martes, 28 de julio de 2009

CRAI tendrá visita internacional en agosto


El próximo viernes 7 de agosto los Menores de 18 del CRAI jugarán un partido de carácter internacional en su predio de la autopista.

Será ante el King´s School de Inglaterra, quien realizará una breve gira por nuestro país y por la república del Uruguay, la cual sin dudas es muy importante.

La tourné de la escuadra británica dará comienzo el 2 de agosto y llegará a su fin el martes 18, y jugarán un total de 5 partidos.

El primer compromiso será el 5 de agosto en Montevideo ante el seleccionado de Uruguay, luego el 7 de agosto lo hará con CRAI en Santa Fe, y el domingo 9 será recibido por el Jockey Club de Córdoba.

La continuidad será el martes 12 para jugar con Atlético del Rosario en Plaza Jewell, y finalmente, se medirá el sábado 15, ante el colegio San Andrés de la ciudad de Buenos Aires.

El tour sudamérica 2009, que realizará el King´s School de Inglaterra contará con 26 jugadores y 4 miembros del staff.

lunes, 27 de julio de 2009

Comenzó el trabajo del Mundial Juvenil 2010


La semana pasada comenzaron las diferentes actividades tendientes a la organización del Campeonato Mundial Juvenil de Rugby, el cual se desarrollará en junio de 2010 en la región Litoral.

Es por ello, que el pasado jueves, estuvo en nuestra ciudad Morena Abad de la Unión Argentina de Rugby, quien realizó una minuciosa inspección por diferentes clubes y sectores de la capital provincial.

Así fue que junto a Pedro Benet, José Rico y Pachacho Menegón de la Unión Santafesina de Rugby y; Carlos Fertonani y Daniel Catelani por el comité organizador local, se procedió a recorrer en primer lugar las instalaciones que el Santa Fe Rugby posee en Sauce Viejo.

Luego, fue el turno de la visita al club Cha Roga, tras ello se inspeccionó el estadio de Colón, el cual será el escenario de los partidos del grupo A. Inmediatamente, la recorrida continuó por CRAI, Universitario y La Salle Jobson, habiendo palabras de elogios para todas las instituciones.

En nuestra ciudad también se pudo observar el interés por las piletas de natación cubierta, como son los casos de Unión y Gimnasia y Esgrima, y de los gimnasios que serán utilizados por los equipos que nos visiten.

Finalizada la actividad en Santa Fe, con el acompañamiento del doctor Daniel Marcó y otros concejeros de la Unión Entrerriana de Rugby, la recorrida incluyó los clubes Estudiantes, Tilcara y Rowing en la ciudad de Paraná.

El viernes, por más de 10 horas, en la ciudad de Rosario, los miembros del Comité Organizador comenzaron a delinear y puntear las cuestiones que hacen a los temas logisticos del Mundial que se jugará el año próximo.

Del cónclave participaron, además de los presidente de Santa Fe y Entre Ríos; el ingeniero Eduardo Díaz, presidente de la Unión de Rugby de Rosario; el gerente general Guillermo Accame, el concejero Damián Díaz y Morena Abad de la Unión Argentina de Rugby, junto a Fertonani, Cristian Fredes y Gustavo Curto, de las empresas que tendrán un papel fundamental en la organización del JWC.

Temas importantes
En la reunión efectuada en el sur provincial, quedó establecido que la Zona A se disputará en nuestra ciudad, y es la que integran los seleccionados de Nueva Zelanda, Gales, Samoa y Fiji; la Zona B, integrada por Inglaterra, Irlanda, Francia y Los Pumitas se jugará en Rosario, mientras que la Zona C, conformoda por Sudáfrica, Australia, Escocia y Tonga, lo harán en Paraná. Se analizó el plan comunicacional y una serie de gestiones que se realizarán con los clubes en las tres sedes del Mundial, con el objetivo de ir previendo todas las cuestiones para cuando arribe en septiembre el francés Philippe Bourdarias, director del torneo por la IRB.

