miércoles, 8 de julio de 2009

Universitario alcanzó el gran objetivo


El Club Universitario de Santa Fe, consiguió el objetivo de clasificar a la Zona Campeonato del Torneo Regional del Litoral 2009.En este período de descanso, producto de la suspensión de las actividades dispuesto por el Comité Ejecutivo, a causa de la pandemia de Gripe A, se da la posibilidad de analizar lo que pasó y lo que vendrá para la escuadra del barrio Las Delicias.

En la víspera pudimos dialogar con Ignacio Irigoyen, head coach del plantel superior del múltiple campeón santafesino.

Objetivo cumplido

Tras haber clasificado a jugar en el sector de elite, en la segunda fase, Nacho señaló que “El balance de esta primera etapa del año finalizó siendo buena. Arrancamos el año con muchos partidos perdidos, ya que nos encontramos con una zona que nos tocó jugar con los 4 primeros. Evidentemente no encontrábamos el equipo, y tampoco el rumbo. Si bien venía colaborando con el plantel, me tocó hacerme cargo como head coach después del partido con Provincial de Rosario. Desde ese entonces nos hacemos cargo con Néstor Bagnarol, y el grupo de entrenadores que ya estaban”.

Además, expresó que “ Ni bien asumimos, hablamos con los jugadores, tratamos de generar un grupo de trabajo muy fuerte. Con mucha cabeza, con mucha convicción y sobre todo volviendo a la mísitca de Universitario. Tratando de afrontar esas seis finales que nos quedaban, los cuales eran decisivos y en su mayoría de visitantes. Los jugadores cumplieron, ganamos cuatro partidos seguidos, y luego, nos costó muchísimo con Jockey. Y en el partido de la última fecha, que jugamos contra Gimnasia, terminamos consiguiendo esos dos puntos bonus que nos permitieron lograr la clasificación”.

En cuanto a los fixtures complicados que le toca a Universitario en el arranque de la temporada expresó que “Esos fixtures complicados en el arranque del torneo lo venimos teniendo desde hace un par de temporadas. Yo les digo a los jugadores, que ello es fruto de salir en esa posición de la cual no despegamos. Igualmente, tenemos que buscar salir de esa posición, en el cual va a ser el principal objetivo para la segunda fase. Por supuesto, que todos queremos llegar a una semifinal, pero lo principal es darle prioridad a lo que te decía, y saber darle valor a estar jugando en este sector del torneo. Nos costó muchísimo ingresar, creo que los chicos lo van a valorar, y clasificando entre los cinco primeros, nos va a dar un fixture más aliviado para el año que viene”.

En cuanto a su visión del torneo comentó que “Yo subrayo de la primera etapa del año, que creo que fue muy pareja. Eso fue un crecimiento del torneo. Al ser una etapa pareja, no sólo cualquiera le ganaba a cualquiera, sino que todos los equipos trabajaron bien, y lo hicieron con seriedad. Desde el primero hasta el último, invirtiendo mucho tiempo, mucho dinero, y mucha preparación en todo sentido. Tanto en los jugadores, como en los entrenadores, y en los dirigentes. Eso es lo que rescato”.

Por último, expresó que “La solidez siempre la tiene Duendes. Pero ellos son como los All Blacks. Nos muestran, y al final siempre tiene un problema y se le complica el salir campeón. Juega un rugby muy inteligente, tiene jugadores muy calificados, y una estructura para poder hacerlo. Siempre nos lleva a que hablemos de ellos. Después tenes que tener siempre en cuenta a Santa Fe Rugby, que es el último campeón, y nunca hay que dejarlo de lado”

martes, 7 de julio de 2009

Un referee de rugby renunció a sus funciones


En octubre de 2008 sufrió un grave accidente viajando a dirigir a Asunción con su auto, y a 10 meses del caso, todavía no fue resarcido por los organismos correspondientes.

