Brolesse, Luis Coliqueo, José Pellicena, Claudio Cid, Christian Mendi, Mariano Bosch, Jorge Lerga, Cristian Enrique Viel, Diego Pietranera, Damián Rodríguez, Federico Bock, Fernando Fossati, Fernando Del Castillo, Martín Murgier, Eduardo Laborde, Esteban Durante, Federico Schacht, Benjamín Tomaghelli, Matías Zuccheri y Sebastián Crispo, a quienes se le sumaron en el equipo el porteño radicado en Santiago del Estero, Duncan Forrester (actual entrenador de Los Pumas Seven) y Ramón Scarpa, integrante del SLTC y del seleccionado santiagueño.