jueves, 18 de junio de 2009

Los Barbarians Franceses están confirmados


El entrenador del Seleccionado de Barbarians, Guy Noves, confirmó la formación titular para enfrentar a Los Pumas por la “Copa Personal”, el próximo sábado, 20 de junio, a las 16:10, en el estadio de Vélez Sarsfield.

Cabe destacar que el referee del partido será Federico Cuesta (U.A.R. – U.R.B.A.), mientras que los Jueces de Touch serán Francisco Pastrana (U.A.R. – U.R.B.A.) y Alberto Passamonti (U.A.R. – Cordobesa).

A continuación se detalla la formación de Barbarians Franceses:

1- Lionel Faure
2- Bonoît August
3- David Attoub
4- David Auradou (capitán)
5- Matthias Rolland
6- Leiataua Tomiki
7- Yannick Nyanga
8- Florian Faure
9- Nicolas Durand
10- David Mele
11- Yves Donguy
12- Brian Liebenberg
13- Geoffroy Messina
14- Jean-Baptiste Gobelet
15- Nicolas Brusque

Suplentes:
16- Mathieu Blin
17- Jean-Baptiste Poux
18- Gregory Lamboley
19- Marc Giraud
20- Sébastien Fauque
21- Jean-Baptiste Peyras
22- Julien Saubade

El clásico SFRC vs. CRAI es la gran atracción


El próximo sábado se disputará la 10ª fecha del Torneo Regional del Litoral 2009 que organizan las Uniones de Rosario, Santa Fe y Ente Ríos.

En Sauce Viejo, se reeditará una edición más del clásico santafesino, entre Santa Fe Rugby Club y el CRAI, el cual dará comienzo a las 16, con el control del uruguayo Gustavo Gervasi.

En el sur provincial, Provincial jugará con Duendes en cancha de los verdinegros, con el control del rosarino Eugenio Romanini. En la ciudad de Santo Tomé, Cha Roga será anfitrión del Club Universitario de Rosario, bajo el control del santafesino Rodrigo Reyes.

En Fisherton, Los Caranchos jugará con Gimnasia y Esgrima de Rosario, con el arbitraje del rosarino Alejandro García; y en Las Delicias de nuestra capital, Universitario de Santa Fe jugará con Jockey Club de Rosario, bajo el referato del entrerriano Diego Dlugovistzky.

En la ciudad de San Vicente, el CRAR de Rafaela será local ante Estudiantes de Paraná, bajo el referato del santafesino Martín Rodriguez.

En segunda división, La Salle Jobson jugará en Cabaña Leiva con Los Pinguinos de Pergamino, bajo el arbitraje del paranaense Miguel Reyes.

En la Tortuguita, Rowing jugará con Regatas de San Nicolás (Oscar Baruffatto), y Belgrano de San Nicolás lo hará con Tilcara (Dario Escobar).
En Ibarlucea, Logaritmo jugará con Los Pampas de Rufino (Mauro Rivera), y Old Resians con Atlético Brown de San Vicente (Javier Peña).

Es importante señalar que el CRAR y Provincial, producto de la gresca generalizada ocurrida a dos minutos del final del partido del pasado lunes en Rafaela, provisoriamente les fue suspendida la cancha de ambos equipos.Ello hasta tanto se pueda reunir el Comité Ejecutivo del certamen regional, y también se impuso una suspención a los capitanes de ambos equipos en dicha jornada.

La programación en el Torneo Dos Orillas


El próximo fin de semana se disputará la 7ª fecha del Torneo Dos Orillas de divisiones juveniles que organizan la Unión Santafesina y la Unión Entrerriana de Rugby.

-En Menores de 15 jugarán: 11, CRAI con La Salle (Norberto Carosso); 12.30, Universitario con Paraná Rowing (Rodrigo Reyes); 13, Salto Grande con CRAR de Rafaela; 14.30, Cha Roga con Santa Fe Rugby (Gisela Acuña). Las posiciones están del siguiente modo: Universitario 18; CRAI 15; Tilcara y Paraná Rowing 12; Estudiantes 10; Santa Fe Rugby, La Salle y CRAR 8; Salto Grande y Cha Roga 4.

-En Menores de 16 se medirán: 11, CRAI con La Salle (José Bersano); 12.30, Colegio Inmaculada con Tilcara (Guillermo Leguizamón); 13, Cha Roga con Santa Fe Rugby (Martín Rossi); 13.30, San Carlos RC con Estudiantes (Julio De Biasi); 14, Universitario con Paraná Rowing Club; 14.30, Salto Grande con CRAR. Las posiciones están así: CRAI 17; Santa Fe Rugby 16; Estudiantes, La Salle, Cha Roga 14; Universitario 12; Paraná Rowing 11; San Carlos y Salto Grande 10; Tilcara y CRAR 8; Colegio Inmaculada 5.