El jueves 15 de octubre en horas del mediodía, el correntino Carlos Alcalá volvía de su estudio de cumplir con sus tareas de abogado, y un llamado le informaba que debíar viajar a Asunción para dirigir un partido de rugby.

Dos árbitros santafesinos, en ese momento integrantes de la comisión de referees de la USR, la informaron que desde la UAR - área referato - lo iban a llamar para informarle de la designación.

Alcalá, por falta de tiempo material para llegar hasta la capital del país vecino, decidió viajar en auto a dirigir el partido entre Paraguay con Formosa por el Campeonato Argentino de Ascenso.

La grave situación se produjo 10 kilómetros antes de llegar a la localidad santafesina de Romang, ubicada en el departamento San Javier sobre la costa santafesina, en el cual tuvo un grave accidente.

Por suerte, él y su acompañante, el arbitro paranaense Manuel Aybar - que iba a dirigir Noreste con Santiago del Estero -, no sufrieron lesiones de gravedad, pero el vehículo de Alcalá quedó destruído.

Hasta altura de la descripción de esta situación, no quedan dudas que Alcalá puso su automóvil para cumplir con la designación oficial que le efectuó la Unión Argentina de Rugby. De más está decir, que la cadena vertical tiene la siguiente estructura: Club, Unión Provincial y Unión Argentina de Rugby.

Es decir, que Alcalá fue a dirigir en representación de la Unión Santafesina de Rugby, y es quien hasta el momento, según el afectado, le ha dado sistemáticamente la espalda, y no ha contribuído a dar solución a sus justos reclamos.

El vehículo de Alcalá, que tras el accidente quedó destruído, debió ser traslado hasta Santa Fe por una grúa. Pese a algunas lesiones leves, el referee designado, viajó igual hasta Asunción y como correspondía cumplió con la responsabilidad que tenía: dirigir Paraguay con Formosa.

Lucha infructuosa
Desde el momento que retornó a la ciudad de Santa Fe, tras haber destruído el auto con el que trabaja, el correntino Alcalá puso en conocimiento de la situación a los máximos dirigentes del rugby santafesino y de la entidad madre del rugby argentino.

"Hace 10 meses que inicié el reclamo, para que me reconozcan los daños que sufrí, y nadie me da una respuesta" fueron las palabras del árbitro santafesino, que cumple esa función propuesto por la entidad de Sauce Viejo.

"Sinceramente, el club y la Unión nunca me brindaron su apoyo, por lo cual tuve que renunciar, ya que no veía que se interesaran por mi situación" fueron las palabras de dolor del árbitro renunciante.

Sin afirmarlo ni negarlo, quedó demostrado que sus compañeros arbitros, tampoco le brindaron apoyo ni se esmeraron en buscar que Alcalá sea escuchado, y que sus justos reclamos sean atendidos.

Desde las máximas autoridades del referato en la UAR, trataron de envolverlo en situaciones pocos claras, como así también, sus propios compañeros santafesinos, en su afán egocentrico y de figuración, le jugaron una mala pasada.

Solamente el arbitro entrerriano Victor Maximiliano Rabuffetti, sin lugar a dudas un excelente referi - el mejor del país -, y de grandes cualidades como persona, le brindó el apoyo, ante la sorprendente pasividad de sus compañeros santafesinos, lo cual es, por lo menos, altamente sospechoso y habla de una falta total de compañerismo.

Con la renovación que se produjo a fines de 2008, en la comisión de arbitros de la Unión Santafesina de Rugby, Alcalá tenía esperanzas de cambiar en algo su situación, pero las mismas se fueron diluyendo con el correr de los meses, ya que estando en el mes de julio, tampoco obtuvo respuestas satisfactorias.