Otro tema importante, fue que se terminó de acordar todos los temas que hacen al grupo empresario que tendrá a su cargo la organización logistica del Mundial, lo cual será rubricado en los próximos días. Es decir, que lo más importante es que ya están trabajando, y en los primeros días de agosto, será a pleno. Para el mes de agosto quedaron pautadas reuniones para analizar diferentes cuestiones, como ser que la semana próxima habrá una reunión para delinear el plan comunicacional, del cual participará la UAR, con la empresa que se encarga de su imágen.

Posteriormente, el 13, habrá una reunión en Buenos Aires con dirigentes de la UAR, para tratar el tema comunicacional y sponsorización; y el 31, será el turno de ultimar detalles para la visita que realizará el enviado de la IRB. La visita del francés Bourdarias, también generará la realización de dos conferencias de prensa. Una, se llevará a cabo en la ciudad de Rosario, y la otra, en la Casa de Santa Fe en la Capital Federal, con la presencia de autoridades provinciales y municipales de Santa Fe y Entre Ríos.

Cónclave positivo
En diálogo con Scrum 5, el empresario santafesino Carlos Fertonani señaló que " la reunión del pasado viernes en Rosario fue altamente positiva. Estuvimos más de 10 horas, trabajando mucho, afinando algunas cuestiones organizativas importantes, y definiendo otras que son fundamentales".

Agregó "En cuanto a las zonas, estarían casi confirmadas que la A viene a Santa Fe, la B va a Rosario, y la C a Paraná, pero todo tendrá que ser aprobado en septiembre cuando nos visite Phillipe de la IRB".

Tercer Tiempo Radio en 91.7 de Paraná


Vuelve un clásico del rugby del litoral. Desde el próximo sábado Tercer Tiempo radio , estará nuevamente en el aire en este caso de 21,00 a 22,00 por 91.7 La Radio de Paraná y que además por internet en www.laradiodeparana.com.ar.

El programa contará con la conducción de Gabriel Baldi y Roni Amore, la colaboración desde exteriores de Manuel Arrías, Álvaro Moreyra y un importante grupo de colaboradores.

Todo lo que querés saber del rugby, en el día más importante para este deporte, lo tendrás en Tercer Tiempo Rugby . Álvaro Moreyra será un aporte inestimable con sus noticias y comentarios y habrá informes especiales desde otros puntos del país.

Comentarios especiales de Víctor Rabuffetti La increible receta ovalada de nuestro Cheff Internacional, Juan Carlos, también tiene su lugar.

:: A nuestros amigos Gabriel y Roni, les deseamos muchos éxitos ::

domingo, 26 de julio de 2009

CRAI, con saldo positivo en su visita a Paraná


Tal como estaba previsto, el pasado fin de semana se disputaron algunos de los partidos oportunamente postergados del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan en conjunto las uniones de Santa Fe y Entre Ríos.

En Menores de 15, CRAI venció en condición de visitante al Paraná Rowing Club por un amplio 52 a 0, en un cotejo que fue controlado por el entrerriano Guillermo Córdoba. Las posiciones quedaron del siguiente modo: CRAI y Universitario 21, Rowing, SFRC y CRAR 14; Tilcara y Estudiantes 13, La Salle 9, Salto Grande y Cha Roga 6.

En Menores de 16, el CRAR de Rafaela. le ganó a Tilcara por 5 a 0, por no haberse presentado la escuadra entrerriana, en principio, sin haber avisado lo cual es grave por las consecuencias. En Cabaña Leiva, La Salle Jobson le ganó a San Carlos RC por 59 a 5, en un cotejo que fue controlado por Miguel Reyes. En la sección La Tortuguita, CRAI le ganó al Paraná Rowing Club por 32 a 0 en un choque arbitrado por Guillermo Córdoba. Fue nuevamente postergado el partido que debían sostener Universitario con Inmaculada RC. Las posiciones quedaron así: CRAI 23, Santa Fe RC 22, Estudiantes 20; La Salle, Rowing y Cha Roga 16, Universitario 15, Salto Grande 14, CRAR, San Carlos y Tilcara 12, Inmaculada 7.