-En Menores de 17 jugarán: 12.30, Universitario con Paraná Rowing (Emilio Traverso) y CRAI con La Salle (Osvaldo Mugna); 13, Atlético Brown con Santa Fe Rugby (Nicolás Benavidez) y Capibá con Tilcara (Mario Romero); 14, Alma Juniors con Estudiantes; 16, Salto Grande con CRAR de Rafaela. Las posiciones son las siguientes: Estudiantes y La Salle 16; Universitario y Paraná Rowing 14; Salto Grande y CRAI 13; Santa Fe Rugby 9; Capibá y Atlético Brown 8; Tilcara y Alma Juniors 6.

-En Menores de 19 se enfrentarán: 12.30, CRAI con La Salle Jobson (Martín Rodriguez); 13, Cha Roga con Santa Fe Rugby (Andrés Vega); 14, Universitario con Rowing (Daniel De Feo) y CRAI B con CRAR (Rodrigo Reyes); 14.30, Capibá con Tilcara (Mario Romero); 15.30, Alma Juniors con Estudiantes (Daniel Mandarini). Las posiciones están así: CRAI 35; La Salle 29; Estudiantes 28; CRAI B 25; Santa Fe Rugby y Universitario 20; CRAR 19; Tilcara y Cha Roga 14; Alma Juniors 10; Paraná Rowing 9.

Los Pumas confirmados para jugar el sábado


Santiago Phelan parece haber quedado conforme con lo mostrado por los Pumas ante Inglaterra, el sábado pasado, en Salta.

Tras el trifunfo 24-22 sobre el subcampeón mundial, el head-coach del seleccionado argentino de rugby mantuvo casi la misma formación del equipo que mostró mejorías en el Estadio Padre Martearena.

Por eso, de cara al último test-match de la ventana de junio, Tati repite 13 de los titulares para enfrentar a los Barbarian franceces, el sábado, a las 16.10, en Vélez.

Los ocho fowards son los mismos. Las únicas modificaciones se ven en el fondo de la cancha, con el ingreso de Lucas González Amorosino como fullback -había ingresado en el primer tiempo ante Inglaterra- por Horacio Agulla, y de Lucas Borges como wing en lugar de Francisco Leonelli, lesionado.

Cabe destacar que el referee del partido será Federico Cuesta (U.A.R. – U.R.B.A.), mientras que los Jueces de Touch serán Francisco Pastrana (U.A.R. – U.R.B.A.) y Alberto Passamonti (U.A.R. – Cordobesa).

A continuación se detallan la formación de Los Pumas:
1- Rodrigo Roncero
2- Mario Ledesma
3- Marcos Ayerza
4- Rimas Álvarez Kairelis
5- Patricio Albacete
6- Genaro Fessia
7- Juan Manuel Leguizamón
8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán)
9- Alfredo Lalanne
10- Juan Martín Hernández
11- Gonzalo Camacho
12- Santiago Fernández
13- Gonzalo Tiesi
14- Lucas Borges
15- Lucas González Amorosino

Suplentes:
16- Alberto Vernet Basualdo
17- Eusebio Guiñazú
18- Esteban Lozada
19- Álvaro Galindo
20- Nicolás Vergallo
21- Federico Martin Aramburu
22- Mauro Comuzzi

miércoles, 17 de junio de 2009

Matasellos oficial de Los Pumas vs. Inglaterra


Nuevo matasello emitio por el Correo Oficial Argentino del tema rugby, conmemorativo del test match que jugaron Los Pumas con Inglaterra disputado el 13 de junio en la ciudad de Salta.

:: Gentileza Ruben Gomez Giordano :::


Los Pumitas cayeron ante Tonga 26 a 17


El seleccionado argentino juvenil de rugby, Los "Pumitas", perdió por 26-17 ante el de Tonga y el domingo enfrentará a Fiji para definir el undécimo puesto del Mundial de la categoría que se juega en Japón. Los argentinos anotaron a través de Tomás De la Vega, Nicolás

Guisasola y Tomás Rosati, quien aportó además una comversión y un drop. Para los dirigidos por Eduardo Fernández Gill, Diego Albanese y Eduardo Viazzo se trató de la tercera derrota en el Mundial ya que habían sido vencidos por Nueva Zelanda por 48-9 y por Irlanda por 16-9.

Los Pumitas: Miguel Ángel Murer, Joaquín Aleman, Nicolás Mirande; Tomás Borghi, Santiago Guzmán (capitán); Santiago Rocchia, Manuel Cáceres, Tomás De la Vega; Gregorio Garriga, Tomás Rosati; Federico Soldini, Alessandro Torres Suar, Pablo Molina, Marcos Rosasco; Joaquín Lucchetti.

Ingresaron: 43’, Luciano Proto por Joaquín Aleman, Alan Kessen por Santiago Rocchia y Nicolás Guisasola por Tomás Borghi; 45’, Mariano García por Gregorio Garriga; 49’, Joaquín Díaz Bonilla por Marcos Rosasco y Pedro Vallega por Federico Soldini; 67’, Lucas García Larsen por Nicolás Mirande. Entrenadores: Eduardo Fernández Gill, Diego Albanese, Eduardo Viazzo.