Un buen tipo
Carlos María Alcalá es un hombre fuertemente ligado al rugby, que en su Corrientes natal comenzó a jugar en Aranduroga, y que por las cosas de la vida se casó con una santafesina. Ello, no lo privó de seguir vinculado a la pasión de su vida que es el deporte de la pelota ovalada. Fue así, que radicado en Santa Fe, decidió colaborar como árbitro, cosa que es muy loable, ya que por estas épocas no abundan y la USR busca por todos lados ampliar la cantidad de referis.

lunes, 6 de julio de 2009

Gonzálo Moleón: Un retorno muy esperado




Gonzálo Moleón, tras dos importantes lesiones, volvió a jugar en el plantel de primera en Santa Fe Rugby Club. En diálogo con Scrum 5, habló de su regreso, y de la actualidad del certamen interuniones.

Un tipo agradecido
En diálogo con Scrum 5, Gonzálo expresó que "En primer lugar quiero agradecer a mi familia y a toda la gente del club que me brindaron su apoyo en todo este tiempo. Tengo que destacar también el gran trabajo que hicieron el doctor Federico Gorla, y los kinesiólogos Gregorio Favre y Pablo Diburzi, que fueron fundamentales en la recuperación".

Retorno positivo
Sobre su vuelta a la primera división de su querido Santa Fe Rugby Club, consignó que "La verdad que estoy muy contento por haber vuelto a jugar en primera. Lo que tengo claro es que ocupé un puesto que es de Pedro Benet. Como él estaba enfermo, tuve la oportunidad de jugar. Creo que me sentí bien, estoy para jugar de apertura o en el lugar que el equipo me necesite".

Sostuvo el Colo que "Hace un año y medio que no jugaba con los chicos en primera. Creo que me falta un poco de ritmo de partidos. A eso lo tengo claro, ya que es diferent venir jugando en reserva, y pasar a jugar en primera. No porque el nivel sea bajo, sino porque el ritmo de juego es diferente. En primera hay menos errores y el juego es más dinámico. La verdad que me sentí muy bien, y creo que físicamente estoy en condiciones óptimas".

Respecto al partido con el CRAR comentó que "Buscábamos que nos pase lo mismo que sucedió cuando jugamos con Provincial o Caranchos, que nos terminando llevando una sorpresa. No por subestimar al rival, sino porque el tema es mental. Por ahí, el subconciente te traiciona, y creo que con el CRAR por suerte no nos sucedió. Igualmente cometimos algunos errores, pero pudimos demostrar que existe una diferencia real entre ambos equipos. Esa diferencia la pudimos plasmar en la cancha, ya que la idea es que se note en el resultado final, y no en los antecedentes".

Agregó que "Hay cosas que debemos seguir trabajando para corregir. Habíamos planificado terminar sin ningún try en contra, y sobre el final ellos nos hicieron tres. Eso te da un poco de bronca, pero en general estuvimos bien, y ganamos con claridad".

Balance positivo
En cuanto al balance de la primera parte del año para la escuadra de Sauce Viejo, señaló que "Cuando arranco el año, veniamos en un nivel alto, habíamos ganado un par de torneos, como el Pelosi o en Corrientes. También veníamos de una buena preparación y todo estaba dado para hacer una buena campaña desde el comienzo"
Afirmó que " Lamentablemente perdimos en las primeras fechas, y eso creo que nos vino bien. Porque nos dimos cuenta que debíamos ir paso a paso, y que no había que subestimar a nadie. Era lógico, que al haber sido los campeones del año pasado, todos nos iban a estudiar y nos iba a querer venir a ganar. Con los entrenamientos, pudimos replantear esas situaciones, planteamos los partidos diferente, y pudimos ganar todos los encuentros que tuvimos. Con excepción del partido con CRAI, el cual empatamos 9 a 9, pero era un clásico, y con las adversas condiciones climáticas que se dieron. Pero creo que fuimos encontrando la madurez que como equipo necesitabamos".

