jueves, 21 de mayo de 2009

Histórico: La selección pasó por Santa Fe




El seleccionado argentino de fútbol, conformado por jugadores que actúan en el país, venció esta noche a Panamá por 3-1 en un partido amistoso realizado en el estadio de Colón de Santa Fe que sirvió para presentar en sociedad al "plantel criollo" diseñado por Diego Armando Maradona.

Matías Defederico y Gonzalo Bergessio, en el primer tiempo, y el mismo Bergessio en la parte complementaria le dieron la victoria al representantivo de la AFA, que fue claramente superior, pero careció de precisión frente al arco rival para imponerse de un modo más abultado.
Para el elenco "canalero" marcó la igualdad transitoria Nelson Barahona.

Fue una buena prueba para Maradona, que ahora deberá evaluar si cita a algunos de estos jugadores para enfrentar a Ecuador en el decisivo encuentro por la Eliminatoria Sudamericana, que se desarrollará el próximo 10 de junio en el Atahualpa de Quito.

Síntesis
Argentina: Diego Pozo; Matías Caruzzo, Nicolás Otamendi y Alexis Ferrero; Eduardo Salvio, Hernán Bernardello, Fabián Rinaudo y Matías De Federico; Daniel Montenegro (capitán); Gonzalo Bergessio y José Sand. DT: Diego Maradona.

Panamá: Jaime Penedo; Armando Gun, Joel Solanilla, Luis Moreno y Carlos Rivera; Amilcar Enríquez, Manuel Torres, Ricardo Phillips y Nelson Barahona; José Garcés y Luis Tejada. DT: Gary Stempel.

Goles en el primer tiempo: 27m Defederico (A), 29m Barahona (P) y 40m Bergessio (A).
Gol en el segundo tiempo: 39m Bergessio (A).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Esteban Fuertes por Sand (A), Emiliano Papa por Defederico (A) y Sebastián Prediger por Bernardello (A), 3m Juan Solís por Enríquez (P), 12m Franco Zuculini por Rinaudo (A), 14m Víctor Herrera por Barahona (P) y Sebastián Blanco por Salvio (A), 18m Edwin Aguilar por Garces (P), 22m Ignacio Canuto por Ferrero (A), 27m Cristian Campestrini por Pozo (A), 36m Eduardo Jiménez por Phillips (P).

Arbitro: Jorge Antequera (Bolivia).
Cancha: Colón de Santa Fe.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Designaciones para el Regional del Litoral


El próximo fin de semana se disputará la 6º fecha del Torneo Regional del Litoral 2009, que organizan las uniones de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.

En Primera División, CRAI será anfitrión de Gimnasia y Esgrima de Rosario, bajo el control del entrerriano Victor Maximiliano Rabufffetti.

Además se medirán: Duendes con Universitario de Rosario (Javier Mancuso), Santa Fe RC con Jockey de Rosario (Diego Dlugovistky), Provincial con Estudiantes (Dario Escobar), Cha Roga con Universitario (Cuello) y CRAR con Los Caranchos (Emilio Traverso).

En Segunda División, se jugarán estos cotejos: Belgrano SN con Los Pinguinos (Roccatagliatta), Regatas SN con Brown SV (Carlos Dainotto), Logaritmo con Old Resians (Alejandro García), Rowing con La Salle (Rodrigo Reyes), y el domingo, Los Pampas de Rufino con Tilcara (Porcel).

Los Jaguares vencieron a Chile por 89 a 6




El Seleccionado de Los Jaguares derrotó a Chile por 89 a 6, en el primer encuentro que disputó Argentina en el Campeonato Sudamericano de Mayores, que se está desarrollando en Montevideo, Uruguay.

Los tantos del conjunto Nacional fueron marcados por tries de Juan Imhoff (4), Pedro Garzón, Rodrigo Bruno (2), Belisario Agulla (2), Facundo Vega, Federico Merlo, Benjamín Macome, Paolo Mac y Gabriel Pata Curelo, mientras que Santiago González Iglesias anotó seis conversiones y un penal, y Facundo Vega marcó dos conversiones. Para el Seleccionado de Chile, Javier Valderrama convirtió dos penales.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:
Jaguares: Matías Narváez, Mauricio Guidone, Guillermo Roan; Carlos Cáceres, Felipe Aranguren; Miguel de Achával (capitán), Rodrigo Bruno, Benjamín Macome; Lucas Alcácer, Santiago González Iglesias; Juan Imhoff, Santiago Piccaluga, Facundo Vega, Belisario Agulla; Pedro Garzón.