En Menores de 17, CRAI consiguió vencer al Paraná Rowing Club, por 5 a 0, en un partido controlado por Miguel Miño, y que fue dispu-tado en las instalaciones de Alamo RC. Las posiciones quedaron del siguiente modo: Estudiantes 22, Universitario y La Salle 20; Salto Grande y CRAI 19; Rowing 16, Santa Fe Rugby 15, CRAR 14, Tilcara 11, Capibá y Brown de San Vicente 10, Alma Juniors 8.

En Menores de 19, también disputado en cancha de Alamo, en las afueras de la capital entrerriana, Rowing logró vencer a CRAI por un ajustado 12 a 10, en un cotejo que feu controlado por el paranaense Leopoldo Guiter.Las posiciones están del siguiente modo:CRAI 41, CAE 40, La Salle 36, Universitario 31, Santa Fe RC y CRAR 30, CRAI B 29, Tilcara 21, Cha Roga 16, Rowing 15, Alma Juniors 14 y Capibá 12.

La Salle festejó en Segunda División


Ayer se disputó la 12ª fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral 2009, que organizan en conjunto las uniones de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.

En Cabaña Leiva, La Salle Jobson logró vencer a Tilcara por 15 a 14, en un cotejo que fue controlado por el santafesino Rodrigo Reyes.En la sección La Tortuguitas, el Paraná Rowing Club derrotó a Atlético Almirante Brown de San Vicente por 25 a 13, en un partido arbitrado por el paranaense Manuel Aybar.

En la ciudad de Rufino, Los Pampas lograron vencer a Regatas de San Nicolás por 33 a 10, en un encuentro que fue controlado por el rosarino Darío Escobar.En la localidad de Ibarlucea, Logaritmo superó con absoluta comodidad a Los Pinguinos de Pergamino por 39 a 0, en un partido arbitrado por el santafesino Javier Villalba.

Finalmente, en el norte de la provincia de Buenos Aires, Old Resians de Rosario le ganó como visitante a Belgrano por 43 a 12, en un cotejo arbitrado por el rosarino Carlos Dainotto.

Las posiciones quedaron del siguiente modo: Logaritmo 50; La Salle 38; Regatas San Nicolas 36; Tilcara 35; Atlético Brown y Old Resian 30 ; Parana Rowing Club 29; Los Pampas 17; Los Pingüinos 11; Belgrano 5.

La próxima fecha jugarán:Regatas de San Nicolás con Belgrano; Los Pingüinos con Los Pampas; Atlético Brown con Logaritmo; Tilcara con Paraná Rowing Club; Old Resian con La Salle.

Santa Fe Rugby se trajo una victoria de Rosario


En el barrio Las Delicias del sur provincial, Santa Fe Rugby Club venció a Universitario de Rosario por 24 a 20.

El partido, de acciones muy equilibradas, le permitió a los santafesinos arrancar de buena manera, su participación en el sector de elite del certamen interuniones.

Al descanso se fue ganando por 14 a 10, producto de haberse observado un gran equilibrio en las acciones, y un partido que resultó ser muy físico.El viento a favor, le permitió tener algunas posibilidades, aunque desperdició muchas situaciones en el ingoal contrario.

Los santafesinos jugaron un gran partido, con un pack absolutamente cohesionado, y un gran despliegue de los backs. En el inicio del período complementario, el campeón defensor consiguió un par de puntos importantes, y con mucha actitud, supo mantener el resultado, ante la fuerte arremetida del local en la parte final del cotejo.

La síntesis
Universitario de Rosario: Sebastián Gamboa, Rafael Graboise y Martin Guirin; Esteban Schiavo y Diego Topsi; Pablo Colacrai, Aníbal Schiavo y Galo Dellavedova (cap); Magin Moliné y Juan Pablo Caterina; Adrián Cicalle, Sacha Corolenco, Ramiro Sánchez, Facundo Dela Vega y Pablo Iguri.

