jueves, 6 de agosto de 2009

El seleccionado de M19 comenzó su preparación


El pasado miércoles en horas de la siesta, en las instalaciones del CRAI, arrancó el trabajo del seleccionado de Menores de 19 de la Unión Santafesina de Rugby.

El mismo es con vistas a su participación en el Campeonato Argentino Juvenil Zona Ascenso, el cual todavía no tiene establecido un fixture, pero si se conoce que se disputará en el mes de noviembre.

El head coach de dicho plantel es Pedro Maglianesi, y cuenta con la colaboración de Diego Lauría, Matías Dalla Fontana, Emiliano Dalla Fontana, Fernándo Báez y Federico Schmidt.

Es importante señalar que también componen el staff de entrenadores Guillermo Signorelli, Roberto Gargatagli y Gerardo Aguilera.

El mánager deportivo es Esteban Faimberg, y los mánagers generales son Mario Salva y el doctor Carlos Wagner.

Algunos detalles
El plantel trabajó el pasado miércoles y lo volverá a realizar el venidero, a las 14, en las instalaciones del CRAI, entidad sobre la que hay que destacar la predisposición para el uso de sus instalaciones y sus elementos deportivos.

En cuanto a amistosos desde la plana mayor de la Unión Santafesina de Rugby, destacaron que estaría casi cerrado un partido para el 26 de agosto con Entre Ríos en condición a determinar.

En carpeta, se encuentra la posibilidad de jugar con Rosario, invitación que ya fue cursada por la entidad del sur provincial. El último amistoso, estaría entre Córdoba o Uruguay, cuestión que se definirá en los próximos días.

El plantel
􀂾Pilares:
Piermarini, Emanuel (C.R.A.I.) – Caloia, Santiago (C.R.A.I.) – Marengo, Franco (C.R.A.I.) – Gandini, Carlos (Santa Fe RC). Hookers: Chemes, Juan Martín (C.R.A.I.) –Bude, Agustín (Santa Fe RC).
􀂾2º Líneas: Paladini, Juan Pablo (C.R.A.I.), Gamarra, Rodrigo (Cha Roga Club), Davicino, Franco (C.RA.R.), Gutiérrez, Augusto (Santa Fe RC).
􀂾 Octavos: Mattei, Nicolás (Universitario), Rumscheidt, Axel (C.R.A.I.).-
􀂾 Alas: Cicarilli, José (La Salle), Horn, Pablo (La Salle), Alisio, Tomás (C.R.A.I.), Ferrero, Mariano (C.RA.R.).
􀂾 Medios Scrums: Cimadevilla, Facundo (C.R.A.I.), Benítez, Alejandro (La Salle).
􀂾 Aperturas: Salva, Mario (C.R.A.I.), Rivadeneira, Sebastian (Universitario).
􀂾 Insiders/Wingers/Full Backs: Yódice, Federico (C.R.A.I.), Peloso, Manuel (C.R.A.I.), García Gonzalo (C.R.A.I.), Louterio, Federico (Univesitario), Navarro, Ezequiel (C.R.A.I.), Menegón, Federico (Universitario), Wagner, Bernardo (La Salle), Farina, Rubén (La Salle), Eberhardt, Federico (C.R.A.I.), López Pujato, Federico (C.R.A.I.).

La programación del Torneo Dos Orillas


Este sábado 8 de agosto se disputará la 10º fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan las uniones de Santa Fe y Entre Ríos.

En Menores de 15 jugarán: 11, Estudiantes con Tilcara (Alejandro Garay), 13, Santa Fe RC con CRAR (Rodrigo Reyes); 13.30, Rowing con Cha Roga (Gabriel Viva) y 14, La Salle con Salto Grande (Victor Viceconti).

En Menores de 16 se medirán: 11. Estudiantes con Tilcara (Alejandro Garay), 12, Rowing con Cha Roga (Miguel Miño), Universitario con San Carlos RC (Marcelo Reyes) y CRAI con Colegio Inmaculada (Julio Cabal); 13, Santa Fe RC con CRAR (Marchetto) y 14, La Salle con Salto Grande (Gisela Acuña).

En Menores de 17 jugarán, viernes a las 20, Estudiantes con Tilcara (Mario Romero). El sábado lo harán: 12, Rowing con Brown y Universitario con Alma Juniors (José Bersano), 14.30, Santa Fe RC con CRAR (Marchetto), 14.30, Santa Fe Rc con CRaR (Ezequiel Adrover), 15.30, La Salle con Salto Grande (Guillermo Leguizamón).

En Menores de 19, viernes a las 21.30 jugarán Estudiantes con Tilcara (Mario Romero). Mientras que el sábado lo harán: 13.30, Rowing con Cha Roga (Guillermo Córdoba) y CRAI con Capibá (Daniel Mandarini) y Universitario con Alma Juniors (Andrés Soricio); 14.30, Santa Fe RC con CRAR (Báez) y 15.30, La Salle con CRAI B (Andrés Vega).