Ingresaron: 40’, Francisco Cubelli por Lucas Alcácer, Federico Merlo por Guillermo Roan, Gabriel Pata Curello por Felipe Aranguren; 45’, Ignacio Di Santi por Mauricio Guidone; 50’, Agustín Guzmán por Miguel de Achával y Lucas Barrera Oro por Santiago González Iglesias; 59’, Paolo Mac por Santiago Piccaluga.Entrenadores: Mauricio Reggiardo y Mario Barandiarán.

Chile: Alejandro Ríos, Manuel Gurruchaga, Sergio de la Fuente; Germán Suazo, Pablo Huete; Benjamín Del Solar, Matías Cabrera, Lucas Seccatore; Juan Pablo Perrota, Cristian Oneto; Ricardo Sifri, Benjamín Pizarro, Javier Valderrama, José Luis Labbe; Francisco Cruz.

Ingresaron: Patricio Valladares por Benjamín Del Solar, Aldo Cornejo por Juan Pablo Perrota, Thomas Claps por Lucas Seccatore, Javier Reyes por Francisco Cruz y Oliver Bassa por José Luis Labbe.
Suplentes: Felipe Burgos, Fernando Benavides y Rodrigo Moya.
Entrenador: Rodrigo Boye

Síntesis:
Primer Tiempo: 5’, try de Juan Imhoff (J); 14’, try de Juan Imhoff, convertido por Santiago González Iglesias (J); 23’, try de Pedro Garzón (J); 30’, penal de Santiago Gonález Iglesias (J); 31’, try de Juan Imhoff, convertido por Santiago González Iglesias (J); 36’, try de Juan Imhoff, convertido por Santiago González Iglesias (J); 41’, try de Rodrigo Bruno, convertido por Santiago González Iglesias (J).
Resultado Parcial: Los Jaguares 41 – Chile 0.

Segundo Tiempo: 2’, try de Belisario Agulla, convertido por Santiago González Iglesias (J); 5’, penal de Javier Valderrama (Ch); 6’, try de Facundo Vega (J); 10’, try de Federico Merlo, convertido por Santiago González Iglesias (J); 15’, try de Benjamín Macome (J); 21’, try de Paolo Mac, convertido por Facundo Vega (J); 23’, try de Rodrigo Bruno, convertido por Facundo Vega; 30’, try Belisario Agulla (J); 34’, try de Gabriel Pata Curelo (J); 37’, penal de Javier Valderrama(Ch).Resultado Final: Los Jaguares 89 – Chile 6.

Referee: Gustavo Gerbasi (Uruguay).
Estadio: Municipal Charrúa.
Kick Off: 15:30.
Jueces de Touch: Joaquín Montes (Uruguay) y Luis Caviglia (Uruguay).

Testimonios argentinos en Montevideo


El Seleccionado Nacional de los Jaguares superó a Chile por 89 a 6, en el estadio Municipal Charrúa, en la primera fecha del Campeonato Sudamericano de Mayores.

Pedro Garzón (Tala R.C. – Cordobesa)
“EL balance que se puede hace es positivo, ya que logramos plasmar lo que el sistema nos pedía. Demostramos una buena organización ofensiva, mientras que defensivamente estuvimos muy bien, ya que no nos marcaron ningún try”.

“La línea de backs jugó bien, y personalmente me sentí muy cómodo. Durante algunos instantes cometimos algunos errores de manejo debido a la presión que ejercieron. Hay que solucionar algunos detalles, ya que nos faltó un poco de precisión en el manejo”.

“Para el partido ante Uruguay vamos a tener que mejorar algunos aspectos tales como la llegada al ruck ofensivo, en donde cometimos algunos penales por retención. Estamos bien, si corregimos eso y tenemos un poco más de precisión, las cosas pueden andar muy bien”.

Carlos Cáceres (Tucumán Lawn Tennis – Tucumán)
“Fue un partido que tuvo algunas cosas complicadas, pero el balance final que se hace es positivo. Jugamos un buen partido, en donde nos plateamos las cosas que nos propusimos, aunque sabemos que hay algunos errores por mejorar”.

“Fue buena la actitud que mostró este equipo. Defendimos muy bien, en donde logramos aplicar un buen ritmo de juego. Logramos aplicar lo que nos plantearon los entrenadores”.

“Hay algunos chicos que tienen pocos juegos encima que anduvieron muy bien. Matías (Narvaez) se lo notó cómodo, aunque se sintió mejor cuando pasó a jugar de pilar derecho. Ignacio (Di Santi) tuvo un buen desempeño, me gustó. Mientras que con Gabriel (Pata Curelo) es lindo tener un amigo y compañero dentro de la cancha”.