Santa Fe Rugby Club: Matías Mansur, Juan Ignacio Rodríguez y Guillermo Stratta; Diego Colli y Luis Mariano Cabal; Leopoldo Maillot (capitán), Exequiel Milesi y Francisco De Biaggio; Nicolás de Biaggio y Pedro Benet; Ignacio Carballo, Fernando Adelia, Leandro Moleón, Exequiel Yribas y Martín Butto. Entrenador: Raúl De Biaggio.

Primer tiempo: 3 y 6´ penales de Benet, 12´ try de Iguri, 14´ try Corolenco, 18´ penal Benet y 19´ try Yribas.

Segundo tiempo: 3´ penal Benet, 7´ try De Biaggio convertido por Benet, 23´ penal Benet, 25´ try De la Vega convertido por Caterina, y 27´ try Dellavedova.

Además
En la bombonerita del Parque de la Independencia, Gimanasia y Esgrima de Rosario logró vencer con absoluta comodidad a Universitario de Santa Fe por 44 a 9, en un cotejo que fue controlado por el rosarino Alejandro García.

En su predio del barrio Las Delicias, haciendo de visitante, Duendes RC fue impiadoso y le ganó a Provincial de Rosario por 55 a 19, en un choque controlado por Sergio Tizón.

Las posiciones quedaron así: Duendes y Gimnasia 5; Santa Fe Rugby y Jockey 4; Universitario (R) y CRAI 1; Provincial y Universitario (SF) 0.

La próxima fecha jugarán: Universitario de Santa Fe con Provincial; Duendes con CRAI; Jockey con Universitario de Rosario y Santa Fe Rugby con GER.

En la Zona Reubicación, Cha Roga superó a Caranchos por 20 a 10, y Estudiantes al CRAR de Rafaela por 23 a 11.

Las posiciones están así: Estudiantes y Cha Roga 4; Los Caranchos y C.RA.R 0.La próxima fecha jugarán: CRAR de Rafaela con Los Caranchos y Estudiantes de Paraná con Cha Roga Club.

Jockey se llevó una importante victoria



En el marco de la 1ª fecha de la Zona Campeonato del Torneo Regional del Litoral, Jockey Club de Rosario superó como visitante al CRAI por 17 a 15.

El partido se desarrolló a la vera de la autopista, ante un buen marco de público, en una jornada fría y sol, y con el correcto referato del entrerriano Diego Dlugovistky.

La síntesis
CRAI:
Gerónimo Martínez, Ignacio Vigetti (Martin Gallo) y Nicolás Miguel; Matías Dalla Fontana y Joaquín Reynoso; Ramiro Reyna, Silvio Visens (Patricio Dehertelendy) y Ramiro Dolfo; Gastón Sgroi y Salvador Damiani; Javier Musacchio, Ignacio Haeffelli, Federico Fernández, Pablo Brusa (Francisco Escobar Cello) y Juan Manuel Fernández. Entrenadores: Jorge Questa y Héctor Salva.

Jockey Club: Carlos Ripani, Tomás Comba y Andrés Aguzzi; Tomás Sesarego y Eugenio Picazzo; Patricio Preumayr, Carlos Preumayr y Manuel Baravalle (Andrés Lamas); Sebastián Preumayr (Nicolás Di Lorenzo) y Ignacio Mackey; Alfredo Marquard (Gonzálo Crespi), Alejo Fradua, Gonzalo Feliz, Paolo Mac y Juan Baetti.

Primer tiempo: 20´ penal Damiani; 37´ try Marquard convertido por Baetti.
Segundo tiempo: 5´ try Musacchio convertido por Damiani; 23´try Mackey convertido por Crespi; 33´ penal Crespi; y 39´ try Juan Manuel Fernández.