Además
Es importante destacar que el próximo martes a las 20.30, en el barrio Las Delicias, jugarán Universitario con el Colegio Inmaculada.

El partido corresponde a la división Menores de 16, el cual es un partido oportunamente postergado de la 8º fecha, con motivo de los hechos de público conocimiento.

Por la 5º todavía queda pendiente en Menores de 17, el partido que debían sostener CRAI con Santa Fe Rugby Club, el cual no tiene fecha de disputa fijada.

Designaciones para el Regional del Litoral


El próximo fin de semana se disputará una nueva fecha del Torneo Regional del Litoral 2009, que organizan las uniones de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.

En la Zona Campeonato jugarán: Santa Fe Rugby con Universitario de Santa Fe (Javier Villalba), Gimnasia con Jockey Club de Rosario (Mauro Rivera), Universitario de Rosario con Duendes RC (Sergio Tizón) y CRAI con Provincial (Jorge Caino).

En la Zona Reubicación se medirán: Los Caranchos con Estudiantes de Paraná (Martin Rodriguez) y Cha Roga con CRAR de Rafaela (Emilio Traverso).

En Segunda División jugarán: Regatas SN con Belgrano SN (Fernando Porcel), Brown de San Vicente con Logaritmo (Manuel Aybar), Tilcara con Rowing (Victor Rabuffetti) y Old Resians con La Salle (Javier Peña).

miércoles, 5 de agosto de 2009

Rugby Internacional en el CRAI


El próximo viernes 7 de agosto a las 16, los Menores de 17 y 18 del CRAI jugarán un partido de carácter internacional en su predio de la autopista. Será ante el King´s School de Inglaterra, quien realizará una breve gira por nuestro país y por la república del Uruguay, la cual sin dudas es muy importante.
La tourné de la escuadra británica dió comienzo el 2 de agosto y llegará a su fin el martes 18, y jugarán un total de 5 partidos.

El primer compromiso será hoy en Montevideo ante el seleccionado de Uruguay, luego el 7 de agosto lo hará con CRAI en Santa Fe, y el domingo 9 será recibido por el Jockey Club de Córdoba.

La continuidad será el martes 12 para jugar con Atlético del Rosario en Plaza Jewell, y finalmente, se medirá el sábado 15, ante el colegio San Andrés de la ciudad de Buenos Aires.

El tour sudamérica 2009, que realizará el King´s School de Inglaterra contará con 26 jugadores y 4 miembros del staff.

Finalizó la concentración UAR en el SIC


Los jugadores Seniors que integran el Plan de Alto Rendimiento de la U.A.R. realizaron ayer el segundo día de la concentración Nacional, en las instalaciones del anexo del San Isidro Club.

La delegación se reunió a las 10:00 en el club mencionado, en donde llevaron a cabo una reunión con análisis de video, el cual fue elaborado por Nicolás Basdedios Molina y Germán Fernández y consistió en un repaso de los ejercicios que realizaron más tarde.

Tras finalizar, los jugadores se dirigieron al campo de juego, para efectuar el único entrenamiento del día. La práctica estuvo basada en distintos ejercicios de destrezas individuales, la estabilidad en el juego corto, organización defensiva y la limpieza de rucks. Para finalizar, los jugadores efectuaron movimientos generales del juego con oposición y contacto.

Al igual que en la jornada de lunes, el entrenamiento se desarrolló bajo la atenta mirada del Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, quién además contó con la colaboración de Mauricio Reggiardo, Fabián Turnes, José Orengo y Raúl Pérez.

Una vez concluido el entrenamiento, los jugadores hicieron baños de frío y calor, mientras que a las 13:00, la delegación Nacional almorzó en el restaurante del club y luego se produjo la desconcentración.


Testimonios
Mauro Comuzzi (Pucará – U.R.B.A.):
“Las concentraciones siempre son positivas, porque nos juntamos todos los que integramos el PladAR, los del Interior y los de Buenos Aires, y es un paso adelante ya que trabajamos todos juntos. Estamos haciendo una pretemporada, apuntando a los partidos que vamos a jugar en octubre. Poco a poco se están viendo los resultados del PladAR, y ahora estamos trabajando en los detalles”.

Horacio San Martín (Tala RC – Cordobesa):
“Fueron dos días de entrenamientos muy buenos, que ayudan a afianzar muchos conceptos que venimos entrenando desde principio de año. Siempre son muy positivas las concentraciones Nacionales”.

martes, 4 de agosto de 2009

Tati Milano sigue desputando el vicio


El ex segunda línea de Los Pumas y considerado entre uno de los mejores de todos los tiempos del rugby argentino, Gustavo "Tati" Milano, dejó su sello en las instalaciones de URC. En el transcurso del fin de semana, el ex director de Desarrollo de la UAR, cargo que desempeñó hasta 2006, llevó adelante una capacitación orientada a los entrenadores, preparadores físicos, jugadores y allegados al club ushuaiense, que se dieron cita, con el deseo de compartir la experiencia vivida por, sin dudas, un grande con todas las letras.