“Los aspectos que tenemos que mejorar para el partido del sábado son algunas destrezas individuales, puesto que se nos cayeron algunas pelotas, mientras que también hay que ser más prolijos en la limpieza de los rucks. Mejorando eso nos va a ir bien”.

Jaguares confirmados para enfrentar a Chile


Los entrenadores del Seleccionado Argentino, Mauricio Reggiardo y Mario Barandiarán, confirmaron la formación inicial para el partido que disputarán los Jaguares, mañana miércoles 20 de mayo, ante Chile, a partir de las 15:30, en el estadio Municipal Charrúa.

El partido, perteneciente al Campeonato Sudamericano de Mayores, tendrá como referee a Gustavo Gerbasi (Uruguay), quién estará acompañado por Joaquín Montes (Uruguay) y Luis Caviglia (Uruguay).

A continuación se detalla la formación de los Jaguares:
1- Matías Narváez
2- Mauricio Guidone
3- Guillermo Roan
4- Carlos Cáceres
5- Felipe Aranguren
6- Miguel de Achával (capitán)
7- Rodrigo Bruno
8- Benjamín Macome
9- Lucas Alcácer
10- Santiago González Iglesias
11- Juan Imhoff
12- Santiago Piccaluga
13- Facundo Vega
14- Belisario Agulla
15- Pedro Garzón

Suplentes:
16- Ignacio Di Santi
17- Federico Merlo
18- Gabriel Pata Curelo
19- Agustín Guzmán
20- Francisco Cubelli
21- Lucas Barrera Oro
22- Paolo Mac


Presentaron Interprovincial de Windsurf


Anoche, en Triferto Peatonal, fue presentado, el 1º Campeonato Interprovincial de Windsurf que se realizará en la Laguna Setúbal de nuestra ciudad, el próximo fin de semana.

La reunión con la prensa fue encabezada por Jorge Henn, presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Carlos Manera, presidente de la Asociación Santafesina de Windsurf; Victoria Genesio, directora de la escuela Hookipa; y Luis Gudiño, en representación de Dxtotal, coorganizadora del evento.

En esta prueba , participarán más de 50 tablistas de Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, siendo un importante aporte para el desarrollo de los deportes amateurs santafesinos y el turismo de nuestra ciudad.Entre los windsurfistas participantes estarán campeones nacionales, sudamericanos y representantes argentinos en torneos internacionales.

La jornada del sábado, se realizará desde las 14, en un circuito boyado, al norte del faro, y el domingo, en un triángulo boyado entre las costaneras Este y Oeste, en cercanías al Puente Colgante.

martes, 19 de mayo de 2009

La Región Litoral merece el Mundial 2010


Días pasados, se efectuó como corresponde la presentación formal de la propuesta de la Región Litoral para ser sede del Mundial Juvenil de Rugby, el cual se va a disputar en 2010.

Indudablemente, la Región Litoral, aparece como la sede con mayores actractivos y ventajas que el resto de las sedes que se han postulado. En primer lugar, la historia rugbistica, con 3 uniones participando como ejes del comité organizador. Las mismas entidades, organizan desde hace 10 años, un certamen rubgistico, el cual fue el puntapié para la regionalización de la actividad en otros puntos del país.

En segundo término, vale puntualizar que estamos refiriendo a las 3 uniones, que han sido capaces de organizar eventos de alta competencia, como fueron las presentaciones de Los Pumas con Irlanda en Santa Fe, y con Escocia en Rosario; más la habitual organización del Seven de la República con 24 seleccionados provinciales reunidos en un lugar único, con más de 20 años de historia.

El otro factor determinante, que deberían tener en cuenta los seleccionadores de la sede del Mundial Juvenil, es la distancia entre la sede principal y las subsedes. La sede Córdoba, propone una subsede en la ciudad de Villa María y otra en Río Cuarto, con varias horas de viaje entre una y otra. En el caso de Cuyo, no se alcanza a explicar cuales serán las subsedes, Ej San Luis a más de 300km o San Juan sin vuelos directos de Bs As .

Recientemente, la UAR designó a la ciudad de Salta como sede del partido Los Pumas con Inglaterra, pese que el estadio no cuenta con las 30000 personas que requería el pliego. Con lo cual, no cumpliendo un requisito, se le decidió otorgar la plaza como organizadora. La razón esgrimida y hasta justificable fue que Rosario y Santa Fe, ya lo habían hecho...Esto se aplica hoy también para Cuyo que hizo el Mundial en el 2005?

La ciudad de Rosario, la segunda ciudad más importante del país; las ciudades de Santa Fe y Paraná, ambas capitales de provincia; hacen que la Región Litoral, aparezca con las mayores chances de organizar el Mundial Juvenil.