
miércoles, 22 de julio de 2009
El Regional del Litoral arranca el sábado 25

lunes, 20 de julio de 2009
Los Pumas Seven partieron rumbo a Taiwán

El Seleccionado Argentino de juego reducido realizó ayer una jornada de doble turno de entrenamientos antes de partir rumbo a Kaohsiung, en Taiwán, donde disputarán los World Games, en el vuelo 511 de Lufthansa.
La delegación Nacional se reunió a las 9:00, en el club Centro Naval, donde media hora más tarde comenzó la primera práctica de la jornada. La misma comenzó con una entrada en calor, a cargo del Preparador Físico del plantel, Martín Zucchiatti, y posteriormente los jugadores llevaron a cabo ejercicios de destrezas individuales y movimientos defensivos.
Tras finalizar la primera sesión, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe hicieron baños de frío y calor, y a las 12:00 almorzaron en el club anteriormente mencionado.
Tras una hora de descanso, a las 14:00, los integrantes del Seleccionado Argentino de Seven comenzaron el segundo entrenamiento del día, el cual consistió en una entrada en calor con pelota y ejercicios de destrezas, mientras que, posteriormente, los jugadores ensayaron ejercicios de defensa y juego de tres.
A las 17:00, la delegación merendó en Centro Naval, y una hora más tarde se dirigieron rumbo a Ezeiza, donde a las 20:55 partieron rumbo a Taiwán en el vuelo 511 de la empresa aérea Luftansa.
Cabe destacar que el conjunto dirigido por Fernández Lobbe integrará la Zona B, junto a Fiji, Japón y Hong Kong. Los Pumas 7’s debutarán el próximo viernes ante Japón, a las 14:25 (+11 respecto de nuestro país).El segundo partido será a las 16:35, ante Hong Kong, mientras que cerrará su participación en el primer día ante Fiji, a las 18:05.
Los capitanes santafesinos son optimistas

domingo, 19 de julio de 2009
Volvió el rugby: CRAI 36 - Estudiantes 12
Estudiantes: Daniel Carubia, Sebastián Cuatrocchio (Santiago Alfieri) y Julián Hirfield; Jairo Suárez y Ismael Hermann; Luciano Abramor, Fernando Ugalde e Ignaico Fariña; Juan Manuel Lezcano y Matías Raitteri; Martin Melijovich, Aitor Ayala (capitán), Federico Parajez, Cristian Ponzoni (Justo Bruno )y Emanuel Uranga. Entrenadores: Andrés Gallino, Francisco Stello y José Del Valle.
CRAI: Fernando Miguel, Ignacio Vigetti y Nicolás Miguel; Joaquin Reynoso (Juan Manuel Martínez) y Matías DallaFontana; Ignacio Giombi,Patricio Dehertelendy y Silvio Visens; Gastón Sgroi y Salvador Damiani (Jorge Questa); Pablo Brusa (Estanislao Reyes), Federico Fernández (Molinari), Carlos Román (Ferco), Javier Musacchio y Juan Manuel Fernández (Francisco Escobar Cello). Entrenadores: Héctor Salva y Jorge Questa.
Primer tiempo: 8´ try Matías Dalla Fontana; 19´ try Justo Bruno; 21´try Justo Bruno convertido por Martiniano Uranga; 27´ try Gastón Sgroi.
Segundo tiempo: 7´ try Francisco Escobar Cello; 31´ try Corti convertido por Jorge Questa (h); 36´ try Matías Dalla Fontana convertido por Jorge Questa (h) y try Nicolás Miguel convertido por Jorge Questa (h).
viernes, 17 de julio de 2009
Alberto Morán habló con Scrum 5

miércoles, 15 de julio de 2009
Polémica: La decisión del Tribunal Disciplinario

Hasta allí todo podría parecer la crónica de un partido común y corriente de los juveniles. Pero, en el transcurso del partido, se produjeron algunos momentos de intemperancia, que bien vale la pena condenar e informar.
Ello involucró al arbitro del partido, a un entrenador del club local, y maliciosamente por el informe falaz del árbitro, al padre del entrenador, lo cual fue puesto a consideración del Tribunal de Disciplina de la Unión Santafesina de Rugby.
De acuerdo a lo señalado, el arbitro del encuentro solicitó en un par de oportunidades al entrenador de la M15 de Uni, Ignacio Zalazar, que saliera del perímetro de la cancha número 3, lo cual está dentro de lo normal. Pero, la cuestión fuera de lugar es que ante una de esas reiteraciones el árbitro empujó al entrenador de Universitario, propinandole luego un rodillazo en los testículos, lo cual es sumamente grave.
Es mucho más grave, ya que el entrenador agredido padece de un cáncer de testículos, sobre lo cual su familia y sus amigos, le dedicaron horas y horas para que Ignacio se pueda recuperar satisfactoriamente.A la gravedad de los hechos, cuestión que habría reconocido el arbitro agresor, lo cual merece el más enérgico repudio, y un pedido de disculpas, se sumó la decisión del tribunal disciplinario.
De acuerdo a la información extraoficial a la que pudimos acceder, el árbitro y el entrenador, fueron sancionados con 3 meses de suspensión, y el padre del agredido con 30 días; lo cual, cuanto menos parece ser una tomada de pelo.
Decimos información extraoficial, porque la Unión Santafesina de Rugby, tiene la mala costumbre de ocultar y esconder este tipo de informaciones, cosa que no hacen ni Rosario ni Entre Ríos, ya que ambas uniones envían sus boletines con los jugadores sancionados o suspendidos.
Pero como cuando no la buscamos, la información nos llega, porque alguien se sintió perjudicado, tomamos conocimiento de esta grave resolución del tribunal disciplinario, tomando una decisión totalmente equivocada y sin ningún tipo de sentido común.
La gente de Universitario de Santa Fe, ya apeló la resolución adpotada por el tribunal de disciplina de la USR, la cual es totalmente grotesca, ya que al arbitro que pegó el rodillazo le correspondería una sanción mayor que al jugador agredido, y esto no ha sucedido.
La otra cuestión inentendible, es que para saber los fundamentos de la sanción, tenés que apelar, lo cual tampoco tiene sentido común, y carece de cualquier argumento que se quiera dar.
Evidentemente, el tribunal disciplinario buscó una solución salomonica, para que nadie quede enojado, sabiendo que ese proceder es típico de aquellos que no se animan a aplicar las sanciones que corresponden, sin importar si es un amigo, un conocido o alguien del mismo club.
La Salle Jobson siempre es protagonsita