En un diálogo con el diario del Fin del Mundo, el "Tati" mostró la sapiencia y a su vez, la humildad, que sólo tienen unos pocos: los mejores. Y en todo momento, resaltó la educación y formación de las personas a través del desarrollo del deporte, dejando de lado cualquier finalidad propia.

La estadía de Milano en Ushuaia se produjo gracias a "una invitación de Ushuaia Rugby Club, más precisamente de Carlos Ríos, que lo conozco desde hace muchos años", comentó. Y añadió que es muy grato "poder dar una mano, ya que en este tipo de actividades se refrescan conceptos y focalizamos la tarea en principios y conceptos filosóficos del juego".

Entre algunos de los puntos abordados en los dos primeros días de trabajo, recalcó la igualdad que debe reinar dentro del seno de los planteles: "Hay que tratar a todos los jugadores por igual, tanto a los experimentados como a los que recién se hayan sumado y darle posibilidades a aquel que menos nivel tenga, para superar sus habilidades dentro de la cancha con minutos de partido. Ésa es la única forma en la que puede mejorar". Además aclaró que el entrenador "no debe ser dictador ni déspota", con respecto a las categorías infantiles y juveniles, por tratarse de los segmentos en los que se debe adquirir el aprendizaje.

Al ser consultado por aquella camada dorada de los años ´80, que le tocó protagonizar junto a entre tantas figuras con Hugo Porta, por citar alguno de los "revolucionarios" del deporte, Milano afirmó: "Se trata de una prehistoria que prácticamente ya no recuerdo. Es muy lindo lo que me acuerdo, pero los 12 años que estuve trabajando en planes de difusión, desarrollo y extensión del rugby argentino, son las cosas que llevo más frescas en mi memoria". Asimismo, reconoció que "uno siempre tiene en un cajón los logros y lo que disfrutó jugando. Fueron los años 80, donde la pasamos muy bien, nos dimos muchos gustos y sin dudas, fue una gran camada para el deporte en Argentina".

En su testimonio, no dejó pasar la oportunidad de dedicarle algunas palabras a la actualidad del rugby fueguino: "En este momento, estoy sorprendido porque me encontré con un URC muy robusto, con mucha gente trabajando. Esto hace falta en los clubes: dirigentes, entrenadores, jugadores y personas allegadas que colaboren; luego viene la infraestructura. Mientras cuentes con la materia humana lo demás llega solo".

"Para crecer una parte depende de vos, en este caso del propio rugby de Tierra del Fuego; de agentes externos como la UAR y de los vecinos, que al crecer te permiten a la vez sumar competencia propia", en clara alusión a alcanzar un horizonte deportivo que incluya "al sur de la provincia de Santa Cruz".

Por último, Gustavo "Tati" Milano dejó un mensaje a todos los padres, con el anhelo de que "acerquen a sus hijos a algún club, porque van a encontrar mucho más que un deporte: una herramienta de auxilio para la educación y formación de personas. Sin dudas, una escuela de vida".

Comenzó la concentración Nacional Seniors


El plantel de jugadores Seniors que integran el PladAR comenzó ayer una nueva concentración nacional, en las instalaciones del anexo del San Isidro Club.

Los integrantes del Plan de Alto Rendimiento se reunieron a las 12:00 en el club mencionado, en donde compartieron un almuerzo y tuvieron una charla en la cual se comunicaron los objetivos para estos dos días de trabajo. Posteriormente, junto al Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, los Seniors analizaron un video sobre movimientos del juego que a continuación ejercitaron en una de las canchas.

Durante el entrenamiento, el cual comenzó con una entrada en calor supervisada por Mariano Fernández, Preparador Físico de Los Pumas, los jugadores realizaron ejercicios de limpieza de rucks, juego entre la defensa, juego continuado y códigos de ataque, para luego finalizar con movimientos generales del juego con oposición. Todos los trabajos fueron realizados bajo la dirección de Santiago Phelan, quien contó con la colaboración de Fabián Turnes, José Orengo y Raúl Pérez, entrenadores del Seleccionado de los Jaguares, en la última Churchill Cup.

Cabe destacar, que del entrenamiento de hoy fueron invitados a participar, por esta ocasión, los jugadores Nicolás Bruzzone (San Isidro Club – U.R.B.A.), Santiago Guzmán (Tucumán R.C. – Tucumán), Pablo Molina (La Plata R.C. – U.R.B.A.), Gabriel Ascarate (B.A.C.R.C. – U.R.B.A.) y Tomás De Vedia (S.I.C. – U.R.B.A.).

Una vez finalizada la práctica, los integrantes del PladAR atendieron los requerimientos de los medios de comunicación que presenciaron el entrenamiento. Luego, todos los jugadores realizaron baños de frío y calor para permitir una mejor recuperación muscular.

La desconcentración se produjo a las 17:30, hasta hoy a las 10:00, momento el cual los jugadores se reunirán nuevamente en el anexo del San Isidro Club, para analizar un video y efectuar un último entrenamiento.