Lo que viene
Sobre la segunda fase que arrancaría el 18 de julio, Gonzálo expresó que "Como sucede siempre, va a ser una segunda etapa muy complicada. Tené en cuenta que empieza todo de cero. Por suerte, hicimos un buen papel en la primera parte del torneo, y eso no permitió clasificar entre los primeros, y además, tener una localía más en la etapa que viene. El jugar en casa te da un poco de mayores posibilidades, ya que nosotros nos hacemos muy fuerte. Al equipo que vi más sólido fue a Duendes. Más allá de que le ganamos, te das cuenta que tiene un buen equipo en todas las líneas. Creo que es el candidato, y el resto está muy parejo". Sin dudas, el rugby santafesino recuperó a uno de sus mejores jugadores. Santa Fe Rugby vuelve a contar con un rugbier, que más allá de sus cualidades técnicas, es una muy buena persona, y eso es tan importante como lo otro.

sábado, 4 de julio de 2009

Ganó Universitario a Parktown Boys 24 a 13


En un encuentro amistoso de carácter internacional, los Menores de 18 de Universitario de Santa Fe vencieron esta tarde a Parktown Boys High School de Sudáfrica por 24 a 13.

El partido se desarrolló en la cancha principal del barrio Las Delicias, ante un buen marco de público, y con el correcto referato de Guillermo Leguizamón.

En el partido del pasado jueves, los sudafricanos habían vencido a los santafesinos por 36 a 7. Ayer, los anfitriones fueron claramente superiores a los visitantes, y le ganaron inobjetablemente, consiguiendo una excelente producción rugbistica, sobre todo en el primer tiempo. Al descanso se gue ganando por 16 a 3.

En el complemento, Uni bajó su rendimiento, los oriundos de Johanesburgo levantaron su producción, pero en ningún momento, vió peligrar un triunfo que siempre estuvo consolidado. Fue una buena prueba para el equipo santafesino.

La síntesis
Universitario de Santa Fe:
Juan Manuel Espinoza, Manuel Forni y Joan Leguizamón; Mariano Bordón y Fernando Chieza; Matías Fernández, Nicolás Mathei y Mario Rosales; David Widmer y Martín Clement; Alan Lerche (capitán), Federico Louteiro, Federico Menegón, Alejandro Retamar y Sebastián Rivadeneira. Entrenadores: Edgardo Lerche, Guillermo Signorelli y Julio Clement.

Parktown Boys High School de Sudáfrica: Teirence Lang (Lawrence Welrhagen), Robert Chalmers y Tim Matz; Andrew Johnston y Marvin Bosman; James Boyce, Michael Borha y Dylan Bosman (Anthony Meyer); Aaron Booth y Matthew De Bruyr (capitán); Phadr Baholo, Alex Sechiavi, Marthew Nesbirr (George Newma), Junior Sibiya y Stewen Jones. Entrenador: Andrew Van Zyl.

Primer tiempo: 3´ penal De Bruyr; 5, 11 y 25´ penales de Louteiro, 30´ try Lerche y gol Louteiro.

Segundo tiempo: 1´ penal Louteiro, 10´ try Espinoza, 20´ try Nesbirr, 27´ try Sibiya.

La mística de Los Pumas en Puerto Madero


Rodrigo Vergara, fotógrafo oficial del seleccionado argentino de Rugby, presentó ayer la primera exposición fotográfica documental del país sobre LOS PUMAS.

En un cocktail realizado en el Buque Madero Mystic se reunieron destacadas figuras del ambiente deportivo como Juan Martín Hernández, el máximo referente del actual seleccionado.

Entre las personalidades vinculadas al arte y la cultura se contó con la visita del prestigioso Rogelio Polesello, uno de los máximos referentes del Arte Plástico en nuestro país.

Esta muestra, que podrá visitarse hasta el 15 de Julio en el Madero Mystic, formará parte de la delegación cuando LOS PUMAS participen de competencias en el exterior.

Para todos aquellos que aún no pudieron disfrutar de esta muestra, las puertas de Madero Mystic están abiertas. A quienes tuvieron la satisfacción de acompañar el recorrido deportivo en imágenes, simplemente gracias.