Tonga: Sione Mulikiha’amea, Whitiora Tuifua, Longo Takataka; Liaki Moli, Halaleva Fifita (capitán); Tipiloma Kaveinga, Sione Vaimounga, Ita Vaea; Sione Finau, Kolio Hifo; Sione Lafo’ou, Willis Halaholo, Tyrone Ngaluafe, Johnnie Morath-Hanes; Afa Pakalani.

Primer Tiempo: 5’, try de Kolio Hifo, convertido por él mismo (T); 9’, try de Sione Finau (T); 13’, try de Halaleva Fifita, convertido por Kolio Hifo (T); 26’, try de Tomás De la Vega, convertido por Tomás Rosati (LP).

Segundo Tiempo: 1’, try de Afa Pakalani, convertido por Kolio Hifo (T); 10’, try de Nicolás Guisasola (LP); 13’, try de Tomás Rosati (LP).

La final

Los seleccionados de Nueva Zelanda e Inglaterra se clasificaron hoy finalistas del Campeonato Mundial Sub-20 de rugby, que se juega en Japón, al vencer a Australia y Sudáfrica, respectivamente.

Los partidos se jugaron en el Prince Chichibu de la capital japonesa, escenario donde el domingo próximo (a las 3 de la Argentina) se desarrollará la final.

Nueva Zelanda venció a Australia por 31-17 (7-7 1T) con tries de Zac Guildford (2), Shaun Treeby y Robbie Robinson; mientras que los australianos marcaron tries a través de Damien Fizpatrick y Ben Tapuai.

Inglaterra superó a Sudáfrica por 40-21 (9-8 1T) con tries de Ben Youngs, James Gaskell, Courtney Lawes y Hanry Trinder. Los tries sudafricanos los hicieron Christian Stander y Nicolas Hanekom.

Se presentó el Mundial 2010 en Tokio




En la mañana de ayer, se realizó en la Embajada Argentina en Tokio, la presentación del Mundial de Rugby Juvenil que se realizará en nuestro país el año próximo.

La conferencia fue encabezada por Jorge Osella, Jefe de Ministros de la Embaja Argentina en Japón; el francés Philippe Bourdarias, mánager de la Internacional Rugby Board; Damián Luzzi y Morena Abad, de la Unión Argentina de Rugby; y Eduardo Díaz y Carlos Fertonani, en representación del Comité Organizador del Mundial que se jugará en la Región Litoral.

El Ministro Osella destacó la importancia del deporte en la formación del ser humano, la práctica del mismo en nuestro país, logros en distintos rubros y la satisfacción de haber sido nominado sede JWC 2010. El diplomático, también recalcó el potencial turístico de nuestro país y especialmente de la región Litoral.

Luego a su turno Philippe Bourdarias de la IRB, destacó la importancia de esta copa, como plataforma de futuros jugadores para seleccionados mayores, el porque de la Argentina como sede , su potencial de infraestructura, turístico y rugbístico, descartando que tendrá una organización de alta perfomance.

Por último el ingeniero Eduardo Díaz, agradeció la designación de sede por parte de la IRB y detalló el potencial rugbístico del Litoral con la cantidad de clubes, jugadores su historia, sus jugadores Pumas más exitosos, y terminó con una breve reseña sobre el potencial turístico de la región e invitó a todos a presenciar lo que seguramente será un gran evento mundial.

Posteriormente, se proyectó un breve video turístico de la Argentina y la presentación Institucional de la Sede Litoral JWC 2010, donde se destacan imágenes de las tres ciudades sedes, y el potencial como sede de eventos. Lógicamente, resaltando los recientes test matches de Los Pumas con Irlanda en Santa Fe en 2007, y Los Pumas con Escocia en Rosario en 2008.

Sensaciones desde Japón
Desde Tokio, Carlos Fertonani señaló que "terminada la conferencia de prensa realizada en la Embajada Argentina en Tokyo, solo tenemos palabras de agradecimiento para el el Ministro Jorge Osella y su secretaria Laura Trigo. Sinceramente, ambos con gran esmero concretaron un evento excelente".

Agregó que "El marco de la Embajada, la presencia del director de torneos de la IRB, con la mismísima Copa del Mundo en escena, las autoridades de la UAR, el Consejero Damián Díaz, la responsable para el JWC Morena Abad y los directivos de la Sede Litoral, tuvieron su correspondencia en la cantidad de periodistas y una fructuosa conferencia de prensa".

El Director Ejecutivo del Comité Organizador expresó que "A tantos kilómetros ver con el interés que los periodistas y Autoridades seguían las alternativas de la presentación o se sorprendían con las imágenes de Rosario, Santa Fe y Paraná del video institucional fue emocionante".

Por último expresó que "La actividad que desarrollamos en la embajada tuvo una impronta, que seguramente la IRB presumía al designar la Sede Litoral como organizadora del Mundial Juvenil 2010".