Los Lions vencieron a Sudáfrica 28 a 9




*** Sudáfrica 9 - British and Irish Lions 28
En el tercer test match, en Johanesburgo, los British & Irish Lions superó a los Springboks 28 a 9 , en el cierre del tour de la escuadra europea por territorio sudafricano.

Recordemos que en los dos partidos anteriores fueron victorias de los locales, por 26 a 21 en Durban, y 28 a 25 en Pretoria.

En el elenco Lions, la alineación titular de hoy presentó seis ingleses, cinco galeses y cuatro irlandeses.

.
Síntesis
Cancha: Ellis Park, Johannesburg
Referee: Stuart Dickinson (Australia)
Sudáfrica:John Smit,Chiliboy Ralepelle, Tendai Mtawarira;Victor Matfield y Johann Muller; Ryan Kankowski,Juan Smith,Heinrich Brussow; Fourie du Preez y Morné Steyn; Odwa Ndungane, Jaque Fourie, Wynand Olivier, Jongi Nokwe y Zane Kirchner.

Lions:Andrew Sheridan, Mateo Rees y Phil Vickery; Simon Shaw y Paul O’Connell (capitán); Joe Worsley, Martyn Williams y Jamie Heaslip; Mike Phillips y Stephen Jones; Shane Williams, Riki Flutey, Tommy Bowe, Ugo Moyne y Rob Kearney.
.
Sudáfrica:
Pt:
11´penal Matfield Steyn
40´penal Matfield Steyn

St:
28´penal Morne Steyn

Lions:
Pt:
9´penal Stephen Jones
26´try Shane Williams
33´try Shane Williams convertido por Stephen Jones

St:
15´try Ugo Monye convertido por Stephen Jones
30´penal Stephen Jones
32´penal Stephen Jones

# Primer tiempo: Sudáfrica 6 - Lions 15

# Final: Sudáfrica 9 - Lions 28

Se juega la revancha entre Uni y los sudafricanos


Hoy, a las 15.30, en el barrio Las Delicias de nuestra capital, se jugará un partido amistoso de carácter internacional entre los Menores de 18 del Club Universitario de Santa Fe y los Parktown Boys High School de Sudáfrica.

Será la revancha del cotejo que sostuvieron el pasado jueves, en el cual la escuadra sudafricana consiguió vencer a los santafesinos por 36 a 7, en un cotejo que tuvo una duración de 2 tiempos de 30 minutos. Esta es la segunda gira, que la institución sudafricana realiza por nuestro pais, ya que la anterior fue en el año 2005.

Los sudafricanos, los cuales se encuentran de gira por nuestro país, ya habían logrado superar el pasado martes a Santa Teresita en la localidad bonaerense de Tigre por 33 a 14.

Por la pandemia de Gripe A, los partidos que tenía previsto con el Paraná Rowing Club y con Los Pinguinos de la ciudad de Pergamino, fueron suspendidos, ya que en ambas ciudades se negaron a recibirlos, aduciendo, que existía una prohibición de jugar los partidos por parte de las autoridades municipales.

Tras esas determinaciones, la gente de Universitario, con absoluta solidaridad y camaradería, resolvió atenderlos hasta el próximo lunes, en horas del mediodía, momento en el cual retornarán a la ciudad de Buenos Aires, para jugar contra Mariano Moreno.

Parktown Boys High School fue fundado en 1920, cuando la escuela fue establecida sobre un sitio, el cual ahora es ocupado por el parque de Auckland. Ese edificio original es ahora un Monumento Nacional de Sudáfrica. En 1923 la escuela fue trasladada al Wellington Road, Parktown, que es su ubicación actual.

El rugby es posiblemente el deporte más popular en la escuela. Actualmente tiene 18 equipos de rugby desde M14 a M18. De dicha institución, han surgido una importante cantidad de jugadores que luego de pasar por los seleccionados provinciales de Johanesburgo, pudieron tener su lugar en la rica historia de los Sprinboks.